Stock Analysis on Net

Kellanova (NYSE:K)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Kellanova por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Kellanova, ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).


Ratio de rotación de inventario
Este ratio mostró una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2022, pasando de 7.5 a 6.05, indicando una disminución en la eficiencia con la que la empresa utiliza su inventario. Sin embargo, en 2023, se observa un repunte a 7.11, sugiriendo una posible mejora en la gestión del inventario o un ajuste en las políticas de inventario.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia ascendente desde 8.62 en 2019 hasta 9.52 en 2021, lo que indica una mayor eficiencia en la cobranza o un cambio en las condiciones crediticias. Después de 2021, el ratio se estabiliza ligeramente en torno a 8.37 en 2023, reflejando una posible estabilización en los tiempos de cobranza.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio ha presentado una ligera disminución en 2020 y 2021 (de 3.85 a 3.74), seguida de una estabilización en 2022 (3.6) y un incremento en 2023 a 3.82. Esto puede indicar que la compañía ha ajustado sus políticas de pagos, permitiendo una gestión más flexible o buscando optimizar el uso de su crédito con proveedores en 2023.
Ratio de rotación del capital circulante
No se disponen datos para este indicador en los años analizados, lo que limita evaluar su evolución o tendencias.
Días de rotación de inventario
El período promedio de inventario en días aumentó de 49 días en 2019 a 60 días en 2022, reflejando una mayor acumulación o menor velocidad en la salida de inventario. En 2023, el ciclo disminuye a 51 días, lo que puede señalar una mejora en la gestión de inventarios o una recuperación en la rotación.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días en que se mantienen las cuentas por cobrar fluctuaron entre 38 y 42 días, con una ligera tendencia a incrementarse en 2023 a 44 días. La estabilidad relativa en estos valores indica que la política de crédito y cobranza se mantiene bastante constante, con un ligero aumento en los plazos en 2023.
Ciclo de funcionamiento
Este ciclo, que combina inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, tuvo una estabilidad relativa, oscilando entre 91 y 101 días. La tendencia reciente muestra un ciclo de 95 días en 2023, ligeramente menor que en 2022, sugiriendo una ligera eficiencia en la gestión del ciclo de operación de la empresa.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período en días que la empresa tarda en pagar a sus proveedores se mantuvo en torno a 95-101 días durante los años analizados, con una pequeña disminución en 2022 y después en 2023 a 96 días. Esto refleja una política de pago relativamente estable y un intento de prolongar la liquidez sin afectar las relaciones con proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
Este indicador presentó valores negativos en 2019 y 2020 (-4 y -7 días respectivamente), lo cual puede indicar una gestión eficiente en la conversión de efectivo, generando más efectivo del ciclo operativo en comparación con las salidas. La estabilidad en 2021 y la ausencia de datos para 2022 y 2023 impiden evaluar su evolución reciente, aunque la tendencia previa sugiere una gestión efectiva del ciclo de efectivo.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Kellanova, índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los bienes vendidos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de rotación de inventariosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de rotación de inventarioindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de los bienes vendidos ÷ Inventarios
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las tendencias en los datos financieros de la empresa.

La serie de datos muestra cambios relevantes en los costos de bienes vendidos, inventarios y el ratio de rotación de inventario durante el período comprendido entre 2019 y 2023.

El costo de los bienes vendidos ha evidenciado un aumento general en 2021 y 2022, alcanzando un pico de 10,700 millones de dólares en 2022, lo que sugiere una posible expansión en la producción o incremento de ventas durante ese año. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución significativa a 8,839 millones de dólares, situándose por debajo de los valores de 2019 y 2020, indicando una posible reducción en la generación de ingresos o en la producción.

Los inventarios han registrado un crecimiento sostenido desde 2019, alcanzando un máximo de 1,768 millones de dólares en 2022. La disminución en 2023 a 1,243 millones de dólares puede reflejar una gestión de inventarios más eficiente o una disminución en la acumulación de productos en inventario.

