Stock Analysis on Net

Kimberly-Clark Corp. (NYSE:KMB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 23 de abril de 2021.

Análisis de inventarios

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Kimberly-Clark Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de inventario

Kimberly-Clark Corp., balance: existencias

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Materias primas
Trabajo en curso
Productos terminados
Suministros y otros
Inventarios, determinados según los métodos FIFO o de costo promedio ponderado
Exceso de costo FIFO o promedio ponderado sobre el costo LIFO
Inventarios

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventarios y sus componentes a lo largo del período examinado.

Materias primas
Se observa una fluctuación en el valor de las materias primas. Tras un incremento constante entre 2016 y 2018, se registra una disminución en 2019, seguida de un nuevo aumento en 2020, alcanzando el valor más alto del período.
Trabajo en curso
El trabajo en curso muestra una tendencia al alza inicial, con un crecimiento modesto entre 2016 y 2017. Posteriormente, se estabiliza y experimenta una ligera disminución en 2020.
Productos terminados
Los productos terminados presentan una trayectoria ascendente general, con un crecimiento constante hasta 2018. En 2019 se observa una ligera reducción, pero se recupera en 2020, superando los niveles previos.
Suministros y otros
El valor de los suministros y otros muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, aunque con fluctuaciones menores. Se registra un valor máximo en 2017 y una disminución gradual hasta 2020.
Inventarios (FIFO o promedio ponderado)
El total de inventarios, calculado bajo los métodos FIFO o de costo promedio ponderado, exhibe un crecimiento general, con un ligero descenso en 2019. El valor más alto se alcanza en 2020.
Exceso de costo FIFO/promedio ponderado sobre LIFO
El exceso de costo utilizando los métodos FIFO o de costo promedio ponderado en comparación con LIFO es negativo, lo que indica que el costo LIFO es mayor. La magnitud de esta diferencia disminuye a lo largo del tiempo, aunque permanece negativa.
Inventarios (Total)
El valor total de los inventarios, independientemente del método de valoración, sigue una tendencia similar al de los inventarios determinados según FIFO o promedio ponderado, con un crecimiento general y una ligera disminución en 2019, seguido de un aumento en 2020.

En resumen, se aprecia una tendencia general al aumento en la mayoría de los componentes del inventario, especialmente en productos terminados y en el inventario total. La variación en las materias primas sugiere posibles fluctuaciones en los costos de los insumos o cambios en las estrategias de adquisición. La disminución en el trabajo en curso en 2020 podría indicar una mayor eficiencia en el proceso de producción o una reducción en la producción en curso.


Ajuste de inventarios: Conversión de LIFO a FIFO

Ajuste del inventario LIFO al costo FIFO

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Ajuste de inventarios
Inventarios en LIFO (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Inventarios en FIFO (después del ajuste)
Ajuste del activo circulante
Activo circulante (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activo circulante (después del ajuste)
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation (antes del ajuste)
Más: Aumento (disminución) de la reserva LIFO
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Inventarios
Se observa un incremento general en los inventarios, pasando de 1679 millones de dólares en 2016 a 1903 millones de dólares en 2020. No obstante, este crecimiento no es lineal, con una ligera disminución en 2019. Los inventarios ajustados muestran una trayectoria similar, con un aumento constante y una ligera reducción en 2019, alcanzando los 2048 millones de dólares en 2020.
Activo Circulante
El activo circulante presenta fluctuaciones. Inicialmente, se incrementa de 5115 millones de dólares en 2016 a 5211 millones de dólares en 2017, para luego disminuir en 2018 a 5041 millones de dólares. Se observa una leve recuperación en 2019, seguida de un aumento más pronunciado en 2020, llegando a 5174 millones de dólares. El activo circulante ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente superiores.
Activos Totales
Los activos totales muestran un crecimiento general a lo largo del período, pasando de 14602 millones de dólares en 2016 a 17523 millones de dólares en 2020. Se identifica una disminución en 2018, pero la tendencia general es ascendente. Los activos totales ajustados reflejan un comportamiento similar, con valores consistentemente superiores.
Capital Contable
El capital contable total presenta una volatilidad considerable. En 2016, se registra un valor negativo de -102.629 millones de dólares, seguido de un valor negativo aún mayor en 2017 (-287 millones de dólares). Posteriormente, se observa una mejora, aunque con fluctuaciones, alcanzando un valor positivo en 2019 (626 millones de dólares). El capital contable total ajustado muestra una tendencia similar, pero con valores significativamente diferentes, incluyendo un valor negativo en 2017 (-96.122 millones de dólares).
Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible muestra un patrón de crecimiento y disminución. Se observa un aumento de 2166 millones de dólares en 2016 a 2278 millones de dólares en 2017, seguido de una disminución a 1410 millones de dólares en 2018. La utilidad neta se recupera en 2019 (2157 millones de dólares) y continúa creciendo en 2020, alcanzando los 2352 millones de dólares. La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, con valores ligeramente inferiores.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los activos totales y la utilidad neta, aunque con fluctuaciones anuales. Los inventarios también muestran un aumento constante, mientras que el activo circulante presenta una mayor volatilidad. El capital contable exhibe una considerable inestabilidad, con valores negativos en algunos años y una mejora posterior.


