Stock Analysis on Net

Kellanova (NYSE:K)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Kellanova por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Kellanova, ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).


Patrón general de endeudamiento
La tendencia en los ratios de deuda en relación a fondos propios, capital propio, capital total y activos muestra una disminución progresiva a lo largo del período analizado. En particular, el ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó desde aproximadamente 3.67 en marzo de 2019 a 1.77 en junio de 2024, indicando una reducción significativa en el apalancamiento financiero. Similarmente, el ratio de deuda sobre capital propio, incluyendo pasivos por arrendamiento, descendió de 3.85 a 1.97 en el mismo período. Estos patrones sugieren una estrategia de reducción de la exposición al endeudamiento y una posible intención de fortalecer la estructura de capital de la entidad.
Relación entre deuda y activos
La proporción de deuda respecto a los activos presenta una tendencia decreciente, pasando del 50% en 2019 al 38% en 2024. Esta reducción indica que la empresa ha logrado disminuir su nivel de apalancamiento relativo y mejorar su independencia financiera mediante la reducción de deuda en proporción a sus activos totales. Incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, la relación también disminuye de aproximadamente 0.53 a 0.42, reflejando un patrón consistente en la disminución del apalancamiento total.
Ratios de apalancamiento y cobertura
El ratio de apalancamiento financiero, que mide la cantidad de deuda en relación con el patrimonio, presenta una tendencia descendente desde 7.29 en marzo de 2019 hasta 4.63 en septiembre de 2023, evidenciando una disminución en la dependencia de deuda respecto al capital propio a lo largo del tiempo. Por otro lado, el ratio de cobertura de intereses muestra un comportamiento variable, con niveles que en algunos períodos alcanzan valores elevados, como 10.54 en diciembre de 2022, aunque en general se mantiene en rangos cómodos para cubrir los intereses adeudados. La tendencia general indica una mejora en la capacidad de la compañía para afrontar sus pagos de intereses, a pesar de las oscilaciones temporales.
Resumen de tendencia y posibles implicaciones
El conjunto de ratios financieros refleja un proceso sostenido de reducción del apalancamiento financiero, evidenciado por las bajas en las métricas de deuda en relación a fondos propios, capital total y activos. La disminución en estos ratios puede interpretarse como una estrategia para reducir riesgos financieros y mejorar la estabilidad financiera a largo plazo. La mejora en la cobertura de intereses, en conjunto, respalda la percepción de una posición financiera más sólida y más apta para afrontar obligaciones financieras, incluso en escenarios de posibles volatilidades económicas o cambios en las condiciones del mercado.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Kellanova, ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pagarés por pagar
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Patrimonio total de Kellanova
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio total de Kellanova
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias en los indicadores seleccionados. En primer lugar, la deuda total presenta un patrón de disminución en el período considerado, comenzando en aproximadamente 9,297 millones de USD en marzo de 2019 y reduciéndose a 5,863 millones de USD en junio de 2024. Posteriormente, se observa que la deuda sufrió una caída significativa alrededor de diciembre de 2020, llegando a 6,687 millones de USD, y continuó en descenso con algunas fluctuaciones menores, alcanzando un nivel más estable en torno a los 5,873 millones de USD en marzo de 2024.

El patrimonio total muestra una tendencia creciente desde el inicio del período, pasando de 2,533 millones de USD en marzo de 2019 a alcanzar un máximo de 4,283 millones de USD en diciembre de 2022. Sin embargo, en las semanas siguientes, se identifican leves fluctuaciones, concluyendo en 3,307 millones de USD en junio de 2024. Esto indica un incremento general en el patrimonio, contribuyendo a una mayor solidez de la estructura financiera.

En relación con el ratio de deuda sobre fondos propios, se observa una tendencia de reducción significativa desde niveles elevados de aproximadamente 3.67 en marzo de 2019 hasta 1.72 en diciembre de 2021. Posteriormente, este ratio se mantiene en valores relativamente bajos, bordeando alrededor de 1.77 a 1.88 en junio de 2024. La tendencia indica una mejora en la relación entre deuda y patrimonio, sugiriendo que se ha logrado una mayor estabilidad financiera y menor apalancamiento a lo largo del tiempo.