El ratio de rotación de inventario, que indica cuántas veces los inventarios se venden y reemplazan en un período, se mantuvo relativamente estable en niveles altos en 2019 y 2020, con valores de 7.5 y 7.04 respectivamente, lo que denota una buena eficiencia en la gestión de inventarios. En 2021 y 2022, el ratio disminuyó a 6.88 y 6.05, sugiere que las rotaciones se volvieron menos frecuentes, posiblemente debido a acumulaciones mayores de inventarios o una disminución en la velocidad de ventas. No obstante, en 2023 el ratio aumenta de nuevo a 7.11, indicando una mejora en la rotación y una posible mayor eficiencia en la gestión de inventarios en ese año reciente.

En conjunto, estos datos sugieren que, tras un período de aumento en costos e inventarios, la empresa logró reducir su inventario y mejorar la rotación en 2023, lo que puede interpretarse como una gestión más eficiente o un cambio en la estrategia de inventarios y ventas.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Kellanova, ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector
Alimentos, bebidas y tabaco
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas netas ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas netas
Se observa un crecimiento sostenido en las ventas netas desde 2019 hasta 2022, con un incremento continuo que refleja una expansión en las operaciones comerciales. Sin embargo, en 2023 se registra una caída notable en comparación con el año anterior, lo que puede indicar una disminución en la demanda, cambios en el mercado o dificultades económicas. La variación positiva en los años previos sugiere una tendencia de crecimiento estable y sólida, que sin embargo se ve afectada en el último período reportado.
Cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar muestran cierta tendencia de aumento en 2020 y 2022, con picos en 2022, además de un incremento en 2023 respecto a 2022: esto puede reflejar un aumento en las ventas a crédito o una posible ralentización en la recuperación de pagos. La ligera disminución observada en 2021 en comparación con 2020 puede indicar una gestión eficiente en la cobranza en ese periodo. La cifra en 2023 continúa siendo elevada, lo que sugiere que la compañía mantiene una estrategia de crédito que podría afectar su liquidez a corto plazo si no se controla adecuadamente.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio muestra una tendencia fluctuante pero en general estable, oscilando entre 8.62 en 2019 y 8.37 en 2023. La disminución en 2020 y 2021 indica que el tiempo promedio para cobrar las cuentas se ha incrementado ligeramente, reflejando quizás una extensión en los términos de crédito o una menor eficiencia en la cobranza. La reducción del ratio en 2023 puede sugerir una recuperación en los procesos de cobranza o una reducción en los períodos de crédito otorgados, lo que podría mejorar la liquidez futura.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Kellanova, ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los bienes vendidos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los bienes vendidos ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de costos de bienes vendidos
El costo de los bienes vendidos muestra un aumento gradual desde 2019 hasta 2022, alcanzando un máximo de 10,700 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución significativa a 8,839 millones de dólares. Este comportamiento podría indicar una reducción en la producción o en los costos asociados, o bien un cambio en la estrategia de comercialización y ventas que impactó directamente en el costo total.
Cuentas a pagar
Las cuentas por pagar evidencian una tendencia de incremento hasta 2022, alcanzando los 2,973 millones de dólares, seguido de una disminución en 2023 a 2,314 millones. La relación entre el aumento y la reducción de estas cuentas refleja posibles cambios en la política de pago a proveedores o en la estructura de financiamiento a corto plazo, sugiriendo una gestión ajustada de las obligaciones comerciales.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio fluctuó ligeramente a lo largo del período. Se observan valores cercanos a 3.85 en 2019 y 3.66 en 2020, con un aumento en 2021 y 2023, alcanzando 3.82 en 2023. La tendencia general indica una relativa estabilidad y eficiencia en el manejo de las cuentas por pagar, con pequeños altibajos, reflejando probablemente prácticas de gestión de crédito a proveedores optimizadas y una buena liquidez para cumplir con las obligaciones en los plazos establecidos.

