Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kellanova páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
- Razón de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario mostró una tendencia estable desde el tercer trimestre de 2019 en adelante, con valores que fluctúan en un rango cercano a 5.86 y 7.15. Se observa una ligera tendencia a estabilizarse alrededor de 7 en períodos recientes, lo que indica una eficiencia moderada en la gestión del inventario. La rotación casi se mantiene constante, reflejando una gestión que no presenta cambios drásticos en la velocidad con la que se venden o se repone el inventario.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice evidenció cierta volatilidad en los primeros años, alcanzando picos de 9.52 en diciembre de 2021, pero también mostrando períodos más moderados, como 7.5 en junio de 2024. La tendencia en los últimos años refleja una ligera mejora, con valores cercanos o superiores a 7.7. Esto sugiere que la empresa ha mejorado o mantenido un ciclo de cobro relativamente eficiente, reduciendo posibles riesgos de liquidez asociados a cuentas por cobrar extensas.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar se mantuvo relativamente estable, con valores que oscilan en torno a 3.5 y 3.9 en períodos recientes. La tendencia sugiere que la empresa mantiene un ritmo de pago consistente, sin adquisiciones notables en condiciones de pago, lo que permite un equilibrio adecuado entre las obligaciones a corto plazo y la gestión del flujo de efectivo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- No existen datos disponibles para la rotación del capital circulante, por lo que no se puede evaluar su tendencia o comportamiento en los períodos analizados.
- Días de rotación de inventario
- El número de días que tarda en rotar el inventario ha sido relativamente estable a partir del tercer trimestre de 2019, fluctuando entre 48 y 62 días. Se observa una tendencia general a mantener la rotación en torno a 50-60 días, lo que indica una gestión del inventario bastante constante en cuanto a la velocidad de ventas y reposición.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra cierta variabilidad, con valores que oscilan entre 38 y 49 días. En general, se mantiene en un rango que sugiere un ciclo relativamente eficiente en la cobranza, con períodos de mejora (alrededor de 38 días) y algunos picos (más de 49 días), indicando que la gestión de cobros presenta cierta fluctuación pero sin cambios radicales en la tendencia.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento evidenció un incremento significativo desde aproximadamente 91 días en 2019 a picos de 111 días en 2022, sugiriendo que el proceso de conversión de inventario y cuentas por cobrar en efectivo ha ralentizado. La tendencia indica que la empresa ha experimentado períodos de mayor duración en su ciclo operativo, posiblemente debido a cambios en la gestión de inventarios, cobros o condiciones del mercado.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador mostró una ligera tendencia al alza desde alrededor de 95 días en 2019 a valores cercanos a 102 días en 2022, lo cual puede reflejar una prolongación en los plazos de pago concedidos o una estrategia de manejo del capital de trabajo para optimizar el flujo de efectivo. La tendencia indica una mayor dependencia de aplazar pagos, en línea con el ciclo operativo más extenso.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo evidenció períodos negativos en 2019, con valores como -4 y -1 días, lo que indica que la empresa lograba convertir sus recursos en efectivo antes de realizar pagos o que mantenía un ciclo de efectivo muy dinámico en esos períodos. En 2020 y años subsiguientes, el ciclo mostró valores positivos, alcanzando picos de 9 días en 2023 y permaneciendo en valores cercanos a 4-6 días, lo que sugiere una ligera extensión en el tiempo de conversión, aunque en general sigue siendo una gestión eficiente del ciclo de efectivo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los bienes vendidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los bienes vendidosQ2 2024
+ Costo de los bienes vendidosQ1 2024
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2023
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2023)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los costos de bienes vendidos
- Los costos de bienes vendidos muestran fluctuaciones a lo largo del período, con picos en ciertos trimestres, particularmente en diciembre de 2021, donde alcanzan un valor de 2,793 millones de dólares, y en junio de 2024, en el que alcanzan 2,031 millones. Se observa una tendencia general hacia incrementos en varios períodos, especialmente en 2021 y 2022, antes de experimentar una reducción en junio de 2024. La variabilidad en los costos puede reflejar cambios en la estructura de producción, en los precios de las materias primas o en la demanda del mercado.
