Stock Analysis on Net

Kimberly-Clark Corp. (NYSE:KMB)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 23 de abril de 2021.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.


Ratios de solvencia (resumen)

Kimberly-Clark Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 17.03 13.36 24.98 30.12 24.23 11.80 29.52 78.66 57.01 25.58 39.17 72.50
Ratio de deuda sobre capital total 0.94 0.93 0.96 0.97 1.02 1.00 1.02 1.02 1.04 1.04 1.02 1.01 0.96 0.92 0.97 0.99 0.98 1.01 0.96 0.98 0.99
Relación deuda/activos 0.51 0.48 0.51 0.50 0.54 0.51 0.52 0.52 0.52 0.51 0.52 0.51 0.50 0.49 0.51 0.53 0.53 0.52 0.51 0.52 0.53
Ratio de apalancamiento financiero 33.25 27.99 49.35 60.35 48.27 24.09 58.10 147.75 108.51 49.83 75.36 135.96
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 12.58 13.19 13.05 13.94 12.81 11.62 10.96 10.00 9.87 8.29 9.04 9.36 9.35 10.73 10.53 10.40 10.68 10.85

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).


Resumen general de los ratios financieros

El análisis de los ratios financieros muestra variaciones significativas en algunos indicadores clave durante el período considerado, reflejando cambios en la estructura de financiamiento y en la capacidad de la empresa para gestionar su nivel de endeudamiento y cobertura de intereses.

El ratio de deuda sobre fondos propios evidenció una tendencia a la disminución desde valores altos en marzo de 2016 (72.5) hasta niveles mucho más contenidos en diciembre de 2017, alcanzando un mínimo de 11.8 en diciembre de 2017. Posteriormente, en los períodos siguientes, fluctuó en un rango relativamente estable, cerrando en 17.03 en marzo de 2021, lo cual indica una reducción sostenida en el apalancamiento financiero en comparación con los primeros años analizados.

El ratio de deuda sobre capital total mostró una tendencia estable cercana a 1 durante todo el periodo, con leves fluctuaciones. Esto sugiere que la estructura de financiamiento en términos de deuda respecto al capital total se mantuvo relativamente constante, aproximadamente en una proporción de 1:1, con valores que oscilaron entre 0.93 y 1.04.

En relación con la relación deuda/activos, se observó una estabilidad a lo largo del tiempo, con valores en torno a 0.5, indicando que aproximadamente la mitad de los activos estaban financiados con deuda. En particular, en diciembre de 2018, esta proporción alcanzó su valor más bajo (0.48), y posteriormente permaneció en rangos similares hasta marzo de 2021.

Patrón en el ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero mostró una tendencia decreciente notable desde valores muy altos en marzo de 2016 (135.96), respecto a un período de menor apalancamiento en diciembre de 2017 (58.1). Después de ello, fluctuó en rangos variables, alcanzando niveles similares a los de principios del período en los últimos meses de 2020 y en marzo de 2021, con valores en torno a 27 a 49, lo que indica una reducción en el nivel de apalancamiento en comparación con los primeros años analizados.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias, mostró una tendencia de aumento desde valores promedio cercanos a 9 en los períodos intermedios hasta alcanzar niveles superiores a 12 en los últimos meses del análisis, específicamente en marzo de 2020 y marzo de 2021. Este incremento indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, sugiriendo mayor solidez y eficiencia en la generación de beneficios para respaldar sus obligaciones financieras.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Kimberly-Clark Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda pagadera en el plazo de un año 1,274 486 517 850 1,238 1,534 1,555 1,291 1,900 1,208 1,786 1,741 1,599 953 589 1,246 1,328 1,133 1,205 772 999
Deuda a largo plazo, excluida la pagadera en el plazo de un año 7,548 7,878 7,851 7,223 7,210 6,213 6,198 6,701 5,990 6,247 5,739 5,746 6,081 6,472 7,057 6,777 6,425 6,439 6,443 6,905 6,904
Deuda total 8,822 8,364 8,368 8,073 8,448 7,747 7,753 7,992 7,890 7,455 7,525 7,487 7,680 7,425 7,646 8,023 7,753 7,572 7,648 7,677 7,903
 
