Stock Analysis on Net

Kellanova (NYSE:K)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Kellanova por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Kellanova, gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Federal
Estado
Extranjero
Actualmente pagadero
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres conceptos clave a lo largo del período examinado.

Actualmente pagadero
Se observa una disminución considerable en el valor de este concepto entre 2019 y 2020, seguido de un aumento notable en 2021. Posteriormente, se registra una ligera reducción en 2022, y un leve incremento en 2023. La volatilidad sugiere posibles cambios en la gestión de obligaciones a corto plazo o en los ciclos de pago.
Diferido
Este concepto presenta una evolución más variable. Inicialmente, se registra un valor negativo que disminuye en magnitud hasta 2020. A partir de 2021, el valor se vuelve positivo y aumenta significativamente, para luego experimentar una disminución en 2022 y 2023. Esta fluctuación podría indicar cambios en el reconocimiento de ingresos o gastos, o en la aplicación de políticas contables relacionadas con el diferimiento.
Impuestos sobre la renta
El valor de este concepto muestra una relativa estabilidad entre 2019 y 2021, con un aumento considerable en 2021. En 2022, se observa una disminución importante, seguida de un ligero incremento en 2023. La variación en los impuestos sobre la renta puede estar relacionada con cambios en la rentabilidad, las tasas impositivas o la aplicación de beneficios fiscales.

En general, los datos sugieren una dinámica compleja en la gestión financiera, con variaciones significativas en los tres conceptos analizados. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas fluctuaciones y evaluar su impacto en la salud financiera general.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Kellanova, la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Tasa legal del impuesto sobre la renta de EE. UU.
Tarifas extranjeras que varían de la tasa legal de EE. UU.
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales
Costo (beneficio) de las utilidades extranjeras remitidas y no remitidas
Revalorización de la inversión en filial extranjera
Variación neta de la provisión por valoración
Cambios en las tasas legales, impacto de los impuestos diferidos
Impuesto de repatriación presunto de EE. UU.
Ingresos intangibles derivados del extranjero
Desinversión
Ajuste fuera de período
Otro
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta a lo largo del período examinado. La tasa legal del impuesto sobre la renta de EE. UU. se mantuvo constante en el 21% durante todo el período.

Tarifas extranjeras que varían de la tasa legal de EE. UU.
Se observa una fluctuación en este concepto, comenzando en -2.5% en 2019 y mostrando una tendencia decreciente hasta -2.9% en 2023. Esto sugiere una variación en la aplicación de tasas impositivas en jurisdicciones extranjeras.
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales
Este componente experimentó un aumento gradual desde 1.3% en 2019 hasta 1.9% en 2021, seguido de una disminución a 1.4% en 2022 y un repunte a 2% en 2023. Esta volatilidad podría estar relacionada con cambios en la legislación estatal o en la distribución de los beneficios.
Costo (beneficio) de las utilidades extranjeras remitidas y no remitidas
Este concepto muestra una tendencia al alza, pasando de 0.8% en 2019 a 1.7% en 2023, con una ligera disminución en 2021. Esto podría indicar un aumento en la repatriación de utilidades o cambios en las políticas de impuestos sobre las mismas.
Revalorización de la inversión en filial extranjera
Se registra un valor de 2.5% en 2019, pero no se proporcionan datos posteriores.
Variación neta de la provisión por valoración
Este elemento presenta una tendencia creciente constante, desde -1.6% en 2019 hasta 3% en 2023, lo que sugiere un ajuste progresivo en las provisiones para impuestos.
Cambios en las tasas legales, impacto de los impuestos diferidos
Este concepto es relativamente pequeño y fluctuante, con valores que varían entre 0.1% y 0.7%.
Impuesto de repatriación presunto de EE. UU.
Se observa un valor negativo de -2% en 2020, sin datos disponibles en otros períodos.
Ingresos intangibles derivados del extranjero
Este concepto muestra valores negativos que se intensifican con el tiempo, pasando de -0.4% en 2020 a -1.8% en 2022 y -1.3% en 2023. Esto podría indicar un impacto creciente de las regulaciones fiscales sobre los ingresos intangibles.
Desinversión
Se registra un valor de 2.9% en 2019, sin datos disponibles en otros períodos.
Ajuste fuera de período
Se registra un valor de 3% en 2019, sin datos disponibles en otros períodos.
Otro
Este concepto muestra una volatilidad significativa, pasando de -3.1% en 2019 a 1.2% en 2023. Esta variación podría ser el resultado de diversos factores impositivos no especificados.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta fluctúa a lo largo del período, comenzando en 24.6% en 2019, disminuyendo a 20.2% en 2020, aumentando a 24.1% en 2021, disminuyendo a 20.4% en 2022 y finalizando en 24.8% en 2023. Esta fluctuación refleja la combinación de los diferentes componentes analizados.

