Stock Analysis on Net

Las Vegas Sands Corp. (NYSE:LVS)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 20 de octubre de 2023.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Las Vegas Sands Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Utilidad (pérdida) neta de operaciones continuas 449 368 145 (269) (380) (414) (478) (315) (594) (280) (280) (376) (731) (985) (51) 783 669 1,108 744 (40) 699 676 1,616
Depreciación y amortización 313 288 274 256 260 256 264 266 262 258 255 293 292 285 290 291 284 289 301 289 284 274 264
Amortización de los derechos de arrendamiento de terrenos 15 14 14 13 14 14 14 14 14 14 14 14 14 13 14 14 14 14 9 9 8 9 9
Amortización de costes de financiación diferida y descuento de emisión original 15 16 15 14 15 14 14 14 13 13 12 11 12 10 10 9 9 7 8 7 8 9 11
Amortización de la ganancia diferida en las operaciones de venta de centros comerciales (1) (2) (1) (1) (1) (2) (1) (1) (2) (1) (1) (1)
Cambio en el valor razonable del activo/pasivo derivado 2 (1) (2) 3 (1) (2) 1 (1)
Ingresos por intereses pagados en especie (8) (7) (7) (7) (8)
Pérdida por modificación o cancelación anticipada de deuda 137 24 9 52 3
Pérdida (de ganancia) por enajenación o deterioro de activos 2 2 6 2 5 8 2 9 (3) 4 35 3 4 71 6 5 35 4 105 5
Ganancia en la venta de Sands Bethlehem (556)
Gastos de compensación basados en acciones 11 11 11 9 10 10 10 7 6 5 4 5 5 5 7 9 8 9 9 7 8 7 8
Provisión para (recuperación de) pérdidas crediticias 3 5 (6) 1 8 2 4 (6) 3 2 4 39 25 17 18 15 4 7 4 9 5 7 (16)
Pérdida (ganancia) cambiaria (9) (13) 37 (38) (3) 9 22 12 16 (10) 16 9 5 5 (39) (30) 11 (24) 22 11 (1) (48) 12
Impuestos diferidos sobre la renta 15 (10) 26 19 (16) (31) (28) 10 (11) (16) 7 (7) (29) (4) 2 20 134 1 755 4 7 (653)
Impacto en el impuesto sobre la renta relacionado con la ganancia en la venta de las operaciones de Las Vegas (750)
Cuentas por cobrar (58) (18) (53) (50) (63) (15) 50 (29) (12) 44 40 8 162 66 166 (94) 1 (42) (15) (84) (101) 19 47
Otros activos (30) (40) 6 (2) (2) (2) 8 7 (16) 15 (11) 15 (9) 36 (48) (3) (63) 7 (4) (12) (18) 19 (14)
Intereses de arrendamiento de tierras (969) (15)
Cuentas a pagar 16 28 18 (4) 16 7 (8) 4 5 (1) (19) 26 5 (16) (66) (22) 32 (10) (26) 26 (2) (4) (12)
Otros pasivos 103 288 (7) 694 (37) (53) (375) 148 (85) 25 (204) (50) (100) (61) (670) 198 (117) 103 (237) 282 (53) 43 118
Cambios en los activos y pasivos operativos 31 258 (36) 638 (86) (63) (325) 130 (108) 83 (194) (1) 58 25 (618) 79 (147) (911) (282) 212 (174) 62 139
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto generado por (utilizado en) actividades operativas 390 573 296 165 230 224 (22) 417 354 363 92 380 437 333 (319) 459 231 (1,032) 76 1,341 197 431 (219)
Efectivo neto generado por (utilizado en) actividades operativas 839 941 441 (104) (150) (190) (500) 102 (240) 83 (188) 4 (294) (652) (370) 1,242 900 76 820 1,301 896 1,107 1,397
Ingresos netos de la venta de Sands Bethlehem 1 1,160
Gastos de capital (330) (196) (166) (147) (169) (198) (137) (188) (192) (157) (291) (252) (376) (382) (320) (460) (303) (213) (240) (326) (207) (178) (238)
Ingresos procedentes de la enajenación de bienes y equipo 3 3 3 3 1 3 3 1 4 1 6 3 6 4
Adquisición de activos intangibles y otros 3 (223) (16) (25) (1) (91) (12) (6) (5) (53)
