Cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo | = | 100 | × | Utilidad operativa1 | ÷ | Ventas netas1 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2020 | 16.95% | = | 100 | × | 3,244) | ÷ | 19,140) |
31 dic 2019 | 16.21% | = | 100 | × | 2,991) | ÷ | 18,450) |
31 dic 2018 | 12.06% | = | 100 | × | 2,229) | ÷ | 18,486) |
31 dic 2017 | 18.07% | = | 100 | × | 3,299) | ÷ | 18,259) |
31 dic 2016 | 18.22% | = | 100 | × | 3,317) | ÷ | 18,202) |
31 dic 2015 | 8.68% | = | 100 | × | 1,613) | ÷ | 18,591) |
31 dic 2014 | 12.78% | = | 100 | × | 2,521) | ÷ | 19,724) |
31 dic 2013 | 15.17% | = | 100 | × | 3,208) | ÷ | 21,152) |
31 dic 2012 | 12.75% | = | 100 | × | 2,686) | ÷ | 21,063) |
31 dic 2011 | 11.71% | = | 100 | × | 2,442) | ÷ | 20,846) |
31 dic 2010 | 14.04% | = | 100 | × | 2,773) | ÷ | 19,746) |
31 dic 2009 | 14.78% | = | 100 | × | 2,825) | ÷ | 19,115) |
31 dic 2008 | 13.12% | = | 100 | × | 2,547) | ÷ | 19,415) |
31 dic 2007 | 14.32% | = | 100 | × | 2,616) | ÷ | 18,266) |
31 dic 2006 | 12.55% | = | 100 | × | 2,102) | ÷ | 16,747) |
31 dic 2005 | 14.53% | = | 100 | × | 2,311) | ÷ | 15,903) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1 US$ en millones
Este informe resume las tendencias observadas en las tres series analizadas durante el periodo 2005-2020, manteniendo un enfoque en patrones, variaciones y señales relevantes para el seguimiento de la rentabilidad operativa. No se mencionan entidades específicas ni se alude a la fuente de los datos.
- Utilidad operativa (US$ en millones)
- La serie muestra una alta volatilidad a lo largo del periodo. Se observan valores que oscilan entre aproximadamente 2.1 y 2.8 mil millones en la primera mitad, con un pico destacado en 2013 (3.208) y un descenso significativo en 2015 (1.613). A partir de 2016 se recupera notablemente, alcanzando 3.317 en 2016 y 3.299 en 2017, lo que representa un fortalecimiento frente a años anteriores. En 2018 se produce un descenso (2.229), seguido de una recuperación hacia 2019 y 2020, cerrando en 3.244 en 2020, cercano a los picos previos. En conjunto, no se identifica una tendencia sostenida de crecimiento, sino ciclos de fortalecimiento y debilidad con una caída pronunciada en 2015 y una recuperación significativa en 2016-2017 y nuevamente en 2020.
- Ventas netas (US$ en millones)
- Las ventas netas muestran una dinámica de crecimiento sostenido entre 2005 y 2013, aumentando de 15.903 a 21.152. A partir de 2014 se observa presión a la baja y una prolongada fase de menor nivel relativo, con caídas hasta 18.102 en 2016 y 18.450 en 2019. En 2020 se registra una ligera recuperación a 19.140, pero sin superar de forma consistente el máximo alcanzado en 2013. En términos generales, se observa un impulso inicial seguido de una consolidación a la baja durante la mitad del periodo y una recuperación marginal al final del periodo analizado.
- Ratio de margen de beneficio operativo (%)
- El ratio muestra variabilidad significativa a lo largo del periodo. Entre 2005 y 2010 se sitúa principalmente en el rango de 12-15%, con una caída a 11.71% en 2011 y 12.75% en 2012. En 2013 se recupera hasta 15.17%, luego desciende a 12.78% en 2014 y a 8.68% en 2015. A partir de 2016 se observa una reversión notable, con un repunte a 18.22% en 2016 y 18.07% en 2017, manteniéndose por encima de 12% en 2018 y acercándose a 16% en 2019 y 2020 (16.21% y 16.95%, respectivamente). En conjunto, el ratio refleja volatilidad y una fase de mejora significativamente marcada a partir de 2016, con consolidación de tasas de marginalidad superiores a 16% hacia 2019-2020.
- Notas sobre datos
- Los valores disponibles cubren el periodo 2005-2020 y no se observan celdas vacías en la muestra. Las variaciones pueden estar influenciadas por movimientos de ventas, estructura de costos y mix de productos, entre otros factores no capturados en este resumen.
Comparación con la competencia
Kimberly-Clark Corp., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores
Kimberly-Clark Corp. | Procter & Gamble Co. | |
---|---|---|
31 dic 2020 | 16.95% | 22.14% |
31 dic 2019 | 16.21% | 8.11% |
31 dic 2018 | 12.06% | 20.52% |
31 dic 2017 | 18.07% | 21.45% |
31 dic 2016 | 18.22% | 20.58% |
31 dic 2015 | 8.68% | 15.46% |
31 dic 2014 | 12.78% | 18.41% |
31 dic 2013 | 15.17% | 17.21% |
31 dic 2012 | 12.75% | 15.88% |
31 dic 2011 | 11.71% | 19.16% |
31 dic 2010 | 14.04% | 20.30% |
31 dic 2009 | 14.78% | 20.40% |
31 dic 2008 | 13.12% | 20.46% |
31 dic 2007 | 14.32% | 20.20% |
31 dic 2006 | 12.55% | 19.42% |
31 dic 2005 | 14.53% | 19.26% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).