Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kimberly-Clark Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general a la disminución, partiendo de un valor de 6.88 en 2016 y alcanzando un valor de 6.47 en 2020. Esto indica una ligera reducción en la eficiencia con la cual la compañía vende su inventario durante el período analizado. La fluctuación, con un pico de 7.11 en 2018, sugiere ciertos años con mejor desempeño en la gestión del inventario.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice presenta una tendencia al alza, pasando de 8.36 en 2016 a 8.56 en 2020. Esto refleja una mejora en la eficiencia con la cual se cobran las cuentas por cobrar, sugiriendo una gestión más efectiva de la cobranza a lo largo del período analizado. La consistencia en los valores y la ligera subida refuerzan esta percepción positiva.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una disminución en su valor, reduciéndose de 4.43 en 2016 a 3.69 en 2020. Esto indica que el período en el que la empresa tarda en pagar a sus proveedores ha ido aumentando, reflejando una posible política de retraso en pagos o una gestión de pasivos que busca extender los períodos de pago para optimizar la posición de liquidez.
- Ratio de rotación del capital circulante
- No se disponen datos para este ratio en los años analizados)
- Días de rotación de inventario
- Este indicador se mantiene bastante estable, con un rango que oscila entre 51 y 56 días. La ligera variación sugiere que la gestión del inventario ha sido relativamente constante, con un ciclo de rotación de aproximadamente 52 a 56 días durante todo el período.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen en torno a 43 y 46 días, con una tendencia ligeramente a la estabilidad y una ligera disminución en 2020, a 43 días. Esto refuerza la percepción de una gestión eficiente en la cobranza, logrando reducir los días necesarios para cobrar las cuentas al final del período.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento fluctúa entre 94 y 102 días, con un valor de 97 días en 2016 y 99 en 2020. La tendencia constante y pequeña variación indican que el período completo desde la adquisición de inventarios hasta la cobranza de las ventas se mantiene estable, reflejando una cyclicalidad gestionada de manera coherente.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador aumenta de 82 días en 2016 a 99 días en 2020, reflejando una extensión progresiva en los plazos de pago a proveedores. Este patrón sugiere una política de pago más retrasada o una mayor negociación para extender los períodos de pago, lo cual puede tener implicaciones en la gestión del capital de trabajo y relaciones con proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra valores de 15 días en 2016 y 14 días en 2017, seguido de una caída significativa a 4 días en 2018, y posteriormente aumenta a 8 días en 2019. La reducción en 2018 indica una mejora en la eficiencia para convertir el inventario y las cuentas por cobrar en efectivo, aunque la tendencia general muestra cierta fluctuación y no un cambio sostenido en una sola dirección.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
Kimberly-Clark Corp., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de los productos vendidos | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de los productos vendidos ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros proporciona una visión clara de las tendencias y patrones en los principales indicadores de la empresa durante el período comprendido entre 2016 y 2020.
- Costo de los productos vendidos
- Se observa un aumento progresivo en los costos, pasando de 11,551 millones de dólares en 2016 a un máximo de 12,889 millones en 2018. Posteriormente, los costos muestran una ligera disminución en 2019 y 2020, cerrando en 12,318 millones. Esta tendencia indica un crecimiento en los costos a lo largo del período con una estabilización relativa en los últimos años.
- Inventarios
- Los inventarios mantienen una tendencia ascendente, incrementándose de 1,679 millones en 2016 a 1,903 millones en 2020. Aunque el crecimiento es moderado, refleja una acumulación gradual de inventarios en línea con el incremento en los costos de producción y ventas.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio presenta fluctuaciones a lo largo del período, iniciando en 6.88 en 2016, disminuyendo a 6.54 en 2017, luego recuperándose a 7.11 en 2018, y posteriormente reduciéndose nuevamente en 2019 y 2020 a 6.94 y 6.47, respectivamente. La tendencia general sugiere una ligera tendencia a una rotación de inventarios más lenta en los últimos años, en línea con el aumento en los inventarios, lo cual puede indicar una gestión de inventarios que no ha sido completamente eficiente en mantener una rotación rápida.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Kimberly-Clark Corp., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Cuentas por cobrar, netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas netas ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento gradual a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 18,202 millones de dólares en 2016, alcanzaron los 19,140 millones en 2020, representando un aumento de cerca del 5.2%. Este patrón indica una expansión en la actividad comercial de la empresa, aunque de manera moderada y estable.
