Stock Analysis on Net

Kellanova (NYSE:K)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Kellanova, ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).


Comparación de los márgenes de beneficio bruto
Desde el cuarto trimestre de 2019, el ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general de aumento, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2024 con un valor de 34.3%. Después de un período estable en torno al 30-31% durante 2021, se observa una tendencia ascendiente que refleja una mayor eficiencia en la producción o gestión de costos relacionados con los productos vendidos.
Evolución del margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo, considerado desde el cuarto trimestre de 2019, presenta comportamiento similar al margen bruto, con aumentos graduales desde niveles cercanos al 10.3% en 2019 hasta superar el 12.7% en 2023. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad operacional, alcanzando un máximo en 2023 con 12.7%, sugiriendo una gestión más eficiente de los gastos operativos en relación con los ingresos.
Márgenes de beneficio neto
El ratio de beneficio neto evidencia una tendencia positiva desde el cuarto trimestre de 2019, incrementándose hasta un pico en el cuarto trimestre de 2021 con valores cercanos al 10.8%. Sin embargo, en 2022 y 2023, se presenta una ligera disminución de los márgenes, situándose alrededor del 5.6% al 7.2%. Este patrón puede reflejar un incremento en gastos financieros, impuestos u otros costos no operativos que afectan la rentabilidad neta.
Indicadores de rentabilidad sobre el patrimonio (ROE)
El ROE muestra una tendencia de crecimiento desde el cuarto trimestre de 2019, alcanzando máximos cercanos al 40.63% en el segundo trimestre de 2021. Tras ese pico, se observa una caída pronunciada en 2022, bajando a niveles aproximadamente del 20%, y posteriormente una recuperación parcial. Esto puede indicar períodos de alta eficiencia en la utilización del patrimonio que se vieron afectados por fluctuaciones en beneficios o cambios en la estructura de capital.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA sigue una tendencia similar, con un incremento hasta aproximadamente 8.28% en el cuarto trimestre de 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023. Los valores en torno al 4-6% en los períodos recientes reflejan mejoras y deterioros en la eficiencia con la que los activos generan beneficios, posiblemente debido a variaciones en el volumen de operaciones o en los márgenes de rentabilidad.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Kellanova, ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2024 + Beneficio brutoQ1 2024 + Beneficio brutoQ4 2023 + Beneficio brutoQ3 2023) ÷ (Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los conceptos de beneficio bruto y ventas netas a lo largo del período considerado.

En cuanto a las ventas netas, se observa una fluctuación significativa. Después de un aumento desde aproximadamente 3,2 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta un máximo de 3,94 mil millones en el tercer trimestre de 2022, los valores muestran una tendencia descendente en los trimestres posteriores. Específicamente, la cifra de ventas se reduce de manera notable en los últimos períodos, alcanzando 2,49 mil millones en el primer trimestre de 2024. Esta disminución podría indicar desafíos en la demanda o en la cuota de mercado en los momentos más recientes.

Por otro lado, el beneficio bruto presenta una tendencia más estable pero no exenta de variaciones. El beneficio bruto parece mantener un rango relativamente constante, con valores que oscilan entre aproximadamente 984 millones y 1,343 millones de dólares. A pesar de algunas fluctuaciones, en general mantiene una tendencia ligeramente ascendente en los períodos más recientes, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2023.

El ratio de margen de beneficio bruto, que refleja la proporción de beneficios en relación con las ventas netas, muestra una tendencia a la baja en los primeros períodos, partiendo de niveles cercanos al 34% en 2019 y disminuyendo gradualmente hasta situarse en torno al 29.63% en el último período del análisis. Sin embargo, en los trimestres recientes, se observa una recuperación moderada, con cifras que alcanzan el 34.3% en el tercer trimestre de 2023 y el 34.36% en el segundo trimestre de 2024.

En conclusión, la empresa ha experimentado una caída en ventas netas en los períodos más recientes, aunque el beneficio bruto ha sido relativamente estable, sugiriendo una posible mejora en los márgenes de rentabilidad. Este comportamiento puede estar relacionado con ajustes en los costes o cambios en la estructura de la oferta y demanda.