- Inventarios
- Los niveles de inventarios evidencian una tendencia creciente durante el período analizado. Desde un valor de 1,319 millones en marzo de 2019, pasando por un aumento progresivo hasta alcanzar un pico de 1,801 millones en marzo de 2023, posteriormente disminuyen ligeramente a 1,185 millones en junio de 2024. La acumulación de inventarios en ciertos períodos, especialmente durante 2021 y 2022, puede sugerir estrategias de acumulación o dificultades en la rotación, aunque en 2024 se muestra una tendencia a la estabilización o reducción.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario, que mide cuántas veces se renueva el inventario en un período, presenta cierta variabilidad. Se mantiene relativamente estable en torno a 6.0 a 7.5, con valores destacados en junio de 2019, junio de 2020 y julio de 2024, que alcanzan o superan 7.15. La tendencia general indica una eficiente rotación en la mayoría de los períodos, aunque en algunos momentos se observa una ligera disminución, particularmente en 2021 y 2022, lo cual puede reflejar aumentos en inventarios relativos o cambios en la gestión de inventarios. La recuperación del ratio en 2024 sugiere una mejor gestión o mayor eficiencia en la rotación de inventarios en ese período.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
1 Q2 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2024
+ Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ventas netas
- Las ventas netas han mostrado una tendencia fluctuante en los periodos analizados, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2022 con US$3,946 millones. Sin embargo, desde ese pico, se observa una disminución significativa en los periodos posteriores, llegando a US$2,490 millones en marzo de 2024. Esta tendencia sugiere una posible contracción en la demanda o cambios en la estrategia comercial, resultando en una reducción progresiva de las ventas en los últimos trimestres, particularmente en la segunda mitad de 2023 y en los primeros meses de 2024.
- Cuentas por cobrar, netas
- La cifra de cuentas por cobrar ha experimentado un aumento sostenido viviendo su punto más alto en marzo de 2024 con US$1,868 millones, superando ampliamente los niveles observados en años anteriores. Esta tendencia indica que una mayor proporción de las ventas se encuentra en cuentas por cobrar, lo que podría reflejar un período de etapa de cobro más prolongado o una política de crédito más laxa. Los incrementos progresivos en los valores de cuentas por cobrar en los últimos años evidencian un cambio en la dinámica de cobranza o en las condiciones de crédito otorgadas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, pero en general mantiene un rango cercano a valores entre 7.5 y 9.5. Se observa que aunque ha habido algunas variaciones, la tendencia general refleja una relativa estabilidad en la eficiencia en el cobro, aunque con picos en ciertos períodos como el tercer trimestre de 2021 (9.52). La tendencia hacia valores ligeramente menores hacia finales de 2023 y en 2024 puede indicar una menor eficiencia en la cobranza o una extensión más significativa de los periodos de crédito.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los bienes vendidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los bienes vendidosQ2 2024
+ Costo de los bienes vendidosQ1 2024
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2023
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2023)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias y patrones económicos en relación con los costos de los bienes vendidos, las cuentas a pagar y su rotación durante el período comprendido desde marzo de 2019 hasta junio de 2024.
- Costo de los bienes vendidos
- Se observa una fluctuación a lo largo de los períodos analizados. Desde un valor inicial de 2,415 millones de dólares en marzo de 2019, el costo presenta un incremento progresivo, alcanzando un pico de 2,793 millones en diciembre de 2022. Sin embargo, en marzo y junio de 2024, los valores muestran una disminución significativa, situándose en 1,628 y 2,169 millones, respectivamente. Este patrón indica posibles variaciones en los costos operativos o en las estrategias de adquisición y producción, además de reflejar cambios en las condiciones del mercado o en la eficiencia de la gestión de inventarios y producción.
