- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kellanova páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa una disminución constante en el valor de la buena voluntad desde 2019 hasta 2023. El valor inicial de 5861 millones de dólares en 2019 desciende a 5160 millones de dólares en 2023, lo que sugiere posibles ajustes a la valoración de adquisiciones previas o una reevaluación de las expectativas de rendimiento.
- Intangibles sujetos a amortización
- El importe bruto de los intangibles sujetos a amortización muestra una reducción gradual de 594 millones de dólares en 2019 a 334 millones de dólares en 2023. Paralelamente, la amortización acumulada aumenta consistentemente, pasando de -101 millones de dólares en 2019 a -154 millones de dólares en 2023. Como consecuencia, el importe neto de estos intangibles disminuye de 493 millones de dólares a 180 millones de dólares en el mismo período, reflejando el consumo de su valor contable a través de la amortización.
- Intangibles no sujetos a amortización
- Los intangibles no sujetos a amortización también experimentan una disminución, aunque más moderada, de 2083 millones de dólares en 2019 a 1750 millones de dólares en 2023. Esta reducción podría indicar la obsolescencia de ciertos activos o ajustes en su valoración.
- Otros activos intangibles, netos
- Se registra una disminución similar en los otros activos intangibles netos, pasando de 2576 millones de dólares en 2019 a 1930 millones de dólares en 2023. Esta tendencia contribuye a la reducción general del valor de los activos intangibles.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles, netos
- El valor combinado del fondo de comercio y otros activos intangibles netos disminuye de 8437 millones de dólares en 2019 a 7090 millones de dólares en 2023. Esta reducción es el resultado de las disminuciones observadas en cada uno de los componentes individuales, incluyendo la buena voluntad y los intangibles amortizables y no amortizables.
En resumen, los datos indican una tendencia general a la disminución del valor de los activos intangibles a lo largo del período analizado. Esta reducción se manifiesta en todos los componentes principales, incluyendo la buena voluntad, los intangibles sujetos a amortización y los intangibles no sujetos a amortización.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2022, pasando de 17.564 millones de dólares a 18.496 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una disminución considerable, situándose en 15.621 millones de dólares. Esta reducción representa un cambio notable en la tendencia previa.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento progresivo entre 2019 y 2022, alcanzando los 12.810 millones de dólares. Al igual que con los activos totales, se aprecia una caída importante en 2023, descendiendo a 10.461 millones de dólares. La magnitud de la disminución es comparable a la observada en los activos totales.
- Patrimonio Total
- El patrimonio total de la entidad experimenta un aumento continuo desde 2019 hasta 2022, incrementándose de 2.747 millones de dólares a 3.941 millones de dólares. En 2023, se produce una disminución, con un valor de 3.175 millones de dólares, aunque la reducción es menos pronunciada que la observada en los activos.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta valores negativos en todos los años analizados. Se observa una tendencia a la disminución de la magnitud de las pérdidas ajustadas desde 2019 hasta 2022, pasando de -3.114 millones de dólares a -1.745 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, se registra un aumento en la pérdida ajustada, alcanzando los -1.985 millones de dólares, revirtiendo la tendencia anterior.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en activos y patrimonio hasta 2022, seguido de una contracción significativa en los activos en 2023. El patrimonio neto ajustado se mantiene consistentemente negativo, con una breve mejora en la tendencia que se revierte en el último año analizado.
Kellanova, datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una mejora gradual en la eficiencia con la que se utilizan los activos, evidenciada por el incremento constante del ratio de rotación total de activos, pasando de 0.77 en 2019 a 0.84 en 2023. El ratio de rotación total de activos (ajustado) también muestra una tendencia ascendente, incrementándose de 1.16 en 2019 a 1.25 en 2023.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución general desde 6.39 en 2019 hasta 4.69 en 2022, seguido de un ligero aumento a 4.92 en 2023. Esta evolución sugiere una reducción en la dependencia de la deuda para financiar las operaciones, aunque con una estabilización reciente.
En cuanto a la rentabilidad, el ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un aumento inicial de 34.95% en 2019 a 40.2% en 2020, manteniéndose relativamente estable en 40% en 2021, para luego disminuir significativamente a 24.36% en 2022 y recuperarse parcialmente a 29.95% en 2023. El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra fluctuaciones, con un pico en 2021 (8.19%) y una disminución en 2022 (5.19%), seguido de una recuperación a 6.09% en 2023.
- Rentabilidad Ajustada
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos (ajustados) no presentan datos completos para todo el período, lo que impide un análisis comparativo exhaustivo. Sin embargo, los valores disponibles indican una rentabilidad ajustada consistentemente superior a la no ajustada, sugiriendo que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la medición de la rentabilidad.
En resumen, se identifica una tendencia general de mejora en la eficiencia en el uso de los activos, una reducción inicial en el apalancamiento financiero seguida de una estabilización, y fluctuaciones en la rentabilidad con una recuperación reciente. La falta de datos completos para los ratios ajustados limita la profundidad del análisis en este aspecto.
Kellanova, Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).