Ratio de rotación del capital circulante

Kellanova, ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de rotación del capital circulantesector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de rotación del capital circulanteindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas netas ÷ Capital de explotación
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El capital de explotación presenta una tendencia negativa a lo largo del período analizado. Comienza en -1347 millones de dólares en 2019, con un aumento en valor negativo en 2020 y 2021, alcanzando -1921 millones en 2021. En 2022, la cifra continúa en una tendencia decreciente y llega a -2163 millones de dólares, indicando un aumento en el tamaño del déficit de capital de explotación. Sin embargo, en 2023, hay una recuperación parcial, con una disminución del déficit a -1730 millones, sugiriendo una mejora en la gestión o en las condiciones operativas.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia positiva en la mayor parte del período, creciendo de 13,578 millones de dólares en 2019 a 15,315 millones en 2022. Sin embargo, en 2023, las ventas netas experimentan una disminución significativa, registrando 13,122 millones, lo cual puede indicar un retroceso en las operaciones de venta o un efecto de condiciones externas adversas. La evolución de las ventas refleja una tendencia de crecimiento sostenido hasta 2022, seguida de una caída en 2023.
Ratio de rotación del capital circulante
No se dispone de datos para este ratio a lo largo de los períodos considerados, por lo que no es posible realizar un análisis de su comportamiento o implicaciones en la eficiencia en la gestión del capital circulante basado en la información presentada.

Días de rotación de inventario

Kellanova, días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Días de rotación de inventariosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Días de rotación de inventarioindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario presenta cierta fluctuación en el período analizado. En 2019, el ratio se situaba en 7.5, mostrando una alta eficiencia en la gestión del inventario, la cual experimentó una disminución en 2020 a 7.04 y en 2021 a 6.88. Esta tendencia decreciente refleja una posible reducción en la rapidez con la que se venden los inventarios. Sin embargo, en 2022 el ratio continuó en descenso alcanzando 6.05, indicando una menor rotación del inventario. En 2023, el ratio se recupera ligeramente hasta 7.11, superando el valor de 2019, sugiriendo una mejora en la eficiencia de rotación en ese último año.
Días de rotación de inventario
El número de días que tarda en rotar el inventario muestra una tendencia similar a la del ratio. En 2019, los días se situaban en 49 días, pero aumentaron a 52 en 2020 y a 53 en 2021, evidenciando un periodo más prolongado para completar una rotación. En 2022, se observa un incremento a 60 días, reflejando una ralentización en la rotación del inventario en ese año. Sin embargo, en 2023, los días de rotación disminuyen a 51, lo que indica una recuperación hacia niveles más eficientes pero aún por encima de los porcentajes anteriores a 2022.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Kellanova, días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Días de rotación de cuentas por cobrarsector
Alimentos, bebidas y tabaco
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general de incremento desde 2019 hasta 2021, alcanzando su punto más alto en ese año con un valor de 9.52. Esto indica que la empresa fue más eficiente en la gestión de sus cobros en ese período. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución a 8.82, y esta tendencia continúa en 2023 con un valor de 8.37, sugiriendo una ligera pérdida de eficiencia en la rotación de cuentas por cobrar en los últimos dos años.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días que tarda la empresa en cobrar sus cuentas presenta una relación inversa al índice de rotación. Desde 2019 hasta 2021, este indicador decrece de 42 a 38 días, reflejando una mejora en la gestión de cobros y una mayor eficiencia en la recuperación de pagos. Sin embargo, en 2022 se mantiene en 41 días y en 2023 asciende a 44 días, indicando que el período medio de cobro se ha dilatado, lo cual puede representar una menor eficiencia en el proceso de cobranza o cambios en las condiciones crediticias concedidas.

