El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kimberly-Clark Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2020 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra un incremento progresivo a lo largo del período analizado, comenzando en 2,399 millones de dólares en 2016 y alcanzando los 2,602 millones en 2020. Aunque en 2018 se observa una caída significativa respecto a 2017, con una disminución a 1,883 millones, la tendencia general desde ese punto indica una recuperación y un crecimiento sostenido en los años posteriores. Este patrón sugiere que la empresa ha experimentado altibajos en su rentabilidad operativa, pero en términos generales mantiene una tendencia al alza en los últimos años considerados.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia creciente, comenzando en 11,778 millones en 2016 y alcanzando los 12,877 millones en 2020. Exceptuando un ligero descenso en 2018 respecto a 2017, el resto de los años reflejan una expansión del capital invertido, lo cual puede estar asociado a inversiones en activos, adquisiciones o expansión de la capacidad productiva. La tendencia indica una estrategia de inversión sostenida por parte de la empresa durante el período analizado.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC se mantiene en niveles cercanos al 20% en la mayoría de los años, con un ligero descenso en 2018 a 16.75%, desde aproximadamente 20.37% en 2016 y 20.66% en 2017. La caída en 2018 puede reflejar una menor eficiencia en el uso del capital invertido o un impacto de cambios en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2019 y 2020, el ROIC vuelve a situarse en torno al 20%, indicando una recuperación en la eficiencia del uso del capital y una gestión eficiente de los recursos en los últimos años del período analizado.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2020 | = | × | × | ||||
31 dic 2019 | = | × | × | ||||
31 dic 2018 | = | × | × | ||||
31 dic 2017 | = | × | × | ||||
31 dic 2016 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio de margen operativo muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Comienza en un 18.96% en 2016, disminuye ligeramente en 2017 a 18.75% y experimenta una caída significativa en 2018, alcanzando un 13.03%. Posteriormente, se produce una recuperación en 2019 con un aumento a 15.85%, seguido de una mejora en 2020, alcanzando un 17.18%. En general, la tendencia indica una recuperación progresiva tras una caída en 2018, manteniendo niveles relativamente sólidos en 2020, cercanos a los de 2016 y 2017.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital se mantiene en niveles relativamente estables a lo largo del período, con ligeras variaciones. Se sitúa en 1.55 en 2016, disminuye marginalmente a 1.53 en 2017, aumenta a 1.64 en 2018 y se mantiene en 1.62 en 2019, para luego disminuir a 1.49 en 2020. La tendencia indica una estabilidad general con una ligera reducción en 2020, lo que puede reflejar cambios en la eficiencia en el uso del capital o en la rotación de activos.
- 1 – Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje de tipo impositivo efectivo en efectivo presenta una tendencia ascendente constante en el período, partiendo de un 69.5% en 2016 y alcanzando cerca del 79% en 2018 y 2019, con un leve descenso a 79.13% en 2020. Esto sugiere una mayor carga fiscal efectiva sobre la empresa en estos años, posiblemente debido a cambios en las regulaciones fiscales, a estrategias de planificación fiscal o a variaciones en la estructura de ingresos y deducciones.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC se mantiene en un rango relativamente alto, con valores en torno al 20% en la mayor parte del período. Comienza en 20.37% en 2016, se incrementa ligeramente a 20.66% en 2017, disminuye a 16.75% en 2018, pero vuelve a recuperarse en 2019 a 20.35% y se mantiene en 20.21% en 2020. La tendencia indica que, a pesar de una caída en 2018, la empresa logra mantener un rendimiento consistente del capital invertido, reflejando una gestión eficiente en la generación de retornos sobre los activos utilizados.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2020 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de los datos financieros
-
El análisis de los datos muestra una tendencia relativamente estable en las ventas netas a lo largo del período, con un ligero incremento en 2020 en comparación con 2016. Este aumento indica una continuidad en el volumen de ventas, aunque la tasa de crecimiento no presenta cambios sustanciales entre los años analizados.
El beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) presenta una fluctuación notable durante el período. Se observa una disminución significativa en 2018 respecto a 2017, alcanzando un mínimo en ese año, seguida de una recuperación en 2019 y un aumento en 2020. Esta tendencia puede reflejar variaciones en la rentabilidad operacional, manejo de costos o cambios en el entorno operativo.