- Cuentas por cobrar, netas
- El saldo de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observó un aumento en 2017 respecto a 2016, alcanzando 2,315 millones de dólares, seguido por una disminución en 2018 a 2,164 millones. Posteriormente, estas cuentas aumentan ligeramente en 2019 a 2,263 millones y mantienen un valor similar en 2020 con 2,235 millones. La tendencia general indica cierta estabilidad en las cuentas por cobrar, aunque con fluctuaciones menores en respuesta a cambios en las ventas y en la gestión del crédito.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio, que mide cuántas veces en promedio las cuentas por cobrar se convierten en efectivo durante un período, muestra cierta variabilidad. Comenzó en 8.36 en 2016, disminuyó a 7.89 en 2017, posteriormente aumentó a 8.54 en 2018, luego disminuyó a 8.15 en 2019, y finalmente recuperó ligeramente a 8.56 en 2020. La tendencia, en general, refleja una relativa estabilidad en la eficiencia de la cobranza, con leves cambios que sugieren una gestión constante en el ciclo de cuentas por cobrar.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Kimberly-Clark Corp., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de los productos vendidos | ||||||
Cuentas por pagar comerciales | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los productos vendidos ÷ Cuentas por pagar comerciales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de los datos financieros de la empresa en los períodos analizados:
-
El costo de los productos vendidos muestra una tendencia de incremento progresivo desde 2016 hasta 2018, alcanzando un pico en 2018 con 12,889 millones de dólares, lo que indica un aumento en los costos de producción o adquisición de bienes. Sin embargo, en 2019 y 2020, se observa una ligera disminución en estos costos, cerrando en 12,415 y 12,318 millones de dólares respectivamente, lo que podría reflejar esfuerzos en optimización de costos o cambios en los volúmenes de producción.
Las cuentas por pagar comerciales presentan una tendencia general de crecimiento en los períodos analizados. Desde 2,609 millones de dólares en 2016, aumentan a 3,336 millones en 2020, sugiriendo que la empresa ha extendido sus condiciones de pago o ha incrementado sus compras a crédito a lo largo del tiempo. Este aumento puede estar asociado a estrategias de gestión de liquidez o a un incremento en las compras a proveedores.
El ratio de rotación de cuentas por pagar registra una tendencia de disminución desde 4.43 en 2016 a 3.69 en 2020. Este ratio, que indica la frecuencia con la que la empresa paga sus cuentas a proveedores, se ha reducido, lo que puede interpretarse como una extensión en los plazos de pago o una gestión más conservadora de las obligaciones a corto plazo. La tendencia descendente en este ratio, en conjunción con el aumento en las cuentas por pagar, refuerza esta interpretación.
En conjunto, estos patrones sugieren una estrategia de gestión financiera que favorece el retraso en los pagos a proveedores, posiblemente para mejorar la liquidez, a costa de una rotación menor en las cuentas por pagar. La estabilidad en los costos de producción en los años recientes, junto con el incremento en cuentas por pagar, puede estar vinculada a una búsqueda de optimización del flujo de efectivo y gestión del capital de trabajo.
Ratio de rotación del capital circulante
Kimberly-Clark Corp., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas netas ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia general a la baja en términos absolutos, alcanzando su punto más bajo en 2019 con -1862 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera recuperación en 2020, situándose en -1269 millones de dólares. Esta fluctuación puede indicar cambios en la gestión del capital circulante y en la eficiencia operativa, aunque en general continúa en valores negativos, lo que sugiere una estructura de capital que requiere atención para mejorar la rentabilidad y la solvencia.
- Ventas netas
- Las ventas netas exhiben una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde 18202 millones de dólares en 2016, hasta alcanzar 19140 millones en 2020, lo cual representa un incremento sostenido en los ingresos de la empresa. Este comportamiento indica una expansión en la actividad comercial y una posible efectividad en las estrategias de mercado, a pesar de las variaciones anuales menores.
- Ratio de rotación del capital circulante
- No se dispone de datos para este ratio en el período analizado, por lo que no es posible evaluar la eficiencia en la gestión del capital circulante. La falta de información limita el análisis en este aspecto, aunque la tendencia en otros indicadores sugiere que sería relevante complementar con el ratio para obtener una valoración más integral de la gestión operativa de la empresa.
Días de rotación de inventario
Kimberly-Clark Corp., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario mostró una ligera disminución de 6.88 en 2016 a 6.54 en 2017. Posteriormente, experimentó un incremento en 2018 alcanzando 7.11, indicando una mayor eficiencia en la gestión del inventario. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio fluctuó ligeramente hacia abajo, cerrando en 6.94 en 2019 y descendiendo nuevamente a 6.47 en 2020. Esta tendencia sugiere una cierta estabilización en la rotación de inventario, con una ligera desaceleración en 2020 respecto a 2018.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario mostraron un comportamiento relativamente estable, con valores que fluctuaron entre 53 y 56 días a lo largo del período analizado. En 2016, fueron 53 días, aumentando a 56 en 2017, y posteriormente disminuyendo a 51 en 2018, lo que indica una mejora en la eficiencia del inventario. Sin embargo, en 2019 volvió a 53 días y en 2020 alcanzó nuevamente los 56 días, lo que implica una recuperación a niveles similares a los de 2017. La variación de días de inventario refleja cambios en la rapidez con que la empresa convierte inventarios en ventas, con ciertos años de mayor eficiencia y otros de menor rotación.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Kimberly-Clark Corp., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia relativamente estable a lo largo del período analizado, con valores que oscilan entre 7.89 y 8.56. Se observa una ligera disminución en 2017 en comparación con 2016, pero posteriormente muestra un crecimiento en 2018 y 2020, alcanzando su punto más alto en 2020. Esta estabilidad indica que la gestión de cuentas por cobrar ha sido consistente, con una ligera mejora en la rapidez con la que se cobran las cuentas en 2020 respecto a 2016.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días necesarios para la rotación de cuentas por cobrar fluctúa entre 43 y 46 días durante los cinco años analizados. Aunque la variación es mínima, estos datos sugieren que el período promedio para la cobranza no ha experimentado cambios significativos, manteniéndose en un rango estrecho. La tendencia consistente en los días de cobranza respalda la idea de una política de cobranza estable y predecible a lo largo del tiempo.