En resumen, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta está influenciada por una serie de factores, incluyendo las tarifas extranjeras, los impuestos estatales, el costo de las utilidades extranjeras, la variación de las provisiones y los ingresos intangibles derivados del extranjero. La volatilidad observada en la tasa efectiva sugiere una dinámica fiscal compleja y sensible a diversos factores económicos y regulatorios.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Kellanova, componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Impuestos estatales sobre la renta de EE. UU.
Relacionados con la publicidad y la promoción
Salarios e impuestos sobre la nómina
Valoración de inventarios
Beneficios para empleados
Pérdidas de explotación, créditos y otros traspasos
Capitalización de investigación y desarrollo
Operaciones de cobertura
Pasivos por arrendamiento operativo
Compensación diferida
Opciones de compra de acciones
Otro
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos, menos la provisión por valoración
Impuestos estatales sobre la renta de EE. UU.
Operaciones de cobertura
Amortización y enajenación de activos
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Marcas y otros activos intangibles
Pasivos por impuestos diferidos
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. Se observa una fluctuación considerable en la categoría de "Beneficios para empleados", con una disminución notable en 2020 y 2021, seguida de un aumento en 2022 y 2023, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2019.

En cuanto a los gastos, "Salarios e impuestos sobre la nómina" muestran un incremento importante entre 2019 y 2021, seguido de una reducción en 2022 y 2023, volviendo a niveles similares a los de 2019. Los gastos en "Relacionados con la publicidad y la promoción" experimentaron un crecimiento constante hasta 2022, con una ligera disminución en 2023.

La "Valoración de inventarios" se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2021, con un aumento en 2022 y una disminución significativa en 2023.

Se identifica una tendencia al alza en la "Capitalización de investigación y desarrollo" a partir de 2022, con un incremento notable en 2023. Las "Operaciones de cobertura" muestran variabilidad, con un aumento inicial seguido de fluctuaciones y una disminución en los últimos períodos.

Los "Pasivos por arrendamiento operativo" muestran un crecimiento constante a lo largo del período analizado. La "Compensación diferida" presenta fluctuaciones, con un pico en 2022 y una disminución en 2023. Las "Opciones de compra de acciones" muestran un incremento significativo en 2023.

El rubro "Otro" presenta un aumento constante a lo largo del período. Los "Activos por impuestos diferidos" muestran una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones intermedias. La "Asignación por valoración" presenta valores negativos crecientes a lo largo del tiempo, lo que indica una disminución en la valoración de activos.

El "Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos" muestra una tendencia fluctuante, con valores negativos que se reducen en 2023. La "Amortización y enajenación de activos" presenta valores negativos constantes, con una disminución en 2023. Los "Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo" muestran valores negativos crecientes.

Finalmente, las "Marcas y otros activos intangibles" presentan valores negativos constantes, con una ligera disminución en 2023. Los "Pasivos por impuestos diferidos" muestran valores negativos crecientes, aunque con una disminución en 2023.

Tendencias Generales
Se observa una variabilidad significativa en la mayoría de las categorías analizadas, sin una tendencia lineal clara en muchos casos. Algunas áreas, como la capitalización de I+D, muestran un crecimiento reciente, mientras que otras, como los beneficios para empleados, presentan fluctuaciones importantes.
Áreas de Atención
La disminución en la valoración de inventarios en 2023 y el aumento constante de la asignación por valoración podrían requerir una investigación más profunda. La fluctuación en los beneficios para empleados también merece atención.
Consideraciones Adicionales
La presencia de datos faltantes en algunos períodos limita la capacidad de realizar un análisis exhaustivo. La interpretación de los valores negativos en ciertas categorías requiere un conocimiento profundo del contexto contable.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Kellanova, activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos clave a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una disminución general en el valor de los activos por impuestos diferidos. Inicialmente, el valor se situaba en 231 US$ millones en 2019, experimentando un ligero incremento en 2020 hasta alcanzar los 254 US$ millones. Posteriormente, se registra una tendencia decreciente constante, descendiendo a 215 US$ millones en 2021, 190 US$ millones en 2022 y finalmente, 183 US$ millones en 2023. Esta reducción sugiere una menor expectativa de beneficios futuros que puedan utilizarse para compensar las obligaciones fiscales.
Pasivos por impuestos diferidos
El valor de los pasivos por impuestos diferidos muestra una evolución más compleja. En 2019, se registraron 595 US$ millones, aumentando considerablemente en 2020 hasta los 562 US$ millones. El valor continuó creciendo en 2021, alcanzando un máximo de 722 US$ millones. En 2022, se observa un ligero descenso a 760 US$ millones, seguido de una disminución más pronunciada en 2023, situándose en 497 US$ millones. Esta fluctuación podría indicar cambios en las regulaciones fiscales, en las políticas contables o en la naturaleza de las diferencias temporarias que generan estos pasivos.
Relación entre Activos y Pasivos por Impuestos Diferidos
La relación entre ambos conceptos ha variado significativamente. Inicialmente, los pasivos por impuestos diferidos superaban considerablemente a los activos. Sin embargo, la disminución de los activos y la posterior reducción de los pasivos en 2023 han estrechado esta brecha. El cambio en esta relación podría reflejar una gestión más eficiente de las obligaciones fiscales o una modificación en la estructura de los ingresos y gastos que generan diferencias temporarias.