Kimberly-Clark Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: LIFO vs. FIFO (resumen)

Kimberly-Clark Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar) (LIFO)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) (FIFO)
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado) (LIFO)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) (FIFO)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rotación total de activos (ajustado) (FIFO)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado) (LIFO)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) (FIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) (FIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) (FIFO)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los coeficientes de liquidez corriente y ajustada a lo largo del período analizado. El coeficiente de liquidez corriente presenta un valor de 0.87 en 2016, incrementándose ligeramente a 0.89 en 2017, para luego disminuir a 0.77 en 2018 y 0.73 en 2019. En 2020, se registra una leve recuperación a 0.8. El coeficiente de liquidez corriente ajustada sigue una trayectoria similar, con variaciones entre 0.9 y 0.83.

El ratio de margen de beneficio neto muestra una volatilidad considerable. Se aprecia un aumento de 11.9% en 2016 a 12.48% en 2017, seguido de una caída pronunciada a 7.63% en 2018. Posteriormente, se observa una recuperación a 11.69% en 2019 y un nuevo incremento a 12.29% en 2020. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta un comportamiento análogo.

El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable entre 2016 y 2019, oscilando entre 1.21 y 1.27. No obstante, se registra una disminución a 1.09 en 2020. El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe una tendencia similar.

El ratio de apalancamiento financiero presenta datos incompletos. Se registra un valor de 24.09 en 2017 y de 27.99 en 2020. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una alta volatilidad, con valores de 242.05 en 2016, 19.04 en 2017, 126.54 en 2020 y 22.92 en 2020.

El ratio de rentabilidad sobre el capital contable también presenta datos faltantes. Se observa un valor de 362.16 en 2017 y de 375.72 en 2020. El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra una variabilidad significativa, con valores de 3518.03 en 2016, 284.6 en 2017, 1738.52 en 2020 y 303.76 en 2020.

El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una disminución de 14.83% en 2016 a 9.71% en 2018, para luego recuperarse a 14.11% en 2019 y 13.42% en 2020. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar.

Coeficiente de liquidez corriente
Presenta fluctuaciones, indicando variaciones en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo.
Ratio de margen de beneficio neto
Muestra una alta volatilidad, sugiriendo cambios en la eficiencia operativa y control de costos.
Ratio de rotación total de activos
Indica una ligera disminución en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos en 2020.
Ratio de apalancamiento financiero
La falta de datos dificulta la evaluación de la estructura de capital y el riesgo financiero.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
La falta de datos dificulta la evaluación de la rentabilidad para los accionistas.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Indica una disminución en la rentabilidad de los activos en 2018, seguida de una recuperación parcial.

