Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra una tendencia general de aumento desde marzo de 2019 hasta diciembre de 2021, alcanzando niveles entre aproximadamente 4.78 y 6.3 veces. Esto sugiere que la empresa ha logrado una mayor eficiencia en la gestión de sus cuentas por cobrar en ese período. Sin embargo, después de diciembre de 2021, el índice se mantiene relativamente estable en torno a 6.8 a 7.2, con ligeras fluctuaciones hacia finales de 2023 y el primer trimestre de 2024, indicando una estabilización en el ciclo de cobranza en el corto plazo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Los datos disponibles muestran una tendencia volátil, con un valor muy alto en diciembre de 2021 (67.25), que resulta atípico comparado con otros períodos. Después de ese pico, los valores son escasos, con algunos datos incompletos, por lo que resulta difícil establecer una tendencia clara. La presencia de un ratio tan elevado en ese momento podría indicar una anomalía en los datos o cambios sustanciales en la estructura del capital circulante, pero en general, no presenta una tendencia consistente a lo largo del período analizado.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador refleja la cantidad de días promedio en que la empresa tarda en cobrar sus cuentas. Se observa un aumento desde 49 días en marzo de 2019 hasta alcanzar 89 días en junio de 2020, marcando una extensión en los plazos de cobro durante ese período. Posteriormente, se evidencia una tendencia a la reducción con fluctuaciones, alcanzando niveles entre 51 y 57 días desde marzo de 2021 en adelante. Esto sugiere que, tras una etapa de mayor retraso en las cobranzas en 2020, la empresa ha logrado disminuir los días de cobro, acercándose o incluso mejorando ligeramente respecto al nivel inicial, lo cual puede reflejar una gestión más eficiente en la cobranza en los últimos años.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | 2,951) | 2,573) | 2,609) | 2,673) | 2,660) | 2,293) | 2,444) | 2,368) | 2,240) | 1,721) | 1,836) | 1,749) | 1,329) | 874) | 890) | 933) | 564) | 1,920) | 2,369) | 2,395) | 2,484) | 2,204) | |||||||
Cuentas por cobrar, netas de la provisión para pérdidas crediticias | 1,578) | 1,467) | 1,487) | 1,396) | 1,402) | 1,298) | 1,327) | 1,278) | 1,289) | 1,054) | 1,068) | 1,012) | 952) | 797) | 771) | 890) | 827) | 1,111) | 1,261) | 1,193) | 1,190) | 1,102) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 6.85 | 7.17 | 6.88 | 7.21 | 6.97 | 7.20 | 6.61 | 6.39 | 5.85 | 6.30 | 5.42 | 4.78 | 4.23 | 4.09 | 5.59 | 6.50 | 8.76 | 8.25 | 7.50 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | 60.03 | 58.52 | 48.38 | 46.60 | 41.69 | 47.07 | 52.17 | 53.27 | 43.30 | 53.74 | 53.67 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Booking Holdings Inc. | 5.87 | 6.68 | 6.57 | 5.98 | 6.90 | 8.87 | 7.67 | 7.01 | 6.51 | 7.77 | 8.07 | 5.93 | 5.57 | 9.64 | 12.85 | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | 109.32 | 113.59 | 85.44 | 134.08 | 152.24 | 136.37 | 80.79 | 118.06 | 97.41 | 87.64 | 75.77 | 94.54 | 90.40 | 92.26 | 57.27 | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
DoorDash, Inc. | 16.43 | 16.69 | 16.20 | 19.54 | 20.07 | 18.75 | 16.46 | 18.66 | 16.30 | 16.41 | 14.01 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
McDonald’s Corp. | 4.10 | 4.41 | 3.92 | 4.22 | 4.12 | 4.18 | 4.14 | 4.80 | 5.20 | 5.93 | 5.23 | 5.19 | 5.07 | 4.77 | 3.86 | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Starbucks Corp. | 32.90 | 31.49 | 30.38 | 30.71 | 28.67 | 28.30 | 27.44 | 27.91 | 31.27 | 29.45 | 30.92 | 29.76 | 27.09 | 26.09 | 26.62 | 27.31 | 28.33 | 29.70 | 30.15 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2024
+ IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023
+ IngresosQ3 2023)
÷ Cuentas por cobrar, netas de la provisión para pérdidas crediticias
= (2,951 + 2,573 + 2,609 + 2,673)
÷ 1,578 = 6.85
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Se observa una tendencia general de incremento en los ingresos a lo largo del período analizado, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2024 con 2,951 millones de dólares. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2020 se presenta un notable descenso, llegando a 564 millones, lo cual puede estar relacionado con un impacto significativo en la operación, posiblemente atribuido a eventos externos como la pandemia mundial. Posteriormente, los ingresos muestran una recuperación progresiva y sostenida, llegando incluso a valores superiores a los niveles pre-pandemia hacia finales del período observado.