En resumen, los datos indican una tendencia a la baja en los activos por impuestos diferidos y una evolución más variable en los pasivos por impuestos diferidos, con una disminución notable en el último período analizado. Se recomienda un análisis más profundo de los factores subyacentes que impulsan estas tendencias para comprender completamente su impacto en la situación financiera general.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Kellanova, ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al patrimonio neto total de Kellanova
Patrimonio neto total de Kellanova (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto total de Kellanova (después del ajuste)
Ajuste del beneficio neto atribuible a Kellanova
Utilidad neta atribuible a Kellanova (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Beneficio neto atribuible a Kellanova (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa un incremento general en los activos totales y ajustados desde 2019 hasta 2022. No obstante, se registra una disminución considerable en 2023, revirtiendo la tendencia ascendente previa. La diferencia entre los activos totales y ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo de los años.
Pasivos Totales y Ajustados
Los pasivos totales y ajustados muestran una evolución similar a la de los activos, con un aumento gradual hasta 2022 y una reducción notable en 2023. Al igual que con los activos, la brecha entre los valores totales y ajustados permanece estable.
Patrimonio Total y Ajustado
El patrimonio total y ajustado experimenta un crecimiento constante desde 2019 hasta 2022, superando los niveles iniciales. En 2023, se aprecia una disminución en ambas métricas, aunque el patrimonio ajustado se mantiene relativamente cercano a los valores de años anteriores.
Beneficio Neto y Utilidad Neta Ajustada
El beneficio neto atribuible y la utilidad neta ajustada muestran un patrón de crecimiento entre 2019 y 2021. En 2022, el beneficio neto disminuye significativamente, mientras que la utilidad neta ajustada se mantiene relativamente estable. En 2023, ambas métricas se recuperan ligeramente, aunque no alcanzan los niveles de 2021.

En resumen, el período analizado se caracteriza por un crecimiento general en activos, pasivos y patrimonio hasta 2022, seguido de una contracción en 2023. La rentabilidad, medida por el beneficio neto y la utilidad neta ajustada, muestra fluctuaciones, con un pico en 2021 y una posterior estabilización en niveles inferiores en 2022 y 2023.


Kellanova, datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Kellanova, ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un incremento constante entre 2019 y 2021, alcanzando su punto máximo en 2021. Posteriormente, se produjo una disminución en 2022, seguida de una ligera recuperación en 2023. El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra una trayectoria similar, con un crecimiento inicial, una caída en 2022 y una recuperación parcial en 2023, aunque permaneciendo por debajo del máximo de 2021. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto ajustado como no ajustado, siguieron una tendencia similar, con un pico en 2020 y 2021, y una caída en 2022, recuperándose en 2023, pero sin alcanzar los niveles previos. Los ratios de rentabilidad sobre activos también muestran un patrón de crecimiento hasta 2021, seguido de una disminución en 2022 y una recuperación en 2023.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos, tanto ajustado como no ajustado, muestra una tendencia al alza gradual a lo largo del período, indicando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. El incremento, aunque modesto, es constante.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero, tanto ajustado como no ajustado, presenta una disminución constante entre 2019 y 2022, sugiriendo una reducción en el uso de deuda para financiar los activos. En 2023, se observa un ligero aumento en ambos ratios, indicando un incremento marginal en el apalancamiento.