- Cuentas a pagar
- El saldo en cuentas a pagar muestra una tendencia creciente hasta alcanzar un máximo de 2,871 millones en diciembre de 2022. Después de ese punto, se evidencia una reducción en los saldos, bajando a 2,209 millones en junio de 2024. Este comportamiento puede sugerir una política de pago más agresiva, cambios en términos crediticios o una reducción en las compras a crédito. La relación entre incremento en cuentas a pagar y costos de bienes vendidos en diferentes períodos puede indicar esfuerzos por gestionar eficiencias en la gestión del capital de trabajo o cambios en la estrategia de pago a proveedores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación fluctúa de forma relativamente estable, con un valor cercano a 3.85 en el segundo trimestre de 2019 y alcanzando su punto más alto en 3.92 en junio de 2024. Entre tanto, en 2020, el ratio se mantiene en un rango entre 3.63 y 3.75, lo cual refleja una rotación casi constante en ese período. El incremento en el ratio hacia los últimos trimestres indica una mayor velocidad en el ciclo de pago a proveedores, lo cual puede ser resultado de una estrategia para optimizar el uso del efectivo o una modificación en las condiciones crediticias con los proveedores. La estabilidad en el ratio, frente a la variabilidad en los saldos absolutos, sugiere un equilibrio en las políticas de pago en relación con el volumen de compras.
En conjunto, el comportamiento de estos indicadores refleja una dinámica que combina aumentos y reducciones tanto en costos como en cuentas a pagar, acompañada de una tendencia hacia una rotación más rápida en los pagos. Estos patrones pueden estar relacionados con cambios en la gestión financiera, condiciones de mercado, alteraciones en las políticas de crédito, o respuestas a variaciones en los costos de adquisición y producción. La evaluación continua de estas métricas será fundamental para entender la eficiencia en la gestión del capital de trabajo y la salud financiera en el futuro cercano.
Ratio de rotación del capital circulante
29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2024
+ Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes a lo largo del período considerado. En primera instancia, las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento, alcanzando su punto más alto en el tercer trimestre de 2023 con 3,351 millones de dólares, seguido por una ligera desaceleración en el cuarto trimestre del mismo año y en los períodos posteriores. Esto indica un incremento sostenido en la generación de ingresos a lo largo del ciclo analizado, aunque con ciertas fluctuaciones que podrían estar relacionadas con condiciones del mercado o decisiones estratégicas.
Por otro lado, el capital de explotación presenta una tendencia de aumento en términos absolutos, con valores negativos significativos en todos los períodos, lo cual es habitual en empresas que registran pérdidas de operación o inversión. Sin embargo, la variación en los valores muestra cierta volatilidad: después de alcanzar un nivel negativo de -2,163 millones en el tercer trimestre de 2022, el capital de explotación se reduce en el tercer trimestre de 2023 a -1,730 millones, para posteriormente disminuir aún más en el cuarto trimestre del mismo año y en 2024. Esta tendencia sugiere una posible mejora en la eficiencia operativa o en la gestión del capital, aunque sigue reflejando un nivel de explotación negativo sustancial.
En comparación con las ventas netas, la relación entre ambas métricas indica que, si bien los ingresos han aumentado considerablemente desde 2019, la posición de capital de explotación continúa siendo negativa, lo que implica que los costos o gastos asociados superan a los ingresos en cada período, con una tendencia de reducción en la magnitud de la pérdida en los últimos trimestres, particularmente en 2023. La ausencia de datos en la sección del ratio de rotación del capital circulante limita un análisis más profundo en ese aspecto, aunque su mención sugiere que este ratio podría estar siendo monitoreado para evaluar la eficiencia en la gestión del activo circulante en relación con las ventas.
