Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kellanova páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
El análisis de las tendencias financieras revela diversos patrones y cambios significativos a lo largo del período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2024.
- Ventas netas
- No se proporciona información específica sobre los valores absolutos, ya que todos los porcentajes están en relación con las ventas netas, que constituyen el 100%. Por lo tanto, el análisis se centra en las variaciones en los márgenes y elementos relacionados.
- Costo de los bienes vendidos (COGS)
- La proporción del costo de los bienes vendidos respecto a las ventas netas fluctúa en un rango aproximado entre 63.63% y 70.78%. Se observa una ligera tendencia a aumentar hacia finales de 2022, alcanzando hasta aproximadamente 70.78%, lo que indica una posible presión en los costos o una disminución en los márgenes brutos en ese período. Sin embargo, en el primer semestre de 2024, el COGS disminuye a un 63.63%, sugiriendo mejor control de costos o cambios en la estructura de gastos.
- Beneficio bruto
- El margen bruto oscila entre un 29.22% y un 36.37%. Se aprecia una tendencia general a la recuperación en los márgenes en 2023, alcanzando hasta un 36.37%. La fluctuación en los márgenes de beneficio bruto puede deberse a cambios en los precios de venta, estructura de costos o eficiencia en la producción.
- Gastos de venta, generales y administrativos (G&A)
- El porcentaje de estos gastos respecto a las ventas muestra variabilidad, con picos cercanos al 24% en 2023 y niveles más bajos alrededor de 17%. Se observa una tendencia a incrementar su participación especialmente en los períodos finales de 2023, lo cual puede reflejar mayores inversiones en ventas, marketing o administración, o un aumento en costos asociados.
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa en porcentaje de ventas presenta un comportamiento fluctuante, alcanzando picos en torno al 14.6% en 2020 y 2021, y disminuyendo a valores cercanos al 8% en algunos períodos de 2023. La recuperación hacia aproximadamente 12% en últimos trimestres 2023 y 2024 indica una posible mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos operativos.
- Gastos por intereses
- Este concepto mantiene una tendencia general a la baja, con porcentajes que van desde aproximadamente -2.6% en 2019 hasta cerca de -0.99% en 2022, seguido por un incremento a -3.09% en finales de 2023. La reducción en gastos por intereses en ciertos períodos puede indicar reducción en deuda o mejores condiciones de financiamiento, aunque los picos elevados en 2023 sugieren aumento en cargas financieras.
- Otros ingresos (gastos), netos
- Este ítem muestra volatilidad significativa, con periodos de valores positivos en torno a 4.45% en 2019 y 2.42% en 2021, y en algunos períodos negativos, destacando un período relevante de -10.64% en 2022. La variabilidad puede reflejar fluctuaciones en ingresos no operativos, ganancias o pérdidas extraordinarias, o efectos de cambios en la estrategia financiera.
- Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos
- El margen en esta categoría varía entre aproximadamente 7.79% y 16.37%, con picos en 2021. La tendencia ascendente en algunos trimestres sugiere una mejora en la rentabilidad operacional excluyendo efectos extraordinarios.
- Impuestos sobre la renta
- La proporción de impuestos fluctúa, llegando a ser negativa en ciertos períodos, como en 2023, lo que indica posibles beneficios fiscales o recuperación en resultados fiscales. En períodos de pérdida, los impuestos son negativos o nulos, reflejando resultado fiscal favorable o aplicable a pérdidas.
- Utilidad neta y utilidad neta atribuible a Kellanova
- Estos indicadores muestran una tendencia general a la recuperación desde niveles bajos o negativos en algunos períodos en 2022 y 2023, alcanzando márgenes superiores al 10% en 2021 y 2024. La consistencia en estos valores en los últimos trimestres indica una mejoría en la rentabilidad neta, aunque con ciertas fluctuaciones, específicas del entorno financiero.
- Pérdida neta (de ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
- Se observa una tendencia a la disminución en pérdidas hacia finales de 2023, con algunos períodos en los que estas alcanzan valores positivos, pero en general, mantienen una participación residual respecto a las ventas netas.