Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kellanova páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia de crecimiento gradual desde el 2019 hasta el 2021, alcanzando un pico del 34.33% en 2020 y 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución a 30.13%, aunque en 2023 se recupera hasta un 32.64%. Este patrón sugiere que la rentabilidad bruta ha sido relativamente estable con periodos de disminución y recuperación, reflejando posibles variaciones en los costos de producción o en los precios de venta.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta un incremento sostenido desde 2019 (10.32%) hasta 2020 (12.79%), manteniendo niveles elevados en 2021 (12.35%). En 2022, se observa una caída significativa a 10.68%, seguida de una leve recuperación en 2023 a 11.47%. La tendencia indica una mayor eficiencia en la gestión operativa entre 2019 y 2021, con un deterioro en 2022 que podría estar asociado a mayores costos operativos o menor volumen de ventas, compensándose parcialmente en 2023.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto evidencia una tendencia al alza desde 2019 (7.07%) hasta 2021 (10.49%), alcanzando su nivel más alto en ese período. En 2022, experimenta una caída significativa a 6.27%, probablemente debido a mayores cargas financieras o impuestos, pero en 2023 se recupera ligeramente hasta el 7.25%. Esto indica una mejora en la rentabilidad neta en los últimos años, aunque todavía presenta variaciones considerables.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una tendencia positiva hasta 2021, alcanzando un valor del 40.00%. Sin embargo, en 2022 se produce una disminución notable a 24.36%, que puede reflejar un menor retorno sobre el capital invertido, posiblemente por cambios en la estructura financiera o en los resultados operativos. En 2023, el ROE se recupera a 29.95%, indicando cierta mejora en la generación de beneficios en relación con el patrimonio.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA presenta un crecimiento progresivo desde 2019 (5.47%) hasta un pico en 2021 (8.19%), lo que sugiere una utilización eficiente de los activos en ese período. Sin embargo, en 2022, la rentabilidad sobre activos disminuye a 5.19% y en 2023 se recupera ligeramente hasta 6.09%. La tendencia indica que la empresa ha logrado mantener un nivel de rentabilidad razonable considerando la eficiencia en la administración de sus activos en los últimos años.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 28 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- Se observa que el beneficio bruto experimentó un crecimiento sostenido de 2019 a 2022, alcanzando un máximo de 4,615 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se presenta una reducción a 4,283 millones, lo que indica una tendencia a la disminución del beneficio bruto en ese último año. La fluctuación sugiere posibles cambios en los costos o en la estructura de ventas, aunque mantiene niveles relativamente altos comparados con 2019.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de incremento desde 2019 hasta 2022, alcanzando un pico de 15,315 millones en 2022. En 2023, sin embargo, se evidencia una caída significativa a 13,122 millones, representando una disminución en la capacidad de generación de ventas respecto al año anterior. Esto puede indicar una reducción en la demanda o en la participación de mercado durante ese período.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto presenta fluctuaciones a lo largo de los años. Se inicia en 32.27% en 2019, aumenta a 34.33% en 2020, pero desciende a 32.16% en 2021 y a su nivel más bajo en 2022 con 30.13%. En 2023, se observa una recuperación a 32.64%, superando en ese año el margen de 2019 y 2021. La caída en 2022 coincide con la reducción en beneficios y ventas, mientras que la recuperación en 2023 indica una posible mejoría en la eficiencia de costos o en la estructura de precios.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 28 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad operativa | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Utilidad operativa ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad operativa
- Se observa una tendencia general de disminución en la utilidad operativa a lo largo del período analizado, pasando de 1,401 millones de dólares en diciembre de 2019 a 1,505 millones en diciembre de 2023. Aunque se registró un aumento significativo en 2020 con respecto a 2019, la utilidad operativa presentó una ligera disminución en 2022, y continúa una tendencia decreciente en 2023, lo que podría indicar una presión en los márgenes operativos o una reducción en la eficiencia operacional.
- Ventas netas
- Las ventas netas mostraron una tendencia de crecimiento durante la primera parte del período, alcanzando un pico de 15,315 millones de dólares en 2022, desde 13,578 millones en 2019. Sin embargo, en 2023, las ventas disminuyen considerablemente a 13,122 millones, retrocediendo a niveles inferiores a los de 2020 y 2019, lo que sugiere un posible decremento en la demanda o en las operaciones comerciales en ese año.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra una tendencia de aumento desde un 10.32% en 2019 hasta un máximo de 12.79% en 2020, lo que indica una mejora en la eficiencia relativa de las operaciones en ese período. Luego, el margen decrece ligeramente en 2021 a 12.35%, y en 2022 se reduce a 10.68%, reflejando una posible presión sobre los márgenes. En 2023, el margen se recupera ligeramente hasta un 11.47%, aunque sigue por debajo de los niveles alcanzados en 2020 y 2021, sugiriendo cierta recuperación en la rentabilidad operativa, pero aún con retos en mantener márgenes elevados.
