Stock Analysis on Net

Kimberly-Clark Corp. (NYSE:KMB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 23 de abril de 2021.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Kimberly-Clark Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Kimberly-Clark Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).


Análisis de la tendencia del margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto mostró una tendencia relativamente estable desde abril de 2016 hasta diciembre de 2019, manteniéndose en niveles cercanos al 31-36%. A partir de ese período, se observa una ligera disminución en los valores, alcanzando un mínimo en torno a 30.28% en diciembre de 2018. Sin embargo, hacia finales de 2019, el margen comienza a recuperarse, cerrando en 35.07% en marzo de 2021. Esta fluctuación podría reflejar cambios en los costos de producción, en la estructura de precios o en la composición del portafolio de productos.
Análisis del margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo representa una tendencia similar, presentando la mayor estabilidad durante gran parte del período analizado. Desde junio de 2016 hasta diciembre de 2019, se mantuvo en rangos cercanos al 12-18%, con un pico en marzo de 2017 (18.55%). A partir de ese momento, se observa una disminución significativa, alcanzando el mínimo en torno a 12.06% en diciembre de 2017. Desde entonces, se intenta recuperar, llegando hasta 17.21% en marzo de 2020, pero posteriormente vuelve a disminuir ligeramente hacia finales del período analizado. Esta variación puede indicar cambios en la eficiencia operativa o en los costos indirectos.
Análisis del margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta mayor volatilidad en comparación con los otros márgenes. Durante los años 2016 y 2017, se mantiene en niveles cercanos al 8-12%, con un notable descenso a 7.63% en diciembre de 2017. A partir de 2018, empieza a mostrar mejoras sostenidas, llegando a registros cercanos al 13.58% en marzo de 2020. La recuperación en este ratio sugiere una mejora en la eficiencia financiera o en la gestión de gastos, además de posibles efectos positivos en la rentabilidad tras periodos de menor rendimiento.
Análisis del rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ratio de ROE exhibe niveles elevados en los períodos iniciales, alcanzando picos de aproximadamente 2106.86% en junio de 2016 y 1605.88% en septiembre del mismo año, indicando un alto apalancamiento o ganancias excepcionalmente altas durante estos meses. Sin embargo, tras estos picos, experimenta una fuerte caída, llegando a valores inferiores a 1000% y fluctuando en torno a 375-700% en períodos recientes. La tendencia sugiere una disminución en la rentabilidad relativa del patrimonio, posiblemente reflejando cambios en la estructura de financiamiento o en la generación de beneficios.
Análisis del rendimiento sobre activos (ROA)
El ratio de ROA muestra una tendencia ascendente desde valores cercanos al 13.21% en marzo de 2021, tras mantenerse en rangos entre 9.71% y 15.82% en el período analizado. Se observa una tendencia general hacia una mayor eficiencia en el uso de los activos, particularmente a partir de 2018, donde los valores se acentúan en niveles superiores a 13%, alcanzando un máximo de 15.82%. Esto puede interpretarse como mejoras en la gestión de los activos o en la rentabilidad operativa, en un contexto en el que la empresa logra generar mayor beneficio con sus recursos activos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Kimberly-Clark Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ1 2021 + Beneficio brutoQ4 2020 + Beneficio brutoQ3 2020 + Beneficio brutoQ2 2020) ÷ (Ventas netasQ1 2021 + Ventas netasQ4 2020 + Ventas netasQ3 2020 + Ventas netasQ2 2020)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en el beneficio bruto
El beneficio bruto muestra una tendencia general de estabilidad con leves fluctuaciones a lo largo del periodo analizado. Tras un inicio en torno a los 1,639 millones de dólares en marzo de 2016, los valores alcanzan un máximo en marzo de 2019 con 1,791 millones, seguido de una caída en el trimestre siguiente y fluctuaciones hacia finales de 2020 y principios de 2021. Esta fluctuación refleja posibles variaciones en los costos de producción o en el volumen de ventas con un patrón de estabilización hacia el final del período, aunque sin una tendencia clara de incremento o decremento sostenido.
Tendencias en ventas netas
Las ventas netas muestran un comportamiento de crecimiento gradual y sostenido a lo largo del período. Desde aproximadamente 4,476 millones de dólares en marzo de 2016, alcanzan un máximo de 4,836 millones en marzo de 2021. La tendencia indica una recuperación y crecimiento constante, con incrementos trimestrales que sugieren una expansión en la demanda o en la cuota de mercado, particularmente en los últimos trimestres del análisis, donde se observa un crecimiento sostenido en comparación con los años anteriores.
Ratios de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto inicialmente se mantiene en niveles alrededor del 36.5% en 2016, pero presenta una tendencia a la baja hasta alcanzar aproximadamente el 30% en 2018. A partir de ese punto, inicia una recuperación gradual, alcanzando aproximadamente el 35% hacia fines de 2020 y principios de 2021. Este comportamiento indica una disminución en la rentabilidad sobre las ventas en los primeros años, seguida de una recuperación que refleja una posible mejora en la eficiencia productiva o en la gestión de costos, así como en la capacidad de mantener márgenes más saludables en el último tramo del período analizado.

