Stock Analysis on Net

Ecolab Inc. (NYSE:ECL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de febrero de 2022.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Ecolab Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 1.21 0.86 1.00 1.07 1.08 1.15 1.24 0.88 0.73 0.79 0.86 0.87 0.88 0.90 0.92 0.98 0.96 1.05 1.11 1.11
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 1.25 0.90 1.04 1.11 1.13 1.20 1.30 0.93 0.78 0.84 0.91 0.92 0.88 0.90 0.92 0.98 0.96 1.05 1.11 1.11
Ratio de deuda sobre capital total 0.55 0.46 0.50 0.52 0.52 0.53 0.55 0.47 0.42 0.44 0.46 0.46 0.47 0.47 0.48 0.49 0.49 0.51 0.53 0.53
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.56 0.47 0.51 0.53 0.53 0.55 0.57 0.48 0.44 0.46 0.48 0.48 0.47 0.47 0.48 0.49 0.49 0.51 0.53 0.53
Relación deuda/activos 0.41 0.33 0.36 0.37 0.37 0.38 0.40 0.35 0.30 0.32 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.37 0.38 0.39 0.39
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.43 0.35 0.38 0.38 0.39 0.40 0.42 0.37 0.32 0.34 0.36 0.36 0.35 0.36 0.36 0.37 0.37 0.38 0.39 0.39
Ratio de apalancamiento financiero 2.94 2.59 2.76 2.89 2.94 3.01 3.09 2.53 2.40 2.43 2.53 2.55 2.51 2.52 2.54 2.66 2.62 2.75 2.82 2.82

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Observaciones generales sobre ratios de deuda y apalancamiento

Se evidencia una tendencia de reducción en La ratio de deuda sobre fondos propios y sobre capital propio, alcanzando mínimos en algunos trimestres del período analizado. Sin embargo, en los últimos períodos, estas ratios muestran un incremento, alcanzando valores cercanos o superiores a los iniciales, indicando fluctuaciones en la estructura de endeudamiento.

La ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable en torno a 0.50, con algunas leves variaciones, y presenta un escalón hacia valores ligeramente superiores en ciertos trimestres intermedios, luego retomando niveles similares. Esto sugiere un nivel de endeudamiento moderado en relación con el capital total utilizado.

En cuanto a la relación deuda/activos, la tendencia general es de disminución desde alrededor de 0.39 en 2017 a aproximadamente 0.33-0.36 en los años siguientes, lo que refleja una reducción en la proporción de activos financiados mediante deuda. Sin embargo, en algunos períodos posteriores, especialmente hacia 2021, vuelve a subir hasta niveles cercanos a 0.41, indicando un repunte en la utilización de deuda en relación con los activos totales.

El ratio de apalancamiento financiero, que mide la relación entre el patrimonio y las obligaciones financieras, muestra una tendencia a la reducción desde valores cercanos a 2.82-2.75 en 2017, alcanzando mínimos de aproximadamente 2.4 en algunos trimestres de 2020. Luego, en los períodos más recientes, presenta un repunte, superando ligeramente los 2.9, lo que indica fluctuaciones en el nivel de apalancamiento y una posible utilización creciente de deuda en los últimos meses.

Detalles adicionales y patrones observados

Las ratios que consideran pasivos por arrendamiento operativo tienden a ser similares en tendencia a las ratios tradicionales, pero con algunas ligeras variaciones. Estas ratio muestran un patrón de estabilidad con leves fluctuaciones a lo largo del período, reforzando la idea de un manejo conservador o moderado del pasivo asociado a arrendamientos.

El comportamiento de estas métricas revela una estrategia de endeudamiento que ha variado en intensidad a lo largo del tiempo, con periodos de reducción significativa en el nivel de apalancamiento y endeudamiento, seguidos por movimientos de aumento en los últimos trimestres. La fluctuación en las ratios podría reflejar cambios en las condiciones de mercado, en la política financiera de la compañía o en las necesidades de financiamiento.


Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

Ecolab Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo 411,000 18,700 17,300 24,300 17,300 247,300 534,900 1,038,300 380,600 779,100 1,069,400 1,132,300 743,600 769,400 874,500 1,017,800 564,400 1,073,000 1,770,600 1,699,400
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 8,347,200 5,931,800 6,708,900 6,685,800 6,669,300 6,667,700 6,752,000 6,744,000 5,973,500 5,966,900 5,987,100 6,008,200 6,301,600 6,334,800 6,343,100 6,397,700 6,758,300 6,484,500 5,909,300 5,841,600
Deuda total 8,758,200 5,950,500 6,726,200 6,710,100 6,686,600 6,915,000 7,286,900 7,782,300 6,354,100 6,746,000 7,056,500 7,140,500 7,045,200 7,104,200 7,217,600 7,415,500 7,322,700 7,557,500 7,679,900 7,541,000
 
Capital total de los accionistas de Ecolab 7,224,200 6,933,500 6,709,100 6,292,300 6,166,500 6,014,700 5,855,200 8,822,100 8,685,300 8,567,700 8,225,400 8,220,700 8,003,200 7,929,400 7,849,500 7,601,000 7,618,500 7,222,300 6,919,700 6,809,400
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 1.21 0.86 1.00 1.07 1.08 1.15 1.24 0.88 0.73 0.79 0.86 0.87 0.88 0.90 0.92 0.98 0.96 1.05 1.11 1.11
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Linde plc 0.32 0.38 0.34 0.34 0.34 0.39 0.38 0.38
Sherwin-Williams Co. 3.95 3.34 3.19 2.96 2.30 1.97 2.29 2.97

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Ecolab
= 8,758,200 ÷ 7,224,200 = 1.21

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias relevantes en la estructura de la empresa a lo largo del período evaluado. En primer lugar, la deuda total presenta fluctuaciones significativas, alcanzando un valor máximo en el primer trimestre de 2021 con 8.758.200 dólares, mostrando una tendencia general de incremento desde niveles anteriores, en especial después del segundo semestre de 2020, donde se observa un aumento sustancial en comparación con periodos previos. Esto indica una posible estrategia de apalancamiento o una necesidad de financiamiento adicional en ese período.

Por otro lado, el patrimonio total de los accionistas evidencia una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, partiendo de aproximadamente 6.809.400 dólares en el primer trimestre de 2017 y alcanzando 7.224.200 dólares en el último trimestre de 2021. Es importante destacar que en algunos trimestres, especialmente en 2020, se registran variaciones que parecen ser reflejo de fluctuaciones en la valoración de los activos o de resultados netos, pero en general la tendencia es de aumento en el patrimonio, lo cual puede indicar una recuperación de la empresa después de periodos inicialmente complicados en 2017 y 2018.

El ratio de deuda sobre fondos propios refleja también fluctuaciones relevantes a lo largo del período. Durante 2017 y 2018, los valores oscilan en torno a 0.73 y 0.88, respectivamente, mostrando una estructura financiera relativamente conservadora en esos años. Sin embargo, en 2019, el ratio aumenta a niveles cercanos a 1.21, llegando incluso a 1.24 en un trimestre, señalando una mayor apalancamiento en esos periodos. Posteriormente, en 2020 y 2021, el ratio vuelve a niveles más moderados, oscilando cerca de 0.86 a 1.15, lo que puede interpretarse como un intento de equilibrar la estructura de financiamiento en respuesta a las condiciones del mercado o a estrategias internas de gestión del endeudamiento.

En conjunto, las tendencias muestran una empresa que ha experimentado fases de aumento en su endeudamiento, particularmente en 2021, acompañadas de un crecimiento en el patrimonio de los accionistas. La relación entre deuda y fondos propios parece responder a estrategias de financiación y decisiones de gestión financiera que varían a lo largo del tiempo, reflejando posibles ajustes a las condiciones del entorno económico y las necesidades específicas de financiamiento o inversión.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Ecolab Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo 411,000 18,700 17,300 24,300 17,300 247,300 534,900 1,038,300 380,600 779,100 1,069,400 1,132,300 743,600 769,400 874,500 1,017,800 564,400 1,073,000 1,770,600 1,699,400
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 8,347,200 5,931,800 6,708,900 6,685,800 6,669,300 6,667,700 6,752,000 6,744,000 5,973,500 5,966,900 5,987,100 6,008,200 6,301,600 6,334,800 6,343,100 6,397,700 6,758,300 6,484,500 5,909,300 5,841,600
Deuda total 8,758,200 5,950,500 6,726,200 6,710,100 6,686,600 6,915,000 7,286,900 7,782,300 6,354,100 6,746,000 7,056,500 7,140,500 7,045,200 7,104,200 7,217,600 7,415,500 7,322,700 7,557,500 7,679,900 7,541,000
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 282,600 263,000 273,800 291,200 300,500 310,700 319,400 406,900 425,200 418,900 398,600 412,200
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 9,040,800 6,213,500 7,000,000 7,001,300 6,987,100 7,225,700 7,606,300 8,189,200 6,779,300 7,164,900 7,455,100 7,552,700 7,045,200 7,104,200 7,217,600 7,415,500 7,322,700 7,557,500 7,679,900 7,541,000
 