Ratio de margen de beneficio operativo

Kellanova, ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Utilidad operativaQ2 2024 + Utilidad operativaQ1 2024 + Utilidad operativaQ4 2023 + Utilidad operativaQ3 2023) ÷ (Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Trend de la utilidad operativa
La utilidad operativa presenta fluctuaciones a lo largo de los periodos analizados, con un patrón general de incremento en términos absolutos. Se observa que los valores alcanzan un pico en el cuarto trimestre de 2021, con 517 millones de dólares, seguido de un descenso en los siguientes trimestres, llegando a 260 millones en el primer trimestre de 2024. Esto indica un comportamiento volátil en la rentabilidad de las operaciones, con periodos de mejora y disminución que sugieren posibles ajustes en las actividades operativas o efectos estacionales.
Trend de las ventas netas
Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido desde 2019 hasta mediados de 2022, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2022 con 3,946 millones de dólares. Sin embargo, después de dicho pico, las ventas experimentan una disminución significativa en los últimos trimestres, llegando a 3,192 millones en el segundo trimestre de 2024. La tendencia indica un período de expansión seguido por una fase de estabilización o reducción de las ventas, potencialmente relacionada con cambios en la demanda o en la estrategia comercial.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo mantiene una tendencia estable, con valores fluctuantes entre aproximadamente 9.77% y 12.83%. Destaca una ligera tendencia al alza desde finales de 2019 hasta el segundo trimestre de 2022, alcanzando niveles superiores al 12%, lo que indica una mayor eficiencia operativa en ese período. Posteriormente, el margen parece estabilizarse en torno al 10-11%, aunque con leves variaciones. La estabilidad en este ratio sugiere control adecuado de los costos y una gestión coherente en la generación de beneficios respecto a las ventas, pese a las fluctuaciones en los resultados absolutos de utilidad y ventas.

Ratio de margen de beneficio neto

Kellanova, ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a Kellanova
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Beneficio neto atribuible a KellanovaQ2 2024 + Beneficio neto atribuible a KellanovaQ1 2024 + Beneficio neto atribuible a KellanovaQ4 2023 + Beneficio neto atribuible a KellanovaQ3 2023) ÷ (Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en los períodos evaluados.
En primer lugar, el beneficio neto atribuible a la entidad muestra fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo, con un pico en el tercer trimestre de 2021, alcanzando su valor máximo de 433 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en los resultados, particularmente en el segundo trimestre de 2023, donde el beneficio se vuelve negativo, alcanzando -98 millones de dólares. En los últimos períodos, los beneficios vuelven a recuperarse, mostrando valores positivos y nuevamente alcanzando niveles cercanos a los 267-344 millones de dólares.
Por otro lado, las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento general en los primeros períodos evaluados, pasando de aproximadamente 3,522 millones de dólares en marzo de 2019 a un máximo de 3,946 millones en diciembre de 2022. Sin embargo, en el último año, notamos una disminución en las ventas, ubicándose en torno a 3,192 millones de dólares en junio de 2024, lo que puede indicar una desaceleración o una recuperación tras un período de incremento sostenido.
En cuanto al margen de beneficio neto, la relación muestra una tendencia de mejoría desde niveles bajos, comenzando en torno al 7% en el segundo semestre de 2019, alcanzando picos superiores al 10% en 2021 y principios de 2022. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2022, se observa una caída progresiva, situándose cerca del 5.58% en diciembre de 2022 y manteniéndose en torno al 7% en los períodos más recientes, lo que indica variaciones en la eficiencia y rentabilidad operacional de la empresa.
En resumen, estos datos sugieren que la compañía experimentó un crecimiento en ventas y beneficios netos en ciertos períodos, con picos notables en 2021 y principios de 2022. Sin embargo, en los períodos más recientes, se evidencia una tendencia a la disminución tanto en beneficios como en margen de rentabilidad, acompañado por una reducción en las ventas totales en la última medición. Estas fluctuaciones pueden estar relacionadas con cambios en el entorno económico, estrategias comerciales o costos operativos, y requieren un análisis adicional para determinar las causas específicas y futuras perspectivas.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Kellanova, ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a Kellanova
Patrimonio total de Kellanova
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
ROE = 100 × (Beneficio neto atribuible a KellanovaQ2 2024 + Beneficio neto atribuible a KellanovaQ1 2024 + Beneficio neto atribuible a KellanovaQ4 2023 + Beneficio neto atribuible a KellanovaQ3 2023) ÷ Patrimonio total de Kellanova
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia del beneficio neto atribuible a Kellanova
Se observa una fluctuación significativa en el beneficio neto a lo largo del período analizado. Entre el primer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2019, el beneficio muestra una disminución, alcanzando su punto más bajo en el primer trimestre de 2020, con valores negativos en el cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, posteriormente se recupera en 2023, alcanzando niveles cercanos a los de principios del período, con picos en torno a los 357 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. La tendencia general revela una alta volatilidad en la rentabilidad neta atribuible a la compañía, con periodos de recuperación y caídas relevantes.
Patrimonio total de la empresa
El patrimonio total muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período, incrementándose desde aproximadamente 2,5 mil millones de dólares en marzo de 2019 hasta más de 4 mil millones en diciembre de 2022, alcanzando máximos en 2023 con valores superiores a 3,9 mil millones. Este aumento sugiere una expansión en la base de recursos propios y un fortalecimiento del capital de la empresa en el tiempo, aunque en los últimos meses de 2023 el patrimonio experimenta cierta fluctuación, disminuyendo en marzo de 2024 respecto a los valores máximos alcanzados en 2023.
Retorno sobre el patrimonio (ROE)
El ROE presenta valores altamente variables durante el período. En los primeros años, la rentabilidad medida en porcentaje se mantiene relativamente estable en torno a 36-40%, alcanzando picos en 2021, con valores superiores al 40%. Posteriormente, en 2022, se observa una tendencia decreciente significativa, llegando a valores cercanos al 20%, específicamente 20.46% en el tercer trimestre de 2022. En el último trimestre del período, en 2023, el ROE se recupera parcialmente, cerrando en torno al 29%, aunque todavía por debajo de los valores máximos observados en 2021. La tendencia indica que la rentabilidad en relación al patrimonio ha sido susceptible a cambios económicos y operativos, reflejando años de mayor y menor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los recursos propios.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Kellanova, ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a Kellanova
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
ROA = 100 × (Beneficio neto atribuible a KellanovaQ2 2024 + Beneficio neto atribuible a KellanovaQ1 2024 + Beneficio neto atribuible a KellanovaQ4 2023 + Beneficio neto atribuible a KellanovaQ3 2023) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela diversas tendencias en los principales indicadores financieros a lo largo de los períodos considerados.

