Stock Analysis on Net

Kellanova (NYSE:K)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Kellanova, balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 650 1,303 663 1,193 1,199 567 780 816 854 891 712 16 17 605 627 1,417 1,396 626 620 6 508 509
Pagarés por pagar 206 236 121 353 461 471 467 174 320 450 137 497 551 428 102 116 121 657 107 185 568 605
Cuentas a pagar 2,267 2,209 2,314 2,789 2,810 2,900 2,973 2,871 2,866 2,705 2,573 2,526 2,491 2,476 2,471 2,449 2,393 2,329 2,387 2,338 2,401 2,370
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 128 131 121 127 114 113 121 111 122 124 116 128 127 120 117 120 115 112 114 105 103 108
Publicidad y promoción acumuladas 697 740 766 886 850 813 766 813 776 716 714 834 802 775 776 807 694 672 641
Sueldos y salarios devengados 202 205 278 305 243 214 370 317 236 198 300 283
Otros pasivos corrientes 624 701 797 871 799 923 872 931 877 764 763 745 958 981 1,145 1,125 1,137 1,199 909 1,755 1,409 1,386
Pasivo corriente 4,774 5,525 5,060 6,524 6,476 6,001 6,349 6,033 6,051 5,848 5,315 5,029 4,946 5,385 5,238 6,034 5,856 5,595 4,778 4,389 4,989 4,978
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 5,007 4,395 5,089 5,530 5,078 5,759 5,317 5,697 5,838 5,953 6,262 7,020 7,029 6,655 6,746 7,000 6,929 7,163 7,195 7,683 8,262 8,183
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 510 528 532 471 478 477 486 478 502 536 502 503 517 502 520 523 532 474 433 366 321 339
Impuestos diferidos sobre la renta 526 513 497 702 659 728 760 923 866 808 722 613 647 634 562 587 597 592 596 589 778 755
Pasivo por pensiones 580 596 613 722 712 711 709 603 624 659 706 738 688 726 769 672 697 689 705 605 619 630
Otros pasivos 475 480 461 469 477 475 500 544 498 513 456 495 506 507 525 520 534 515 543 579 488 483
Pasivo no corriente 7,098 6,512 7,192 7,894 7,404 8,150 7,772 8,245 8,328 8,469 8,648 9,369 9,387 9,024 9,122 9,302 9,289 9,433 9,472 9,822 10,468 10,390
Pasivo total 11,872 12,037 12,252 14,418 13,880 14,151 14,121 14,278 14,379 14,317 13,963 14,398 14,333 14,409 14,360 15,336 15,145 15,028 14,250 14,211 15,457 15,368
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.25 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105
Capital superior al valor nominal 1,082 1,063 1,101 1,070 1,056 1,033 1,068 1,027 1,008 993 1,023 1,005 973 954 972 948 929 911 921 909 895 877
Utilidades retenidas 9,027 8,878 8,804 9,509 9,447 9,293 9,197 9,499 9,387 9,254 9,028 8,796 8,688 8,506 8,326 8,318 8,166 8,010 7,859 7,910 7,858 7,762
Autocartera, al coste (4,699) (4,723) (4,794) (4,692) (4,700) (4,666) (4,721) (4,750) (4,817) (4,946) (4,715) (4,729) (4,741) (4,762) (4,559) (4,570) (4,613) (4,625) (4,690) (4,714) (4,739) (4,744)
Otra pérdida integral acumulada (2,208) (2,171) (2,041) (1,954) (1,943) (1,713) (1,708) (1,598) (1,601) (1,611) (1,721) (1,693) (1,663) (1,665) (1,732) (1,757) (1,717) (1,727) (1,448) (1,483) (1,469) (1,467)
Patrimonio total de Kellanova 3,307 3,152 3,175 4,038 3,965 4,052 3,941 4,283 4,082 3,795 3,720 3,484 3,362 3,138 3,112 3,044 2,870 2,674 2,747 2,727 2,650 2,533
Participaciones minoritarias 120 126 194 239 256 427 434 455 476 500 495 525 518 517 524 542 536 538 567 561 562 564
Patrimonio neto total 3,427 3,278 3,369 4,277 4,221 4,479 4,375 4,738 4,558 4,295 4,215 4,009 3,880 3,655 3,636 3,586 3,406 3,212 3,314 3,288 3,212 3,097
Pasivo total y patrimonio neto 15,299 15,315 15,621 18,695 18,101 18,630 18,496 19,016 18,937 18,612 18,178 18,407 18,213 18,064 17,996 18,922 18,551 18,240 17,564 17,499 18,669 18,465

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).


El análisis de los datos muestra varias tendencias relevantes a lo largo de los períodos considerados. En primer lugar, los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo presentan una fluctuación significativa, comenzando con valores bajos en 2019, alcanzando picos importantes en 2020 y 2021, y posteriormente mostrando una tendencia a la disminución en 2023 y 2024. Esto podría indicar cambios en la estructura de vencimientos o en las estrategias de refinanciamiento.

