Stock Analysis on Net

Kimberly-Clark Corp. (NYSE:KMB)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 23 de abril de 2021.

Relación precio/ FCFE (P/FCFE) 

Microsoft Excel

Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Kimberly-Clark Corp., FCFEcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation 2,352 2,157 1,410 2,278 2,166
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias 44 40 35 41 53
Cargos netos no monetarios 970 827 1,136 758 679
Capital de trabajo operativo 363 (288) 389 (148) 334
Efectivo proporcionado por las operaciones 3,729 2,736 2,970 2,929 3,232
Gastos de capital (1,217) (1,209) (877) (785) (771)
Ingresos procedentes de enajenaciones de bienes 31 242 51 3 23
Variación de la deuda a corto plazo (561) 303 (34) 360 (908)
Ingresos de la deuda 1,845 706 507 937 1,293
Amortización de deudas (854) (707) (407) (1,481) (598)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) 2,973 2,071 2,210 1,963 2,271

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Resumen de flujo de efectivo y flujo de caja libre

El efectivo generado por las operaciones muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, con una tendencia general a la estabilización en torno a los 3,000 millones de dólares. En 2016, se registró un valor de 3,232 millones de dólares, que disminuyó en 2017 a 2,929 millones, pero en los años subsecuentes, 2018 y 2019, se observaron ligeros incrementos a 2,970 millones y 2,736 millones, respectivamente. En 2020, se produjo un repunte significativo a 3,729 millones, alcanzando un pico dentro del período evaluado.

Por otro lado, el flujo de caja libre a capital (FCFE) sigue un patrón similar, presentando una disminución desde 2,271 millones en 2016 a 1,963 millones en 2017. Desde allí, experimenta un incremento en 2018 a 2,210 millones y mantiene niveles similares en 2019 con 2,071 millones. La recuperación más significativa se da en 2020, con un aumento a 2,973 millones, lo que indica una mejora en la capacidad de generación de efectivo disponible para financiamiento o distribución a los accionistas, en comparación con años anteriores.

Tendencias generales
Durante el período analizado, se puede observar una tendencia a la recuperación y crecimiento en los flujos de efectivo, especialmente en 2020. La disminución inicial en los años intermedios puede estar relacionada con cambios en las operaciones, inversiones o condiciones macroeconómicas, pero la recuperación en 2020 sugiere un fortalecimiento en la generación de efectivo y en la gestión financiera de la empresa. La relación entre el efectivo proporcionado por las operaciones y el FCFE indica una capacidad constante de convertir las operaciones en efectivo disponible para los accionistas, pese a las variaciones en las cifras anuales.

Relación precio-FCFEactual

Kimberly-Clark Corp., P/FCFE cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Número de acciones ordinarias en circulación 337,431,588
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) 2,973
FCFE por acción 8.81
Precio actual de la acción (P) 132.11
Ratio de valoración
P/FCFE 14.99
Referencia
P/FCFECompetidores1
Procter & Gamble Co. 25.34
P/FCFEindustria
Productos básicos de consumo 30.72

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación precio-FCFEhistórico

Kimberly-Clark Corp., P/FCFEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Número de acciones ordinarias en circulación1 338,363,924 341,795,666 344,431,630 350,706,285 356,274,872
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 2,973 2,071 2,210 1,963 2,271
FCFE por acción4 8.79 6.06 6.42 5.60 6.37
Precio de la acción1, 3 132.09 144.74 113.36 111.69 122.93
Ratio de valoración
P/FCFE5 15.03 23.89 17.67 19.95 19.29
Referencia
P/FCFECompetidores6
Procter & Gamble Co. 17.20
P/FCFEindustria
Productos básicos de consumo 18.28

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Ver detalles »

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Kimberly-Clark Corp.

4 2020 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 2,973,000,000 ÷ 338,363,924 = 8.79

5 2020 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= 132.09 ÷ 8.79 = 15.03

6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción mostró cierta volatilidad en el período analizado. Desde un valor de 122.93 dólares en 2016, experimentó una disminución en 2017, llegando a 111.69 dólares, seguido de una ligera recuperación en 2018 hasta 113.36 dólares. En 2019, el precio continuó en aumento, alcanzando los 144.74 dólares, pero posteriormente mostró una caída en 2020, situándose en 132.09 dólares. En general, se observa una tendencia fluctuante con un pico en 2019 y una recuperación parcial en 2020.
FCFE por acción
El flujo de caja libre para accionistas (FCFE) por acción evidenció una tendencia estable con incrementos en algunos años. Se observó un descenso menor en 2017, hasta 5.6 dólares, comparado con 6.37 dólares en 2016, seguido de una recuperación en 2018 a 6.42 dólares. En 2019, hubo una ligera disminución a 6.06 dólares, pero en 2020 se registró un incremento significativo hasta 8.79 dólares. Esto indica una mejora en la generación de efectivo libre para los accionistas en el último año del período.
P/FCFE (Ratio financiero)
El ratio P/FCFE presentó variaciones a lo largo de los años. Comenzó en 19.29 en 2016, mostrando una ligera tendencia a incrementarse en 2017 hasta 19.95, lo que sugiere una valoración relativamente alta en relación con el flujo de caja libre por acción. En 2018, el ratio descendió a 17.67, indicando una valoración más ajustada o eficiente. Sin embargo, en 2019 el ratio se elevó significativamente a 23.89, reflejando una valoración relativa más alta frente al FCFE, posiblemente debido a expectativas de crecimiento o menor generación de caja. En 2020, el ratio bajó a 15.03, sugiriendo una valoración más favorable en relación con el flujo de caja libre o un aumento en la generación de efectivo, lo que reduce el ratio.