Ratio de margen de beneficio operativo

Kimberly-Clark Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Utilidad operativaQ1 2021 + Utilidad operativaQ4 2020 + Utilidad operativaQ3 2020 + Utilidad operativaQ2 2020) ÷ (Ventas netasQ1 2021 + Ventas netasQ4 2020 + Ventas netasQ3 2020 + Ventas netasQ2 2020)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de utilidad operativa
La utilidad operativa presenta una tendencia relativamente estable en el período analizado, con valores que oscilan en un rango cercano a los 800 millones de dólares, salvo en el trimestre final del período donde se observa un incremento destacado a 925 millones de dólares. Es importante señalar que, en los trimestres de 2017, los niveles de utilidad operativa tienden a mantenerse por encima de los 800 millones, mientras que en 2018 y 2019 la utilidad suele variar entre 666 y 915 millones de dólares. La variación sugiere periodos de estabilidad con picos transitorios, sin cambios drásticos en la rentabilidad operativa.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período, alcanzando su punto más alto en el primer trimestre de 2021 con 4,743 millones de dólares. Después de una ligera fluctuación en 2016 y 2017, donde las cifras permanecieron relativamente estables en torno a los 4,5 mil millones de dólares, se observa un crecimiento sostenido a partir de 2018. Este patrón acumulativo indica una expansión en las ventas, consolidándose en niveles superiores a los 4,6 mil millones de dólares en los últimos trimestres del período analizado, señalando un fortalecimiento en las operaciones comerciales.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo muestra una tendencia general de recuperación y mejora en el período considerado. Tras valores bajos en 2018 (13.94% y 12.98%), en 2019 el margen se incrementa de forma significativa, alcanzando niveles superiores al 15% en varias ocasiones, con un máximo en el tercer trimestre de 2019 (16.21%). En 2020 y 2021, el ratio continúa en una trayectoria de crecimiento, alcanzando valores cercanos o superiores al 17%, con picos en el tercer trimestre de 2019 y en el cuarto trimestre de 2020. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad relativa de las operaciones, posiblemente atribuible a una mayor eficiencia, control de costos o una combinación de ambos factores.

