Stock Analysis on Net

Kellanova (NYSE:K)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Kellanova, ratios de solvencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una tendencia decreciente desde 2.88 en 2019 hasta 1.67 en 2022, indicando una disminución en la proporción de deuda en relación con los fondos propios. Sin embargo, en 2023 se aprecia un aumento a 1.85, sugiriendo una recuperación en el apalancamiento financiero.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio muestra una caída progresiva desde 3.08 en 2019 hasta 1.82 en 2022, reflejando una reducción en la dependencia del financiamiento externo en comparación con el capital propio. En 2023, el ratio presenta un incremento a 2.06, lo que puede indicar un incremento en las obligaciones totales, incluyendo arrendamientos, respecto al capital propio.
Ratio de deuda sobre capital total
Se evidencia una tendencia de disminución desde 0.74 en 2019 a 0.62 en 2022, lo que implica una menor proporción de deuda en relación con el capital total durante estos años. En 2023, el ratio ligeramente se incrementa a 0.65, confirmando una leve recuperación en la estructura de financiamiento.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar a la tendencia anterior, este ratio reduce de 0.76 en 2019 a 0.65 en 2022 y luego sube a 0.67 en 2023, indicando un patrón de contracción en la proporción de deuda respecto al capital total, con una recuperación en 2023.
Relación deuda/activos
Este ratio disminuye de 0.45 en 2019 a 0.35 en 2022, reflejando una menor participación de la deuda en los activos totales. En 2023, el valor crece marginalmente a 0.38, sugiriendo una ligera expansión en el nivel de deuda respecto a los activos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Presenta una tendencia similar, con una caída de 0.48 en 2019 a 0.39 en 2022 y un incremento a 0.42 en 2023, indicando un ligero aumento en la proporción de deuda en relación con los activos totales incluyendo arrendamientos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio disminuye de 6.39 en 2019 a 4.69 en 2022, con un ligero incremento a 4.92 en 2023, sugiriendo una reducción en el nivel de apalancamiento financiero en los primeros años y una leve recuperación en el último período.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio muestra un aumento significativo desde 5.57 en 2019 hasta 9.83 en 2021, indicando una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir los intereses de su deuda. Sin embargo, en 2022 cae a 6.53 y en 2023 se reduce aún más a 4.45, lo que puede señalar una disminución en la disponibilidad de recursos para el pago de intereses o un aumento en los gastos financieros.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este indicador aumenta de 4.11 en 2019 a un pico de 6.44 en 2021, demostrando una mayor capacidad para cubrir los cargos fijos. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio desciende a 4.41 y 3.38, respectivamente, sugiriendo una disminución en la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones fijas de manera más segura.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Kellanova, ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pagarés por pagar
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Patrimonio total de Kellanova
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio total de Kellanova
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia decreciente en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de 7,922 millones de dólares en diciembre de 2019 a 5,873 millones en diciembre de 2023. Esto indica una reducción significativa en la carga de deuda, lo cual puede reflejar esfuerzos por mejorar la estructura financiera, reducir la dependencia de financiamiento externo o pagar obligaciones pendientes.
Patrimonio total de Kellanova
El patrimonio total muestra un crecimiento constante desde 2,747 millones de dólares en diciembre de 2019 hasta un pico en 3,941 millones en diciembre de 2022, seguido de una disminución a 3,175 millones en diciembre de 2023. El incremento en los años anteriores puede interpretarse como una acumulación de beneficios retenidos o aportaciones de capital, mientras que la caída en 2023 podría deberse a distribuciones, pérdidas o cambios en la valoración de activos.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia decreciente desde 2.88 en diciembre de 2019 hasta 1.67 en diciembre de 2022, indicando una reducción en la apalancamiento financiero y un menor nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio. Sin embargo, en 2023, el ratio aumenta nuevamente a 1.85, sugiriendo un incremento relativo de la deuda respecto al patrimonio, aunque aún en niveles moderados. Este comportamiento podría reflejar una gestión activa en la estructura de capital, ajustando el nivel de endeudamiento en función de las condiciones del mercado o de la estrategia corporativa.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Kellanova, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pagarés por pagar
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Patrimonio total de Kellanova
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio total de Kellanova
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total, expresada en millones de dólares, presenta una tendencia general a la baja a lo largo del período analizado. Desde 2019 hasta 2023, se observa una reducción significativa, pasando de 8,469 millones de dólares en 2019 a 6,526 millones en 2023. Este decrecimiento refleja una estrategia de reducción de apalancamiento, que podría estar orientada a mejorar la percepción crediticia o a disminuir los riesgos financieros asociados con altas obligaciones de deuda.
Patrimonio total
El patrimonio total muestra una tendencia de crecimiento en los primeros años, incrementando de 2,747 millones de dólares en 2019 a 3,720 millones en 2021 y alcanzando un pico de 3,941 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución significativa, bajando a 3,175 millones de dólares. La variación en patrimonio puede reflejar cambios en la rentabilidad, en los resultados acumulados o en la emisión/recompra de acciones, aunque los datos específicos no permiten determinar la causa exacta.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda sobre capital propio presenta una tendencia decreciente en el período 2019-2022, cayendo de 3.08 en 2019 a 1.82 en 2022, indicando una reducción en el apalancamiento financiero. Sin embargo, en 2023, el ratio muestra un ligero aumento a 2.06. Este comportamiento sugiere que, aunque la empresa ha reducido su nivel de endeudamiento en relación con su patrimonio durante los primeros años, en 2023 experimenta un incremento que puede estar asociado a cambios en la estructura del capital o en la gestión de la deuda.

