Stock Analysis on Net

Kellanova (NYSE:K)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de liquidez 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de liquidez (resumen)

Kellanova, ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Coeficiente de liquidez corriente 0.73 0.62 0.66 0.76 0.66 0.72 0.66 0.74 0.70 0.65 0.64 0.76 0.76 0.68 0.66 0.79 0.77 0.77 0.72 0.80 0.70 0.68
Ratio de liquidez rápido 0.40 0.35 0.36 0.46 0.35 0.36 0.32 0.39 0.36 0.34 0.33 0.42 0.42 0.38 0.38 0.53 0.50 0.49 0.41 0.48 0.40 0.38
Ratio de liquidez en efectivo 0.06 0.04 0.05 0.17 0.05 0.06 0.05 0.06 0.05 0.05 0.05 0.09 0.08 0.07 0.08 0.26 0.21 0.18 0.08 0.10 0.07 0.05

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).


Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia general de incremento en los primeros años, alcanzando picos cercanos a 0.79 en 2020. Sin embargo, a partir de ese momento, el aumento se estabiliza y, en algunos casos, presenta ligeras caídas, llegando a valores de 0.66 en varias fechas posteriores y bajando a un mínimo de 0.62 en marzo de 2024. Esto indica que, si bien la empresa mantiene una liquidez aceptable, ha experimentado fluctuaciones, con ciertos períodos de menor capacidad para cubrir sus pasivos a corto plazo.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, también refleja cierta estabilidad con una tendencia ascendente hasta 0.53 en diciembre de 2020. Luego, presenta variaciones menores, manteniéndose en torno a 0.35 y 0.46 en fechas posteriores, sin evidenciar cambios significativos. Esto sugiere que la disponibilidad de activos altamente líquidos en relación con pasivos a corto plazo ha sido relativamente estable en los últimos años, aunque con algunas pequeñas fluctuaciones.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo, que mide la proporción de efectivo y equivalentes respecto a los pasivos corrientes, presenta un comportamiento más volátil. Se observa un incremento notable en diciembre de 2020, alcanzando 0.26, pero posteriormente vuelve a descender a niveles similares a los de años previos, alrededor de 0.05 en varias fechas, con un valor máximo de 0.17 en marzo de 2023. La alta volatilidad y los valores bajos en distintos períodos indican que la compañía ha tenido una disponibilidad limitada de efectivo en comparación con sus obligaciones a corto plazo, lo cual podría afectar su capacidad para afrontar pagos inmediatos en ciertos momentos.

Coeficiente de liquidez corriente

Kellanova, coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 3,470 3,450 3,330 4,986 4,288 4,324 4,186 4,444 4,261 3,816 3,394 3,799 3,747 3,639 3,482 4,753 4,492 4,290 3,431 3,492 3,504 3,373
Pasivo corriente 4,774 5,525 5,060 6,524 6,476 6,001 6,349 6,033 6,051 5,848 5,315 5,029 4,946 5,385 5,238 6,034 5,856 5,595 4,778 4,389 4,989 4,978
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1 0.73 0.62 0.66 0.76 0.66 0.72 0.66 0.74 0.70 0.65 0.64 0.76 0.76 0.68 0.66 0.79 0.77 0.77 0.72 0.80 0.70 0.68
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Coca-Cola Co. 1.08 1.04 1.13 1.14 1.14 1.15 1.15 1.13 1.13 1.18 1.13 1.52 1.47 1.33 1.32 1.13 1.09 0.87
Mondelēz International Inc. 0.68 0.77 0.62 0.61 0.65 0.68 0.60 0.69 0.68 0.68 0.74 0.73 0.61 0.61 0.66 0.74 0.55 0.53
PepsiCo Inc. 0.83 0.86 0.85 0.88 0.84 0.87 0.80 0.92 0.83 0.87 0.83 0.95 0.91 0.93 0.98 0.93 0.97 1.10
Philip Morris International Inc. 0.94 0.94 0.75 0.89 0.85 0.85 0.72 0.92 0.89 0.92 0.92 1.00 1.18 1.18 1.10 1.12 1.13 1.02

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 3,470 ÷ 4,774 = 0.73

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Los datos financieros proporcionados permiten identificar varias tendencias en la evolución de los principales indicadores en los períodos analizados.