Ratio de margen de beneficio neto

Kimberly-Clark Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark CorporationQ1 2021 + Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark CorporationQ4 2020 + Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark CorporationQ3 2020 + Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark CorporationQ2 2020) ÷ (Ventas netasQ1 2021 + Ventas netasQ4 2020 + Ventas netasQ3 2020 + Ventas netasQ2 2020)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia en la utilidad neta atribuible
La utilidad neta atribuible presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, con una caída significativa en el primer trimestre de 2018, alcanzando un valor de US$ 93 millones en comparación con los valores superiores a los US$ 400 millones en otros trimestres. Posteriormente, se observa una recuperación constante a partir del tercer trimestre de 2018, alcanzando un pico de US$ 681 millones en el tercer trimestre de 2019. Después de este máximo, la utilidad se mantiene en niveles relativamente altos, fluctuando entre US$ 472 millones y US$ 584 millones, lo que refleja estabilidad en la generación de utilidades en los períodos recientes.
Resumen de la evolución de las ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento en el período analizado. Se observa un incremento sostenido en las ventas, culminando en US$ 4,743 millones en el cuarto trimestre de 2020, respecto a $4,569 millones en el primer trimestre de 2016. Aunque existen leves fluctuaciones trimestrales, la tendencia es claramente alcista, especialmente a partir del segundo semestre de 2019, cuando las ventas superan constantemente los US$ 4,600 millones. Este comportamiento indica una expansión de las operaciones y una posible recuperación del mercado hacia los últimos trimestres del período estudiado.
Resumen del margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta un comportamiento de recuperación en los últimos trimestres. Tras una tendencia descendente que termina en un valor mínimo de 7.63% en el cuarto trimestre de 2019, se observa una mejora progresiva en los márgenes en 2020, alcanzando un máximo de 13.58% en el tercer trimestre del mismo año. La tendencia indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas, especialmente hacia finales del período analizado, sugiriendo una gestión más eficiente de los costos o una mejora en los márgenes de productos o servicios.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Kimberly-Clark Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation
Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2021 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark CorporationQ1 2021 + Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark CorporationQ4 2020 + Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark CorporationQ3 2020 + Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark CorporationQ2 2020) ÷ Capital contable total de Kimberly-Clark Corporation
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Detalles de la utilidad neta atribuible
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a lo largo del período analizado, con valores que fluctúan entre niveles bajos y altos. En los primeros trimestres, se registra un incremento significativo, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2018, con cerca de 681 millones de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2017 y en el primer trimestre de 2018, se experimentan caídas notables, con valores que bajan a aproximadamente 472 millones y posteriormente a 455 millones en el primer trimestre de 2019. A partir de ese punto, se observa una recuperación sostenida, superando los 500 millones en la mayoría de los últimos trimestres del período, llegando a un máximo de 681 millones en el tercer trimestre de 2018. Este patrón indica una tendencia general de crecimiento con altibajos en ciertos períodos específicos.
Capital contable total
El capital contable muestra una evolución irregular y con varias fases de decrecimiento y recuperación. Se inicia con valores bajos en 2016 (109 millones), aumentando substancialmente para llegar a un pico en el tercer trimestre de 2017 con 629 millones. Posteriormente, desde finales de 2017 y durante 2018, se presenta un descenso marcado, alcanzando valores negativos en el primer y segundo trimestre de 2019 (-102 y -57 millones, respectivamente). Después de esos mínimos, se presenta una tendencia de recuperación que lleva a valores positivos en 2020 y 2021, alcanzando 518 millones en el último trimestre analizado. La serie revela una notable volatilidad en el capital contable, posiblemente reflejando cambios en la estructura del patrimonio, ganancias retenidas y otros componentes del patrimonio neto.
Retorno sobre patrimonio (ROE)
El ROE muestra picos muy elevados y fluctuaciones pronunciadas en los períodos donde se registran los valores más altos, principalmente en los trimestres de 2017 y 2018. En estos, los valores alcanzan niveles extraordinariamente altos, como 1605.88%, 2106.86% y 836.29%. Estas cifras sugieren que, en dichos períodos, la utilidad neta relativa al patrimonio fue excepcionalmente favorable, aunque también podrían estar influenciadas por factores contables que distorsionaron el ratio. Después de estos picos, el ROE vuelve a valores sustancialmente menores, aunque aún elevados, en torno a 375.72% y 439.38% en los últimos trimestres de 2019 y 2020, reflejando una reducción en la rentabilidad relativa del patrimonio, pero manteniendo un nivel alto comparado con otros períodos. La volatilidad en el ROE indica cambios significativos en la rentabilidad del patrimonio en diferentes momentos del período analizado.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Kimberly-Clark Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q1 2021 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark CorporationQ1 2021 + Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark CorporationQ4 2020 + Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark CorporationQ3 2020 + Utilidad neta atribuible a Kimberly-Clark CorporationQ2 2020) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa.

En relación con la utilidad neta atribuible, se observa una cierta volatilidad en los resultados a lo largo del período analizado. La utilidad muestra un patrón de incremento general, con un pico significativo en el primer trimestre de 2019, alcanzando los US$681 millones. Sin embargo, también se evidencian caídas pronunciadas, como en el segundo trimestre de 2020, donde la utilidad se reduce a US$472 millones, posiblemente asociado a condiciones de mercado adversas o impactos específicos en ese período. A partir de ese punto, la utilidad parece estabilizarse en niveles superiores a los US$500 millones, manteniendo un comportamiento de recuperación y crecimiento moderado hacia el final del período.

En cuanto a los activos totales, se presenta una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período. Los activos aumentaron de aproximadamente US$14,820 millones en el primer trimestre de 2016 a US$17,523 millones en el primer trimestre de 2021. Este crecimiento continuo sugiere una expansión en la estructura de activos de la compañía, lo cual puede reflejar inversiones en nuevas instalaciones, adquisiciones o mejoras en la gestión de activos existentes.

El índice de retorno sobre activos (ROA) también muestra una tendencia positiva, con valores que oscilan entre alrededor del 11% y un máximo cercano al 15.82% en el cierre del período en septiembre de 2020. Los niveles de ROA indican una eficiencia relativamente estable en la generación de utilidad a partir de los activos, con periodos de mejora en los márgenes operativos, en particular durante 2019 y 2020. La fluctuación en el ROA puede estar relacionada con cambios en la rentabilidad operacional y en la gestión de los activos.

En síntesis, la compañía ha evidenciado una tendencia de crecimiento en sus activos, con una recuperación en la utilidad neta tras períodos de disminución, y una mejora en la eficiencia en la utilización de sus activos medida a través del ROA. La volatilidad en la utilidad refleja posibles impactos temporales del entorno económico o estrategias de inversión y gastos. La dirección del desempeño financiero sugiere una recuperación y consolidación en niveles de rentabilidad, con una estructura de activos que continúa ampliándose.