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation 518 626 335 268 (167) (33) (141) (178) (305) (287) (133) (57) 317 629 259 102 136 (102) 299 196 109
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 17.03 13.36 24.98 30.12 24.23 11.80 29.52 78.66 57.01 25.58 39.17 72.50
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Procter & Gamble Co. 0.66 0.75 0.79 0.62 0.63

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
= 8,822 ÷ 518 = 17.03

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total presenta una tendencia general al alza durante el período analizado, con un incremento notable en los últimos trimestres. Se observa un aumento desde aproximadamente 7.903 millones de dólares en marzo de 2016 hasta 8.364 millones en marzo de 2021. A pesar de algunas fluctuaciones, en la segunda mitad del período, especialmente en 2018 y 2019, la deuda muestra un crecimiento sostenido. Esto indica una posible estrategia de financiamiento que ha llevado a la empresa a incrementar su apalancamiento financiero en el tiempo.
Análisis del patrimonio neto
El capital contable total muestra una tendencia fluctuante con una tendencia negativa en ciertos períodos, particularmente desde 2017 en adelante. Inicialmente, se observa una recuperación en algunos trimestres, alcanzando valores positivos, como 629 millones en diciembre de 2016, pero luego experimenta caídas significativas, llegando a valores negativos en varios trimestres entre 2017 y 2019. Sin embargo, en los últimos períodos, especialmente en marzo de 2021, se observa una recuperación, alcanzando 518 millones. Esto puede reflejar variaciones en las utilidades retenidas, ganancias o pérdidas acumuladas, además de cambios en el patrimonio asociado a resultados operativos o ajustes contables.
Análisis del ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia variable a lo largo del período, con valores que fluctúan marcadamente. Después de un pico en junio de 2016 con un 39.17, alcanza un máximo de 78.66 en septiembre de 2017. Posteriormente, desciende a niveles mucho más bajos en ciclos intermedios, alcanzando un mínimo de 11.8 en diciembre de 2017, y vuelve a incrementarse en 2019. En los últimos trimestres, el ratio se estabiliza en rangos inferiores, en torno a 13.36 a 17.03 en marzo de 2021, indicando una cierta reducción en el apalancamiento financiero en comparación con años anteriores. La variabilidad del ratio refleja cambios en la estructura de financiamiento y la capacidad de la empresa para gestionar su endeudamiento respecto a su patrimonio.

Ratio de deuda sobre capital total

Kimberly-Clark Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda pagadera en el plazo de un año 1,274 486 517 850 1,238 1,534 1,555 1,291 1,900 1,208 1,786 1,741 1,599 953 589 1,246 1,328 1,133 1,205 772 999
Deuda a largo plazo, excluida la pagadera en el plazo de un año 7,548 7,878 7,851 7,223 7,210 6,213 6,198 6,701 5,990 6,247 5,739 5,746 6,081 6,472 7,057 6,777 6,425 6,439 6,443 6,905 6,904
Deuda total 8,822 8,364 8,368 8,073 8,448 7,747 7,753 7,992 7,890 7,455 7,525 7,487 7,680 7,425 7,646 8,023 7,753 7,572 7,648 7,677 7,903
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation 518 626 335 268 (167) (33) (141) (178) (305) (287) (133) (57) 317 629 259 102 136 (102) 299 196 109
Capital total 9,340 8,990 8,703 8,341 8,281 7,714 7,612 7,814 7,585 7,168 7,392 7,430 7,997 8,054 7,905 8,125 7,889 7,470 7,947 7,873 8,012
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.94 0.93 0.96 0.97 1.02 1.00 1.02 1.02 1.04 1.04 1.02 1.01 0.96 0.92 0.97 0.99 0.98 1.01 0.96 0.98 0.99
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Procter & Gamble Co. 0.40 0.43 0.44 0.38 0.39

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 8,822 ÷ 9,340 = 0.94

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la deuda total y el capital total en los períodos evaluados revela varias tendencias a lo largo del tiempo. La deuda total presenta fluctuaciones menores, pero en general muestra un aumento progresivo, iniciando en aproximadamente 7,9 mil millones de dólares en marzo de 2016 y alcanzando cerca de 8,8 mil millones en marzo de 2021. Se observa que los picos en la deuda suceden en los últimos meses, particularmente en diciembre de 2018 y marzo de 2021, indicando posibles emisiones de deuda o reestructuración financiera en esos momentos.