Capital total de los accionistas de Ecolab 7,224,200 6,933,500 6,709,100 6,292,300 6,166,500 6,014,700 5,855,200 8,822,100 8,685,300 8,567,700 8,225,400 8,220,700 8,003,200 7,929,400 7,849,500 7,601,000 7,618,500 7,222,300 6,919,700 6,809,400
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 1.25 0.90 1.04 1.11 1.13 1.20 1.30 0.93 0.78 0.84 0.91 0.92 0.88 0.90 0.92 0.98 0.96 1.05 1.11 1.11
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Sherwin-Williams Co. 4.72 4.02 3.83 3.54 2.80 2.40 2.74 3.50

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total de los accionistas de Ecolab
= 9,040,800 ÷ 7,224,200 = 1.25

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total muestra una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. En el inicio, a finales de marzo de 2017, se registra un valor cercano a los 7,54 mil millones de dólares, con un aumento en junio de 2017 a aproximadamente 7,68 mil millones. Posteriormente, durante 2017 y la mayor parte de 2018, se observa una tendencia decreciente, alcanzando mínimos en torno a 7,03 mil millones en diciembre de 2018. Sin embargo, en los primeros meses de 2019, la deuda continúa en niveles similares a los de finales de 2018, con valores en torno a 7,05 mil millones, pero en el primer trimestre de 2020 se experimenta un descenso destacado a aproximadamente 6,77 mil millones. A partir de ese momento, se observa una tendencia de incremento, alcanzando valores máximos en marzo de 2020, cerca de 8,19 mil millones, y posteriormente presenta una marcada subida en diciembre de 2020 a más de 9 mil millones, lo cual puede estar asociado a alguna operación de financiamiento o reestructuración. En 2021, la deuda decrece notablemente hasta alrededor de 6,21 mil millones en marzo, para volver a incrementarse en los trimestres siguientes, culminando en un valor de aproximadamente 9 mil millones en diciembre de 2021.
Capital total de los accionistas
El capital social presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período analizado. A finales de marzo de 2017, el capital se sitúa en cerca de 6,81 mil millones de dólares, incrementándose progresivamente en cada trimestre posterior. Durante 2017 y 2018, se observa un crecimiento moderado, llegando a alcanzar aproximadamente 8,8 mil millones en septiembre de 2018. En 2019, el capital continúa en aumento, aunque con cierta disminución en los primeros trimestres (se destaca una caída notable en marzo de 2020 a aproximadamente 585 millones de dólares), pero en general la tendencia positiva se retoma en 2020 y 2021, alcanzando valores superiores a los 7 mil millones de dólares en diciembre de 2021. Es importante señalar que hay una anomalía en marzo de 2020, donde el capital aparece con un valor inusualmente bajo, lo cual sugiere un posible error de reporte, una reestructuración significativa o un efecto puntual en los estados financieros durante ese período.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de deuda sobre capital propio muestra variaciones significativas a lo largo del período. En 2017, el ratio se mantiene relativamente estable, en torno a 1.11, aunque disminuye ligeramente en 2018 alcanzando valores cercanos a 0.9, indicando una reducción en el apalancamiento financiero. En 2019, el ratio fluctúa y alcanza niveles de aproximadamente 0.84 en algunos trimestres, reflejando menor dependencia de financiamiento respecto al capital propio. Sin embargo, en 2020, vuelve a experimentar incrementos, destacando un valor de 1.3 en diciembre y alcanzando 1.25 en diciembre de 2021, lo cual indica un aumento en el apalancamiento. La tendencia al incremento en 2020 y 2021 puede reflejar una mayor utilización de financiamiento externo en respuesta a necesidades de liquidez o inversión, o cambios en la estructura financiera de la compañía.