Ratio de deuda sobre capital total

Kellanova, ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pagarés por pagar
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Patrimonio total de Kellanova
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observó una disminución constante en la deuda total a lo largo de los cinco años considerados, ubicándose en US$ 5,873 millones en 2023 desde US$ 7,922 millones en 2019. Este patrón indica una política de reducción de endeudamiento que ha persistido durante este período, reflejando posiblemente una estrategia orientada a fortalecer la estructura de financiamiento y disminuir riesgos asociados al elevado apalancamiento.
Capital total
El capital total mantuvo valores relativamente estables, aunque presenta una ligera tendencia a la disminución en 2023, situándose en US$ 9,048 millones desde US$ 10,669 millones en 2019. La variación sugiere que, pese a la reducción en deuda, no se han producido cambios significativos en la inversión de los accionistas o en la valorización del patrimonio de la compañía en términos absolutos.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio mostró una tendencia decreciente desde 0.74 en 2019 hasta 0.62 en 2022, indicando una reducción en el nivel de endeudamiento relativo respecto al capital total. Sin embargo, en 2023, el ratio repuntó ligeramente a 0.65, lo que puede reflejar una ligera aumento en la proporción de deuda en comparación con el patrimonio, o bien un decrecimiento en el capital total que no fue proporcional a la reducción en deuda. En conjunto, la tendencia general es hacia una estructura financiera menos apalancada, aunque el ligero aumento en 2023 sugiere cierta estabilidad o un cambio en la política de financiamiento.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Kellanova, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pagarés por pagar
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Patrimonio total de Kellanova
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa una tendencia decreciente en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de 8,469 millones de dólares en diciembre de 2019 a 6,526 millones en diciembre de 2023. Esta reducción constante indica una estrategia de desendeudamiento progresivo, lo cual puede reflejar una gestión activa para disminuir obligaciones financieras y mejorar la posición de liquidez de la empresa.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El capital total muestra una tendencia de estabilidad relativa, con un valor cercano a los 11,200 millones de dólares desde 2019 hasta 2022, alcanzando en 2021 un pico de 11,449 millones. Sin embargo, en diciembre de 2023 se evidencia una disminución significativa, situándose en 9,701 millones. Esta caída puede explicarse por una reducción en los activos o por movimientos en el pasivo, y puede interpretarse como una disminución en la base de capital de la compañía para ese período final.
Ratio deuda/capital total
El ratio de endeudamiento en relación con el capital total muestra una tendencia estable y de disminución a partir de 2019, pasando de 0.76 a 0.68 en 2021, lo que indica una disminución en la proporción de deuda respecto a los recursos totales. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio se estabiliza en torno a 0.65-0.67, sugiriendo que la estructura financiera de la compañía mantiene un nivel moderado de apalancamiento y una relativa estabilidad en su relación deuda-capital en los últimos años.