En resumen, la empresa ha evidente una estrategia que ha reducido progresivamente su endeudamiento relativo, fortaleciendo su patrimonio, lo que resulta en un perfil financiero más sólido y menos apalancado en el último período analizado. Este patrón puede reflejar esfuerzos por mejorar la estructura financiera y reducir riesgos asociados a niveles elevados de deuda.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Kellanova, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pagarés por pagar
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Patrimonio total de Kellanova
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Mondelēz International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio total de Kellanova
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura financiera de la entidad durante el período evaluado.

Deuda total
Se observa una tendencia de disminución en la deuda total a lo largo del tiempo, comenzando en aproximadamente 9,744 millones de dólares en marzo de 2019 y alcanzando un valor mínimo de 6,501 millones en junio de 2024. A pesar de algunas fluctuaciones, el patrón general indica una estrategia de reducción del pasivo financiero, probablemente con el propósito de mejorar la situación de liquidez y reducir el riesgo financiero.
Patrimonio total
El patrimonio total muestra una tendencia creciente en la mayor parte del período, desde 2,533 millones en marzo de 2019 hasta un pico de 4,283 millones en diciembre de 2022. Sin embargo, en el período más reciente, se evidencia una ligera caída en agosto de 2023 y en los meses subsiguientes, aunque se mantiene en niveles superiores respecto a 2019. Esto puede reflejar una recuperación en la valoración del patrimonio o una mayor acumulación de beneficios retinidos.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda sobre patrimonio muestra una tendencia de disminución significativa desde 3.85 en marzo de 2019 a valores cercanos a 1.82 en octubre de 2022. Esta reducción indica una política de apalancamiento más conservadora, alineada con la disminución de la deuda total y el aumento del patrimonio. Posteriormente, dicho ratio presenta una ligera recuperación hasta casi 2.09 en junio de 2024, lo cual podría sugerir una reorganización de la estructura de financiamiento o una restructuración de las fuentes de capital.

En conjunto, los datos reflejan un proceso de reducción del endeudamiento, acompañado por un aumento en el patrimonio, señalando una estrategia orientada a fortalecer la solvencia y reducir el riesgo financiero. La tendencia hacia una menor ratio de deuda respecto a patrimonio indica una mayor solvencia y estabilidad financiera en el período analizado, aunque ciertos recientes incrementos podrían requerir monitoreo para mantener una estructura de financiamiento equilibrada.


Ratio de deuda sobre capital total

Kellanova, ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pagarés por pagar
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Patrimonio total de Kellanova
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura de deuda y capital de la empresa durante el período considerado.

Deuda total
Se observa una tendencia de fluctuación en la deuda total, con un pico en junio de 2019 (9,338 millones de dólares), seguido de una disminución significativa en diciembre de 2019 y un descenso constante en 2020 y 2021, alcanzando niveles mínimos en marzo y junio de 2024 (5,873 millones de dólares y 5,934 millones de dólares respectivamente). Este patrón indica una estrategia de reducción de deuda a lo largo del tiempo, especialmente en el primer semestre de 2024.
Capital total
El capital total muestra una tendencia general de incremento en la mayor parte del período, pasando de aproximadamente 11,830 millones en marzo de 2019 a picos en 2021 y 2022, con valores cercanos a 11,114 millones en octubre de 2021 y 9,170 millones en junio de 2024. Sin embargo, en algunos trimestre, especialmente en 2023, se observan leves descensos, lo que podría reflejar redistribuciones o ajustes en la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia a la baja desde 0.79 en marzo de 2019 hasta aproximadamente 0.63 en 2022 y 2023, manteniéndose relativamente estable en ese rango. La disminución del ratio indica una reducción en la proporción de endeudamiento respecto al patrimonio, evidenciando una mejoría en la estructura financiera y una menor dependencia de financiamiento externo en relación con los fondos propios.

En conjunto, estos datos reflejan una estrategia de la empresa orientada a disminuir su endeudamiento en relación con su capital, fortaleciendo su estructura financiera durante el período analizado. La reducción en la deuda total acompañada de un incremento o estabilidad en el capital total ha contribuido a un menor ratio de endeudamiento, lo que puede interpretarse como una señal de estabilidad y mayor solidez financiera en los últimos años.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Kellanova, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pagarés por pagar
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Patrimonio total de Kellanova
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Mondelēz International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la evolución de los principales indicadores financieros revela patrones de estabilidad y ciertos cambios en la estructura de la deuda y el capital total a lo largo del período evaluado.

