Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio mostró un incremento desde valores no especificados en 2016 hasta un 13.36 en 2020, indicando un aumento en el apalancamiento financiero respecto a los fondos propios a lo largo del período.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio se mantuvo estable en 11.8 en 2017 y aumentó progresivamente hasta 14.25 en 2020, reflejando un incremento en la proporción de deuda en relación al capital propio, incluyendo arrendamientos operativos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio fluctuó entre 0.92 y 1.04 durante el período, con un valor destacado de 1 en 2019, sugiriendo que la deuda equivalió aproximadamente al capital total en ese año, y manteniéndose cercano a esa proporción en otros periodos.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La tendencia similar a la anterior indica cierta estabilidad, con valores entre 0.92 y 1, señalando que la estructura de financiamiento se mantuvo relativamente consistente en relación con el capital total, incluso considerando arrendamientos.
- Relación deuda/activos
- Esta relación mostró una ligera disminución desde 0.52 en 2016 a 0.48 en 2020, sugiriendo una ligera reducción en la proporción de deuda respecto a los activos totales.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Los valores se mantuvieron bastante estables, en torno a 0.49-0.53, indicando que la inclusión de arrendamientos operativos no alteró significativamente la estructura de endeudamiento en relación a los activos totales.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio no tuvo datos en 2016 y 2017, pero mostró un aumento sostenido desde 24.09 en 2018 hasta 27.99 en 2020, reflejando una mayor utilización de deuda en la estructura financiera.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio fluctuó con valores de alrededor de 10.73 en 2017, bajando a 8.29 en 2018 y posteriormente mejorando a 11.62 en 2019 y 13.19 en 2020. La tendencia indica una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses en los años recientes.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio mostró una disminución en 2018, alcanzando 4.53, respecto a 6.32 en 2016 y 6.17 en 2017, pero posteriormente se mantuvo estable por encima de 5.88 en 2019 y 2020. Esto sugiere una menor capacidad de cubrir cargos fijos en 2018 pero una recuperación en los años siguientes.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda pagadera en el plazo de un año | 486) | 1,534) | 1,208) | 953) | 1,133) | |
Deuda a largo plazo, excluida la pagadera en el plazo de un año | 7,878) | 6,213) | 6,247) | 6,472) | 6,439) | |
Deuda total | 8,364) | 7,747) | 7,455) | 7,425) | 7,572) | |
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation | 626) | (33) | (287) | 629) | (102) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 13.36 | — | — | 11.80 | — | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 0.75 | — | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 1.24 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
= 8,364 ÷ 626 = 13.36
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia de incremento progresivo a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 7,572 millones de dólares en 2016, la cifra ha aumentado hasta alcanzar 8,364 millones en 2020, lo que indica una ampliación en las obligaciones financieras de la empresa. Este incremento puede reflejar una estrategia de financiamiento para inversión o capital de trabajo, pero también implica un aumento en la apalancamiento financiero de la compañía.
- Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
- El capital contable presenta una tendencia variable y, en algunos años, negativo. En 2016, el capital fue de -102 millones, y en 2018, alcanzó un valor de -287 millones, lo que indica pérdidas acumuladas y/o dificultades en la generación de patrimonio neto. Sin embargo, en 2019, el capital se recupera a -33 millones, mostrando una mejora respecto a los años anteriores, y en 2020 asciende a 626 millones, marcando una reversión significativa y una posible recuperación financiera o reestructuración del patrimonio. La tendencia indica un periodo de dificultades seguidas de una fuerte recuperación en el patrimonio de la empresa en 2020.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios refleja una situación de apalancamiento elevado. Aunque no hay datos para todos los años, en 2017, el ratio fue de 11.8, y en 2020 alcanzó 13.36. Esto sugiere que la deuda en relación con el patrimonio neto ha aumentado, indicando un mayor nivel de endeudamiento en comparación con los fondos propios. La tendencia creciente del ratio puede estar relacionada con la expansión de la deuda total y la recuperación del capital en 2020, lo que requiere atención en términos de gestión de riesgos financieros y solvencia.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Kimberly-Clark Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda pagadera en el plazo de un año | 486) | 1,534) | 1,208) | 953) | 1,133) | |
Deuda a largo plazo, excluida la pagadera en el plazo de un año | 7,878) | 6,213) | 6,247) | 6,472) | 6,439) | |
Deuda total | 8,364) | 7,747) | 7,455) | 7,425) | 7,572) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | 133) | 130) | —) | —) | —) | |
Pasivos por arrendamientos operativos no corrientes (clasificados en Otros pasivos) | 423) | 274) | —) | —) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 8,920) | 8,151) | 7,455) | 7,425) | 7,572) | |
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation | 626) | (33) | (287) | 629) | (102) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 14.25 | — | — | 11.80 | — | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 0.77 | — | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Productos básicos de consumo | 1.39 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
= 8,920 ÷ 626 = 14.25
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 7,572 millones de dólares en 2016, se observa un incremento constante que alcanza los 8,920 millones en 2020. Este aumento puede indicar una mayor utilización de financiamiento externo para sostener o incrementar las operaciones o realizar inversiones.
