Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kimberly-Clark Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una evolución constante en el valor de los edificios, con un incremento general a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones anuales. El valor de los edificios pasó de 2612 millones de dólares en 2016 a 2932 millones de dólares en 2020.
La maquinaria y equipo representan la mayor parte del inmovilizado material. Su valor experimentó un crecimiento inicial, alcanzando un máximo de 14612 millones de dólares en 2017, seguido de una ligera disminución en 2018 y 2019, para luego recuperarse en 2020, situándose en 14382 millones de dólares. La construcción en curso muestra una volatilidad considerable, disminuyendo notablemente de 2016 a 2017, para luego aumentar en los años siguientes, estabilizándose en torno a los 845-851 millones de dólares en 2019 y 2020.
El inmovilizado material bruto también presenta una tendencia general al alza, pasando de 16854 millones de dólares en 2016 a 18333 millones de dólares en 2020. La amortización acumulada, por su parte, muestra un incremento constante, aunque a un ritmo más lento, lo que indica una depreciación continua de los activos fijos. La amortización acumulada pasó de -9685 millones de dólares en 2016 a -10291 millones de dólares en 2020.
El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el inmovilizado material bruto y la amortización acumulada, refleja el valor contable de los activos fijos. Se observa un crecimiento significativo en el inmovilizado material neto, pasando de 7169 millones de dólares en 2016 a 8042 millones de dólares en 2020, lo que sugiere una inversión continua en activos fijos y una gestión efectiva de la depreciación.
- Tendencias Generales
- Incremento constante en el valor de los edificios y del inmovilizado material bruto.
- Volatilidad
- La construcción en curso presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período.
- Amortización
- La amortización acumulada aumenta de forma constante, reflejando la depreciación de los activos.
- Valor Neto
- El inmovilizado material neto muestra un crecimiento importante, indicando una inversión continua y una gestión de la depreciación.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia fluctuante en el ratio de edad media durante el período comprendido entre 2016 y 2020.
- Ratio de Edad Media
- En 2016, el ratio se situó en 58.03%. Posteriormente, experimentó un incremento constante durante dos años consecutivos, alcanzando un máximo de 60.16% en 2018.
- En 2019, se observó una ligera disminución, retrocediendo a 58.78%. Esta tendencia a la baja se acentuó en 2020, con un descenso más pronunciado hasta situarse en 56.67%.
- En resumen, la evolución del ratio de edad media muestra una fase de crecimiento inicial seguida de un declive progresivo en los dos últimos años del período analizado. La variación total entre 2016 y 2020 es de -1.36 puntos porcentuales.
La fluctuación observada sugiere posibles cambios en la composición demográfica de la base de activos o pasivos, o en las políticas de gestión relacionadas con la antigüedad de los mismos. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas variaciones.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
2020 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2016 hasta 2017, pasando de 9685 millones de dólares a 10479 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2019 y 2020, situándose en 10291 millones de dólares. Esta fluctuación podría indicar cambios en la tasa de depreciación de los activos o en la composición de la base de activos.
- Inmovilizado Material, Material Bruto
- El inmovilizado material bruto muestra una tendencia general al alza durante el período. Se registra un aumento de 16854 millones de dólares en 2016 a 18333 millones de dólares en 2020. Aunque se observa una ligera disminución en 2018, la tendencia predominante es de crecimiento, lo que sugiere inversiones continuas en activos fijos.
- Tierra
- El valor de la tierra presenta una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores a lo largo del tiempo. El valor varía entre 163 y 174 millones de dólares, indicando que la empresa no ha realizado cambios significativos en sus tenencias de terrenos durante el período analizado.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media experimenta un incremento gradual desde 2016 hasta 2018, pasando del 58.03% al 60.16%. Posteriormente, se observa una disminución en 2019 y una reducción más pronunciada en 2020, llegando al 56.67%. Esta tendencia a la baja en los últimos dos años podría indicar una renovación de la base de activos o una mayor eficiencia en la gestión de los mismos.
En resumen, los datos sugieren una empresa que invierte continuamente en activos fijos, gestiona su amortización de manera consistente y ha experimentado cambios en la composición de su base de activos, reflejado en la evolución del ratio de edad media.