- Cuentas por cobrar, netas de la provisión para pérdidas crediticias
- El valor de las cuentas por cobrar presenta fluctuaciones en el tiempo, con un aumento en algunos trimestres y descensos en otros. Se registra un mínimo en 771 millones en el tercer trimestre de 2020 y un incremento constante en los períodos posteriores, alcanzando 1,578 millones en el primer trimestre de 2024. La variación sugiere una tendencia hacia una mayor cartera de cuentas por cobrar a medida que la operación se recupera y se intensifica después del impacto inicial de la pandemia.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra una tendencia creciente con algunas fluctuaciones, pasando de valores cercanos a 4 en los primeros años a un rango cercano a 7 hacia 2024. Esta evolución indica una mejora en la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar, lo que refleja una mayor rapidez en la recuperación de los créditos otorgados, contribuyendo a mejorar la liquidez de la empresa. La tendencia general sugiere una recuperación y optimización en los procesos de cobranza tras los efectos disruptivos del período de crisis.
Ratio de rotación del capital circulante
Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 2,689) | 3,183) | 2,614) | 2,484) | 2,580) | 2,561) | 2,870) | 2,976) | 2,840) | 2,861) | 2,871) | 2,694) | 2,379) | 3,468) | 4,202) | 4,584) | 4,577) | 3,149) | 2,093) | 2,255) | 2,215) | 1,876) | |||||||
Menos: Pasivo corriente | 4,226) | 3,774) | 3,722) | 3,561) | 3,435) | 3,390) | 3,372) | 3,365) | 3,195) | 3,085) | 3,019) | 2,622) | 2,779) | 2,476) | 2,431) | 2,299) | 2,306) | 2,220) | 2,871) | 2,900) | 2,780) | 2,794) | |||||||
Capital de explotación | (1,537) | (591) | (1,108) | (1,077) | (855) | (829) | (502) | (389) | (355) | (224) | (148) | 72) | (400) | 992) | 1,771) | 2,285) | 2,271) | 929) | (778) | (645) | (565) | (918) | |||||||
Ingresos | 2,951) | 2,573) | 2,609) | 2,673) | 2,660) | 2,293) | 2,444) | 2,368) | 2,240) | 1,721) | 1,836) | 1,749) | 1,329) | 874) | 890) | 933) | 564) | 1,920) | 2,369) | 2,395) | 2,484) | 2,204) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 67.25 | — | 3.29 | 2.43 | 2.53 | 3.19 | 9.87 | — | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | 1.64 | 1.64 | 1.51 | 1.25 | 1.41 | 1.31 | 1.22 | 1.17 | 1.13 | 1.10 | 0.99 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Booking Holdings Inc. | 7.26 | 6.04 | 5.77 | 3.65 | 2.82 | 2.77 | 2.33 | 4.14 | 3.16 | 2.32 | 1.59 | 1.07 | 1.02 | 0.74 | 0.77 | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | 14.35 | 15.74 | 16.73 | 16.40 | 16.17 | 24.45 | 34.00 | 32.42 | 37.95 | 29.78 | 14.86 | 10.78 | 11.18 | 10.14 | 10.01 | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
DoorDash, Inc. | 3.71 | 3.82 | 3.95 | 3.78 | 4.09 | 3.70 | 3.03 | 2.45 | 2.01 | 1.98 | 1.74 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
McDonald’s Corp. | 33.38 | — | 8.64 | 3.33 | 7.11 | 3.99 | 5.39 | 4.03 | 6.64 | 23.54 | 3.13 | 5.58 | 5.19 | 9.32 | 131.28 | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Starbucks Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 18.11 | 205.59 | 50.26 | 48.92 | 51.17 | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2024
+ IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023
+ IngresosQ3 2023)
÷ Capital de explotación
= (2,951 + 2,573 + 2,609 + 2,673)