Ingresos procedentes de préstamos por cobrar 50
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (generado a partir de) (324) (419) (182) (122) (167) (286) (146) (194) (196) (154) (288) (252) (376) (382) (319) (455) (303) 895 (240) (320) (204) (172) (234)
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones 1 3 19 2 4 2 16 10 5 25 14 1 8 16 54
Recompra de acciones ordinarias (300) (100) (180) (174) (430) (300) (100) (75)
Retención de impuestos sobre la adjudicación de premios de acciones (1) (1)
Dividendos pagados (153) (911) (587) (592) (918) (903) (584) (591) (902) (902)
Ingresos de la deuda a largo plazo 500 499 201 251 1,946 505 46 1,899 500 3,500 5,500 1,844 249
Amortización de deudas a largo plazo (516) (1,270) (17) (16) (15) (18) (17) (15) (1,818) (16) (18) (16) (16) (419) (16) (18) (3,467) (25) (26) (25) (4,840) (39) (274)
Pagos de los costes de financiación (31) (1) (2) (9) (2) (28) (8) (1) (6) (21) (3) (5) (127) (39) (54) (10) (29)
Prima compensatoria por extinción anticipada de la deuda (131)
Otro (4) (4) (17)
Operaciones con operaciones interrumpidas 34 4,998 67 61 68 (18)
Efectivo neto generado por (utilizado en) actividades de financiación (703) (1,271) (36) 482 (15) 514 5,173 301 30 52 480 (15) 28 1,461 (914) (400) (781) (1,098) (1,089) (1,077) (277) 809 (977)
Efectivo neto generado por (utilizado en) actividades operativas 9 140 99 81 83 (5)
Efectivo neto (utilizado en) generado por las actividades de inversión 25 4,858 (18) (17) (11) (17)
Efectivo neto generado por (utilizado en) actividades de financiación (34) (4,998) (67) (61) (69) 18
Efectivo neto proporcionado a (utilizado en) operaciones discontinuadas 14 3 3 (4)
Efecto del tipo de cambio sobre el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido y los equivalentes de efectivo (6) (15) (3) 55 (11) (16) (6) 1 (7) 2 (12) 2 8 (13) (21) 23 (15) 10 (4) (28) 8 (22) 24
Aumento (disminución) de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido y equivalentes de efectivo (194) (764) 220 311 (343) 22 4,521 224 (410) (14) (12) (261) (634) 414 (1,624) 410 (199) (117) (513) (124) 423 1,722 210

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela diversas tendencias y patrones en la evolución de la empresa a lo largo del tiempo.

Utilidad neta de operaciones continuas
Se observa una alta volatilidad en la utilidad neta. Después de un pico en el primer trimestre de 2018, la utilidad muestra fluctuaciones significativas, incluyendo períodos de pérdida en 2019 y 2020, seguidos de una recuperación en 2021 y 2022. La tendencia indica una recuperación en los resultados netos hacia 2023, alcanzando cifras positivas en los últimos trimestres.
Depreciación y amortización
Se mantiene relativamente estable en torno a los 260-290 millones de dólares, con un incremento leve hacia los últimos trimestres. Esto indica una política constante de gasto en depreciaciones, alineada con la inversión en activos a largo plazo.
Amortización de derechos de arrendamiento de terrenos y costes de financiación diferida
Estos conceptos muestran niveles estables con ligeras variaciones, reflejando la amortización de activos y pasivos intangibles. En particular, los derechos de arrendamiento mantienen una tendencia estable, contribuyendo a la contabilidad de alquileres y arrendamientos a largo plazo.