- Capital contable total
- El capital contable presentaba valores negativos en 2016 con -102 millones de dólares, continuando en números negativos en 2017 con -629 millones y en 2018 con -287 millones. Hubo una recuperación en 2019 con una cifra positiva de 33,626 millones de dólares, pero en 2020 volvió a niveles negativos, llegando a -626 millones. El patrón evidencia fluctuaciones significativas en el patrimonio, señalando potenciales cambios en la estructura de financiamiento o en la valoración de activos y pasivos.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio financiero de deuda sobre capital propio, que refleja la proporción de deuda en relación con el patrimonio, presenta una tendencia al alza, iniciando en 11.8 en 2017 y alcanzando 14.25 en 2020. Este incremento indica una mayor dependencia de financiamiento externo en relación con el patrimonio en el período, sugiriendo una mayor apalancamiento de la compañía en ese lapso.
- Resumen general
- El análisis muestra una estructura financiera que ha experimentado incrementos en la deuda total y en el apalancamiento financiero, acompañado de una significativa volatilidad en el capital contable. La tendencia ascendente en la deuda y el ratio de endeudamiento puede responder a estrategias de financiamiento para sostener crecimiento o reestructuración, mientras que la fluctuación en el patrimonio indica posibles fluctuaciones en las ganancias retenidas, emisión o recompra de acciones, o ajustes en valoraciones de activos y pasivos. Es importante monitorear estas métricas para evaluar la salud financiera y la sostenibilidad de las operaciones en el mediano plazo.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda pagadera en el plazo de un año | 486) | 1,534) | 1,208) | 953) | 1,133) | |
Deuda a largo plazo, excluida la pagadera en el plazo de un año | 7,878) | 6,213) | 6,247) | 6,472) | 6,439) | |
Deuda total | 8,364) | 7,747) | 7,455) | 7,425) | 7,572) | |
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation | 626) | (33) | (287) | 629) | (102) | |
Capital total | 8,990) | 7,714) | 7,168) | 8,054) | 7,470) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.93 | 1.00 | 1.04 | 0.92 | 1.01 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 0.43 | — | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 0.55 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 8,364 ÷ 8,990 = 0.93
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado una tendencia persistente al alza desde 2016 hasta 2020, pasando de 7,572 millones de dólares en 2016 a 8,364 millones en 2020. Aunque en 2017 y 2018 se observaron ligeros decrementos (de 7,425 a 7,455 millones), en general, el incremento acumulado indica un aumento constante en el endeudamiento de la empresa a lo largo del período analizado.
