Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hess Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los ratios de liquidez durante el período examinado muestra una tendencia decreciente en general, indicando una posible deterioración en la posición de liquidez de la empresa a lo largo del tiempo.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio presenta una disminución progresiva desde 2.63 en el primer trimestre de 2018 hasta 1.31 en el tercer trimestre de 2023. Aunque inicialmente mantiene niveles elevados, hacia el final del período muestra una reducción significativa, lo que sugiere una menor capacidad para cubrir pasivos a corto plazo con activos corrientes.
- Ratio de liquidez rápido
- Similarmente, este ratio disminuye desde 2.48 en el primer trimestre de 2018 hasta 1.16 en el tercer trimestre de 2023. La tendencia implica que la capacidad para hacer frente a obligaciones inmediatas sin depender de inventarios ha sido reduciéndose con el tiempo, aunque no alcanza niveles críticos en todos los periodos, manteniendo ratios por encima de 1 en la mayor parte del período.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio evidencia una tendencia decreciente, bajando de 1.96 en el primer trimestre de 2018 a 0.67 en el tercer trimestre de 2023. La caída significativa en este ratio refleja que la proporción de efectivo y equivalentes líquidos respecto a los pasivos corrientes se ha reducido notablemente, señalando una menor disponibilidad de efectivo en relación con las obligaciones inmediatas.
En conjunto, los datos indican que la liquidez de la empresa ha experimentado una tendencia a la baja durante estos años, lo cual podría requerir una revisión de la gestión de activos líquidos y pasivos a corto plazo para garantizar una posición financiera sólida y reducir posibles riesgos de liquidez en el futuro cercano.
Coeficiente de liquidez corriente
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes respecto a la liquidez y la estructura de pasivos a lo largo del período considerado.
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general de disminución en el activo circulante desde aproximadamente 5,014 millones de dólares en marzo de 2018 a su nivel más bajo en diciembre de 2019, con 3,156 millones. Posteriormente, durante 2020 y 2021, se presenta una recuperación paulatina, alcanzando niveles cercanos a 4,346 millones en diciembre de 2021 y manteniendo valores similares en 2022 y 2023, superando incluso los picos anteriores. Esto indica una recuperación en la capacidad de la empresa para mantener recursos líquidos o equivalentes disponibles para afrontar sus obligaciones a corto plazo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente mantiene una tendencia de incremento notoria a partir de 2018, con un valor de 1,904 millones en marzo de 2018 y alcanzando un pico de 3,064 millones en septiembre de 2022. Durante 2019, se evidencian fluctuaciones, pero en general la tendencia de fondo es de crecimiento, especialmente hacia 2021 y 2022. Desde diciembre de 2018, los pasivos corrientes tienden a incrementarse, alcanzando niveles significativamente altos en los últimos períodos, lo que puede indicar una mayor presión de obligaciones a corto plazo.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia decreciente desde 2.63 en marzo de 2018 hasta un mínimo de 1.42 en varias ocasiones en 2021 y 2022. Esto implica que la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos circulantes ha disminuido en el período, aunque en algunos momentos, como en marzo de 2020, se observa un ligero repunte a 2.19. La reducción sostenida en este ratio indica un posible deterioro en la posición de liquidez a lo largo del tiempo, aunque en los últimos períodos todavía mantiene valores por encima de 1, lo cual es generalmente considerado saludable.
En resumen, la empresa experimenta una recuperación en sus activos circulantes después de una fase de caídas, mientras que los pasivos corrientes han aumentado significativamente, reflejando una mayor exposición a obligaciones a corto plazo. La tendencia decreciente en el ratio de liquidez corriente sugiere un proceso de deterioro en la proporción de recursos líquidos frente a las obligaciones, aunque la empresa aún mantiene niveles que en teoría cubren sus pasivos inmediatos. La interpretación global apunta a una posible presión financiera en la gestión de liquidez en los últimos años, que sería recomendable monitorear en futuras evaluaciones.
Ratio de liquidez rápido
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los aspectos de activos líquidos, pasivos corrientes y la relación de liquidez rápida a lo largo del período de marzo de 2018 a septiembre de 2023.