Activo circulante
Durante el período considerado, el activo circulante muestra una tendencia general de aumento. Desde aproximadamente 3,373 millones de dólares en marzo de 2019 hasta alcanzar un máximo de 4,986 millones en diciembre de 2023, lo que indica una expansión en los recursos de corto plazo de la empresa. Sin embargo, en algunos trimestres específicos, como marzo de 2020, se observa un ligero descenso en comparación con el trimestre anterior, posiblemente asociado a la estabilidad previa a un crecimiento más marcado en el período posterior.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia de crecimiento a lo largo del tiempo, con un incremento significativo en ciertos períodos. Desde aproximadamente 4,978 millones en marzo de 2019, alcanza un pico de 6,524 millones en diciembre de 2023. El incremento en pasivos corrientes sugiere una mayor utilización de financiamiento a corto plazo o incremento en obligaciones contingentes. Se observa también una disminución en algunos trimestres, como en junio de 2024, donde desciende a 4,774 millones, señalando posibles esfuerzos en la gestión de pasivos o refinanciamiento.
Coeficiente de liquidez corriente
Este ratio fluctúa a lo largo del período, con valores que oscilan entre 0.62 y 0.8. La tendencia general refleja una variabilidad, aunque en algunos trimestres mantiene valores por encima de 0.7, lo cual indica una posición de liquidez relativamente adecuada en esos momentos. No obstante, en algunos períodos, como en junio y septiembre de 2024, el ratio desciende por debajo de 0.65, lo que podría señalar tensiones en la capacidad de cubrir pasivos a corto plazo con activos líquidos. Es relevante notar que, en general, el ratio presenta cierta estabilidad, aunque con momentos de menor liquidez.

En resumen, los datos muestran una expansión general en los activos y pasivos corrientes, acompañada por fluctuaciones en la liquidez que reflejan cambios en la gestión financiera y en la estructura de pasivos y activos a corto plazo. La variabilidad en el ratio de liquidez corriente sugiere períodos de estrés transitorio en la posición de liquidez, que podrían estar relacionados con decisiones de financiamiento o inversión en activos de corto plazo.


Ratio de liquidez rápido

Kellanova, coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo 272 242 274 1,099 308 347 299 373 323 313 286 440 395 391 435 1,329 1,047 1,016 397 453 340 272
Valores negociables 250 200
Cuentas por cobrar, netas 1,654 1,666 1,568 1,876 1,930 1,820 1,736 1,985 1,884 1,687 1,489 1,680 1,659 1,660 1,537 1,626 1,692 1,748 1,576 1,643 1,643 1,633
Total de activos rápidos 1,926 1,908 1,842 2,975 2,238 2,167 2,035 2,358 2,207 2,000 1,775 2,120 2,054 2,051 1,972 3,205 2,939 2,764 1,973 2,096 1,983 1,905
 
Pasivo corriente 4,774 5,525 5,060 6,524 6,476 6,001 6,349 6,033 6,051 5,848 5,315 5,029 4,946 5,385 5,238 6,034 5,856 5,595 4,778 4,389 4,989 4,978
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1 0.40 0.35 0.36 0.46 0.35 0.36 0.32 0.39 0.36 0.34 0.33 0.42 0.42 0.38 0.38 0.53 0.50 0.49 0.41 0.48 0.40 0.38
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Coca-Cola Co. 0.80 0.75 0.72 0.78 0.82 0.81 0.77 0.80 0.78 0.80 0.81 1.17 1.12 0.99 0.96 0.93 0.88 0.68
Mondelēz International Inc. 0.20 0.21 0.29 0.27 0.25 0.29 0.30 0.35 0.32 0.35 0.42 0.43 0.30 0.32 0.39 0.41 0.25 0.27
PepsiCo Inc. 0.60 0.64 0.66 0.68 0.60 0.61 0.58 0.68 0.59 0.63 0.56 0.65 0.66 0.68 0.77 0.73 0.75 0.89
Philip Morris International Inc. 0.44 0.41 0.28 0.36 0.37 0.31 0.29 0.48 0.47 0.44 0.44 0.49 0.59 0.53 0.56 0.55 0.52 0.43

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 1,926 ÷ 4,774 = 0.40

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la evolución de los activos rápidos revela una tendencia creciente a lo largo del período comprendido, aunque con algunas fluctuaciones. Desde un valor de 1,905 millones de dólares en marzo de 2019, la cifra alcanzó un pico en septiembre de 2020 con 3,205 millones, y posteriormente mostró cierta estabilidad y crecimiento moderado, finalizando en 1,926 millones en junio de 2024. Esto indica una expansión en los activos líquidos rápidamente movilizables, lo cual puede ser favorable para la liquidez operativa, aunque la tendencia general muestra variaciones que merecen monitoreo para entender los factores que impulsan estos cambios.