Ciclo de funcionamiento
Kimberly-Clark Corp., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Estimación de la rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación de inventario muestra una tendencia relativamente estable, con fluctuaciones menores entre 51 y 56 días durante el período considerado. Aunque no se observa un cambio significativo en la eficiencia en la gestión de inventarios, este patrón indica una gestión consistente en la rotación de productos, sin mejoras ni deterioros marcados a lo largo de los años.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen en un rango estrecho, entre 43 y 46 días. La consistencia en estos valores sugiere una política de cobranza estable y un ciclo de venta y cobro que no varía sustancialmente en el período analizado. La tendencia indica que la gestión de cuentas por cobrar se mantiene relativamente eficiente y estable.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo general de funcionamiento presenta ligeras variaciones, oscillando entre 94 y 102 días. Se observa un incremento hacia finales del período, alcanzando los 102 días en 2017 y 2019, con una ligera disminución en 2018, pero en general, la duración del ciclo se mantiene en torno a los 97-99 días. Esta estabilidad puede reflejar una gestión coherente de los inventarios, cuentas por cobrar y otros aspectos operativos, aunque la ligera variación en los días podría ser objeto de análisis para identificar posibles áreas de mejora en la eficiencia operativa.
Días de rotación de cuentas por pagar
Kimberly-Clark Corp., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar mostró una tendencia a la baja desde 2016 hasta 2020. Específicamente, inició en 4.43 en 2016, disminuyendo progresivamente en los años siguientes, con valores de 4.13 en 2017, 4.04 en 2018, 4.06 en 2019, y alcanzando 3.69 en 2020. La reducción del ratio indica que la empresa ha estado pagando sus cuentas por pagar con menos frecuencia en relación con sus ventas o compras, lo que podría reflejar una política más conservadora de gestión de pasivos o cambios en las condiciones de crédito con los proveedores.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador, que representa el período en días promedio que tarda la empresa en pagar sus cuentas, mostró una tendencia claramente ascendente a lo largo del período analizado. En 2016, los días eran 82, incrementándose hasta 88 en 2017, 90 en 2018, repitiendo en 2019, y alcanzando 99 en 2020. El aumento en los días de rotación refleja que la empresa ha estado extendiendo el plazo para pagar a sus proveedores, lo cual puede estar asociado a estrategias para preservar liquidez o cambios en las políticas de crédito negociadas con los proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
Kimberly-Clark Corp., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Durante el período analizado, se observa una fluctuación en los días de rotación de inventario, oscilando entre 51 y 56 días. En 2018, se alcanzó el valor más bajo con 51 días, lo que indica una eficiencia ligeramente superior en la gestión de inventarios en ese año. Sin embargo, en 2017 y 2020, los días aumentaron a 56, sugiriendo una posible acumulación o menor rotación de inventarios, aunque los cambios no son extremadamente significativos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El plazo de cobranza en cuentas por cobrar se mantuvo relativamente estable en torno a 43-46 días. En 2018, se registró un valor mínimo de 43 días, lo que refleja una gestión eficiente en la cobranza. En 2017 y 2020, los días aumentaron ligeramente a 46 y 45, respectivamente, lo que podría indicar una ligera ralentización en los procesos de recaudación, aunque sin cambios sustanciales en la tendencia general.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Se observa una tendencia ascendente en los días de rotación de cuentas por pagar, que incrementaron de 82 días en 2016 a 99 días en 2020. Este patrón indica que la empresa ha estado extendiendo progresivamente sus periodos de pago a proveedores, lo cual podría reflejar una estrategia de gestión de liquidez o condiciones de negociación más favorables con sus acreedores. La variación sugiere una posible optimización en la utilización del crédito comercial.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra valores variables, comenzando en 15 días en 2016, con una ligera disminución a 14 días en 2017. En 2018, se presenta una significativa reducción a 4 días, indicativa de una gestión más eficiente en la conversión de inventarios y cuentas por cobrar en efectivo. Sin embargo, en 2019 y 2020, el ciclo aumenta a 8 días, reflejando una cierta reversión o ajuste en la eficiencia operativa relacionada con la conversión en efectivo. La información incompleta en 2020 impide una evaluación definitiva para ese año, pero en general, el ciclo muestra cierta variabilidad que puede estar relacionada con cambios en la gestión de procesos internos o condiciones de mercado.