- Activos líquidos rápidos
- Se observa una tendencia general de incremento en el total de activos líquidos rápidos de aproximadamente 4,723 millones de dólares en marzo de 2018 a 3,478 millones en septiembre de 2023. Aunque hay fluctuaciones intermedias, especialmente en los períodos de diciembre de 2019 y junio de 2023, la tendencia muestra un aumento sostenido en el valor absoluto, con picos relevantes en marzo de 2021 y diciembre de 2021, alcanzando valores cercanos a 3,913 millones y 3,513 millones respectivamente. Esto sugiere una mejora en los activos líquidos rápidos, aunque la variabilidad en los valores indica posibles cambios en las cuentas que conforman esta categoría.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente evidencia una tendencia creciente significativa, desde 1,904 millones en marzo de 2018 hasta un pico de 3,003 millones en diciembre de 2022. Aunque la cifra fluctúa en algunos períodos, la tendencia general indica un incremento en el nivel de obligaciones a corto plazo, especialmente desde 2019, con un aumento notable a partir del segundo trimestre de ese año. Este patrón puede reflejar una mayor utilización de financiamiento a corto plazo o una estrategia de gestión de pasivos con énfasis en obligaciones inmediatas.
- Ratio de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápida muestra una tendencia decreciente desde 2.48 en marzo de 2018 hasta 1.16 en septiembre de 2023. La disminución en este ratio indica que, en relación con los activos líquidos rápidos, el nivel de pasivos corrientes ha aumentado en proporción, reduciendo la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones inmediatas con activos líquidos disponibles. La tendencia sugiere una posible reducción en la liquidez relativa, lo cual puede generar preocupaciones sobre la solvencia a corto plazo en ciertos períodos, especialmente en los trimestres finales del período analizado.
En conjunto, estos patrones reflejan una economía en la que la empresa ha incrementado tanto sus activos líquidos rápidos como sus pasivos corrientes, aunque la relación entre ambos aspectos ha disminuido, indicando una posición de liquidez relativa más ajustada con el tiempo. La gestión de liquidez y pasivos será clave para mantener la estabilidad financiera futura.
Ratio de liquidez en efectivo
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los activos totales en efectivo muestra una tendencia general decreciente desde aproximadamente 3,7 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta cerca de 2 mil millones en el tercer trimestre de 2023, con algunos altibajos en el período. Este patrón indica una reducción constante en la disponibilidad de efectivo, aunque con fases temporales de recuperación, especialmente alrededor del tercer trimestre de 2021, donde alcanzó valores cercanos a los 2,4 mil millones de dólares.
El pasivo corriente presenta una tendencia al alza en el mismo período, comenzando en aproximadamente 1,9 mil millones en el primer trimestre de 2018 y alcanzando cerca de 3 mil millones en el tercer trimestre de 2023. La acumulación de pasivos a corto plazo es observable de manera constante, con incrementos notables en ciertos períodos, en particular en los trimestres posteriores a 2019 y en 2022, lo que puede señalar una mayor dependencia de financiamiento a corto plazo o dificultades en la gestión del pasivo corriente.
El ratio de liquidez en efectivo evidencia una tendencia decreciente desde valores cercanos a 2 en 2018, hasta niveles inferiores a 1 en algunos trimestres de 2019 y nuevamente en 2022, indicando una disminución en la capacidad de cubrir los pasivos corrientes con activos en efectivo. Tras una caída en 2019, el ratio experimenta una recuperación en 2020 y 2021, con valores que vuelven a situarse por encima de 1, sugiriendo una mejor posición de liquidez en esos periodos. Sin embargo, desde 2022 en adelante, el ratio vuelve a deteriorarse, llegando a values cercanos a 0, es decir, la capacidad de liquidez en efectivo ha mermado significativamente.
En conjunto, estos patrones sugieren una situación financiera en la que, en general, la disponibilidad de efectivo disminuyó considerablemente a lo largo del período observado, mientras que los pasivos a corto plazo aumentaron. La relación de liquidez en efectivo refleja una tendencia a la reducción en la capacidad de la organización para cubrir sus obligaciones a corto plazo con efectivo disponible, evidenciando potenciales riesgos de liquidez en los trimestres recientes.