Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Las Vegas Sands Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Las Vegas Sands Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado.
- Tendencias en el pasivo y el patrimonio neto
- El pasivo total y el patrimonio neto muestran un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2023. Específicamente, el patrimonio neto total pasó de 8,357 millones de dólares en marzo de 2018 a 4,453 millones en septiembre de 2023, aunque con algunas fluctuaciones notables en ciertos trimestres, especialmente en los años 2020 y 2021, donde se observa una disminución significativa en el patrimonio neto. La suma de pasivos y patrimonio neto refleja un incremento en el nivel de apalancamiento financiero, pasando de aproximadamente 21,504 millones en 2018 a más de 22,124 millones en septiembre de 2023, lo que indica una tendencia de expansión del tamaño de la empresa.
- Variación en los pasivos
- Los pasivos totales incrementaron de forma constante, de 13,147 millones en marzo de 2018 a 17,672 millones en septiembre de 2023. Destacan los aumentos en los pasivos a largo plazo, que llegan a un pico de 15,309 millones en junio de 2022, evidenciando una estrategia de financiamiento a largo plazo. La presencia de pasivos circulantes también se incrementó, alcanzando niveles elevados en los últimos trimestres, con valores superiores a 4,102 millones en septiembre de 2023, lo que refleja una mayor rotación de pasivos a corto plazo.
- Cuentas por pagar y cuentas a pagar de construcción
- Las cuentas a pagar en general han estado en aumento, desde 159 millones en marzo de 2018 hasta 150 millones en septiembre de 2023. Sin embargo, en el componente de cuentas por pagar de construcción, se observa una tendencia de crecimiento sustancial durante 2018 y 2019, llegando a un máximo de 334 millones en diciembre de 2019, seguido de una reducción en los meses posteriores, llegando a 153 millones en septiembre de 2023. Esto podría indicar una resolución progresiva de obligaciones relacionadas con construcción.
- Otros pasivos acumulados y su evolución
- Los otros pasivos acumulados muestran una tendencia de aumento considerable en 2018 y 2019, alcanzando un máximo de 2,396 millones en diciembre de 2019. Posteriormente, se observa una disminución en 2020, con niveles por debajo de 1,500 millones, y una recuperación gradual alcanzando 1,768 millones en septiembre de 2023, lo que podría reflejar cambios en la estructura de pasivos acumulados o en la política de provisiones.
- Impuestos sobre la renta a pagar e impuestos diferidos
- Los impuestos sobre la renta a pagar fluctuaron considerablemente, con un valor máximo de 662 millones en marzo de 2021, y con tendencia a la disminución en 2022 y 2023, aunque presentando picos en ciertos períodos. Por otro lado, los impuestos diferidos han mantenido una tendencia estable, cercanos a 150 millones en los últimos años, indicando una gestión homogénea en las diferencias temporales de impuestos.
- Deuda a largo plazo y vencimientos actuales
- La deuda a largo plazo, excluyendo los vencimientos actuales, evidencia una tendencia de crecimiento, alcanzando 14,849 millones en septiembre de 2023, versus 9,508 millones en marzo de 2018, reflejando un incremento significativo en el apalancamiento a largo plazo. En contraste, los vencimientos actuales de deuda muestran una tendencia variable, con incrementos destacados en determinados trimestres, particularmente en 2020 y 2021, cuando se registraron picos extremos relacionados con pasivos de alrededor de 1,514 millones y 2,031 millones. Esto indica períodos de refinanciamiento o vencimientos importantes de deuda.
- Capital y resultados acumulados
- El capital superior al valor nominal muestra un incremento progresivo, pasando de 6,636 millones en marzo de 2018 a 6,720 millones en septiembre de 2023, reflejando la acumulación de beneficios y la posible emisión de acciones adicionales o capitalización de ganancias retenidas. Las ganancias retenidas, por su parte, fluctúan en función de resultados operativos, decreciendo significativamente en 2020, con valores negativos en algunos trimestres, y recuperándose posteriormente en 2021 y 2022, llegando a 2,370 millones en septiembre de 2023, lo que indica una recuperación en la generación de beneficios netos.
- Otros resultados y patrimonio
- El otro resultado (pérdida) integral acumulado presenta fluctuaciones importantes, con niveles negativos en varios trimestres, alcanzando -148 millones en marzo de 2022 y -57 millones en septiembre de 2023. Esto puede reflejar pérdidas por ajustes de valuación, revaloraciones u otros efectos de partidas de resultado integral. El patrimonio neto total, a pesar de la volatilidad, muestra una tendencia general de recuperación tras los bajos niveles de 2020, alcanzando 4,453 millones en septiembre de 2023, indicando una recuperación en el valor residual de la empresa.