Ratio de deuda sobre capital total

Ecolab Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo 411,000 18,700 17,300 24,300 17,300 247,300 534,900 1,038,300 380,600 779,100 1,069,400 1,132,300 743,600 769,400 874,500 1,017,800 564,400 1,073,000 1,770,600 1,699,400
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 8,347,200 5,931,800 6,708,900 6,685,800 6,669,300 6,667,700 6,752,000 6,744,000 5,973,500 5,966,900 5,987,100 6,008,200 6,301,600 6,334,800 6,343,100 6,397,700 6,758,300 6,484,500 5,909,300 5,841,600
Deuda total 8,758,200 5,950,500 6,726,200 6,710,100 6,686,600 6,915,000 7,286,900 7,782,300 6,354,100 6,746,000 7,056,500 7,140,500 7,045,200 7,104,200 7,217,600 7,415,500 7,322,700 7,557,500 7,679,900 7,541,000
Capital total de los accionistas de Ecolab 7,224,200 6,933,500 6,709,100 6,292,300 6,166,500 6,014,700 5,855,200 8,822,100 8,685,300 8,567,700 8,225,400 8,220,700 8,003,200 7,929,400 7,849,500 7,601,000 7,618,500 7,222,300 6,919,700 6,809,400
Capital total 15,982,400 12,884,000 13,435,300 13,002,400 12,853,100 12,929,700 13,142,100 16,604,400 15,039,400 15,313,700 15,281,900 15,361,200 15,048,400 15,033,600 15,067,100 15,016,500 14,941,200 14,779,800 14,599,600 14,350,400
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.55 0.46 0.50 0.52 0.52 0.53 0.55 0.47 0.42 0.44 0.46 0.46 0.47 0.47 0.48 0.49 0.49 0.51 0.53 0.53
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Linde plc 0.24 0.27 0.25 0.25 0.25 0.28 0.28 0.27
Sherwin-Williams Co. 0.80 0.77 0.76 0.75 0.70 0.66 0.70 0.75

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 8,758,200 ÷ 15,982,400 = 0.55

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total, alcanzando un pico significativo en marzo de 2020 con 8.758.200 miles de dólares. Posteriormente, se presenta una reducción en los niveles de deuda en los siguientes trimestres hasta aproximadamente 5.950.500 miles en marzo de 2021, aunque en los últimos períodos muestra cierta recuperación, llegando a 8.758.200 miles en el último dato de diciembre de 2021. Esto indica una fluctuación marcada en la estructura de financiamiento, posiblemente reflejando decisiones estratégicas en respuesta a condiciones del mercado o necesidades de liquidez.
Capital total
El capital total ha presentado una variabilidad considerable durante el período analizado. Tras un aumento progresivo hasta aproximadamente 15.336.700 miles en el tercer trimestre de 2018, se experimenta una caída significativa, llegando a niveles cercanos a 12.830.300 miles en septiembre de 2021. Pese a estas fluctuaciones, en el último período el capital total se recupera a aproximadamente 15.982.400 miles. La dinámica indica cambios en la estructura del patrimonio, posiblemente debido a emisión o recompra de acciones, o ajustes en las reservas.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio financiero muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a 0.53 en los primeros trimestres, alcanzando mínimos de 0.42 en marzo de 2020, lo que indica una reducción en el apalancamiento financiero de la empresa. Sin embargo, en algunos períodos posteriores se evidencia un aumento, llegando a 0.55 en diciembre de 2021, sugiriendo momentos en los que la proporción de deuda respecto al capital creció nuevamente. La fluctuación en este ratio refleja cambios en la política de financiamiento y estructura de capital, posiblemente adaptándose a diferentes condiciones de mercado o a requerimientos internos.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Ecolab Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo 411,000 18,700 17,300 24,300 17,300 247,300 534,900 1,038,300 380,600 779,100 1,069,400 1,132,300 743,600 769,400 874,500 1,017,800 564,400 1,073,000 1,770,600 1,699,400
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 8,347,200 5,931,800 6,708,900 6,685,800 6,669,300 6,667,700 6,752,000 6,744,000 5,973,500 5,966,900 5,987,100 6,008,200 6,301,600 6,334,800 6,343,100 6,397,700 6,758,300 6,484,500 5,909,300 5,841,600
Deuda total 8,758,200 5,950,500 6,726,200 6,710,100 6,686,600 6,915,000 7,286,900 7,782,300 6,354,100 6,746,000 7,056,500 7,140,500 7,045,200 7,104,200 7,217,600 7,415,500 7,322,700 7,557,500 7,679,900 7,541,000
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 282,600 263,000 273,800 291,200 300,500 310,700 319,400 406,900 425,200 418,900 398,600 412,200
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 9,040,800 6,213,500 7,000,000 7,001,300 6,987,100 7,225,700 7,606,300 8,189,200 6,779,300 7,164,900 7,455,100 7,552,700 7,045,200 7,104,200 7,217,600 7,415,500 7,322,700 7,557,500 7,679,900 7,541,000
Capital total de los accionistas de Ecolab 7,224,200 6,933,500 6,709,100 6,292,300 6,166,500 6,014,700 5,855,200 8,822,100 8,685,300 8,567,700 8,225,400 8,220,700 8,003,200 7,929,400 7,849,500 7,601,000 7,618,500 7,222,300 6,919,700 6,809,400
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 16,265,000 13,147,000 13,709,100 13,293,600 13,153,600 13,240,400 13,461,500 17,011,300 15,464,600 15,732,600 15,680,500 15,773,400 15,048,400 15,033,600 15,067,100 15,016,500 14,941,200 14,779,800 14,599,600 14,350,400
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.56 0.47 0.51 0.53 0.53 0.55 0.57 0.48 0.44 0.46 0.48 0.48 0.47 0.47 0.48 0.49 0.49 0.51 0.53 0.53
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Sherwin-Williams Co. 0.83 0.80 0.79 0.78 0.74 0.71 0.73 0.78

