Stock Analysis on Net

Kimberly-Clark Corp. (NYSE:KMB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 23 de abril de 2021.

Ratios de valoración de acciones ordinarias

Microsoft Excel

Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Kimberly-Clark Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración actuales

Kimberly-Clark Corp., ratios de valoración actuales

Microsoft Excel
Kimberly-Clark Corp. Procter & Gamble Co. Productos básicos de consumo
Datos financieros seleccionados
Precio actual de la acción (P)
Número de acciones ordinarias en circulación
Tasa de crecimiento (g)
 
Beneficio por acción (EPS)
El BPA esperado para el próximo año
Beneficio operativo por acción
Ventas por acción
Valor contable por acción (BVPS)
Ratios de valoración
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.


Ratios de valoración históricos (resumen)

Kimberly-Clark Corp., ratios de valoración históricos

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Relación precio/utilidad neta (P/E)
Durante el periodo comprendido entre 2016 y 2018, esta relación mostró fluctuaciones, alcanzando su valor más bajo en 2017 (17.2) y su pico en 2018 (27.69), lo que sugiere una mayor percepción de valor respecto a las utilidades en 2018. Posteriormente, en 2019 y 2020, esta relación disminuyó a 22.94 y 19, respectivamente, indicando una posible recuperación en las valoraciones o una disminución en las expectativas de rentabilidad, aunque aún permanecen en niveles relativamente elevados comparados con 2017.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Este ratio refleja cierto incremento entre 2017 (11.87) y 2018 (17.52), seguido por una ligera disminución en 2019 y 2020, alcanzando 16.54 y 13.78, respectivamente. La tendencia general evidencia un aumento en la valoración del precio respecto a los ingresos de explotación en 2018, con posteriormente una corrección en los años siguientes, lo que puede estar asociado a cambios en las expectativas de crecimiento o rentabilidad operacional.
Relación precio/ingresos (P/S)
Este ratio presenta una tendencia relativamente estabilizada, con valores cercanos a 2 en 2016 y 2018, aunque disminuye en 2017 (2.15) y aumenta en 2019 (2.68), bajando ligeramente en 2020 (2.34). La variación indica una cierta fluidez en la percepción del valor de mercado comparado con los ingresos totales, sin cambios drásticos, pero con una ligera tendencia al alza en 2019.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Este ratio es reportado solo en dos años, 2017 y 2020, mostrando valores muy altos (62.27 y 71.4, respectivamente). La significativa diferencia sugiere una valorización de mercado muy superior al valor en libros, lo cual puede reflejar expectativas de crecimiento sustancial o ciertos factores específicos del mercado que elevan la percepción del valor en comparación con la contabilidad. La tendencia al alza en este ratio en los dos años muestra un incremento en dicha percepción de valor comparado con el patrimonio contable.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

Kimberly-Clark Corp., P/Ecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Procter & Gamble Co.
P/Eindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2020 cálculo
EPS = Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Kimberly-Clark Corp.

4 2020 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde un valor alto en 2016, se observa una disminución en 2017, seguida de una ligera recuperación en 2018, luego un incremento significativo en 2019, alcanzando un pico en dicho año, para posteriormente experimentar una caída en 2020. En general, el comportamiento señala una tendencia volátil con picos en 2019 y caídas en los años siguientes.
Beneficio por acción (EPS)
El EPS presenta una tendencia a la alza en la mayor parte del período, con una caída notable en 2018. A partir de ese punto, el EPS se recupera en 2019 y continúa creciendo en 2020. Este patrón indica una recuperación en los beneficios por acción después de 2018, sugiriendo una mejora en la rentabilidad en los últimos años del período analizado.
Ratio P/E
El ratio P/E muestra variaciones a lo largo del período. Comienza en 20.22 en 2016, disminuye a 17.2 en 2017, y experimenta un aumento significativo en 2018 hasta 27.69, lo que puede reflejar una percepción de mayor crecimiento o sobrevaloración en ese año. Posteriormente, el ratio disminuye a 22.94 en 2019 y continúa descendiendo a 19 en 2020. La tendencia general indica que, tras alcanzar un pico en 2018, el ratio P/E se estabiliza y reduce en los años siguientes.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Kimberly-Clark Corp., P/OPcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad operativa (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Procter & Gamble Co.
P/OPindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2020 cálculo
Beneficio operativo por acción = Utilidad operativa ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Kimberly-Clark Corp.