Los pagarés por pagar exhiben una tendencia de incremento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando máximos en el entorno de los 600 millones de dólares, antes de reducirse en períodos posteriores, con algunos repuntes menores. La proximidad en los valores en 2023 y 2024 sugiere una estabilización o reestructuración en este pasivo.

Las cuentas a pagar se mantienen en niveles relativamente estables, con un incremento progresivo hasta alcanzar valores máximos en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y 2023, con una recuperación marginal en los últimos períodos, indicando una gestión de pagos consistente y una posible optimización del ciclo de cuentas por pagar.

Los pasivos corrientes por arrendamiento operativo muestran una tendencia estable, con leves incrementos en ciertos períodos, alcanzando valores cercanos a 130 millones a finales de 2023 y 2024, lo que indica una política constante en la contratación de arrendamientos y aceptación de obligaciones de corto plazo en este ámbito.

Las inversiones en publicidad y promoción acumuladas evidencian una expansión gradual desde 2019, con aumentos constantes que reflejan una intensificación en las campañas de marketing. Sin embargo, en 2023 y 2024 se observa cierta estabilización, sugiriendo control en estos gastos o cambios en la estrategia promocional.

Los sueldos y salarios devengados aparecen solo en los períodos recientes, con incrementos notables en 2022 y 2023, indicando posible expansión en plantilla o ajuste en las políticas laborales. La presencia de estos pasivos en los períodos finales señala una gestión activa en este rubro.

Los otros pasivos mantienen una tendencia estable en general, aunque con un ligero aumento en algunos períodos, lo cual puede reflejar mayores obligaciones imprevistas o ajustes en cuentas de pasivo corriente.

El pasivo corriente crece hasta su punto máximo en 2021, alcanzando valores cercanos a 6.350 millones de dólares, para posteriormente mostrar una tendencia a la disminución en 2022 y 2023, lo cual puede indicar una estrategia de reducción del pasivo a corto plazo o una liquidación de vencimientos cercanos.

En relación con la deuda a largo plazo, esta presenta tendencia de descenso desde 2019, cuando superaba los 8.200 millones de dólares, hasta valores cercanos a 4.400 millones en 2024, reflejando probablemente un proceso de amortización o refinanciamiento a largo plazo.

Los pasivos por arrendamiento operativo no corriente fluctúan en rangos similares, con ligeras variaciones, sin evidenciar cambios estructurales significativos en su comportamiento.

Los impuestos diferidos muestran una tendencia general de incremento de 2019 a 2024, alcanzando máximos en 2021 y 2022, lo cual puede estar asociado a cambios en la política fiscal, depreciación acelerada o reconocimiento de beneficios fiscales diferidos.

El pasivo por pensiones mantiene una tendencia estable, con leves fluctuaciones en los valores, indicando un mantenimiento de pasivos actuariales con poca variación en los compromisos.

Otros pasivos exhiben un patrón de estabilidad, con pequeños picos y caídas, sugiriendo un manejo conservador de estas obligaciones.

El pasivo no corriente refleja una disminución progresiva desde aproximadamente 10.400 millones en 2019 hasta alrededor de 6.500 millones en 2024, siendo coherente con la disminución de la deuda a largo plazo y la estrategia de reducir obligaciones de largo plazo.

El pasivo total presenta una tendencia de contracción a partir de máximos en 2019-2021, con una reducción significativa en 2024 a valores cercanos a 11.872 millones, signando una mitigación del nivel total de obligaciones.

El patrimonio total, incluyendo utilidades retenidas, muestra una tendencia al alza a nivel general, alcanzando picos en 2021 y 2022, reflejando un crecimiento en la base de capital y en beneficios acumulados; sin embargo, en 2023 y 2024 se evidencia una ligera disminución que podría ser resultado de distribuciones o pérdidas ocasionales.

Las acciones ordinarias y el capital superior al valor nominal mantienen valores estables a lo largo del período, con incrementos moderados en el patrimonio neto y utilidades retenidas, lo que denota una estructura de capital sólida y en expansión moderada.

Las utilidades retenidas aumentan consistentemente, consolidando la rentabilidad acumulada y la generación de beneficios a lo largo del tiempo, con una tendencia de crecimiento sostenido hasta 2022, y ligera disminución en 2023, posiblemente por distribuciones o amortizaciones.

La participación minoritaria se reduce progresivamente, evidenciando una menor presencia de acciones minoritarias en los períodos recientes, lo que puede responder a recompras o dilución controlada.

Finalmente, el patrimonio neto total exhibe un crecimiento constante, especialmente en 2021 y 2022, antes de una ligera contracción en los años posteriores, equilibrando la evolución global de la estructura de capital.

En conjunto, los datos indican una gestión activa de la deuda y las obligaciones, con un enfoque en reducir pasivos a largo plazo y fortalecer el patrimonio, acompañada de una inversión sostenida en marketing y gastos operativos. La combinación de disminución de pasivos y aumento del patrimonio sugiere una estrategia de fortalecimiento financiero y estabilidad en la estructura del balance general.