Relación deuda/activos

Kellanova, relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pagarés por pagar
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Relación deuda/activossector
Alimentos, bebidas y tabaco
Relación deuda/activosindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia decreciente en el monto de la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 7,922 millones de dólares en 2019, la deuda ha disminuido progresivamente hasta alcanzar 5,873 millones de dólares en 2023. Este patrón indica una estrategia de reducción de endeudamiento por parte de la entidad, lo cual puede reflejar esfuerzos por mejorar su estructura de capital y disminuir su carga financiera a largo plazo.
Activos totales
Los activos totales han mostrado una tendencia relativamente estable en 2019 y 2020, creciendo ligeramente de 17,564 millones en 2019 a 17,996 millones en 2020 y alcanzando un pico de 18,496 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se presenta una disminución significativa, situándose en 15,621 millones. La disminución en el valor de los activos puede estar relacionada con ventas de activos, depreciaciones o reestructuraciones que hayan ocurrido en ese período.
Relación deuda/activos
Esta ratio refleja la proporción de los activos financiados con deuda. Se evidencia una tendencia decreciente desde 0.45 en 2019 hasta un mínimo de 0.35 en 2022, indicando una disminución en el apalancamiento financiero. Sin embargo, en 2023 se registra un aumento moderado a 0.38, lo cual sugiere un ligero incremento en la proporción de activos financiados con deuda en ese año, tras una tendencia de reducción sostenida en años anteriores. Este comportamiento puede reflejar un cambio en la estrategia financiera, quizás en respuesta a condiciones de mercado o a decisiones internas respecto a la estructura de financiamiento.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Kellanova, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pagarés por pagar
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Alimentos, bebidas y tabaco
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia a la disminución en la deuda total de la empresa durante el período analizado, pasando de 8,469 millones de dólares en diciembre de 2019 a 6,526 millones en diciembre de 2023. Esta reducción de aproximadamente un 22.8% en el período indica un esfuerzo por disminuir las obligaciones financieras, lo cual puede ser interpretado como una estrategia para mejorar la posición financiera y reducir riesgos asociados a altos niveles de endeudamiento.
Activos totales
Los activos totales han incrementado ligeramente en el período hasta diciembre de 2022, alcanzando un máximo de 18,496 millones en ese año, pero en diciembre de 2023 muestran una disminución significativa a 15,621 millones. Este descenso puede reflejar ventas importantes, deterioro de activos, o una reevaluación de la base de activos, aunque en conjunto presenta una tendencia de recuperación en años anteriores que se invierte en 2023, indicando posibles cambios en la estrategia o en el entorno operativo.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos mostró una tendencia decreciente desde 0.48 en 2019 hasta 0.39 en 2022, sugiriendo una mejora en la estructura de capital, con menor dependencia del endeudamiento respecto a los activos totales. Sin embargo, en 2023 la relación se incrementa ligeramente a 0.42, lo que implica una pequeña reexpansión del nivel de deuda en comparación con los activos. Este comportamiento puede resultar de una estrategia de apalancamiento moderado o de cambios en la valoración de los activos.