Por otro lado, el capital total experimenta una tendencia de crecimiento constante, desde aproximadamente 8,0 mil millones en marzo de 2016 hasta cerca de 9,3 mil millones en marzo de 2021. Este incremento en el patrimonio refleja posibles revisiones en las utilidades retenidas, aportaciones de capital o recompra de acciones, aunque no se cuenta con información adicional para determinar la fuente específica.

El ratio de deuda sobre capital total muestra fluctuaciones moderadas en el período, variando entre aproximadamente 0,93 y 1,04. En general, los valores cercanos a 1 indican una estructura financiera equilibrada, sin tendencia significativa a una sobreapalancamiento o desbalance evidente. La disminución del ratio en los últimos periodos, especialmente en marzo de 2021, sugiere una ligera mejora en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, reforzando la percepción de una estructura financiera relativamente estable y conservadora.

Se observa que, a pesar de las fluctuaciones, la compañía mantiene un nivel de endeudamiento en proporciones moderadas comparado con su capital, con un ligero aumento en el patrimonio que contribuye a la estabilidad financiera. La tendencia hacia una mayor solidez en el patrimonio y la estabilidad en el ratio de endeudamiento en los últimos meses sugiere una gestión adecuada de la estructura de capital, con un control del apalancamiento que favorece la sostenibilidad financiera futura.


Relación deuda/activos

Kimberly-Clark Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda pagadera en el plazo de un año 1,274 486 517 850 1,238 1,534 1,555 1,291 1,900 1,208 1,786 1,741 1,599 953 589 1,246 1,328 1,133 1,205 772 999
Deuda a largo plazo, excluida la pagadera en el plazo de un año 7,548 7,878 7,851 7,223 7,210 6,213 6,198 6,701 5,990 6,247 5,739 5,746 6,081 6,472 7,057 6,777 6,425 6,439 6,443 6,905 6,904
Deuda total 8,822 8,364 8,368 8,073 8,448 7,747 7,753 7,992 7,890 7,455 7,525 7,487 7,680 7,425 7,646 8,023 7,753 7,572 7,648 7,677 7,903
 
Activos totales 17,226 17,523 16,531 16,173 15,677 15,283 15,033 15,347 15,204 14,518 14,583 14,564 15,303 15,151 15,049 15,070 14,758 14,602 14,899 14,770 14,820
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.51 0.48 0.51 0.50 0.54 0.51 0.52 0.52 0.52 0.51 0.52 0.51 0.50 0.49 0.51 0.53 0.53 0.52 0.51 0.52 0.53
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Procter & Gamble Co. 0.26 0.29 0.30 0.25 0.26

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 8,822 ÷ 17,226 = 0.51

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general al alza en la deuda total, pasando de aproximadamente 7,9 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2016 a cerca de 8,8 mil millones en el primer trimestre de 2021. Aunque hay periodos de ligera disminución, especialmente a partir de mediados de 2017, el incremento en la deuda es constante en el período analizado, indicando una mayor apalancamiento financiero a lo largo del tiempo.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de aproximadamente 14,8 mil millones a más de 17,2 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2021. A pesar de algunas fluctuaciones menores, especialmente en 2018, la evolución refleja una expansión en la base de activos de la empresa, generalmente coincidiendo con incrementos en el pasivo, lo que puede indicar inversión en activos fijos o aumento en inversiones a largo plazo.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos se mantiene en torno a 0,52 durante la mayor parte del período, con una ligera tendencia a disminuir en algunos trimestres hasta llegar a 0,48 en el primer trimestre de 2021. Esto indica que la estructura de capital ha sido relativamente estable en términos de proporción de deuda respecto a los activos totales. La tendencia hacia una relación más baja en el último período señala una ligera reducción en el apalancamiento, posiblemente reflejando una estrategia de gestión del riesgo financiero.