- Capital total
- El capital total presenta un comportamiento variable, comenzando en 7,470 millones en 2016 y alcanzando un pico en 2017 con 8,054 millones. Posteriormente, en 2018 se registra una disminución a 7,168 millones, seguida por una recuperación en 2019 y 2020, con valores respectivamente de 7,714 y 8,990 millones. Este patrón refleja una fluctuación en la estructura de capital, posiblemente debido a cambios en las operaciones, emisión o recompra de acciones o resultados netos acumulados.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio financiero, que indica la proporción de deuda en relación con el capital total, fluctuó ligeramente durante los años. Comenzó en 1.01 en 2016, disminuyó a 0.92 en 2017, incrementándose nuevamente hasta 1.04 en 2018. En 2019, volvió a reducirse a 1, y en 2020 descendió a 0.93. La variabilidad en el ratio refleja cambios en la estructura financiera, sugiriendo que en algunos períodos la deuda representa una proporción ligeramente mayor respecto al capital, aunque en 2020 se observa una ligera reducción en relación con 2018, indicando una posible gestión de deuda o variaciones en el patrimonio neto.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Kimberly-Clark Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda pagadera en el plazo de un año | 486) | 1,534) | 1,208) | 953) | 1,133) | |
Deuda a largo plazo, excluida la pagadera en el plazo de un año | 7,878) | 6,213) | 6,247) | 6,472) | 6,439) | |
Deuda total | 8,364) | 7,747) | 7,455) | 7,425) | 7,572) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | 133) | 130) | —) | —) | —) | |
Pasivos por arrendamientos operativos no corrientes (clasificados en Otros pasivos) | 423) | 274) | —) | —) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 8,920) | 8,151) | 7,455) | 7,425) | 7,572) | |
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation | 626) | (33) | (287) | 629) | (102) | |
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 9,546) | 8,118) | 7,168) | 8,054) | 7,470) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.93 | 1.00 | 1.04 | 0.92 | 1.01 | |
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 0.43 | — | — | — | — | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Productos básicos de consumo | 0.58 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 8,920 ÷ 9,546 = 0.93
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total, en millones de dólares, muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Después de una ligera disminución entre 2016 y 2017, la deuda se estabilizó en 2018 y continuó aumentando progresivamente en 2019 y 2020, alcanzando un valor de 8,920 millones de dólares en 2020. Esto indica una tendencia a incrementar las obligaciones financieras de la empresa, aunque con cierta estabilidad relativa en 2018.
- Capital total
- El capital total, también en millones de dólares, presenta fluctuaciones a lo largo del período. Hubo un aumento significativo en 2017 respecto a 2016, llegando a 8,054 millones, seguido de una disminución en 2018 a 7,168 millones. Posteriormente, en 2019 y 2020, el capital total volvió a aumentar, alcanzando 8,118 y 9,546 millones respectivamente. Este patrón sugiere una estrategia de crecimiento en la estructura de capital, con recuperación después de un descenso en 2018.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total, que refleja la proporción de financiamiento mediante deuda respecto al capital total, muestra variaciones dentro de un rango cercano a 1. En 2016, ese ratio fue ligeramente superior a 1 en 1.01, indicando una leve menor proporción de deuda frente al capital. En 2017, descendió a 0.92, sugiriendo una menor dependencia de la deuda en relación con el capital. En 2018, volvió a subir a 1.04, superando ligeramente 1, y en 2019, el ratio se estabilizó en 1.00 exactamente. Finalmente, en 2020, el ratio disminuyó a 0.93. La fluctuación en este ratio indica que la estructura de financiamiento ha variado, manteniéndose en niveles cercanos a una relación equitativa entre deuda y capital, con ligeras tendencias a una mayor o menor apalancamiento en diferentes períodos.
Relación deuda/activos
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda pagadera en el plazo de un año | 486) | 1,534) | 1,208) | 953) | 1,133) | |
Deuda a largo plazo, excluida la pagadera en el plazo de un año | 7,878) | 6,213) | 6,247) | 6,472) | 6,439) | |
Deuda total | 8,364) | 7,747) | 7,455) | 7,425) | 7,572) | |
Activos totales | 17,523) | 15,283) | 14,518) | 15,151) | 14,602) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | 0.48 | 0.51 | 0.51 | 0.49 | 0.52 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 0.29 | — | — | — | — | |
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 0.33 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 8,364 ÷ 17,523 = 0.48
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde 2016, la deuda asciende de 7,572 millones de dólares, presentando un ligero descenso en 2017 a 7,425 millones. Sin embargo, en los años siguientes, la deuda aumenta progresivamente, alcanzando 8,364 millones en 2020, lo que refleja una posible estrategia de financiamiento o aumento en la necesidad de liquidez para financiar operaciones o inversiones.