Ratio de apalancamiento financiero

Kellanova, ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio total de Kellanova
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio total de Kellanova
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de activos totales
Se observa un incremento sostenido en los activos totales desde 2019 hasta 2022, alcanzando su punto máximo en ese año con un valor de 18,496 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se presenta una disminución significativa, situándose en 15,621 millones de dólares, lo cual representa una reducción cercana al 15,4% respecto al valor más alto registrado en 2022. Este patrón puede indicar una venta de activos, una disminución en la inversión o reestructuración de los recursos de la empresa.
Resumen de patrimonio total
El patrimonio total muestra una tendencia ascendente desde 2019 con un crecimiento sostenido hasta 2022, alcanzando su máximo en esa fecha con 3,941 millones de dólares. No obstante, en 2023, el patrimonio total disminuye a 3,175 millones de dólares, evidenciando una reducción cercana al 19,5% respecto al pico de 2022. La caída en patrimonio podría reflejar pérdidas, distribuciones a los accionistas o revaluaciones que afecten el patrimonio neto en dicho año.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero se muestra en una tendencia decreciente desde 2019 (6.39) hasta 2022 (4.69), indicando una disminución en la proporción de deuda respecto al patrimonio, lo cual puede interpretarse como una reducción del apalancamiento y un manejo más conservador de la estructura de financiamiento. En 2023, el ratio se eleva ligeramente a 4.92, lo que puede reflejar un incremento en la deuda o una disminución en el patrimonio, aunque la misma en porcentaje es relativamente menor respecto a los valores iniciales. La tendencia general sugiere un esfuerzo por disminuir la dependencia del financiamiento externo en los años previos, con un leve aumento en 2023 que podría señalar un incremento en el riesgo financiero o cambios en la estructura de capital.

Ratio de cobertura de intereses

Kellanova, ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a Kellanova
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de cobertura de interesesindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una tendencia de crecimiento en el EBIT desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico de 2,192 millones de dólares en 2021. Posteriormente, en 2022 se presenta una disminución significativa a 1,424 millones de dólares, y en 2023 continúa la tendencia a la baja, llegando a 1,349 millones. Esto sugiere una reducción en la rentabilidad operacional en los últimos dos años.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses se mantuvieron relativamente estables desde 2019 hasta 2022, oscilando alrededor de 218-284 millones de dólares. En 2023 se registra un incremento notorio a 303 millones, lo cual puede indicar un aumento en la carga financiera por intereses, posiblemente debido a mayor endeudamiento o cambios en las condiciones de financiamiento.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia de aumento hasta 2021, alcanzando un máximo de 9.83, lo que refleja una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos en ese año. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio disminuye a 6.53 y 4.45 respectivamente, indicando una menor capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones por intereses, en línea con la disminución del EBIT y el aumento en los gastos por intereses en 2023.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Kellanova, ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a Kellanova
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costos de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Costos de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos desde 2019 hasta 2021, alcanzando su punto máximo en 2021 con 2,331 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, estas ganancias experimentan una disminución significativa a 1,560 millones de dólares, y en 2023, la disminución continúa, situándose en 1,486 millones de dólares. Este patrón sugiere un posible enlentecimiento o contracción en los beneficios operativos antes de consideraciones de cargos fijos y fiscalidad en los últimos años.
Cargos fijos
Los cargos fijos presentan una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con una ligera fluctuación. Se mantienen cerca de los 400 millones de dólares, con un incremento en 2023 a 440 millones, desde valores de aproximadamente 417/416 millones en 2019 y 2020, y una disminución a 362 millones en 2021. La estabilidad en estos cargos indica un gasto fijo relativamente controlado en comparación con las ganancias antes de cargos fijos y impuestos, aunque el aumento en 2023 puede reflejar ajustes en costos o gastos operativos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos muestra una tendencia de aumento hasta 2021, alcanzando un máximo de 6.44, lo que indica una buena capacidad para cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de estos cargos y los impuestos. Sin embargo, a partir de ese año, el ratio se deteriora, descendiendo a 4.41 en 2022 y aún más a 3.38 en 2023. Esta caída en la cobertura podría reflejar una reducción en las ganancias antes de cargos y impuestos o un incremento en los cargos fijos relativos, y sugiere una disminución en la margen de seguridad para afrontar los costos fijos, incrementando potencialmente el riesgo financiero en los últimos años.