Ciclo de funcionamiento

Kellanova, ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ciclo de funcionamientosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ciclo de funcionamientoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
El análisis de los días de rotación de inventario muestra una tendencia de aumento desde 49 días en 2019 hasta un pico de 60 días en 2022, seguido por una disminución a 51 días en 2023. Este patrón indica que la empresa ha tardado más en vender y reponer su inventario en 2022, lo que podría reflejar una reducción en la rotación o un aumento en los inventarios pendientes. Sin embargo, en 2023 se observa una recuperación hacia niveles cercanos a los registrados en 2019, sugiriendo una posible mejora en la gestión de inventarios o cambios en la demanda del mercado.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El periodo de rotación de cuentas por cobrar se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, con valores entre 38 y 42 días. La cifra más baja, de 38 días en 2021, indica una eficiencia en la cobranza durante ese año, mientras que los 44 días en 2023 sugieren una ligera demora en la recuperación de efectivo. En general, la consistencia en estos días revela una gestión estable en la cobranza a cliente y una percepción de control respecto a las condiciones de crédito otorgadas.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y el periodo de rotación de cuentas por cobrar, muestra una tendencia de aumento desde 91 días en 2019 y 2020 hasta un máximo de 101 días en 2022. Posteriormente, en 2023, se observa una reducción a 95 días, acercándose a los niveles anteriores. Esto refleja que la duración total del ciclo operacional, que incluye desde la adquisición de inventarios hasta la cobranza, se ha ampliado en 2022, lo cual puede indicar una gestión más prolongada en los procesos internos o cambios en la velocidad de rotación de activos. La recuperación en 2023 podría señalar una optimización en estos procesos o un ajuste en la estrategia de gestión del ciclo operativo.

Días de rotación de cuentas por pagar

Kellanova, días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Días de rotación de cuentas por pagarsector
Alimentos, bebidas y tabaco
Días de rotación de cuentas por pagarindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar se ha mantenido relativamente estable a lo largo del período analizado, con algunos ligeros movimientos. En 2019, el ratio fue de 3.85, experimentando una ligera disminución en 2020 a 3.66, lo que indica una leve reducción en la eficiencia en la rotación de cuentas por pagar. Sin embargo, en 2021 se registró un incremento a 3.74, recuperándose parcialmente, y en 2022 disminuyó a 3.6. Finalmente, en 2023 se observa una tendencia a la recuperación, alcanzando un valor de 3.82, cercano al nivel de 2019. Esto sugiere una estabilidad relativa en la gestión de las cuentas por pagar, con una pequeña variabilidad en la frecuencia de rotación.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días para la rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia bastante estable, oscilando entre 95 y 101 días en los cinco años analizados. En 2019, se registraron 95 días, incrementándose a 100 en 2020 y llegando a 98 en 2021. En 2022, los días aumentaron levemente a 101, indicando una ralentización en el período de pago. Sin embargo, en 2023 se observa una reducción a 96 días, sugiriendo una tendencia a acortar los plazos de pago hacia los niveles previos a 2020. La consistencia en estos valores refleja una política de gestión de pagos relativamente estable, con pequeñas variaciones en los plazos, que podrían estar vinculadas a estrategias de negociación con proveedores o a cambios en la estructura de financiamiento.

Ciclo de conversión de efectivo

Kellanova, ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ciclo de conversión de efectivosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ciclo de conversión de efectivoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

1 2023 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Duración del ciclo de inventario
Se observa un incremento en los días de rotación de inventario desde 49 días en 2019 hasta un máximo de 53 días en 2021. Posteriormente, en 2022, el ciclo se alarga a 60 días, indicando una posible acumulación o menor rotación de inventario, y en 2023 se reduce a 51 días, sugiriendo una mejora en la gestión de inventarios.
Duración de las cuentas por cobrar
El período de días en cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución de 42 días en 2019 a 38 días en 2021. En 2022, esta cifra se estabiliza en 41 días y en 2023 experimenta un aumento a 44 días, lo que podría indicar una ligera relajación en las políticas de cobro o cambios en los plazos de crédito otorgados.
Duración de las cuentas por pagar
El período de días en cuentas por pagar presenta una tendencia relativamente estable, con 95 días en 2019, incrementándose a 100 días en 2020 y 98 días en 2021. En 2022, vuelve a subir a 101 días, señalando una estrategia para prolongar los pagos a proveedores, y en 2023 disminuye ligeramente a 96 días, lo cual puede reflejar un ajuste en las políticas de pago o condiciones de negociación.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra un empeoramiento en 2019 y 2020, con valores negativos de -4 y -7 días respectivamente, indicativos de una rápida conversión en comparación con los días de pago y cobro. En 2021, la tendencia negativa se mantiene en -7 días, mientras que en 2023 se observa nuevamente un valor cercano a cero (-1 día), lo que podría indicar una mejora en la eficiencia en la gestión del efectivo, reduciendo los períodos en los que la compañía mantiene fondos en circulación.