Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Booking Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen general de los datos financieros
- El análisis de los valores presenta una tendencia de crecimiento significativa en los principales indicadores de liquidez y generación de flujo de caja a lo largo del período analizado.
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
-
Se observa un incremento sustancial desde aproximadamente 85 millones de dólares en 2020 hasta 8,323 millones en 2024, reflejando una mejora constante en la capacidad de la empresa para generar efectivo mediante sus operaciones principales.
Este crecimiento es particularmente marcado en 2021, con un aumento excepcionalmente alto, superando los 2,8 mil millones, lo que indica una recuperación o expansión significativa en las actividades operativas, tras una disminución inicial en 2020, posiblemente afectada por condiciones adversas o eventos extraordinarios.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
-
El flujo de caja libre muestra un patrón similar, pero con una desviación inicial negativa en 2020, alcanzando -172 millones, lo que podría reflejar inversiones en el ciclo de crecimiento o cambios en el capital de trabajo. A partir de 2021, presenta un incremento marcadamente positivo, llegando a 2,769 millones, y continúa en ascenso hasta 8,663 millones en 2024.
Este comportamiento indica una tendencia positiva en la generación de efectivo restante después de inversiones, lo que puede facilitar pagos de dividendos, recompra de acciones, reducciones de deuda o nuevos proyectos de inversión, señalando una mejora en la salud financiera y en la eficiencia de la gestión de recursos.
- Patrones y conclusiones
-
La evolución de ambos indicadores refleja una tendencia al alza sostenida, sugiriendo una recuperación sólida y un fortalecimiento en la capacidad de generación de efectivo a partir de las operaciones principales. La disminución del flujo de caja en 2020 y la rápida recuperación subsecuente evidencian un ciclo de adaptación o crecimiento acelerado.
La coherencia en la tendencia de ambos ratios refuerza la percepción de una posición financiera cada vez más sólida, con potencial para ampliar su inversión o distribuir beneficios a los accionistas, aunque sería recomendable analizar otros ratios y datos complementarios para obtener una visión integral.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2 2024 cálculo
Efectivo pagado durante el período por concepto de intereses, impuestos = Efectivo pagado durante el período por concepto de intereses × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El porcentaje del tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra una tendencia significativa a la baja desde 89.59% en 2020 hasta 19.34% en 2024. Este descenso constante indica una reducción en la carga fiscal efectiva de la compañía, posiblemente debido a cambios en la estructura fiscal, beneficios fiscales o ajustes en las políticas impositivas. La disminución en el EITR puede reflejar una mayor eficiencia en la gestión de impuestos o una recuperación de beneficios fiscales, aunque también podría señalar cambios en la jurisdicción o en las operaciones internacionales que impactan la carga impositiva.
- Efectivo pagado durante el período por intereses, neto de impuestos
- El efectivo pagado por intereses, expresado en millones de dólares, muestra una tendencia de aumento progresivo de aproximadamente 29 millones en 2020 a 769 millones en 2024. Este incremento significativo puede estar relacionado con un aumento en la deuda o en las tasas de interés, o con mayores inversiones en financiamiento que generan mayores obligaciones por intereses. La tendencia al alza en estos pagos de intereses también sugiere una mayor exposición a tasas de interés variables o una estrategia de financiamiento que implica mayores costos financieros en los periodos más recientes.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Airbnb Inc. | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | |
DoorDash, Inc. | |
McDonald’s Corp. | |
Starbucks Corp. | |
EV/FCFFsector | |
Servicios al consumidor | |
EV/FCFFindustria | |
Consumo discrecional |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. En 2020, el valor se situaba en aproximadamente 101,041 millones de dólares, con una ligera disminución en 2021 a 100,770 millones, sugiriendo estabilidad en la valoración durante ese año. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa a 91,495 millones, indicando una posible corrección o desaceleración en la valoración. A partir de ese momento, la tendencia se invierte y el valor comienza a recuperarse, aumentando a 134,904 millones en 2023 y alcanzando 165,141 millones en 2024, reflejando un crecimiento robusto y sustentado en periodos recientes.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre mostró una trayectoria negativa en 2020, con un valor de -172 millones de dólares, lo que indica dificultades en generación de efectivo en ese período. A partir de 2021, experimenta un cambio positivo significativo, alcanzando 2,769 millones y continuando en ascenso en los años siguientes con 6,482 millones en 2022, 7,658 millones en 2023 y 8,663 millones en 2024. Estos datos reflejan una mejora sustancial en la capacidad de generación de efectivo operativa en los últimos años, fortaleciendo la posición financiera de la empresa y permitiendo mayor flexibilidad para inversiones o distribución de valor a los accionistas.
- EV/FCFF (Ratio de valoración)
- El ratio EV/FCFF presenta una tendencia decreciente en 2021 respecto a 2020, pasando de no estar disponible en 2020 a 36.39 en 2021, seguido de una disminución significativa en 2022 a 14.11, indicando que la valoración de la empresa en relación con su flujo de caja libre se ha vuelto más atractiva o que la generación de flujo de caja ha mejorado en relación con el valor de mercado. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio vuelve a incrementarse a 17.62 y 19.06, lo que puede reflejar una valoración relativa más elevada, posiblemente debido a expectativas de crecimiento o ajustes en las estrategias corporativas, aunque aún mantiene niveles más favorables en comparación con 2022.