- Activos totales
- Los activos totales se muestran en aumento constante durante el período. Desde un valor de 14,602 millones en 2016, la cifra crece gradualmente hasta 17,523 millones en 2020, indicando una expansión general en la estructura de activos de la compañía, posiblemente por adquisiciones, inversiones en infraestructura o incremento en inventarios y otros activos operativos.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos se mantiene en niveles bastante estables, oscilando entre 0.52 en 2016 y 0.48 en 2020. La tendencia indica una adecuada gestión del apalancamiento financiero, con poca variación en el porcentaje de activos financiados mediante deuda. La relación más baja en 2020 refleja un ligero descenso en el apalancamiento respecto a años anteriores, sugiriendo una posible estrategia de reducción de riesgos financieros o una mejor gestión de la estructura de capital.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Kimberly-Clark Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda pagadera en el plazo de un año | 486) | 1,534) | 1,208) | 953) | 1,133) | |
Deuda a largo plazo, excluida la pagadera en el plazo de un año | 7,878) | 6,213) | 6,247) | 6,472) | 6,439) | |
Deuda total | 8,364) | 7,747) | 7,455) | 7,425) | 7,572) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | 133) | 130) | —) | —) | —) | |
Pasivos por arrendamientos operativos no corrientes (clasificados en Otros pasivos) | 423) | 274) | —) | —) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 8,920) | 8,151) | 7,455) | 7,425) | 7,572) | |
Activos totales | 17,523) | 15,283) | 14,518) | 15,151) | 14,602) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.51 | 0.53 | 0.51 | 0.49 | 0.52 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 0.30 | — | — | — | — | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Productos básicos de consumo | 0.37 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 8,920 ÷ 17,523 = 0.51
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Desde 2016 hasta 2020, la deuda total ha mostrado una tendencia general al alza, iniciando en 7,572 millones de dólares y llegando a 8,920 millones en 2020. Aunque hubo leves fluctuaciones entre 2017 y 2018, donde la deuda mantuvo niveles similares (7,425 y 7,455 millones respectivamente), la tendencia se aceleró en los años siguientes, evidenciando un incremento constante. Esto puede indicar una estrategia de financiamiento o inversión que ha llevado a un aumento en la apalancamiento financiero de la empresa en el período analizado.
- Activos totales
- Los activos totales presentan un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años, pasando de 14,602 millones en 2016 a 17,523 millones en 2020. Este aumento refleja una expansión en los recursos totales de la empresa, potencialmente atribuible a inversiones en activos productivos, adquisiciones o incremento en el valor de los activos existentes. La tendencia de aumento en los activos sugiere un proceso de crecimiento y fortalecimiento de la base de recursos de la compañía.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La relación deuda/activos fluctúa ligeramente en el período, comenzando en 0.52 en 2016, bajando a 0.49 en 2017, y posteriormente estabilizándose en torno a 0.51-0.53. Esto indica que, aunque la deuda ha aumentado en términos absolutos, también lo ha hecho la base de activos, manteniendo una proporción estable en torno a la mitad del total de activos. La estabilidad en esta relación sugiere que el nivel de apalancamiento se ha mantenido proporcional al crecimiento de los activos, reflejando un control relativo del endeudamiento respecto a los recursos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
Kimberly-Clark Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | 17,523) | 15,283) | 14,518) | 15,151) | 14,602) | |
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation | 626) | (33) | (287) | 629) | (102) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 27.99 | — | — | 24.09 | — | |
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 2.59 | — | — | — | — | |
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 3.76 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
= 17,523 ÷ 626 = 27.99
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período, iniciando en 14,602 millones de dólares en 2016 y alcanzando los 17,523 millones en 2020. A pesar de una ligera caída en 2018, la tendencia general indica una expansión en el tamaño de la estructura de activos de la empresa en los últimos años.
- Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
- El capital contable muestra una alta volatilidad en los primeros años del período, comenzando en -102 millones en 2016, aumentando a 629 millones en 2017, y luego decreciendo a valores negativos o cercanos a cero en 2018 y 2019, con un valor positivo de 626 millones en 2020. La tendencia refleja fluctuaciones significativas en la posición patrimonial, la cual pasa de negativa a positiva, sugiriendo reestructuraciones o cambios en la rentabilidad y en la percepción del valor de la empresa por parte del mercado y los inversores.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra un aumento en el apalancamiento, pasando de valores no especificados en 2016 y 2017 a 24.09 en 2018 y alcanzando 27.99 en 2020. La tendencia indica que la empresa ha incrementado su nivel de deuda relativa a su capital, lo cual podría reflejar estrategias de financiamiento para sostener el crecimiento o financiar inversiones, aunque también aumenta el nivel de riesgo financiero.
