Stock Analysis on Net

Kellanova (NYSE:K)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Estructura de la cuenta de resultados 

Kellanova, estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Ventas netas 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Costo de los bienes vendidos -67.36 -69.87 -67.84 -65.67 -67.73
Beneficio bruto 32.64% 30.13% 32.16% 34.33% 32.27%
Gastos de venta, generales y administrativos -21.17 -19.46 -19.80 -21.54 -21.95
Utilidad operativa 11.47% 10.68% 12.35% 12.79% 10.32%
Gastos por intereses -2.31 -1.42 -1.57 -2.04 -2.09
Otros ingresos (gastos), netos -1.23 -1.44 3.08 0.88 1.38
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta 7.93% 7.82% 13.86% 11.63% 9.61%
Impuestos sobre la renta -1.97 -1.59 -3.34 -2.35 -2.36
Resultados de entidades no consolidadas 0.05 0.06 0.02 -0.10 -0.05
Utilidad neta de operaciones continuadas 6.01% 6.28% 10.54% 9.18% 7.20%
Ingresos de operaciones interrumpidas, netos de impuestos 1.34 0.00 0.00 0.00 0.00
Utilidad neta 7.35% 6.28% 10.54% 9.18% 7.20%
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias -0.10 -0.01 -0.05 -0.09 -0.13
Beneficio neto atribuible a Kellanova 7.25% 6.27% 10.49% 9.08% 7.07%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).


Tendencia de las ventas netas
Las ventas netas mantienen una base estable en porcentaje respecto a las ventas, permaneciendo en 100% en todos los periodos considerados, lo que indica que los valores de las ventas se expresan en relación con las mismas sin variación en la estructura del análisis.
Costo de los bienes vendidos (CBV)
El porcentaje del costo de los bienes vendidos en relación con las ventas netas muestra una tendencia ligeramente variable, pero en general en rango de aproximadamente 65.7% a 69.9%. Se observa un incremento en 2022, alcanzando un pico del 69.87%, lo que sugiere un aumento en los costos en relación con las ventas durante ese año. A pesar de las variaciones, el costo típicamente representa aproximadamente dos tercios de las ventas.
Beneficio bruto
El beneficio bruto como porcentaje de las ventas presenta fluctuaciones pero mantiene una tendencia general de recuperación después de caer en 2022. La cifra más alta se detecta en 2020 con 34.33%, con una caída en 2022 a 30.13%, seguido de una recuperación a 32.64% en 2023. Esto indica una ligera recuperación en el margen de beneficio bruto en el último período analizado.
Gastos de venta, generales y administrativos
Los gastos relacionados con venta, administración y generales oscilan en torno al 19.46% a 21.95%, manteniendo un valor relativamente estable en comparación con las ventas netas. Se observa una ligera disminución en 2022, aunque en 2023 la proporción vuelve a incrementarse ligeramente a 21.17%, indicando estabilidad en estos gastos en relación con las ventas.
Utilidad operativa
La utilidad operativa como porcentaje de las ventas muestra una tendencia positiva en los primeros años, alcanzando un máximo del 12.79% en 2020. Sin embargo, en 2022 se reduce a 10.68%, pero muestra una recuperación a 11.47% en 2023. Esto refleja cierta volatilidad en la rentabilidad operacional, aunque en general se mantiene en niveles aceptables.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses mantienen un porcentaje relativamente estable cercano al 2% de las ventas en 2019 y 2020, con una reducción a 1.42% en 2022. En 2023 se observa un aumento a 2.31%, lo que puede indicar incremento en las cargas financieras, posiblemente derivado de mayor endeudamiento o cambios en las tasas de interés.
Otros ingresos (gastos), netos
Estos registros muestran una tendencia de variabilidad significativa, con valores positivos en 2019, 2020 y 2021, alcanzando hasta 3.08% en 2021. En 2022 y 2023, estos ingresos netos se vuelven negativos, a -1.44% y -1.23% respectivamente, sugiriendo que los otros ingresos netos han decrecido y/o que se han presentado mayores gastos de esta naturaleza en los períodos recientes.
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos
Este indicador presenta una tendencia de crecimiento hasta 2021, con un porcentaje máximo del 13.86%, seguido por una caída en 2022 a 7.82%. En 2023 se mantiene cercano a ese nivel, con 7.93%, reflejando una posible reducción en la rentabilidad antes de impuestos en los últimos dos años.
Impuestos sobre la renta
La proporción de impuestos muestra cierta estabilidad en torno a 2% a 3.34%. Se observa una disminución en 2022 a -1.59%, pero finalmente en 2023 hay un incremento a -1.97%, indicando posibles cambios en la carga fiscal o en la forma en que se registran los impuestos.
Resultados de entidades no consolidadas
Este concepto presenta cifras menores en porcentaje y con ligeras variaciones, en torno a cero, reflejando que los resultados de entidades no consolidadas son marginales y con poca incidencia en relación con las ventas netas durante todos los períodos.
Utilidad neta de operaciones continuadas
La utilidad neta en relación con las ventas presenta un comportamiento positivo, alcanzando un máximo del 10.54% en 2021. Se observa una disminución en 2022 a 6.28%, con una recuperación a 6.01% en 2023. La variabilidad indica ajustes en la rentabilidad final, influida posiblemente por los cambios en gastos y otros ingresos.
Ingresos de operaciones interrumpidas
Solo en 2023 se reporta un ingreso neto de 1.34% derivado de operaciones interrumpidas, señalando que en ese año se registraron resultados relevantes por eventos de naturaleza no continua en comparación con períodos anteriores.
Utilidad neta total
La utilidad neta como porcentaje de las ventas se mantiene en niveles cercanos a su máximo en 2021 (10.54%). Luego, en 2022, se reduce a 6.28%, pero en 2023 se recupera ligeramente a 7.35%, reflejando una cierta estabilización en la rentabilidad final de la compañía en su conjunto.
Participaciones minoritarias y beneficios atribuibles
Las participaciones minoritarias permanecen en valores negativos y reducidos, en torno a -0.1%, indicando que las ganancias atribuidas a participación de terceros han sido marginales en todos los períodos. En contraste, el beneficio neto atribuible a la empresa crece en 2020 y 2021, alcanzando su nivel más alto en 2021 con 10.49%, y en 2023 presenta una ligera mejora respecto a 2022, concluyendo en 7.25%.