Deuda total
Se observa un nivel relativamente constante en la deuda total en torno a los US$9,7 mil millones en 2019, con ciertos altibajos durante 2020, alcanzando un máximo de 9,6 mil millones, y posteriormente una tendencia hacia la disminución. Se evidencia una reducción significativa en el último período, con un valor cercano a US$6,5 mil millones hacia finales de 2023 y en 2024. Esto indica una política de apalancamiento moderado y posiblemente esfuerzos para reducir la deuda en años recientes.
Capital total
El capital total presenta una tendencia de ligera fluctuación pero con una tendencia general a la disminución en comparación con valores previos. El valor más alto se alcanza en 2019, superando los US$11,2 mil millones, y decrece gradualmente hasta aproximarse a US$9,7 mil millones en 2024. La caída en el capital total, en conjunto con la disminución de la deuda, puede reflejar recuperaciones de valor de los activos o una disminución en las inversiones de la compañía.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total muestra una tendencia decreciente, partiendo de aproximadamente 0.79 en 2019 y bajando hasta valores en torno a 0.65 en 2021 y 2022. En general, se mantiene estable en cifras inferiores a 0.70 en los últimos años, lo que indica una reducción en el apalancamiento financiero y una posición más equilibrada entre deuda y capital. Esta progresión sugiere un esfuerzo por reducir el riesgo financiero y mejorar la estructura de financiamiento.

En conjunto, los datos reflejan una estrategia de gestión financiera enfocada en reducir la carga de deuda y mantener un nivel de apalancamiento razonable. La estabilidad relativa en el capital total, junto con la disminución del ratio deuda/capital, apunta a un proceso de fortificación del equilibrio financiero y una posible consolidación de la posición económica en el período final del análisis.


Relación deuda/activos

Kellanova, relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pagarés por pagar
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes durante el período considerado, que abarca desde marzo de 2019 hasta junio de 2024.

Deuda total
Se observa una fluctuación significativa en la deuda total, con un incremento notable entre marzo de 2019 y marzo de 2020, alcanzando un pico de aproximadamente US$8,446 millones. Sin embargo, a partir de ese momento, se presenta una tendencia decreciente con algunas variaciones menores. En particular, la deuda disminuye de forma consistente desde máximos cercanos a los US$8,446 millones hasta aproximadamente US$5,873 millones en marzo de 2024. Este comportamiento puede indicar una estrategia de reducción de la deuda a lo largo del tiempo, posiblemente mediante amortizaciones o refinanciamiento.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza hasta marzo de 2022, alcanzando un pico de US$19,016 millones, tras lo cual se observa una disminución significativa en marzo de 2024, con un nivel de US$15,321 millones. Esta caída en los activos totales puede estar relacionada con la reducción en la deuda, o bien con una retracción en otros activos de la compañía, lo que refleja cambios en la estructura del balance y posibles revaluaciones o desinversiones.
Relación deuda/activos
Esta relación financiera, que indica qué proporción de los activos totales está cubierta por deuda, mantiene una tendencia decreciente en la mayor parte del período, pasando de 0.5 en marzo de 2019 a aproximadamente 0.35 en los últimos registros, en marzo de 2024. La tendencia general apunta a una mejora en la estructura financiera de la entidad, con una menor dependencia del endeudamiento respecto a sus activos, lo cual puede interpretarse como una política de mayor solidez financiera y menor riesgo financiero.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Kellanova, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pagarés por pagar
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Mondelēz International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la situación financiera de la entidad.

Deuda total
Se observa una tendencia general de disminución en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 9,744 millones de dólares en marzo de 2019, la deuda presenta una tendencia a la baja, alcanzando niveles cercanos a 6,501 millones de dólares en junio de 2024. Se destacan ciertos picos que corresponden a incrementos en 2019, mientras que a partir de 2020 la reducción es más marcada, especialmente en los últimos trimestres del período considerado.
Activos totales
Los activos totales muestran una fluctuación inicial con una ligera disminución en 2019, seguido de una tendencia de recuperación en 2020 y parte de 2021. Sin embargo, a partir de ese punto, si bien se mantienen en niveles relativamente similares en la mayoría de los casos, se evidencia una caída notable en diciembre de 2022, llegando a 15,621 millones de dólares, la cifra más baja del período. Hasta junio de 2024, los activos parecen estabilizarse en niveles alrededor de 15,300 millones de dólares.
Relación deuda/activos
Este ratio, que refleja la proporción de activos financiados con deuda, presenta una clara tendencia a la baja durante el período analizado. Desde aproximadamente 0.53 en marzo de 2019, reduce su valor a cerca de 0.42 en junio de 2024. Este patrón indica una progresiva disminución del apalancamiento de la entidad, evidenciando una gestión orientada a reducir la dependencia de financiamiento externo en relación con el tamaño de sus activos.