÷ -1,537 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Los datos financieros muestran una tendencia variable en los principales indicadores de la empresa durante el período analizado. En relación con el capital de explotación, se observa una fluctuación significativa, con valores negativos en los primeros años (marzo 2019 a diciembre 2019), indicando potenciales pérdidas operativas o costos elevados en ese período. Sin embargo, a partir de marzo de 2020, la tendencia cambia y se registran valores positivos, alcanzando picos en junio y septiembre de 2020, lo que sugiere una recuperación en la rentabilidad operativa. En los años subsiguientes, el capital de explotación muestra una tendencia nuevamente a la disminución, con valores negativos notables en 2022 y 2023, reflejando posibles dificultades financieras o costos operativos elevados en esos períodos.
Respecto a los ingresos, éstos muestran un patrón de crecimiento general en el período analizado, comenzando en 2204 millones de dólares en marzo de 2019 y alcanzando un máximo de 2951 millones en marzo de 2024. Aunque se observan ciertos períodos de descenso, principalmente en 2020, en general se mantiene una tendencia creciente, lo que indica una recuperación y expansión en las ventas o generación de ingresos. Notablemente, en los períodos de junio y septiembre de 2020, los ingresos parecen disminuir significativamente, posiblemente relacionado con el impacto de eventos globales, y posteriormente retoman una tendencia de crecimiento sostenible.
El ratio de rotación del capital circulante presenta datos únicamente en algunas fechas, pero en los registros disponibles, se evidencia un aumento drástico en junio de 2020, alcanzando 67.25, lo cual puede interpretarse como una optimización en la gestión del capital circulante durante ese período o una irregularidad en la medición. Posteriormente, los valores se reducen considerablemente en 2021 y 2022, indicando una posible disminución en la eficiencia en la utilización del capital circulante o cambios en las políticas de gestión financiera. La reducción en la rotación puede reflejar un exceso de inventarios, cuentas por cobrar elevadas o periodos de menor movilidad financiera.
En conjunto, estos datos sugieren que la empresa experimentó una fase de dificultades en la primera parte del período, reflejada en el capital de explotación negativo y fluctuaciones en los ingresos, pero mostró signos de recuperación y crecimiento sostenido a partir de 2020, aunque con cierta volatilidad en la gestión del capital circulante en los años posteriores. La situación requiere un análisis más profundo para identificar las causas específicas de los cambios y evaluar la sostenibilidad de las tendencias actuales.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Hilton Worldwide Holdings Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 6.85 | 7.17 | 6.88 | 7.21 | 6.97 | 7.20 | 6.61 | 6.39 | 5.85 | 6.30 | 5.42 | 4.78 | 4.23 | 4.09 | 5.59 | 6.50 | 8.76 | 8.25 | 7.50 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 53 | 51 | 53 | 51 | 52 | 51 | 55 | 57 | 62 | 58 | 67 | 76 | 86 | 89 | 65 | 56 | 42 | 44 | 49 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | 6 | 6 | 8 | 8 | 9 | 8 | 7 | 7 | 8 | 7 | 7 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Booking Holdings Inc. | 62 | 55 | 56 | 61 | 53 | 41 | 48 | 52 | 56 | 47 | 45 | 62 | 66 | 38 | 28 | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | 3 | 3 | 4 | 3 | 2 | 3 | 5 | 3 | 4 | 4 | 5 | 4 | 4 | 4 | 6 | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
DoorDash, Inc. | 22 | 22 | 23 | 19 | 18 | 19 | 22 | 20 | 22 | 22 | 26 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
McDonald’s Corp. | 89 | 83 | 93 | 87 | 89 | 87 | 88 | 76 | 70 | 62 | 70 | 70 | 72 | 76 | 95 | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Starbucks Corp. | 11 | 12 | 12 | 12 | 13 | 13 | 13 | 13 | 12 | 12 | 12 | 12 | 13 | 14 | 14 | 13 | 13 | 12 | 12 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 6.85 = 53