Kimberly-Clark Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

2020 Cálculos

1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la composición de activos y en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa una fluctuación en el activo circulante. Inicialmente, presenta un incremento entre 2016 y 2017, seguido de una disminución en 2018. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en 2019 y experimenta un ligero aumento en 2020, aunque sin superar los niveles de 2017.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados sigue un patrón similar al del activo circulante. Se registra un aumento inicial en 2017, una disminución en 2018, y una estabilización con un ligero incremento en 2020. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia decreciente entre 2016 y 2019, pasando de 0.87 a 0.73. En 2020, se observa una leve recuperación, situándose en 0.8. Esta disminución sugiere una potencial reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una trayectoria similar a la del coeficiente de liquidez corriente sin ajustar. Disminuye de 0.9 en 2016 a 0.75 en 2019, y luego se recupera ligeramente a 0.83 en 2020. Aunque ajustado, el patrón general de disminución y posterior leve recuperación es consistente con el observado en el coeficiente de liquidez corriente estándar. La diferencia entre ambos coeficientes se mantiene relativamente estable.

En resumen, los datos indican una fluctuación en la composición de los activos corrientes, acompañada de una tendencia a la baja en los indicadores de liquidez, seguida de una ligera mejora en el último año analizado. Se recomienda un seguimiento continuo de estos indicadores para evaluar la sostenibilidad de la capacidad de pago a corto plazo.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a Kimberly-Clark Corporation
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

2020 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Kimberly-Clark Corporation ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2016-2020.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a la corporación experimentó un incremento entre 2016 y 2017, pasando de 2166 millones de dólares a 2278 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución considerable en 2018, alcanzando los 1410 millones de dólares. En 2019, la utilidad neta mostró una recuperación notable, situándose en 2157 millones de dólares, y continuó su tendencia ascendente en 2020, llegando a 2352 millones de dólares.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada siguió una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada. Se registró un aumento de 2146 millones de dólares en 2016 a 2291 millones de dólares en 2017. La caída más pronunciada se produjo en 2018, con 1425 millones de dólares. La recuperación en 2019 fue de 2121 millones de dólares, culminando en 2342 millones de dólares en 2020.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una fluctuación a lo largo del período. Aumentó de 11.9% en 2016 a 12.48% en 2017. En 2018, se produjo una disminución significativa a 7.63%. Posteriormente, el margen se recuperó a 11.69% en 2019 y continuó aumentando a 12.29% en 2020.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presentó un comportamiento paralelo al ratio no ajustado. Se observó un incremento de 11.79% en 2016 a 12.55% en 2017. La caída más notable ocurrió en 2018, con un valor de 7.71%. La recuperación se manifestó en 2019 con 11.5%, y continuó en 2020, alcanzando 12.24%.

En general, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de un descenso en 2018, y una posterior recuperación y crecimiento sostenido en 2019 y 2020, tanto en términos de utilidad neta como de márgenes de beneficio. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material significativo en la rentabilidad general.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

2020 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento de 2016 a 2017, seguido de una disminución en 2018. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2019, y un aumento considerable en 2020, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se identifica un crecimiento inicial, una posterior contracción, y finalmente, un incremento notable en 2020. Los valores ajustados consistentemente superan a los no ajustados en cada período.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una relativa estabilidad entre 2016 y 2019, oscilando alrededor de 1.2. No obstante, se registra una disminución en 2020, indicando una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado. Se mantiene relativamente constante en los primeros años, y experimenta una reducción en 2020. Los valores ajustados son ligeramente inferiores a los no ajustados, sugiriendo que los ajustes realizados a los activos impactan en la eficiencia de su rotación.

En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos totales y ajustados, especialmente en el último año del período analizado. Sin embargo, la eficiencia en la utilización de estos activos, medida a través de los ratios de rotación, disminuyó en 2020, lo que podría indicar la necesidad de optimizar la gestión de activos para mejorar la rentabilidad.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Kimberly-Clark Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

2020 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Kimberly-Clark Corporation
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el apalancamiento de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales a lo largo del período analizado.