Beneficio neto atribuible
El beneficio neto presenta fluctuaciones significativas en los diferentes trimestres, mostrando una tendencia general volátil. Desde un valor alto en el primer período registrado en 282 millones de dólares, se observa una caída importante en el cuarto trimestre de 2019, alcanzando 145 millones de dólares. Posteriormente, en 2020, se aprecia un aumento pronunciado, superando los 350 millones en varias ocasiones, con picos en 2021, donde alcanza los 433 millones en diciembre. Sin embargo, en 2022 y 2023, los beneficios muestran una tendencia variable, con un valor negativo en el primer trimestre de 2022 (-98 millones), y posteriormente recuperaciones que alcanzan valores cercanos a los 300 millones en 2023. La información de 2024 indica una recuperación significativa con beneficios superiores a 340 millones en el segundo trimestre, aunque las cifras del último período del análisis aún no reflejan una tendencia claramente establecida.
Activos totales
Los activos totales mantienen una tendencia relativamente estable con ligeras variaciones. Se observa un aumento progresivo desde 18,465 millones de dólares en marzo de 2019, alcanzando un máximo de 19,037 millones en diciembre de 2022. Entre los períodos, hay fluctuaciones mínimas, y en los datos más recientes, en 2024, los activos totales muestran una ligera disminución, situándose en torno a 15,315 millones de dólares en junio, lo que podría indicar una reducción en los activos o una consolidación en el balance general tras picos previos.
ROA (Return on Assets)
El ROA presenta una tendencia de incremento en los primeros años analizados, alcanzando un pico de 8.28% en diciembre de 2021, indicando una mejora en la rentabilidad de los activos. Desde entonces, se observa una disminución paulatina, llegando a valores cercanos a 4.42% en octubre de 2022 y 4.79% en diciembre de 2022. Posteriormente, la rentabilidad de los activos fluctúa moderadamente, aunque con valores que permanecen en niveles relativamente bajos en comparación con los picos previos. La variabilidad en el ROA puede reflejar cambios en la eficiencia operacional o en la rentabilidad inherente a la estructura de activos durante el período considerado.