Stock Analysis on Net

Kellanova (NYSE:K)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Kellanova por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Kellanova, estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Deterioro de la propiedad
Gastos del plan de beneficios posteriores a la jubilación (beneficio)
Impuestos diferidos sobre la renta
Compensación de acciones
Pérdida por la desinversión en Rusia
Otro
Distribución del plan de beneficios posteriores a la jubilación
Pago de impuestos relacionados con desinversiones
Contribuciones al plan de beneficios posteriores a la jubilación
Cuentas por cobrar comerciales
Inventarios
Cuentas a pagar
Todos los demás activos y pasivos corrientes
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones y desinversiones
Ajustes para conciliar la utilidad neta con los flujos de efectivo operativos
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Adiciones a las propiedades
Emisión de pagarés por cobrar
Reembolsos de pagarés por cobrar
Compras de valores negociables
Ventas de valores negociables
Inversiones en entidades no consolidadas
Compras de valores disponibles para la venta
Venta de valores disponibles para la venta
Liquidación de coberturas netas de inversión
Garantías reales pagadas sobre derivados
Otro
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Emisiones netas (reducciones) de pagarés a pagar
Emisiones de deuda a largo plazo
Reducción de la deuda a largo plazo
Costes de amortización de deudas
Emisiones netas de acciones ordinarias
Recompra de acciones ordinarias
Dividendos en efectivo
Ingresos recibidos de la deuda emitida y retenida por WK Kellogg Co
Efectivo retenido por WK Kellogg Co en el momento de la separación
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).


El análisis de los datos financieros revela diversas tendencias y patrones a lo largo del período evaluado. En términos de utilidad neta, se observa una significativa variabilidad, con períodos de incremento sostenido que alcanzan picos en 2021, seguido de caídas abruptas en algunos trimestres, como en el tercer trimestre de 2022, donde se presenta una pérdida marcada. Sin embargo, hacia finales del período, en 2023 y 2024, la utilidad neta vuelve a mostrar niveles positivos, aunque con fluctuaciones menores.

La depreciación y amortización, en general, ha mantenido una tendencia bastante estable, con ligeras variaciones a lo largo del tiempo, mostrando valores alrededor de 110-125 millones de dólares. Un pico relevante en esta categoría se presenta en el último trimestre de 2022, con un valor de 127 millones, y una disminución hacia los últimos períodos, alcanzando 81 millones en marzo de 2024.

El deterioro de la propiedad se reporta solo en un momento, en el año 2023, con un monto de 60 millones de dólares, indicando que en ese período se registró alguna pérdida significativa por deterioro de activos fijos o propiedades.

Los gastos relacionados con beneficios posteriores a la jubilación muestran una tendencia variable, con períodos en que estos gastos son negativos, lo que sugiere recuperación o ajustes en la estimación de pasivos, y otros en que son positivos. Destaca especialmente el período de diciembre de 2021, con un valor extremo positivo de 429 millones de dólares, y en 2022, con una serie de valores negativos y positivos en diferentes trimestres, reflejando volatilidad en las obligaciones de beneficios definidos.

Los impuestos diferidos sobre la renta exhiben un comportamiento altamente fluctuante, con picos en ciertos períodos (como en junio y diciembre de 2020) y valores negativos en otros (como en septiembre de 2019 y 2021), lo que refleja cambios en proyecciones fiscales y en la valuación de activos y pasivos fiscales diferidos.

Las partidas relacionadas con compensaciones de acciones se mantienen relativamente estables, con incrementos graduales en ciertos períodos, alcanzando hasta 40 millones de dólares en el último trimestre de 2022, pero sin cambios disruptivos significativos en otros períodos.

Otros conceptos, como la pérdida por desinversión en Rusia, aparecen solo en ciertos períodos, principalmente en diciembre de 2023, registrando un impacto de 113 millones, mientras que otros valores en diferentes trimestres muestran variaciones que reflejan operaciones específicas o eventos extraordinarios.

En los activos y pasivos corrientes, hay una tendencia marcada por oscilaciones significativas. Las cuentas por cobrar comerciales fluctúan ampliamente, evidenciando cambios en la gestión de cobranzas y pedidos, con valores negativos en algunos períodos (como en marzo de 2020 y marzo de 2023) y positivos en otros, alcanzando 269 millones en diciembre de 2022. Los inventarios también muestran volatilidad importante, con caídas en ciertos trimestres, pero recuperaciones en otros, sugiriendo reorganización en la gestión de inventarios en línea con cambios en la demanda o en la estrategia de producción.

Las cuentas por pagar han presentado una tendencia en la cual, en algunos períodos, aumentan considerablemente (como en diciembre de 2021 con 261 millones), mientras que en otros se reducen (ejemplo en junio de 2024 con 77 millones), reflejando variaciones en la política de pagos y en la apalancamiento con proveedores.

En la sección de cambios en los activos y pasivos operativos, se detecta una tendencia predominante de fluctuaciones sustanciales, tanto positivas como negativas, indicando ajustes en la operación y gestión del ciclo de efectivo. Estos cambios, junto con los ajustes para conciliar la utilidad neta con los flujos de efectivo operativos, muestran que en ciertos períodos se generan importantes movimientos en efectivo, como en marzo de 2021 y marzo de 2022, donde los cambios son altamente volátiles, evidenciando la dinámica operacional de la compañía.

El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas presenta una tendencia mayormente positiva, con picos destacados en períodos como marzo de 2022 y diciembre de 2021, alcanzando valores por encima de 400 millones de dólares en algunos casos, reflejando una generación sólida de flujo de caja operativo en varios trimestres. No obstante, también hay períodos de decremento, en particular en marzo de 2023 y septiembre de 2023, que indican variaciones en la liquidez operativa.

Las actividades de inversión parecen haber sido predominantemente negativas, con significativos desembolsos en la adquisición de activos, como en marzo de 2023 y en varias fechas en 2022, que reflejan inversiones en propiedades y otros activos a largo plazo. La liquidación de inversiones en valores negociables muestra una tendencia de ventas y compras que fluctúan en función de la estrategia de inversión de la organización.

Las emisiones netas de deuda y pagos relacionados muestran una tendencia a la restructuración de financiamiento, con emisiones en diferentes períodos y relevantes reducciones de deuda a largo plazo, en algunos casos superiores a 600 millones de dólares en reducción, principalmente en diciembre de 2022, apuntando a una política activa de gestión de pasivos.

Finalmente, el flujo de caja global evidencia una gran volatilidad, con períodos de aumento significativo en el efectivo en marzo de 2020 y 2022, y caídas importantes en ciertos trimestres, como en marzo de 2021 y septiembre de 2023. En general, los movimientos en efectivo están influenciados por las decisiones en inversión, financiamiento y operaciones, y muestran un patrón de gestión de liquidez que busca equilibrar generación de caja con inversiones y pagos de deuda.