- Incremento en la rentabilidad operacional
-
El ratio de margen de beneficio operativo (OPM) refleja una tendencia fluctuante a lo largo del período. Se inicia en aproximadamente 18.96% en 2016, con una ligera disminución en 2017 a 18.75%. La caída más significativa se produce en 2018, disminuyendo a 13.03%, lo cual puede indicar un deterioro en la eficiencia operativa o incrementos en los costos operativos.
En los años siguientes, el margen de beneficio operativo muestra una recuperación progresiva, alcanzando 15.85% en 2019 y logrando un aumento a 17.18% en 2020. Este patrón sugiere una mejora en la gestión operativa y en la eficiencia después de la caída en 2018, logrando un margen cercano al nivel de 2016 en 2020.
- Conclusión general
- En conjunto, los datos reflejan una empresa con ingresos relativamente estables y una tendencia en la recuperación de su rentabilidad operativa después de un período de disminución en 2018. La recuperación del margen de beneficio operativo en 2020, junto con un incremento en las ventas netas, sugiere una gestión efectiva en la mejora de la eficiencia y en la adaptación a condiciones cambiantes del mercado.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2020 cálculo
TO = Ventas netas ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia estable con incrementos moderados a lo largo de los años analizados. En particular, se observa un crecimiento en el período 2016-2020, pasando de 18,202 millones de dólares en 2016 a 19,140 millones en 2020. Este aumento refleja una mejora en la generación de ingresos, aunque la tasa de crecimiento anual parece ser moderada, indicando una posible estabilización en las ventas en los últimos años.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta cierta fluctuación a lo largo del período observado. Después de un incremento inicial de 11,778 millones de dólares en 2016 a 11,929 millones en 2017, se evidencia una disminución en 2018 a 11,239 millones. Posteriormente, vuelve a aumentar en 2019 a 11,405 millones y continúa en ascenso en 2020, alcanzando los 12,877 millones. Este patrón indica una tendencia general de incremento del capital invertido en los últimos años, soportando posiblemente nuevas inversiones o ampliaciones en activos.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital muestra una tendencia fluctuante. Comienza en 1.55 en 2016, disminuye ligeramente a 1.53 en 2017, pero luego incrementa a 1.64 en 2018, indicando una mejora en la eficiencia en el uso del capital durante ese año. Sin embargo, en 2019 y 2020, el ratio decrece a 1.62 y 1.49 respectivamente, sugiriendo una posible reducción en la eficiencia de rotación del capital, aunque sigue manteniendo niveles relativamente altos comparados con 2016.
- Resumen general
- En conjunto, los datos revelan una empresa con ventas relativamente estables y en crecimiento moderado, acompañadas de un incremento en el capital invertido en los últimos años. La disminución en el ratio de rotación del capital en 2020 en comparación con 2018 puede indicar una mayor inversión en activos o una menor eficiencia en su utilización, aunque los niveles aún son aceptables. La tendencia general apunta a una estabilidad en los ingresos y una tendencia positiva en la inversión en activos, con posibles oportunidades de optimización en la gestión del capital para mejorar la rotación.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2020 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Se observa una tendencia decreciente en los impuestos operativos en efectivo desde 2016 hasta 2018, disminuyendo de 1,053 millones de dólares a 526 millones. A partir de 2019, los valores se incrementan ligeramente, alcanzando 604 millones en 2019 y 686 millones en 2020, indicando una recuperación o aumento en la carga fiscal efectiva en efectivo en los últimos años.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El beneficio neto de explotación antes de impuestos muestra una estabilidad relativa en 2016 y 2017, con valores alrededor de 3,4 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2018 se registra una significativa disminución a 2,4 mil millones, reflejando posiblemente un año difícil en términos de rentabilidad. A partir de ese año, se observa una recuperación progresiva con un incremento hasta 2,9 mil millones en 2019 y 3,3 mil millones en 2020, acercándose a los niveles iniciales de 2016 y 2017.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo presenta una tendencia decreciente desde 30.5% en 2016 hasta 20.64% en 2019. En 2020, se mantiene prácticamente estable en torno a 20.87%, indicando una reducción significativa en la carga fiscal relativa que la empresa ha experimentado en estos años y una relativa estabilidad en el último período analizado.