Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Las Vegas Sands Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen de la tendencia de los activos y pasivos
- La estructura de los activos muestra una variabilidad a lo largo de los años, con un incremento notable en los activos totales en 2022 alcanzando los US$ 22,039 millones, que supera tanto a 2021 como a 2021 y 2019. Este crecimiento se explica principalmente por el aumento en los activos corrientes, particularmente en efectivo y equivalentes de efectivo, que pasa de US$ 1,854 millones en 2021 a US$ 6,311 millones en 2022. La tendencia en efectivo indica una gestión que favorece la disponibilidad de liquidez en 2022, después de una disminución en los años anteriores.
- Liquidez y efectivos en caja
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una disminución significativa en 2020 desde US$ 4,648 millones en 2018 a US$ 2,121 millones, probablemente influenciada por las restricciones y la menor actividad económica en ese año. Sin embargo, en 2021 y 2022 se observa una recuperación marcada en 2022, con un incremento hasta US$ 6,311 millones, indicando una estrategia de acumulación de liquidez o una mejora en la generación de efectivo. La presencia de efectivo restringido y restringido adicional sugiere fondos asignados a usos específicos, aunque su monto en 2022 es menor o igual al anterior.
- Cuadros de cuentas por cobrar y otros activos circulantes
- Las cuentas por cobrar netas disminuyen considerablemente en 2020, de US$ 844 millones a US$ 338 millones, sugiriendo una reducción en la cartera de créditos durante ese ejercicio, posiblemente por la menor actividad económica. En 2021 y 2022, los valores muestran cierta estabilización en una cifra moderada a US$ 267 millones, reflejando una recuperación relativamente controlada en la cobranza. Los inventarios también disminuyen en 2020, pero en 2022 recuperan ligeramente, lo que puede indicar cambios en la rotación de inventarios o en la estrategia de inventario.
- Activos no corrientes y activos tangibles
- Los activos no corrientes muestran una tendencia estable en los años previos a 2021, pero una disminución en 2021, con un valor en US$ 14,549 millones en ese año, decrece comparado con US$ 18,163 millones en 2020. En 2022, vuelve a crecer hasta US$ 15,295 millones. La disminución en 2021 puede reflejar depreciación, amortización o enajenación de activos. La cantidad de bienes y equipo neto también sigue una tendencia similar, con una caída en 2021 y una leve recuperación en 2022, aunque en niveles por debajo de 2018.
- Activos intangibles y otros activos
- Los activos intangibles mantienen valores bajos y relativamente estables, con un deterioro en 2020 y una recuperación en 2022, lo cual puede indicar activos intangibles amortizados o en proceso de deterioro. Otros activos muestran una tendencia de cierto crecimiento, especialmente en 2019, pero se mantienen en rangos moderados en los años siguientes.
- Pasivos y gestión financiera
- El informe no incluye detalles específicos sobre los pasivos, por lo que no es posible determinar ratios de endeudamiento o liquidez más allá del análisis de los activos y efectivo. Sin embargo, la elevación en efectivo en 2022 y la recuperación en activos corrientes sugieren una posición financiera relativamente sólida con capacidad de afrontar obligaciones a corto plazo.
- Resumen general de la tendencia
- En conjunto, los datos reflejan una recuperación en los niveles de liquidez y activos a partir de 2021, alcanzando un pico en 2022, tras una disminución significativa en 2020. La gestión de recursos líquidos se ha priorizado en 2022, mientras que la variación en activos no corrientes parece influida por factores de depreciación o inversión. La estabilidad en ciertos activos, junto con una recuperación en la liquidez, sugiere una estrategia de recuperación tras impactos adversos en años previos, que podría estar relacionada con condiciones externas como la pandemia.