Días de rotación de inventario
29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
1 Q2 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- Desde el primer período registrado en 2019, no se cuenta con datos, pero a partir del tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia relativamente estable con fluctuaciones menores. Entre el 29 de junio de 2019 y el 2 de octubre de 2021, el ratio se mantiene en un rango aproximadamente entre 6.02 y 7.15, indicando una rotación de inventario relativamente constante. A partir de finales de 2021, se observa una disminución notable en el ratio durante 2022, llegando a un valor cercano a 5.86 en el tercer trimestre, lo cual sugiere una menor eficiencia en la gestión del inventario, ya que se tarda más tiempo en rotar inventarios. Sin embargo, en los últimos trimestres de 2022 y en 2023, el ratio vuelve a incrementarse ligeramente, alcanzando valores superiores a 7, en algunos casos cercanos a 7.15, lo que indica una mejora en la rotación y una gestión del inventario más eficiente. La tendencia hacia finales de 2023 y en 2024 muestra estabilidad con valores que oscilan alrededor de 7.11, sugiriendo un retorno a niveles de rotación comparables a los de principios del período analizado.
- Días de rotación de inventario
- El número de días que tarda en rotar el inventario presenta una tendencia similar al ratio de rotación, con un rango general entre 48 y 62 días. Desde 2019 hasta mediados de 2021, los días de rotación se mantuvieron en un rango estable, entre aproximadamente 49 y 54 días, reflejando una gestión relativamente constante del inventario. A partir de 2022, la cantidad de días aumenta, alcanzando valores cercanos a 60-62 días en algunos trimestres, lo cual indica que el inventario tarda más en rotar, quizás debido a cambios en la gestión, mayor acumulación de inventario o variaciones en la demanda. Sin embargo, en el primer trimestre de 2024, los días de rotación disminuyen a 51, sugiriendo una optimización en la gestión del inventario, recuperando niveles anteriores y mostrando una tendencia a la mejora en la eficiencia de rotación.
Días de rotación de cuentas por cobrar
29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
1 Q2 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis del índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período considerado. Desde el último trimestre de 2019 hasta mediados de 2020, el ratio experimentó cierta estabilidad, con valores cercanos a 8 veces, indicando una rotación relativamente constante de las cuentas por cobrar. Sin embargo, en el segundo semestre de 2020, se observa un ligero aumento en el ratio, alcanzando valores por encima de 8.4, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de cobros, o bien, una reducción en las cuentas por cobrar pendientes.
Por otro lado, en términos de días de rotación de cuentas por cobrar, se percibe una tendencia general al alza desde finales de 2019, alcanzando un máximo cercano a 49 días en octubre de 2022. Este incremento indica que, en promedio, las cuentas por cobrar toman más tiempo en ser cobradas, lo cual puede reflejar una política crediticia más flexible, cambios en los términos de crédito otorgados, o dificultades en la recuperación de los saldos.
Tras ese pico, en el último período del análisis, los días de rotación parecen estabilizarse en torno a 47 días, manteniendo un valor superior en comparación con los primeros años del período, lo que puede señalar una persistente tendencia a una mayor antigüedad en las cobranzas o una gestión de cobranza que requiere atención para mejorar la liquidez a corto plazo.
Ciclo de funcionamiento
29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
1 Q2 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de días de rotación de inventario
- Durante el período analizado, se observa que los días de rotación de inventario mostraron una tendencia general de estabilidad con fluctuaciones leves. Inicialmente, no hay datos disponibles, pero a partir del tercer trimestre de 2019, el indicador se estabiliza alrededor de 50 días. A partir de 2020, se mantiene en un rango cercano, con un aumento notable en el último trimestre de ese año, alcanzando 59 días, seguido por un incremento hacia los 60-62 días en 2022. La tendencia indica una ligera prolongación en los tiempos de inventario, que podría reflejar cambios en la gestión de inventarios o en las estrategias comerciales, aunque en los últimos trimestres de 2023 y en 2024, mantiene valores en torno a 51 días, sugiriendo una posible estabilización.
- Patrón de días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una tendencia relativamente estable con pequeñas fluctuaciones a lo largo del período. A partir del tercer trimestre de 2019, los días oscilan entre 38 y 49, con una ligera tendencia a permanecer en ese rango. Es notable que en algunos trimestres, como en 2020, el valor alcanza hasta 49 días, mientras que en otros como 2021 y 2022, se mantiene principalmente en 43-47 días. La estabilidad en estos datos sugiere una política de gestión de cuentas por cobrar consistente, con un período de cobro que no experimenta cambios sustanciales a lo largo del tiempo, manteniéndose en un rango razonablemente estrecho.
