Stock Analysis on Net

Kellanova (NYSE:K)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Kellanova, estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Gastos del plan de beneficios posteriores a la jubilación (beneficio)
Impuestos diferidos sobre la renta
Compensación de acciones
Pérdida por la desinversión en Rusia
Otro
Pago de impuestos relacionados con desinversiones
Contribuciones al plan de beneficios posteriores a la jubilación
Cuentas por cobrar comerciales
Inventarios
Cuentas a pagar
Todos los demás activos y pasivos corrientes
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones y desinversiones
Ajustes para conciliar la utilidad neta con los flujos de efectivo operativos
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Adiciones a las propiedades
Emisión de pagarés por cobrar
Reembolsos de pagarés por cobrar
Compras de valores negociables
Ventas de valores negociables
Liquidación de coberturas netas de inversión
Inversiones en entidades no consolidadas
Compras de valores disponibles para la venta
Venta de valores disponibles para la venta
Otro
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Incremento (reducción) neto de los pagarés a pagar, con vencimientos menores o iguales a 90 días
Emisiones de obligaciones negociables a pagar, con vencimientos superiores a 90 días
Reducciones de pagarés con vencimientos superiores a 90 días
Emisiones de deuda a largo plazo
Reducción de la deuda a largo plazo
Costes de amortización de deudas
Emisiones netas de acciones ordinarias
Recompra de acciones ordinarias
Dividendos en efectivo
Ingresos recibidos de la deuda emitida y retenida por WK Kellogg Co
Efectivo retenido por WK Kellogg Co en el momento de la separación
Otro
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del período
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).


El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes en diferentes áreas clave de la empresa durante los cinco períodos considerados.

Utilidad neta
La utilidad neta presenta un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico de 1,495 millones de dólares en 2021. Sin embargo, en 2022 se registra una disminución a 962 millones, prácticamente estable en 2023 con 964 millones. Este patrón indica un crecimiento previo a 2021 con una posterior estabilización en años posteriores.
Depreciación y amortización
Los gastos por depreciación y amortización muestran una tendencia estable con una ligera disminución en 2023 a 419 millones desde 484 millones en 2019, lo que refleja una reducción en las cargas no monetarias relacionadas con activos.
Gastos del plan de beneficios posteriores a la jubilación (beneficio)
Estos gastos han sido principalmente negativos, reflejando beneficios en los años 2019 y 2020, con un incremento sustancial negativo en 2021 (-392 millones) y una recuperación en 2022 y 2023 con valores positivos pequeños, pero con una tendencia a la reducción en el dinero desembolsado en estos beneficios.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos muestran un aumento progresivo en 2020 y 2021, llegando a 125 millones, pero en 2022 y 2023 se registran valores negativos, sugiriendo cambios en la posición de impuestos diferidos que podrían indicar ajustes fiscales o variaciones en las diferencias temporarias.
Compensación de acciones
Este concepto ha aumentado en todos los períodos, alcanzando aproximadamente 95-96 millones en 2022 y 2023, reflejando incremento en la emisión o acciones entregadas a empleados.
Pérdida por la desinversión en Rusia
Se registra solo en 2023 con 113 millones, indicando un impacto asociado a la desinversión en ese país durante ese período.
Otros conceptos y gastos asociados
El concepto 'Otro' presenta variaciones significativas, con valores positivos en 2019 y 2023 y negativos en otros años, sugiriendo movimientos diversos en componentes no clasificados específicamente.
Flujo de efectivo de actividades operativas
El efectivo neto proporcionado por las operaciones muestra una tendencia estable y positiva en todos los años, con valores cercanos a 1,6 millones de dólares en 2022 y 2023, aunque con cierta fluctuación, indicando operaciones que consistentemente generan efectivo.
Inversiones en activos y actividades de inversión
Las adquisiciones de propiedades muestran una tendencia en aumento, especialmente en 2023 con -677 millones, lo cual puede reflejar crecimiento en inversiones en activos fijos. La venta de valores negociables muestra fluctuaciones, con ventas significativas en 2019 y 2021, y compras que tienden a reducirse, además de una salida neta en las actividades de inversión en 2020 y 2021, con un saldo generalmente negativo en años posteriores.
Incremento o reducción en pasivos y deuda
La emisión de deuda a largo plazo se mantiene relativamente estable, aunque en 2020 y 2021 presenta picos con 557 y 361 millones respectivamente. La reducción de deuda a largo plazo es constante, con valores alrededor de -650 millones en 2021 y -780 millones en 2023, indicando esfuerzos por amortizar pasivos en esos años. La estructura de financiamiento muestra también emisiones de obligaciones subordinadas y pagares, con variaciones en vencimientos.
Operaciones de financiamiento y dividendos
La emisión neta de acciones ha sido positiva en todos los años, alcanzando en 2022 un valor elevado de 277 millones, mientras que la recompra de acciones ha sido persistente pero en valores negativos, indicando compra de acciones propias. Los dividendos en efectivo son consistentes y crecientes, superando los 800 millones en 2023, reflejando una política de distribución de beneficios sostenida.
Efectivo y equivalentes
El efectivo al inicio de cada período ha sido en general estable, y al final se mantiene en niveles aproximados a 275-435 millones, con una ligera disminución en 2022 y 2023. La variación neta de efectivo muestra cambios menores en 2020 y 2021, seguido de una pequeña reducción en los años siguientes.