Cambio en el valor razonable de activos/pasivos derivados
Solo aparece en periodos puntuales, con cambios leves y, en algunos casos, fluctuaciones que indican la sensibilidad del valor de estos instrumentos a las condiciones del mercado.
Ingresos por intereses en especie y gastos relacionados
Los ingresos por intereses en especie son escasos o inexistentes en la mayor parte del período, mientras que los gastos de modificación o cancelación anticipada de deuda muestran picos relevantes en algunos trimestres, especialmente en 2022, señalando posibles restructuraciones o cambios en la deuda.
Pérdidas y ganancias por enajenación o deterioro de activos
Se observan picos en algunos trimestres, particularmente en 2019 y 2022, lo que puede indicar eventos específicos de enajenación o deterioro de activos relevantes, aunque en otros períodos estos conceptos son bajos o negativos.
Gastos por compensación basada en acciones y recompra de acciones
Se mantiene una tendencia estable en gastos de compensación en acciones, con incrementos en los últimos trimestres. La recompra de acciones muestra variaciones, con reembolsos intensificados en ciertos períodos, en línea con estrategias para gestionar la estructura de capital.
Provisiones y pérdidas crediticias
Presentan fluctuaciones considerables, con picos en 2020 y 2021, lo que puede reflejar deterioros en la calidad crediticia o cambios en las políticas de provisiones.
Pérdida (ganancia) cambiaria
El concepto sufre cambios constantes, reflejando la exposición a riesgos de tipo de cambio; en algunos trimestres presenta pérdidas, en otros ganancias, evidenciando volatilidad en los resultados por efectos de mercado.
Impuestos diferidos y el impacto en impuestos relacionadas con la venta de operaciones
Los impuestos diferidos muestran una tendencia irregular, con picos en ciertos períodos relacionados con eventos específicos, como la venta de activos o cambios en la estrategia fiscal.
Cuentas por cobrar y otros activos
Las cuentas por cobrar presentan una tendencia variada, con períodos de aumento y disminución, reflejando cambios en la actividad operativa. Los otros activos muestran variabilidad con algunos picos y caídas, indicando cambios en la composición del activo.
Pasivos (cuentas por pagar, otros pasivos, cambios en activos y pasivos operativos)
Los pasivos muestran una alta volatilidad, con aumentos y reducciones significativas. En particular, los otros pasivos presentan picos en ciertos períodos, especialmente en 2020, relacionados con eventos de contingencia y ajuste de pasivos.
Flujo de efectivo de operaciones y actividades de inversión y financiación
El flujo de efectivo de las operaciones muestra una tendencia mixta, con períodos de generación de efectivo en 2018 y 2021, pero también de utilización significativa, especialmente en 2020, debido a eventos de restructuración o gastos extraordinarios. La inversión en activos de capital se mantiene en niveles elevados, con cambios en la estrategia de inversión. La actividad de financiación presenta variaciones extremas, con episodios de financiamiento en 2018, seguido por retiros de deuda y recompras en años posteriores, reflejando la gestión de la estructura de capital y financiamiento.
Predominancia de cambios en el efectivo y aumentos o disminuciones de efectivo
Se evidencian saltos importantes en algunos períodos, especialmente en 2021 y 2022, indicando gobiernos o adquisición de capital en respuesta a las condiciones de mercado. La disminución en algunos trimestres se atribuye a cargas de deuda, dividendos y gastos de inversión, mientras que en otros se observan inyecciones de liquidez.

En resumen, la evidencia revela que la compañía ha enfrentado una serie de volatilidades significativas en sus resultados financieros, especialmente en los aspectos relacionados con la utilidad neta y el flujo de efectivo. La gestión de la deuda y los eventos extraordinarios han sido factores determinantes en la variabilidad del efectivo, mientras que la estructura de costos y provisiones refleja ajustes frente a las condiciones del mercado y operaciones estratégicas.