Stock Analysis on Net

Kimberly-Clark Corp. (NYSE:KMB)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 23 de abril de 2021.

Ratio de margen de beneficio neto 
desde 2005

Microsoft Excel

Cálculo

Kimberly-Clark Corp., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


El presente análisis resume tendencias y patrones relevantes en las series financieras de un periodo de 2005 a 2020, enfocándose en la evolución de las ventas netas, la utilidad neta atribuible y el margen de beneficio neto. El objetivo es identificar ciclos, cambios estructurales y señales de mejora o deterioro en la rentabilidad, sin referirse a la identidad de la entidad ni a la fuente de los datos.

Ventas netas
La serie muestra un crecimiento sostenido desde 2005 hasta 2013, cuando las ventas netas alcanzan su punto más alto en el conjunto analizado (aproximadamente 21,1 mil millones de USD). En 2009 se observa una ligera desaceleración respecto al techo de 2008, pero el movimiento posterior reanuda la senda ascendente hasta 2013. A partir de 2014 se observa una reversión de la tendencia, con caídas en 2014 a 2016, situándose alrededor de 18,2 mil millones. Entre 2016 y 2019 las ventas se mantienen en un rango cercano entre 18,2 y 18,5 mil millones, y en 2020 se produce una leve recuperación a 19,1 mil millones. En resumen, se aprecia un tramo de crecimiento hasta 2013, seguido de una fase de menor crecimiento y cierta estabilidad en el periodo 2014-2019, con una reactivación modesta en 2020.
Utilidad neta atribuible
La utilidad neta presenta una elevada volatilidad a lo largo del periodo. Se observan picos significativos en 2013 (aproximadamente 2.14 mil millones) y especialmente entre 2016 y 2017 (valores alrededor de 2.28 mil millones), y otro incremento notable en 2020 (aproximadamente 2.35 mil millones). Los años intermedios muestran caídas importantes, destacando 2015, cuando la cifra baja a aproximadamente 1.01 mil millones, y 2018, con unos 1.41 mil millones. Además, existen fluctuaciones entre 2005 y 2012 con variaciones de aproximadamente 1.3 a 1.8 mil millones. En conjunto, la serie evidencia periodos de fuerte recuperación seguidos de descensos sustanciales, con un nuevo máximo relativo en 2020.
Márgenes de beneficio neto
El margen neto oscila entre 5,45% y 12,48% a lo largo del periodo. En los primeros años (2005-2007) se mantiene alrededor de 9-10%, con una caída en 2011-2012 a ~7-8% y un repunte notable en 2013 a 10.13%. En 2014 el margen se mantiene en torno a 7.74% y en 2015 se observa una caída pronunciada a 5.45%. A partir de 2016 se produce una expansión de márgenes, alcanzando 11.90% en 2016 y 12.48% en 2017, seguido de una caída en 2018 a 7.63%. En 2019 y 2020 se revirtió nuevamente la tendencia hacia márgenes altos de 11.69% y 12.29%, respectivamente. En conjunto, se aprecia una alta volatilidad del margen, con episodios de erosión relevante en 2015 y de expansión sostenida en 2016-2017 y 2019-2020.
Conclusiones generales
La evolución de las ventas netas muestra una fase de expansión previa a 2013 y una fase de estabilización/descenso leve en los años siguientes, con una ganancia de impulso limitada en 2020. La utilidad neta presenta mayor volatilidad, con varios ciclos de caídas profundas y recuperaciones abruptas, destacando los picos de 2013, 2016-2017 y 2020. El margen de beneficio neto evidencia mayor volatilidad que las ventas, con episodios de expansión significativa integrados a periodos de compresión, lo cual sugiere que la rentabilidad dependió más fuertemente de cambios en costos, estructura de precios y mix de productos que de variaciones simples en las ventas. En conjunto, la cobertura de costos y eficiencia operativa parecen haber contribuido a mantener una trayectoria de mejora en el periodo reciente (2016-2017 y 2019-2020), incluso cuando las ventas presentan mayor estabilidad o modestos detrimentos.

Comparación con la competencia

Kimberly-Clark Corp., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Productos básicos de consumo

Kimberly-Clark Corp., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: productos básicos de consumo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).