2023 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2022, pasando de 17564 millones de dólares a 18496 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una disminución considerable, situándose en 15621 millones de dólares. Esta reducción sugiere una posible estrategia de desinversión o reestructuración de activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento progresivo de 11703 millones de dólares en 2019 a 12810 millones de dólares en 2022. Al igual que con los activos totales, se aprecia una caída en 2023, alcanzando los 10461 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una ligera tendencia al alza, incrementándose de 0.77 en 2019 a 0.84 en 2023. Este aumento indica una mejora gradual en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, aunque el valor sigue siendo relativamente bajo.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una mejora más pronunciada que el ratio no ajustado, pasando de 1.16 en 2019 a 1.25 en 2023. Este incremento sugiere que, al considerar únicamente los activos relevantes para la generación de ingresos, la eficiencia en su utilización es considerablemente mayor. La diferencia entre ambos ratios indica que una parte significativa de los activos totales no contribuye directamente a la generación de ingresos.
En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos hasta 2022, seguido de una reducción significativa en 2023. A pesar de la disminución en el valor absoluto de los activos, la eficiencia en su utilización, medida por los ratios de rotación, ha mostrado una ligera mejora, especialmente al considerar los activos ajustados. La caída en los activos totales en 2023 merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y su impacto a largo plazo.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).
2023 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio total de Kellanova
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado de Kellanova
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una disminución en los activos totales durante el último período analizado, pasando de 18496 US$ millones en 2022 a 15621 US$ millones en 2023. Esta reducción es también visible en los activos totales ajustados, que disminuyen de 12810 US$ millones a 10461 US$ millones en el mismo período.
En cuanto al patrimonio, el patrimonio total de Kellanova muestra un crecimiento constante entre 2019 y 2022, incrementándose de 2747 US$ millones a 3941 US$ millones. No obstante, en 2023 se registra una disminución, situándose en 3175 US$ millones. El patrimonio neto total ajustado de Kellanova presenta valores negativos a lo largo de todo el período, aunque muestra una tendencia a la mejora, pasando de -3114 US$ millones en 2019 a -1985 US$ millones en 2023.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución general desde 6.39 en 2019 hasta 4.69 en 2022, indicando una reducción en el riesgo financiero asociado a la deuda. Sin embargo, en 2023, este ratio experimenta un ligero aumento, alcanzando 4.92. La ausencia de datos para el ratio de apalancamiento financiero ajustado impide un análisis comparativo.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en el patrimonio hasta 2022, seguido de una disminución en el último período. La reducción en los activos totales y el ligero aumento en el ratio de apalancamiento financiero en 2023 sugieren un posible cambio en la estrategia financiera o una respuesta a condiciones económicas adversas. La evolución del patrimonio neto ajustado, aunque negativo, indica una mejora gradual en la solvencia a lo largo del tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).
2023 Cálculos
1 ROE = 100 × Beneficio neto atribuible a Kellanova ÷ Patrimonio total de Kellanova
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Beneficio neto atribuible a Kellanova ÷ Patrimonio neto total ajustado de Kellanova
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Patrimonio total
- Se observa un incremento constante en el patrimonio total desde 2019 hasta 2022, pasando de 2747 millones de dólares a 3941 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una disminución considerable, retrocediendo a 3175 millones de dólares. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o una disminución en las inversiones.
- Patrimonio neto total ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta valores negativos en todos los años analizados, aunque muestra una tendencia a la disminución de la magnitud de la pérdida neta desde 2019 (-3114 millones de dólares) hasta 2022 (-1745 millones de dólares). En 2023, se observa un ligero aumento de la pérdida neta a -1985 millones de dólares. La persistencia de valores negativos indica una situación de desbalance entre activos y pasivos, ajustado por factores específicos.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones. Inicialmente, se registra un aumento de 34.95% en 2019 a 40.2% en 2020, manteniéndose en 40% en 2021. Posteriormente, se produce una caída significativa a 24.36% en 2022, seguida de una recuperación parcial a 29.95% en 2023. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- No se dispone de datos para este ratio en el período analizado, lo que impide evaluar el rendimiento ajustado del capital contable.
En resumen, la evolución del patrimonio total indica un crecimiento inicial seguido de una contracción reciente. El patrimonio neto ajustado permanece consistentemente negativo, aunque con una tendencia a la mejora hasta 2022, seguida de un ligero deterioro en 2023. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra volatilidad, lo que requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).
2023 Cálculos
1 ROA = 100 × Beneficio neto atribuible a Kellanova ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Beneficio neto atribuible a Kellanova ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2022, pasando de 17564 millones de dólares a 18496 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una disminución considerable, situándose en 15621 millones de dólares. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o desinversión.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento progresivo de 11703 millones de dólares en 2019 a 12810 millones de dólares en 2022. Al igual que con los activos totales, se aprecia una caída importante en 2023, alcanzando los 10461 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una mejora desde el 5.47% en 2019 hasta el 8.19% en 2021, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. En 2022, este ratio disminuye al 5.19%, y se recupera parcialmente en 2023, alcanzando el 6.09%. Esta fluctuación sugiere una variabilidad en la rentabilidad en relación con los activos totales.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia ascendente más pronunciada que el ratio no ajustado, pasando del 8.2% en 2019 al 11.99% en 2021. Al igual que con el ratio no ajustado, se observa una disminución en 2022, situándose en el 7.49%, seguida de una recuperación en 2023 hasta el 9.09%. La rentabilidad ajustada consistentemente supera a la rentabilidad no ajustada, lo que indica que la rentabilidad es mayor cuando se consideran solo los activos ajustados.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos y rentabilidad hasta 2022, seguido de una contracción en 2023. La rentabilidad ajustada proporciona una visión más favorable del rendimiento en comparación con la rentabilidad basada en los activos totales.