Ratio de cobertura de intereses
Kimberly-Clark Corp., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation | 2,352) | 2,157) | 1,410) | 2,278) | 2,166) | |
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 44) | 40) | 35) | 41) | 53) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 676) | 576) | 471) | 776) | 922) | |
Más: Gastos por intereses | 252) | 261) | 263) | 318) | 319) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 3,324) | 3,034) | 2,179) | 3,413) | 3,460) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 13.19 | 11.62 | 8.29 | 10.73 | 10.85 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 35.05 | — | — | — | — | |
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 11.62 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 3,324 ÷ 252 = 13.19
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Entre 2016 y 2018, el EBIT mostró una tendencia descendente, alcanzando un valor mínimo en 2018 con 2,179 millones de dólares. Posteriormente, en 2019 y 2020, se observó una recuperación significativa, con un incremento en estos años, situándose en 3,034 millones en 2019 y alcanzando los 3,324 millones en 2020. Este patrón indica una recuperación del margen operativo tras una fase de disminución en los primeros tres años, sugiriendo mejoras en la eficiencia operativa o en la gestión de costos en los últimos dos años analizados.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses permanecieron relativamente estables a lo largo del período, con ligeras reducciones en 2018 y en los años siguientes. En 2016 el gasto fue de 319 millones de dólares, casi igual en 2017 con 318 millones, y disminuyó a 263 millones en 2018 y a 261 millones en 2019, para disminuir marginalmente a 252 millones en 2020. La estabilidad y ligera tendencia a la baja en estos gastos reflejan una gestión eficiente del endeudamiento o una reducción en las tasas de interés o en las obligaciones de deuda.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses mostró una tendencia variable en el período analizado. En 2016 y 2017, se mantuvo en niveles altos, con valores de 10.85 y 10.73, respectivamente, lo que indica una sólida capacidad para cubrir los gastos por intereses con respecto a las ganancias operativas. En 2018, el ratio disminuyó a 8.29, señalando una disminución en la capacidad de cobertura, posiblemente por la caída del EBIT respecto a los gastos por intereses. Sin embargo, en 2019 y 2020, el ratio volvió a mejorar, alcanzando 11.62 y 13.19 respectivamente, reflejando una recuperación en la capacidad de pago, apoyada seguramente por las mejoras en EBIT y en la gestión del endeudamiento.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Kimberly-Clark Corp., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation | 2,352) | 2,157) | 1,410) | 2,278) | 2,166) | |
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 44) | 40) | 35) | 41) | 53) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 676) | 576) | 471) | 776) | 922) | |
Más: Gastos por intereses | 252) | 261) | 263) | 318) | 319) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 3,324) | 3,034) | 2,179) | 3,413) | 3,460) | |
Más: Costo de arrendamiento operativo | 370) | 307) | 280) | 281) | 271) | |
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | 3,694) | 3,341) | 2,459) | 3,694) | 3,731) | |
Gastos por intereses | 252) | 261) | 263) | 318) | 319) | |
Costo de arrendamiento operativo | 370) | 307) | 280) | 281) | 271) | |
Cargos fijos | 622) | 568) | 543) | 599) | 590) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | 5.94 | 5.88 | 4.53 | 6.17 | 6.32 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 15.50 | — | — | — | — | |
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 7.23 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 3,694 ÷ 622 = 5.94
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia relativamente estable en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, con un valor cercano a los 3700 millones de dólares en 2016 y 2017, seguido de una disminución significativa en 2018 a aproximadamente 2459 millones. Posteriormente, en 2019 y 2020, se registra una recuperación, alcanzando valores de aproximadamente 3341 y 3694 millones respectivamente. Esto refleja una caída en 2018, probablemente influenciada por cambios en el entorno operativo o en costos, seguida de una recuperación progresiva en los años siguientes.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia estable en los diferentes períodos, manteniéndose en un rango de 543 a 622 millones de dólares. Aunque existe cierta variación, en general, estos cargos se mantienen relativamente constantes, sugiriendo una estructura de costos fijos que no ha experimentado cambios significativos a lo largo del período analizado.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este índice, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con sus ganancias antes de estos cargos e impuestos, presenta una tendencia decreciente en los primeros períodos, bajando de 6.32 en 2016 a 4.53 en 2018. Sin embargo, en 2019 y 2020 se observa una recuperación, alcanzando valores cercanos a 5.88 y 5.94, respectivamente. Esta fluctuación refleja una disminución en la capacidad de cobertura en 2018, vinculada probablemente a la caída en las ganancias, seguida de una mejora en los años posteriores, aunque sin retornar a los niveles iniciales de 2016 y 2017. En general, el ratio se mantiene en niveles saludables, pero con cierta volatilidad durante el período analizado.