4 2020 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de una disminución significativa en 2017 respecto a 2016, se observa un incremento notable en 2018, alcanzando un pico que no se repite en años posteriores. Posteriormente, en 2020, el precio presenta una ligera caída en comparación con 2019, aunque mantiene niveles más altos que en 2017 y 2018, sugiriendo cierta estabilidad o recuperación.
Beneficio operativo por acción
El beneficio operativo por acción presenta una tendencia relativamente estable entre 2016 y 2017. Sin embargo, en 2018, se registra una caída significativa, reflejando una posible disminución en la rentabilidad operacional de la empresa. En 2019, hay una recuperación que eleva el valor por encima de los niveles de 2016 y 2017, alcanzando un pico nuevamente en 2020. Este patrón indica cierta resiliencia en la rentabilidad operacional a pesar de las contracciones en 2018.
P/OP (Ratio precio/beneficio operativo)
El ratio P/OP sugiere variaciones en la percepción del mercado respecto a la rentabilidad de la empresa. En 2016 y 2017, los valores están en niveles moderados, pero en 2018 se produce un incremento pronunciado, señalando una menor relación entre el precio de la acción y el beneficio operativo, lo cual puede reflejar mayores expectativas o menor rentabilidad operativa. En 2019, el ratio disminuye ligeramente, y en 2020, continúa en descenso, acercándose nuevamente a niveles de 2016 y 2017, indicando una posible estabilización en la valoración de la acción en relación con la rentabilidad operacional.

Relación precio/ingresos (P/S)

Kimberly-Clark Corp., P/Scálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ventas netas (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Procter & Gamble Co.
P/Sindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2020 cálculo
Ventas por acción = Ventas netas ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Kimberly-Clark Corp.

4 2020 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción mostró una tendencia general de recuperación tras una disminución en 2017. Tras un descenso en 2017 respecto a 2016, el valor aumentó en 2018 y alcanzó un pico en 2019, con un incremento significativo respecto a 2018. Sin embargo, en 2020, el precio experimentó una ligera caída comparado con 2019, aunque permaneció por encima del nivel de 2018. Esta evolución refleja cierta volatilidad en la percepción del mercado, posiblemente influenciada por condiciones macroeconómicas o cambios internos en la compañía.
Ventas por acción
Las ventas por acción han mostrado una tendencia creciente en el período analizado. Tras un incremento modesto en 2017, hubo una mejora continua en 2018 y 2019, alcanzando su nivel más alto en 2020. Esto indica una expansión en los ingresos por acción, sugiriendo un aumento en la rentabilidad o en la generación de ventas, que puede reflejar mejoras en la eficiencia operativa o en la cuota de mercado.
Ratio P/S (Precio sobre ventas)
El ratio P/S ha mostrado fluctuaciones a lo largo del período. En 2016, el ratio fue de 2.41, disminuyendo en 2017 a 2.15 y ligeramente a 2.11 en 2018. En 2019, hubo un aumento significativo a 2.68, seguido por una reducción en 2020 a 2.34. Estas variaciones pueden indicar cambios en la percepción del valor de la empresa en relación con sus ventas, posiblemente influenciada por variaciones en el precio de la acción o en los niveles de ventas. La tendencia general evidente es de una cierta estabilización tras picos en ciertos años, reflejando la reevaluación del mercado respecto a la relación entre el precio de la acción y las ventas.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Kimberly-Clark Corp., P/BVcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Procter & Gamble Co.
P/BVindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2020 cálculo
BVPS = Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Kimberly-Clark Corp.

4 2020 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2016, el valor era de 122.93 dólares, pero experimentó una caída en 2017 hasta 111.69 dólares. Posteriormente, en 2018, se observó una ligera recuperación a 113.36 dólares. En 2019, el valor aumentó significativamente a 144.74 dólares, alcanzando un pico dentro del período, pero en 2020 se produjo una disminución a 132.09 dólares. En conjunto, el precio de la acción refleja cierta volatilidad, con un aumento sustancial en 2019 que posteriormente se moderó en 2020.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción evidenció cambios notables a lo largo de los años. En 2016, fue negativo en -0.29 dólares, indicando una posible situación de pérdida o activos insuficientes. En 2017, se recuperó a 1.79 dólares, lo que sugiere una mejora en la posición patrimonial. Sin embargo, en 2018, volvió a registrar un valor negativo de -0.83 dólares, implicando deterioro en los activos. En 2019, prácticamente se estabilizó en torno a -0.1 dólares, y en 2020 mostró una recuperación a 1.85 dólares, indicando una tendencia positiva hacia la recuperación del valor contable.
P/BV (Ratio Precio/Valor contable)
El ratio P/BV sólo presenta datos en 2017 y 2020, con valores de 62.27 y 71.4, respectivamente. La elevada magnitud de estos ratios sugiere que el mercado valúa las acciones de manera sustancialmente superior al valor contable, indicando potencialmente expectativas altas de crecimiento o percepción de valor adicional. La tendencia al alza en el ratio en 2020 respecto a 2017 podría reflejar un incremento en la percepción del valor de la empresa en relación con su patrimonio contable.