- Patrón del ciclo de funcionamiento
- Este indicador revela variaciones más significativas en el período analizado. Antes de 2019, no se disponen de datos, pero desde ese año en adelante, se observa una tendencia general de aumento en el ciclo de funcionamiento, alcanzando picos en torno a 108 días en el último trimestre de 2021 y en 2022. La tendencia apunta a un incremento progresivo en la duración del ciclo, que pasa de alrededor de 91-95 días en 2019, a sobre 100 días en 2021 y 2022. Sin embargo, en los últimos datos de 2023 y 2024, el ciclo disminuye ligeramente, a valores cercanos a 95-98 días, sugiriendo una posible optimización o ajuste en los procesos operativos. La extensión del ciclo de funcionamiento en ciertos períodos puede reflejar cambios en la eficiencia o en las políticas de gestión interna.
Días de rotación de cuentas por pagar
29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
1 Q2 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio presenta una tendencia relativamente estable a lo largo del tiempo, con fluctuaciones menores en los valores. A partir del primer período registrado en junio de 2019, se observa un nivel cercano a 3.8, con una ligera disminución cercana a 3.54 en diciembre de 2022. Posteriormente, en los últimos trimestres, el ratio tiende a elevarse nuevamente, alcanzando un valor de 3.92 en junio de 2024. Este comportamiento sugiere una cierta estabilidad en la gestión de pagos, aunque con pequeñas variaciones que podrían estar relacionadas con cambios en las políticas de pago o en las condiciones de suministro.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación muestran períodos de estabilidad con una media próxima a 98 días, aunque con episodios de incremento y reducción. El período más largo registrado en esta serie corresponde a 104 días en diciembre de 2021, indicando un mayor retraso en el pago a proveedores en ese momento. En contraste, en los períodos más recientes, como en marzo y junio de 2024, los días de rotación disminuyen a 96 y 98 días, respectivamente, lo cual refleja una posible aceleración en los pagos. La variabilidad en estos días puede reflejar cambios en las condiciones de pago o en las políticas de la empresa respecto a sus proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de rotación de inventario
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general de aumento en los días de rotación de inventario desde aproximadamente 49 días en el segundo trimestre de 2020 hasta un pico de 62 días en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, la cantidad de días se mantiene en un rango cercano a 51-60 días, sugiriendo una relativa estabilidad en la gestión del inventario en los últimos períodos. La variabilidad en el ciclo puede indicar ajustes en las políticas de inventario o cambios en la demanda del mercado.
- Patrón de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar fluctúan entre 38 y 49 días en el período considerado. Se evidencia un aumento paulatino en los días desde aproximadamente 41 en el primer trimestre de 2021 hasta 49 en el tercer trimestre de 2022, seguido de una ligera reducción hacia valores cercanos a 44 días en los períodos más recientes. Esta tendencia puede reflejar cambios en las condiciones crediticias o en los plazos de cobro acordados con los clientes.
- Patrón de rotación de cuentas por pagar
- La duración en días para cuentas por pagar presenta una tendencia estable, fluctuando entre 93 y 104 días durante los períodos analizados. La tendencia general indica un mantenimiento de plazos similares en el pago a proveedores, con leves variaciones que podrían deberse a cambios en las políticas de pago o condiciones de negociación con los proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una variabilidad notable, que oscila entre -7 y 9 días en los diferentes períodos. En algunos períodos, el ciclo muestra valores negativos, lo que indica que la compañía puede estar recibiendo efectivo de ventas antes de pagar a sus proveedores, mejorando así la liquidez a corto plazo. La existencia de valores positivos en otros períodos, que se mantienen generalmente en torno a 4-9 días, sugiere un ciclo más equilibrado en la gestión de cobros, inventarios y pagos. La fluctuación en estos días evidencia cambios en la eficiencia en la conversión de recursos en efectivo, posiblemente en respuesta a estrategias operativas o variaciones en los ciclos económicos.