En resumen, la entidad demostró una mejora en la rentabilidad y eficiencia hasta 2021, seguida de un período de ajuste en 2022, con una recuperación parcial en 2023. El apalancamiento financiero se redujo de manera constante hasta 2022, con una ligera reversión en el último año analizado. La consistencia en la mejora de la rotación de activos sugiere una gestión eficiente de los recursos.


Kellanova, Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a Kellanova
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a Kellanova
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

2023 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Beneficio neto atribuible a Kellanova ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Kellanova ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.

Beneficio Neto Atribuible
Se observa un incremento en el beneficio neto atribuible en los años 2020 y 2021, alcanzando un máximo en 2021 con 1488 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2022 y 2023, situándose en 960 y 951 millones de dólares respectivamente. A pesar de la disminución reciente, el valor final se mantiene cercano al nivel de 2019.
Utilidad Neta Ajustada Atribuible
La utilidad neta ajustada atribuible muestra una trayectoria similar a la del beneficio neto, con un crecimiento notable en 2020 y 2021, llegando a 1613 millones de dólares en este último año. Al igual que con el beneficio neto, se aprecia una reducción en 2022 y 2023, estabilizándose en 914 y 913 millones de dólares respectivamente.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una mejora constante entre 2019 y 2021, pasando del 7.07% al 10.49%. En 2022, se produce un descenso significativo hasta el 6.27%, seguido de una ligera recuperación en 2023, alcanzando el 7.25%.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento progresivo hasta 2021 (11.37%) y una posterior disminución en 2022 (5.97%). En 2023, se observa una mejora modesta, situándose en el 6.96%. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del período.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en rentabilidad entre 2019 y 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años 2022 y 2023. Los márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, reflejan esta misma dinámica, con un pico en 2021 y una posterior contracción.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2022, pasando de 17564 millones de dólares a 18496 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una disminución considerable, situándose en 15621 millones de dólares. Esta reducción sugiere una posible estrategia de desinversión o reestructuración de activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento progresivo hasta 2022 (de 17333 a 18306 millones de dólares) y una caída pronunciada en 2023 (a 15438 millones de dólares). La consistencia entre ambas métricas indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una mejora gradual desde 0.77 en 2019 y 2020 hasta alcanzar 0.83 en 2022. En 2023, este ratio continúa aumentando ligeramente, llegando a 0.84. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento constante desde 0.78 en 2019 y 2020 hasta 0.84 en 2022 y 0.85 en 2023. La ligera diferencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto modesto en la eficiencia de su rotación. El incremento general en ambos ratios, a pesar de la disminución en el valor absoluto de los activos en 2023, sugiere una optimización en la gestión de los activos restantes.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos hasta 2022, seguido de una reducción significativa en 2023. Paralelamente, se observa una mejora continua en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, evidenciada por el aumento en los ratios de rotación.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio total de Kellanova
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto total ajustado de Kellanova
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio total de Kellanova
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado de Kellanova
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un crecimiento constante entre 2019 y 2022, pasando de 17564 millones de dólares a 18496 millones de dólares. No obstante, en 2023 se produjo una disminución considerable, situándose en 15621 millones de dólares. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o desinversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un incremento progresivo hasta 2022 (de 17333 a 18306 millones de dólares) y una caída pronunciada en 2023 (a 15438 millones de dólares). La consistencia entre ambas métricas sugiere que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general.
Patrimonio Total
El patrimonio total de la entidad mostró un aumento constante entre 2019 y 2022, incrementándose de 2747 millones de dólares a 3941 millones de dólares. En 2023, se registró una disminución a 3175 millones de dólares, aunque el valor se mantiene superior al de 2019.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta una dinámica similar al patrimonio total no ajustado, con un crecimiento sostenido hasta 2022 (de 3111 a 4511 millones de dólares) y una reducción en 2023 (a 3489 millones de dólares). La diferencia entre el patrimonio total y el ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 6.39 en 2019 a 4.69 en 2022, indicando una reducción en el riesgo financiero asociado al endeudamiento. Sin embargo, en 2023, el ratio experimentó un ligero aumento a 4.92, lo que podría sugerir un incremento en la dependencia del financiamiento externo.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una disminución gradual hasta 2022 (de 5.57 a 4.06) y un ligero incremento en 2023 (a 4.42). Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados, lo que indica que los ajustes reducen la percepción del riesgo financiero.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en su patrimonio y activos hasta 2022, seguido de una contracción en 2023. El ratio de apalancamiento financiero, aunque disminuyó en los primeros años, mostró un ligero aumento en el último período, lo que requiere un seguimiento continuo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a Kellanova
Patrimonio total de Kellanova
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a Kellanova
Patrimonio neto total ajustado de Kellanova
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Beneficio neto atribuible a Kellanova ÷ Patrimonio total de Kellanova
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Kellanova ÷ Patrimonio neto total ajustado de Kellanova
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.

