EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kimberly-Clark Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2020 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición de aumento (disminución) en la reserva LIFO. Ver detalles »
4 Adición del aumento (disminución) de los pasivos de reestructuración.
5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a la utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation.
6 2020 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
7 2020 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation.
9 2020 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Resumen general de las tendencias financieras
-
La utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa un incremento en 2017 en comparación con 2016, seguido de una disminución significativa en 2018. Sin embargo, en 2019 la utilidad neta vuelve a recuperarse y continúa en aumento en 2020, alcanzando su nivel más alto en el período considerado.
En relación con el beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT), la tendencia es más estable y muestra un crecimiento paulatino a lo largo de todos los años. Después de un ligero aumento en 2017, se observa una reducción en 2018. Sin embargo, en 2019 y 2020, el NOPAT incrementa nuevamente, alcanzando niveles superiores a los del período anterior, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operacional y en la generación de beneficios a partir de las operaciones principales.
La recuperación de la utilidad neta en 2019 y 2020, respecto a 2018, puede estar vinculada a mejoras en la rentabilidad operacional, reflejada en el incremento del NOPAT. La diferencia entre la utilidad neta y el NOPAT puede indicar efectos de elementos no operativos, como cargas financieras, impuestos o aspectos extraordinarios, que afectan la utilidad neta en ciertos períodos. La consistencia del crecimiento del NOPAT sugiere una gestión eficiente de los costos y una mejor gestión fiscal en los últimos años, contribuyendo a la recuperación de los beneficios.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La provisión para impuestos sobre la renta presenta una tendencia descendente de 922 millones de dólares en 2016 a 471 millones en 2018, lo que indica una reducción significativa en la estimación de obligaciones fiscales. En 2019, se observa un ligero incremento a 576 millones, seguido de un aumento moderado a 676 millones en 2020. Este patrón sugiere una disminución sustancial en las provisiones durante 2017 y 2018, posiblemente reflejando cambios en las políticas fiscales, beneficios fiscales o correcciones en las estimaciones anteriores. La fluctuación posterior indica una recuperación o ajuste en las obligaciones fiscales proyectadas, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2016.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una variabilidad a lo largo del período analizado. Comenzando en 1053 millones en 2016, se produce una disminución en 2017 a 960 millones, y una caída significativa a 526 millones en 2018. Luego, en 2019, se registra un incremento a 604 millones, seguido de otro aumento a 686 millones en 2020. Estos cambios reflejan fluctuaciones en los pagos en efectivo relacionados con impuestos operativos, probablemente en respuesta a cambios en las ganancias tributables, la estructura fiscal o las estrategias de gestión de efectivo de la empresa. La tendencia revela una reducción notable en 2018, sugiriendo menor pago en efectivo en ese año, posiblemente debido a una disminución de utilidades o a beneficios fiscales. Los aumentos posteriores podrían indicar un incremento en la generación de efectivo o en las obligaciones tributarias estimadas para los años siguientes.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de la reserva LIFO. Ver detalles »
5 Adición de pasivos por reestructuración.
6 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Kimberly-Clark Corporation.
7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
8 Sustracción de construcción en curso.
- Patrón de la deuda y arrendamientos reportados
- Los valores de la deuda y arrendamientos reportados muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Comenzando en 8.106 millones de dólares a finales de 2016, la cifra presenta una ligera disminución en 2017, situándose en 7.973 millones, seguido de una estabilidad relativa en 2018 con 7.946 millones. Sin embargo, en 2019 se observa un incremento a 8.151 millones y una tendencia de crecimiento más marcada en 2020, alcanzando los 8.920 millones de dólares. Este patrón sugiere una acumulación progresiva de deuda y arrendamientos a lo largo de los años, con un notable aumento en el último año del período considerado.
- Capital contable total
- El capital contable total presenta un comportamiento sumamente negativo en los primeros años, con valores de -102 millones en 2016 y -287 millones en 2018, y con cifras similares en 2017 (-629 millones) y 2019 (-33 millones) que indican una situación financiera de insolvencia o altos pasivos comparados con los activos. En 2020, se observa una recuperación significativa, alcanzando los 626 millones de dólares, convirtiéndose en un valor positivo. Este cambio drástico en el capital contable podría estar asociado a reestructuraciones financieras, revalorizaciones de activos o a la recuperación del rendimiento financiero de la empresa. La tendencia revela un proceso de deterioro en la posición patrimonial en los primeros años, seguido de una mejora notable en 2020.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia de crecimiento a lo largo del período, iniciando en 11.778 millones de dólares en 2016, incrementándose ligeramente en 2017 a 11.929 millones, disminuyendo en 2018 a 11.239 millones, pero recuperándose en los años siguientes. En 2019, alcanza los 11.405 millones y continúa creciendo en 2020, con un valor de 12.877 millones. La tendencia general indica una expansión del capital invertido, con un aumento sustancial en el último año del período, reflejando posiblemente inversiones adicionales o una reinversión en activos productivos. Este patrón podría estar asociado a estrategias de crecimiento o conservación de activos por parte de la empresa.
Costo de capital
Kimberly-Clark Corp., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Kimberly-Clark Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2020 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Ratio de margen de beneficio económico
Kimberly-Clark Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ventas netas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.