Activos Totales
Los activos totales muestran un incremento inicial de 14602 a 15151 entre 2016 y 2017. Posteriormente, se registra una disminución a 14518 en 2018, seguida de un nuevo aumento a 15283 en 2019. Finalmente, se observa un incremento considerable a 17523 en 2020.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un incremento inicial, una disminución en 2018 y un aumento posterior, culminando en 17668 en 2020. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
Capital Contable Total
El capital contable total presenta valores negativos y fluctuantes. Se observa un valor de -102.629 en 2016, seguido de -287 en 2017 y -33.626 en 2018. No se dispone de datos para 2019.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado muestra una variación significativa. Se registra un valor positivo de 61.805 en 2016, seguido de un valor negativo de -96.122 en 2017 y un valor positivo de 771 en 2018. No se dispone de datos para 2019 y 2020.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta datos incompletos. Se registra un valor de 24.09 en 2017 y 27.99 en 2020. La ausencia de datos en otros años dificulta la identificación de una tendencia clara.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una alta volatilidad. Se registra un valor elevado de 242.05 en 2016, seguido de una disminución a 19.04 en 2017. En 2020, se observa un valor de 22.92, precedido por un valor de 126.54. Esta fluctuación sugiere cambios significativos en la estructura de capital de la entidad.

En resumen, la entidad experimenta variaciones en sus activos totales y en su nivel de apalancamiento financiero. La volatilidad en el capital contable, especialmente en sus versiones ajustada y no ajustada, requiere una investigación más profunda para comprender las causas subyacentes. La disponibilidad limitada de datos para algunos ratios impide un análisis exhaustivo de las tendencias a largo plazo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a Kimberly-Clark Corporation
Capital contable total ajustado de Kimberly-Clark Corporation
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

2020 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation ÷ Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Kimberly-Clark Corporation ÷ Capital contable total ajustado de Kimberly-Clark Corporation
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2016 y 2020.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a la corporación experimentó un incremento entre 2016 y 2017, seguido de una disminución considerable en 2018. Posteriormente, se observó una recuperación en 2019 y 2020, alcanzando un valor superior al registrado en 2016. La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
Capital Contable
El capital contable total de la corporación muestra una evolución negativa en el período analizado, con valores negativos en la mayoría de los años. Se observa una disminución pronunciada en 2017, una leve recuperación en 2018, y un nuevo descenso en 2019. En 2020, el valor se estabiliza ligeramente. El capital contable total ajustado presenta fluctuaciones significativas, pasando de valores positivos en 2016 y 2019 a valores negativos en 2017 y 2018.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra un valor elevado en 2017, seguido de datos faltantes en 2018 y 2019. En 2020, el ratio se recupera, aunque no alcanza el nivel de 2017. El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta valores muy altos en 2016 y 2020, con una disminución significativa en 2017 y datos faltantes en 2018. En 2019, el ratio experimenta un incremento notable.
Consideraciones Generales
La volatilidad observada en el capital contable, especialmente en su versión ajustada, sugiere la posible influencia de factores contables o eventos extraordinarios en los resultados. Los ratios de rentabilidad, aunque elevados, deben interpretarse con cautela debido a la naturaleza del capital contable, que en algunos períodos es negativo. La recuperación de la utilidad neta en 2019 y 2020 podría indicar una mejora en la eficiencia operativa o una respuesta favorable a las condiciones del mercado.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a Kimberly-Clark Corporation
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

2020 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Kimberly-Clark Corporation ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2016 y 2020.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó un incremento inicial entre 2016 y 2017, seguido de una disminución considerable en 2018. Posteriormente, se observó una recuperación en 2019 y 2020, alcanzando su valor más alto en este último año. La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
Activos Totales
Los activos totales mostraron un crecimiento constante entre 2016 y 2017. En 2018 se produjo una ligera disminución, seguida de un nuevo período de crecimiento hasta 2019. El año 2020 se caracterizó por un incremento más pronunciado en los activos totales.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una tendencia similar a la de la utilidad neta. Se observó un aumento inicial, una caída significativa en 2018 y una recuperación posterior en 2019 y 2020. Sin embargo, el ratio no alcanzó los niveles de 2016 y 2017 en los años más recientes.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con las mismas tendencias generales. Las diferencias entre ambos ratios son relativamente pequeñas en cada período.

En resumen, la entidad experimentó fluctuaciones en su rentabilidad, con un punto bajo en 2018 seguido de una recuperación. El crecimiento de los activos totales fue generalmente positivo durante el período analizado, aunque con algunas variaciones anuales. La rentabilidad sobre los activos, tanto ajustada como no ajustada, mostró una tendencia similar, indicando una relación consistente entre la utilidad y los activos totales.