Ratio de apalancamiento financiero

Kimberly-Clark Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 17,226 17,523 16,531 16,173 15,677 15,283 15,033 15,347 15,204 14,518 14,583 14,564 15,303 15,151 15,049 15,070 14,758 14,602 14,899 14,770 14,820
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation 518 626 335 268 (167) (33) (141) (178) (305) (287) (133) (57) 317 629 259 102 136 (102) 299 196 109
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 33.25 27.99 49.35 60.35 48.27 24.09 58.10 147.75 108.51 49.83 75.36 135.96
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Procter & Gamble Co. 2.49 2.59 2.60 2.45 2.45

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
= 17,226 ÷ 518 = 33.25

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Durante el período analizado, los activos totales muestran una tendencia ascendente tras un ligero descenso en algunas instancias. En los primeros trimestres, los activos fluctúan alrededor de los 14,8 mil millones de dólares, alcanzando picos de aproximadamente 17,5 mil millones en marzo de 2021. Esta incremento constante indica una expansión en los recursos y posible inversión en activos fijos o circulantes.
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
El capital contable presenta una evolución muy variable, con valores que van desde negativos en algunos trimestres, específicamente en 2016 y 2018, hasta valores positivos superiores a los 600 millones de dólares en 2021. La presencia de valores negativos en ciertos períodos refleja posibles pérdidas acumuladas o restructuraciones financieras, pero en general, la tendencia apunta a una recuperación y crecimiento en el patrimonio neto hacia los últimos trimestres.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una significativa variabilidad a lo largo del periodo, indicando cambios en la estructura de financiación. Se observan valores altos en algunos trimestres, superando las 135 veces, lo que sugiere períodos en los que la empresa dependía en mayor medida del endeudamiento respecto a su capital. Sin embargo, en otros períodos, el ratio disminuye notablemente, bajando a valores cercanos a 27.99, lo que indica una reducción en el apalancamiento financiero y una mejor gestión del endeudamiento en esos períodos, contribuyendo a una estructura financiera más sólida.

Ratio de cobertura de intereses

Kimberly-Clark Corp., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation 584 539 472 681 660 547 671 485 454 411 451 455 93 617 567 531 563 505 550 566 545
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 10 7 11 11 15 9 9 10 12 10 11 10 4 8 12 9 12 13 13 12 15
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 147 166 114 199 197 109 192 132 143 91 138 138 104 143 224 202 207 271 227 217 207
Más: Gastos por intereses 63 64 62 65 61 63 66 67 65 65 64 68 66 72 78 85 83 81 81 81 76
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 804 776 659 956 933 728 938 694 674 577 664 671 267 840 881 827 865 870 871 876 843
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 12.58 13.19 13.05 13.94 12.81 11.62 10.96 10.00 9.87 8.29 9.04 9.36 9.35 10.73 10.53 10.40 10.68 10.85
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Procter & Gamble Co. 35.05 35.05

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2021 + EBITQ4 2020 + EBITQ3 2020 + EBITQ2 2020) ÷ (Gastos por interesesQ1 2021 + Gastos por interesesQ4 2020 + Gastos por interesesQ3 2020 + Gastos por interesesQ2 2020)
= (804 + 776 + 659 + 956) ÷ (63 + 64 + 62 + 65) = 12.58

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general del EBIT
El EBIT muestra una tendencia estable en la mayor parte del período analizado, con valores que oscilan en torno a los 843 y 956 millones de dólares. Se observa un aumento significativo en el primer trimestre de 2018 respecto a los anteriores, alcanzando los 956 millones, aunque posteriormente hay cierta volatilidad. En particular, se destaca una caída en los valores de EBIT en el primer trimestre de 2019 (659 millones), seguida de un proceso de recuperación y crecimiento sostenido desde ese punto, alcanzando nuevamente niveles superiores a los 800 millones en el tercer trimestre de 2020. La tendencia indica una cierta estabilidad en el desempeño operativo, con picos y valles, pero sin una tendencia claramente ascendente o descendente a largo plazo.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia relativamente estable y moderada, con valores que oscilan entre 61 y 85 millones de dólares a lo largo del período analizado. Durante todo el período, predominan valores en torno a los 65-70 millones, sugiriendo un nivel controlado de deuda o costos financieros asociados. Se observa un ligero aumento en los gastos en ciertos trimestres, pero no presenta una tendencia definida de incremento o disminución significativa.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia creciente a partir de finales de 2016, cuando comienza a situarse en niveles cercanos a 10.85 y 10.68, alcanzando picos en torno a 13.94 en el tercer trimestre de 2018 y a 13.19 en el tercer trimestre de 2020. La progresión general indica una mejora en la capacidad para cubrir los gastos por intereses, reflejando un mayor margen de seguridad o una mayor eficiencia financiera en el manejo de la deuda. La tendencia ascendiente, especialmente en los últimos trimestres del período analizado, podría interpretarse como una señal de fortalecimiento en la posición financiera.