En conclusión, los datos revelan que la organización ha llevado a cabo una estrategia de reducción de apalancamiento financiero, evidenciada por la disminución sostenida en la deuda total y la relación deuda/activos. Aunque los activos totales presentan cierta fluctuación, en general muestran una tendencia estable con una notable reducción en 2022. Estas acciones podrían indicar esfuerzos por mejorar la posición financiera y reducir riesgos asociados a un elevado nivel de endeudamiento.


Ratio de apalancamiento financiero

Kellanova, ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio total de Kellanova
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio total de Kellanova
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de estabilidad en el período analizado, con algunas fluctuaciones menores. Desde un valor alto en diciembre de 2019, se observa una disminución significativa en marzo de 2024, alcanzando aproximadamente 15,6 mil millones de dólares, en comparación con los picos cercanos a 19 mil millones en diciembre de 2020 y diciembre de 2021. Esta reducción puede reflejar una venta de activos, una reorganización o disminución general del volumen de activos de la empresa en el último periodo.
Patrimonio total de Kellanova
El patrimonio muestra una tendencia de crecimiento constante desde mediados de 2019 hasta finales de 2021, llegando a un máximo de aproximadamente 4,038 millones de dólares en diciembre de 2023. Sin embargo, en el primer trimestre de 2024 se observa una ligera reducción en el patrimonio, lo que puede indicar distribución de dividendos, pérdidas o disminuciones en la valoración de activos patrimoniales. La relación entre los activos totales y el patrimonio total indica un aumento en la proporción de financiamiento externo en ciertos periodos anteriores, aunque en los últimos periodos la relación parece estabilizarse.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia decreciente en el período considerado, partiendo de 7.29 en marzo de 2019 y reduciéndose a cerca de 4.63 en septiembre de 2023. Esto indica una disminución en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, sugiriendo una estrategia de menor apalancamiento o un aumento en la participación del patrimonio en comparación con la deuda. La disminución en este ratio puede reflejar esfuerzos por reducir el riesgo financiero mediante la amortización de deuda o emisión de capital.

Ratio de cobertura de intereses

Kellanova, ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a Kellanova
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Coca-Cola Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2024 + EBITQ1 2024 + EBITQ4 2023 + EBITQ3 2023) ÷ (Gastos por interesesQ2 2024 + Gastos por interesesQ1 2024 + Gastos por interesesQ4 2023 + Gastos por interesesQ3 2023)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La tendencia del resultado antes de intereses e impuestos (EBIT) muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un patrón que refleja cierta volatilidad en los beneficios operativos. Inicialmente, en el primer trimestre de 2019, el EBIT se mantenía en niveles relativamente estables, cercano a los 400 millones de dólares. A partir de ese momento, se observa una caída significativa en el primer trimestre de 2020, alcanzando un mínimo de 299 millones, posiblemente relacionada con los efectos económicos y operativos del inicio de la pandemia global.

Posteriormente, en 2020, se observa una recuperación progresiva en los beneficios operativos, alcanzando picos de hasta 614 millones de dólares en diciembre de dicho año, y manteniéndose en niveles positivos con cierta estabilidad en 2021. No obstante, en el primer trimestre de 2022, el EBIT presenta una reducción significativa, incluso llega a valores negativos en el primer trimestre de 2023, con -70 millones de dólares, indicando pérdidas operativas en ese período específico.

Por otro lado, los gastos por intereses se mantienen en cifras relativamente estables a lo largo del período, con leves incrementos en algunos trimestres, alcanzando picos de 85 millones en diciembre de 2020 y 83 millones en los años 2023 y 2024. La consistencia en estos gastos sugiere que la estructura de financiamiento ha permanecido relativamente fija durante los últimos años.

El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para pagar sus gastos por intereses, presenta una tendencia de aumento hasta niveles cercanos a 10.54 en diciembre de 2021, señalando una buena capacidad de pago en ese momento. Sin embargo, en los últimos trimestres, el ratio muestra una caída significativa, llegando a valores cercanos a 4 en 2023, lo cual puede indicar una menor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, especialmente en momentos donde el EBIT se vuelve negativo.