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. En el primer semestre de 2019, se observa un incremento gradual desde un valor de 7.5 en marzo hasta alcanzar 8.76 en septiembre, indicando una mayor eficiencia en la cobranza durante ese ciclo. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2019, el índice disminuye a 6.5, reflejando una posible reducción en la rotación o un incremento en las cuentas por cobrar pendientes. Con el inicio de 2020, el índice continúa en niveles similares, alcanzando un valor de 5.59 en marzo, su punto más bajo en ese ciclo, y se mantiene relativamente estable hasta el tercer trimestre del mismo año, con valores entre 4.09 y 4.78. La tendencia de los meses finales de 2020 y principios de 2021 revela un incremento gradual del índice, llegando a 6.3 en diciembre de 2021, indicando una mejora en la rotación de cuentas por cobrar. Durante 2022 y 2023, el índice fluctúa en un rango cercano a 6.8 a 7.2, sugiriendo cierta estabilidad en la gestión de cobranza, aunque con ligeras variaciones. Es importante destacar que en los primeros meses de 2024, hay una ligera tendencia a disminuir, situándose en torno a 6.85-6.88, lo que podría indicar un aumento en las cuentas por cobrar pendientes o una ligera reducción en la eficiencia de cobro. En resumen, el índice de rotación de cuentas por cobrar muestra ciclos de mejora y deterioro, con una tendencia a estabilizarse en niveles moderados en los últimos períodos, sugiriendo cambios en la gestión de crédito o en las condiciones de cobro a lo largo del tiempo. La recuperación en la rotación a partir de 2020 puede estar relacionada con la adaptación a las condiciones post-pandemia, mientras que las fluctuaciones posteriores reflejan un entorno de operaciones que aún está en proceso de consolidación.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia de aumento durante 2019, pasando de 49 días en junio a 56 en diciembre, y posteriormente experimenta una tendencia de disminución en 2020, alcanzando niveles de 65 días en marzo y llegando a un mínimo de 51 días en septiembre de 2020. Este patrón indica una variabilidad en los plazos de cobro, que se acortan y alargan en diferentes momentos del año. Durante 2021, se observan fluctuaciones similares: desde 58 días en marzo, bajando a 51 días en septiembre, y manteniéndose en ese rango en los meses siguientes, evidenciando cierta estabilización en los plazos de cobro. La tendencia se mantiene en torno a 51-53 días en 2022 y 2023, reflejando una relativa consistencia en la gestión de cuentas por cobrar, con periodos de ligera alza o baja que podrían estar asociados a cambios en la política crediticia o en la estructura de la cartera. En los primeros meses de 2024, los días de rotación se mantienen alrededor de 53 días, sin cambios significativos respecto a los períodos previos, lo que indica que la temporalidad en la cobranza ha alcanzado un nivel relativamente estable después de la volatilidad observada en años anteriores. En resumen, la dinámica de los días de rotación de cuentas por cobrar evidencia una tendencia de fluctuación en los primeros años analizados, con periodos de incremento y reducción, que posteriormente se estabilizan en niveles cercanos a 51-53 días. Esto sugiere una gestión de crédito relativamente constante en los períodos recientes, con un ciclo de ajuste probablemente vinculado a cambios en las políticas de cobranza o en las condiciones del mercado.