Stock Analysis on Net

Kimberly-Clark Corp. (NYSE:KMB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 23 de abril de 2021.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Kimberly-Clark Corp., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Cargos netos no monetarios
Capital de trabajo operativo
Efectivo proporcionado por las operaciones
Intereses pagados, netos de impuestos1
Gastos de capital
Ingresos procedentes de enajenaciones de bienes
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Efectivo proporcionado por las operaciones
Tendencia general
Entre 2016 y 2020, el efectivo generado por las operaciones mostró una tendencia relativamente estable con algunas fluctuaciones menores. Se observa una disminución en 2017 respecto a 2016, pasando de 3,232 millones de dólares a 2,929 millones, pero posteriormente se mantiene en niveles similares en 2018 con 2,970 millones y 2019 con 2,736 millones. En 2020, se registra un incremento notable, alcanzando los 3,729 millones de dólares, posiblemente reflejando una recuperación o una mayor eficiencia en las operaciones durante ese año.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Tendencia general
El FCFF sigue una tendencia similar a la del efectivo de las operaciones, con una disminución relativa en los primeros años y un repunte en 2020. Tras una caída de 2,703 millones en 2016 a 2,400 millones en 2017, se mantiene en niveles próximos en 2018 con 2,356 millones y en 2019 con 1,969 millones. En 2020, se registra un incremento significativo a 2,731 millones, consolidando la percepción de una recuperación o un aumento en la generación de efectivo tras un período de menor rendimiento en los años previos.

Intereses pagados, netos de impuestos

Kimberly-Clark Corp., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Intereses pagados, antes de impuestos
Menos: Intereses pagados, impuestos2
Intereses pagados, netos de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Ver detalles »

2 2020 cálculo
Intereses pagados, impuestos = Intereses pagados × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El análisis del tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra una tendencia decreciente desde 2016 hasta 2018, alcanzando un mínimo de 19.6%. Posteriormente, se observa un incremento gradual en 2019 y 2020, llegando a 21.7% y 23.1%, respectivamente. Esto indica una recuperación o aumento en la carga fiscal efectiva en los años más recientes en comparación con 2018.
Intereses pagados, netos de impuestos
El monto en dólares de intereses pagados muestra una tendencia decreciente a lo largo del período considerado. Desde 2017, tras un aumento en 2017 respecto a 2016, los intereses bajaron de 253 millones a 212 millones en 2018, seguido de una disminución constante en 2019 y 2020, llegando a 188 millones en 2020. Esto puede reflejar una estrategia de reducción de deuda o una mejora en las condiciones de financiamiento.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Kimberly-Clark Corp., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Procter & Gamble Co.
EV/FCFFindustria
Productos básicos de consumo

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Kimberly-Clark Corp., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Procter & Gamble Co.
EV/FCFFindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2020 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa presenta fluctuaciones durante el período analizado. En 2016, el valor era de aproximadamente 50,7 mil millones de dólares, con una tendencia a la baja en 2017 y 2018, alcanzando cerca de 46,2 mil millones de dólares. En 2019, se observa un incremento notable hasta aproximadamente 57 mil millones y posteriormente una ligera disminución en 2020, situándose en alrededor de 53 mil millones de dólares. Este patrón indica una variabilidad que puede estar relacionada con cambios en las condiciones del mercado o en los fundamentos de la empresa.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF muestra una tendencia estable con cierta variabilidad en todo el período. Los valores oscilan entre 2,3 mil millones en 2018 y casi 2,7 mil millones en 2016 y 2020, siendo estos últimos los períodos con los valores más altos. La disminución en 2019 a 1,97 mil millones puede reflejar cambios en la generación de efectivo operativo o en gastos de inversión, aunque en general la cifra se mantiene en niveles cercanos a los 2,3-2,7 mil millones.
EV/FCFF (Ratio financiero)
Este ratio presenta un aumento en 2019, alcanzando un pico de 28.96, lo que indica una desacumulación de valor en relación al flujo de caja libre en ese año, en comparación con los años anteriores donde fluctuó entre aproximadamente 18.75 y 19.61. La reducción a 19.4 en 2020 sugiere una recuperación relativa en comparación con 2019. La variación en este ratio refleja cambios en la percepción del mercado sobre la valoración de la empresa en relación con su generación de efectivo, o posibles cambios en la estructura de capital y expectativas futuras.