Pasivo corriente
Se observa un incremento general en el pasivo corriente desde aproximadamente 4,978 millones de dólares en marzo de 2019, llegando a un máximo de 6,524 millones en diciembre de 2023. Sin embargo, en junio de 2024, el pasivo corriente disminuye a 4,774 millones, situándose por debajo de los máximos históricos. Este comportamiento sugiere una volatilidad en las obligaciones a corto plazo, que en algunos períodos muestra una tendencia a la acumulación, pero en otros presenta una reducción. La fluctuación puede responder a cambios en las políticas de financiamiento, gestión del pasivo o condiciones del mercado financiero.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido inicia en 0.38 en marzo de 2019, incrementándose progresivamente hasta alcanzar un máximo de 0.53 en septiembre de 2020. Posteriormente, registra un descenso gradual, llegando a su valor más bajo en marzo de 2022 con 0.32. A partir de ese momento, muestra una tendencia de recuperación, finalizando en 0.40 en junio de 2024. La variabilidad del ratio refleja cambios en la disponibilidad de activos líquidos en relación con las obligaciones a corto plazo. El valor medio en torno a 0.36 sugiere una posición de liquidez moderada, aunque con períodos de menor capacidad para cubrir rápidamente los pasivos corrientes en ciertos momentos del período analizado.

En conjunto, las tendencias revelan un escenario de incremento en los activos líquidos y en el pasivo corriente, con fluctuaciones en el ratio de liquidez que indican una gestión variable de la liquidez en respuesta a las condiciones del entorno y las necesidades operativas. La recuperación del ratio en los últimos períodos puede interpretarse como una estrategia de mejora en la gestión de los activos líquidos, aunque la volatilidad en el pasivo y la liquidez requiere atención para mantener una posición financiera sólida a corto plazo.


Ratio de liquidez en efectivo

Kellanova, coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo 272 242 274 1,099 308 347 299 373 323 313 286 440 395 391 435 1,329 1,047 1,016 397 453 340 272
Valores negociables 250 200
Activos totales en efectivo 272 242 274 1,099 308 347 299 373 323 313 286 440 395 391 435 1,579 1,247 1,016 397 453 340 272
 
Pasivo corriente 4,774 5,525 5,060 6,524 6,476 6,001 6,349 6,033 6,051 5,848 5,315 5,029 4,946 5,385 5,238 6,034 5,856 5,595 4,778 4,389 4,989 4,978
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1 0.06 0.04 0.05 0.17 0.05 0.06 0.05 0.06 0.05 0.05 0.05 0.09 0.08 0.07 0.08 0.26 0.21 0.18 0.08 0.10 0.07 0.05
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Coca-Cola Co. 0.65 0.60 0.58 0.63 0.65 0.61 0.59 0.62 0.57 0.55 0.63 0.93 0.85 0.76 0.75 0.79 0.74 0.55
Mondelēz International Inc. 0.06 0.05 0.10 0.09 0.08 0.10 0.11 0.15 0.14 0.14 0.25 0.24 0.14 0.14 0.24 0.22 0.11 0.11
PepsiCo Inc. 0.21 0.28 0.32 0.31 0.22 0.20 0.20 0.26 0.21 0.27 0.23 0.27 0.24 0.29 0.41 0.37 0.38 0.51
Philip Morris International Inc. 0.21 0.18 0.12 0.14 0.15 0.11 0.12 0.26 0.25 0.23 0.23 0.25 0.31 0.26 0.37 0.31 0.27 0.23

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 272 ÷ 4,774 = 0.06

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los activos totales en efectivo muestra una tendencia significativa de aumento desde aproximadamente 272 millones de dólares en marzo de 2019 hasta alcanzar un pico de 1,099 millones en diciembre de 2022. Este incremento sostenido indica una mejora en la liquidez de la compañía, particularmente en el período comprendido entre 2020 y 2022. Sin embargo, en el primer semestre de 2023, se observa una caída a 242 millones en junio de 2024, lo que podría reflejar una disminución en la disponibilidad de efectivo o una utilización de estos recursos en otros ámbitos.

Respecto al pasivo corriente, sus valores oscilan en un rango alto, reflejando una estructura de pasivos a corto plazo considerable. Se registra una tendencia creciente desde 4,978 millones en marzo de 2019 hasta un máximo de 6,524 millones en diciembre de 2023, con fluctuaciones en los períodos intermedios. La tendencia en el pasivo corriente indica que la compañía mantiene una carga importante en obligaciones a corto plazo, aunque con ligeras variaciones. En junio de 2024, se observa una reducción a 4,774 millones, lo cual puede sugerir una estrategia para reducir pasivos a corto plazo o una reestructuración de las obligaciones inmediatas.

El ratio de liquidez en efectivo, que representa la proporción de efectivo respecto a el pasivo corriente, experimentó una notable variación. Desde valores muy bajos de 0.05 en 2019, el ratio alcanzó un máximo de 0.26 en diciembre de 2020, indicando una mejora en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con efectivo disponible durante ese período. Sin embargo, posteriormente mostró fluctuaciones y en 2024 regresa a niveles más bajos, aproximadamente entre 0.04 y 0.06. Esto sugiere que, a pesar del incremento en activos en efectivo en ciertos momentos, la capacidad de cubrir pasivos corrientes con efectivo disponible ha sido variable. En algunos períodos, los valores indican una liquidez limitada, lo cual podría suponer riesgos potenciales en la gestión del corto plazo si la tendencia persiste.