Ratio de margen de beneficio neto
30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 28 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto atribuible a Kellanova | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Beneficio neto atribuible a Kellanova ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto atribuible a Kellanova
- El beneficio neto muestra un comportamiento variable a lo largo del período analizado. Después de alcanzar un valor de 960 millones de dólares en 2019, se observa un crecimiento constante en 2020 y 2021, alcanzando un máximo de 1,488 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se produce una disminución significativa hasta 960 millones, igualando el nivel de 2019. En 2023, el beneficio neto se mantiene prácticamente estable, con una ligera reducción a 951 millones de dólares, reflejando cierta estabilidad en los resultados netos en los últimos dos años.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2022, pasando de 13,578 millones a 15,315 millones de dólares, lo que indica una expansión en la capacidad de ventas durante este período. Sin embargo, en 2023 se observa una caída notable a 13,122 millones, representando una reducción respecto a 2022 y señalando un posible desaceleramiento o un cambio en la dinámica del mercado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto evidencia una mejora significativa en 2020 y 2021, alcanzando sus valores máximos en 2021 con 10.49%, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos y una mejor rentabilidad en esos años. En 2022, el margen se reduce considerablemente a 6.27%, coincidiendo con la caída en los beneficios netos, lo que indica una disminución en la rentabilidad relativa. En 2023, el margen sube ligeramente a 7.25%, mostrando una ligera recuperación, aunque aún distante del pico alcanzado en 2021. Esto puede reflejar cambios en la estructura de costos, precios de venta o en la competitividad del mercado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 28 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto atribuible a Kellanova | ||||||
Patrimonio total de Kellanova | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
ROEindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Beneficio neto atribuible a Kellanova ÷ Patrimonio total de Kellanova
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto atribuible a Kellanova
- El beneficio neto experimentó una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2021, alcanzando su punto más alto en 2021 con 1,488 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, se observó una disminución significativa a 960 millones, que se mantuvo en 2023 con un valor similar, cercano a los 951 millones. Esto indica una posible fluctuación en los resultados netos, con un pico en 2021 seguido de una caída notable en los años siguientes.
- Patrimonio total de Kellanova
- El patrimonio total mostró un crecimiento constante desde 2019 (2,747 millones) hasta 2022 (3,941 millones), alcanzando su valor máximo en ese año. Sin embargo, en 2023 hubo una reducción a 3,175 millones, lo que puede sugerir una disminución en los recursos propios de la empresa o posibles movimientos en la valoración de activos o pasivos.
- ROE (Return on Equity)
- El retorno sobre el patrimonio registró un incremento desde 2019 (34.95%) hasta 2020 (40.2%), manteniéndose estable en 2021 (40%). Después, en 2022, experimentó una caída significativa a 24.36%, reflejando una disminución en la rentabilidad relativa del patrimonio. En 2023, el ROE volvió a recuperarse a 29.95%, mostrando una tendencia de recuperación en la eficiencia para generar beneficios respecto a los recursos propios, aunque aún por debajo de los niveles alcanzados en 2020 y 2021.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 28 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto atribuible a Kellanova | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
ROAindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Beneficio neto atribuible a Kellanova ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto atribuible a la empresa
- Los beneficios netos muestran una tendencia de crecimiento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un máximo de 1,488 millones de dólares en 2021. Posteriormente, en 2022, el beneficio disminuye a 960 millones, equivalente a un descenso cercano al 35.5% respecto a 2021. En 2023, el beneficio neto marginalmente reduce a 951 millones, manteniéndose en niveles similares a los de 2022, lo que indica una estabilización o una ligera recuperación en comparación con el pico alcanzado en 2021.
- Activos totales
- Los activos totales experimentaron un incremento constante desde 2019 hasta 2022, alcanzando un máximo de 18,496 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023, los activos totales reducen notablemente a 15,621 millones de dólares, lo que puede sugerir una revaluación, desinversiones o cambios en la estructura de activos de la compañía.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA presenta una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2021, pasando de 5.47% a 8.19%, indicando una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. En 2022, el ROA cae a 5.19%, situándose por debajo del nivel de 2019, pero en 2023, recupera parcialmente a 6.09%. Esto refleja una cierta volatilidad en la rentabilidad relativa de los activos, aunque mantiene una tendencia general de recuperación tras una caída en 2022.