Beneficio Neto
El beneficio neto atribuible experimentó un incremento notable entre 2019 y 2021, pasando de 960 millones de dólares a 1488 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, volviendo a niveles similares a los de 2019 (960 millones de dólares), y una ligera reducción adicional en 2023 (951 millones de dólares). Esta trayectoria sugiere una volatilidad en la rentabilidad neta.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada siguió una tendencia similar a la del beneficio neto, con un crecimiento constante hasta 2021 (de 807 a 1613 millones de dólares), seguido de una disminución en 2022 (914 millones de dólares) y una estabilización en 2023 (913 millones de dólares). La utilidad ajustada se mantuvo consistentemente por encima del beneficio neto en todos los períodos.
Patrimonio Total
El patrimonio total de la entidad mostró un crecimiento constante entre 2019 y 2022, aumentando de 2747 millones de dólares a 3941 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se produjo una disminución significativa, retrocediendo a 3175 millones de dólares. Este descenso podría indicar una reestructuración del balance o la devolución de capital a los accionistas.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado exhibió una trayectoria similar al patrimonio total, con un crecimiento sostenido hasta 2022 (de 3111 a 4511 millones de dólares) y una posterior contracción en 2023 (3489 millones de dólares). Los valores ajustados del patrimonio neto fueron consistentemente superiores a los valores no ajustados.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó fluctuaciones considerables. Aumentó de 34.95% en 2019 a 40.2% en 2020 y se mantuvo en 40% en 2021. En 2022, se produjo una caída drástica a 24.36%, seguida de una recuperación parcial en 2023, alcanzando el 29.95%. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.
Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
La ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustada) también mostró variaciones significativas. Creció de 25.94% en 2019 a 38.57% en 2020 y 38.16% en 2021. En 2022, disminuyó considerablemente a 20.26%, y se recuperó parcialmente en 2023, llegando al 26.17%. La ratio ajustada se mantuvo por debajo de la ratio no ajustada en todos los años.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en rentabilidad y patrimonio hasta 2021, seguido de una disminución en ambos indicadores en 2022 y 2023. Las ratios de rentabilidad muestran una volatilidad considerable, lo que sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 28 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a Kellanova
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a Kellanova
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Beneficio neto atribuible a Kellanova ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Kellanova ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.

Beneficio Neto
El beneficio neto atribuible experimentó un incremento notable entre 2019 y 2021, pasando de 960 millones de dólares a 1488 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022 y 2023, situándose en 960 y 951 millones de dólares respectivamente. Esta reducción sugiere una posible estabilización o un ligero retroceso en la rentabilidad general.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada siguió una trayectoria similar al beneficio neto, con un crecimiento constante hasta 2021, alcanzando los 1613 millones de dólares. Al igual que con el beneficio neto, se registró una caída en 2022 y 2023, estabilizándose en 914 y 913 millones de dólares. La proximidad de los valores ajustados y no ajustados en los últimos dos años indica que los ajustes realizados tienen un impacto relativamente menor en la utilidad reportada.
Activos Totales
Los activos totales mostraron un crecimiento constante entre 2019 y 2022, aumentando de 17564 millones de dólares a 18496 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se produjo una disminución considerable, llegando a 15621 millones de dólares. Esta reducción podría indicar una estrategia de desinversión, venta de activos o una reevaluación de los mismos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un crecimiento hasta 2022 y una disminución en 2023. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantuvo relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que los ajustes se aplican de manera consistente.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó un aumento significativo entre 2019 y 2021, pasando del 5.47% al 8.19%. En 2022, este ratio disminuyó al 5.19%, y en 2023 se recuperó ligeramente hasta el 6.09%. Esta fluctuación refleja la relación entre la rentabilidad y la base de activos, y está directamente influenciada por los cambios observados en el beneficio neto y los activos totales.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un crecimiento hasta 2021 y una posterior disminución en 2022. En 2023, se observa una recuperación, aunque ligeramente inferior a la del ratio no ajustado. La diferencia entre ambos ratios se mantuvo relativamente estable, lo que indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la rentabilidad sobre los activos.

En resumen, la entidad demostró un crecimiento en rentabilidad hasta 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores. La reducción de los activos totales en 2023 es un factor clave a considerar, y su impacto en la rentabilidad futura deberá ser monitoreado de cerca.