Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-24), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-22), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-23), 10-Q (Fecha del informe: 2014-08-24), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-23), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-24), 10-Q (Fecha del informe: 2013-08-25).
- Tendencias en las ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia relativamente estable con fluctuaciones en los diferentes períodos. Se observa un incremento en algunos trimestres, alcanzando picos como en noviembre de 2014 y mayo de 2019, aunque también se registran disminuciones en otros. La tendencia general indica estabilidad en los ingresos, sin cambios significativos de crecimiento sostenido o declive acentuado en el tiempo analizado.
- Variación en el costo de ventas
- El costo de ventas presenta variaciones importantes que siguen en cierta medida la tendencia de las ventas netas. Se evidencian períodos donde el costo disminuye, como entre agosto de 2014 y febrero de 2015, pero también segmentos donde incrementa, especialmente en los períodos más recientes, acercándose o superando niveles anteriores. La relación entre ventas y costo de ventas muestra cierta consistencia, aunque con episodios de mayor eficiencia o incremento en los márgenes brutos.
- Margen bruto
- El margen bruto, en términos absolutos, fluctúa a lo largo del período, alcanzando picos en el primer trimestre de 2014 y en mayo de 2018. Sin embargo, algunos períodos muestran una reducción en el margen, como en el primer trimestre de 2015, reflejando quizás presiones de costos o cambios en la estructura de precios. La tendencia general no indica una mejora sostenida del margen bruto, manteniéndose en rangos relativamente estrechos y mostrando cierta volatilidad.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Los gastos en esa categoría continúan una tendencia de incremento gradual en términos absolutos, con algunas fluctuaciones menores. No se observa una reducción consistente en estos gastos, y en ciertos períodos muestran cierta estabilidad, aunque en general mantienen una tendencia ascendente, lo cual puede impactar en la utilidad operativa.
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa evidencia fluctuaciones, con algunos períodos de crecimiento,como en mayo de 2016 y noviembre de 2016, y otros de reducción, como en mayo de 2015. La tendencia general sugiere cierta resistencia frente a las variaciones en las ventas y costos, pero sin una mejora sostenida que indique aumento constante en la rentabilidad operativa.
- Ingresos no relacionados con el servicio del plan de beneficios
- Estos ingresos resultan de niveles relativamente bajos en comparación con las ventas principales, si bien muestran una tendencia de incremento desde mediados de 2015, alcanzando valores superiores en los últimos períodos. La presencia de estos ingresos puede contribuir eventualmente a la diversificación de las fuentes de ingresos de la empresa.
- Intereses netos
- Los gastos por intereses reflejan una tendencia decreciente en términos absolutos desde 2013 hasta 2019, con una notable disminución en los últimos períodos, lo cual indica una posible mejora en la estructura de financiamiento o en la gestión de la deuda, reduciendo el costo financiero de la empresa.
- Resultados antes de impuestos y utilidad atribuible
- Los resultados antes de impuestos muestran cierta volatilidad, con picos importantes en varios períodos, particularmente en noviembre de 2014 y mayo de 2016, lo que refleja niveles variables de rentabilidad antes de la carga fiscal. La utilidad atribuible a la empresa refleja una tendencia de recuperación y crecimiento en los últimos períodos, alcanzando los niveles más altos en mayo de 2019, lo cual indica una mejoría en la rentabilidad final.
- Impuestos sobre la renta
- La carga fiscal presenta fluctuaciones importantes, alcanzando altos picos en noviembre de 2015 y mayo de 2019, relacionados probablemente con los niveles fluctuantes de utilidad antes de impuestos. La variabilidad en los impuestos es significativa y afecta directamente la utilidad neta final.
- Resultados después de impuestos de negocios conjuntos
- Este ítem muestra una tendencia estable y moderada en la mayoría de los períodos, con algunos picos en 2014 y 2016. Sin embargo, en ciertos períodos experimenta disminuciones que reflejan la posible influencia de resultados adversos en negocios conjuntos o en la carga fiscal.
- Utilidades netas, incluyendo participaciones redimibles y no controladoras
- Las utilidades netas presentan fluctuaciones, con picos en 2014 y en 2019, siendo particularmente altas en el último período analizado, lo que puede indicar una recuperación en la rentabilidad global. La tendencia es hacia la estabilización o crecimiento del beneficio final, aunque con variaciones en el camino.
- Utilidad neta atribuible a Participaciones controladoras
- Se observa una tendencia creciente desde 2013 hasta 2019, reflejando una mejora sostenida en la rentabilidad atribuible a la matriz. Los picos en los últimos períodos sugieren un fortalecimiento en la generación de beneficios para los accionistas controladores, acompañados de una reducción en la volatilidad comparada con otros componentes de los resultados.
- Resumen general
- En conjunto, los datos analizados muestran una estabilidad relativa en las ventas y costos, con algunos episodios de variación. La rentabilidad medida a través de la utilidad operativa y la utilidad neta ha experimentado mejoras en los últimos períodos, particularmente en 2018 y 2019, apoyada por una reducción en los costos financieros y una gestión eficiente de gastos. Sin embargo, ciertas fluctuaciones en márgenes brutos, gastos y cargas fiscales sugieren áreas potenciales de atención para mantener la sostenibilidad de los resultados en el tiempo.