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 9,040,800 ÷ 16,265,000 = 0.56

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente US$7,54 mil millones en el primer trimestre de 2017 y llegando a un pico de US$9,04 mil millones en el cuarto trimestre de 2021. Se observa un aumento significativo en ciertos períodos, especialmente en la segunda mitad del período, donde se registra un incremento notable en el máximo de la deuda total, sugiriendo una posible estrategia de financiamiento o restructuración de pasivos.
Capital total
El capital total muestra una tendencia más estable, aunque con fluctuaciones. Inicialmente, se ubica en torno a US$14,35 mil millones en marzo de 2017, alcanzando un máximo de US$17,75 mil millones en septiembre de 2019. Sin embargo, tras ese pico, hay una disminución y estabilización en cifras cercanas a los US$13-14 mil millones en los años siguientes, evidenciando posibles ajustes en la estructura de capital o cambios en las políticas de financiamiento y patrimonio.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total fluctúa dentro de un rango relativamente estrecho, aunque con tendencia a disminuir en ciertos períodos. Desde un valor de 0.53 en 2017, alcanza un mínimo de 0.44 en septiembre de 2018, y vuelve a presentarse un incremento en 2019, llegando a 0.57 en septiembre del mismo año. Después, se estabiliza en valores cercanos a 0.53, con una ligera recuperación hasta 0.56 en diciembre de 2021. La variabilidad refleja cambios en la proporción de deuda respecto al capital total, susceptibles a cambios en ambos componentes, pero en general mantiene una relación de apalancamiento moderada.

En conjunto, estos datos evidencian una tendencia creciente en la deuda total, acompañada de una relativa estabilidad en el capital total, lo que a su vez provoca fluctuaciones en el ratio deuda/capital. La empresa parece gestionar un balance entre financiamiento mediante deuda y capital, con periodos de mayor apalancamiento, especialmente en 2021. Es recomendable seguir monitoreando estos indicadores para evaluar la sostenibilidad de la estructura financiera y la estrategia de financiamiento adoptada en los recientes ejercicios.


Relación deuda/activos

Ecolab Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo 411,000 18,700 17,300 24,300 17,300 247,300 534,900 1,038,300 380,600 779,100 1,069,400 1,132,300 743,600 769,400 874,500 1,017,800 564,400 1,073,000 1,770,600 1,699,400
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 8,347,200 5,931,800 6,708,900 6,685,800 6,669,300 6,667,700 6,752,000 6,744,000 5,973,500 5,966,900 5,987,100 6,008,200 6,301,600 6,334,800 6,343,100 6,397,700 6,758,300 6,484,500 5,909,300 5,841,600
Deuda total 8,758,200 5,950,500 6,726,200 6,710,100 6,686,600 6,915,000 7,286,900 7,782,300 6,354,100 6,746,000 7,056,500 7,140,500 7,045,200 7,104,200 7,217,600 7,415,500 7,322,700 7,557,500 7,679,900 7,541,000
 
Activos totales 21,206,400 17,926,200 18,533,700 18,208,100 18,126,000 18,097,100 18,082,400 22,339,600 20,869,100 20,835,600 20,827,600 20,927,600 20,074,500 19,962,600 19,951,600 20,184,300 19,962,400 19,856,700 19,523,400 19,223,000
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.41 0.33 0.36 0.37 0.37 0.38 0.40 0.35 0.30 0.32 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.37 0.38 0.39 0.39
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Linde plc 0.17 0.20 0.18 0.19 0.18 0.20 0.20 0.20
Sherwin-Williams Co. 0.47 0.43 0.44 0.45 0.41 0.40 0.43 0.47

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 8,758,200 ÷ 21,206,400 = 0.41

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente US$ 7,54 mil millones en marzo de 2017 y alcanzando un pico de US$ 8,76 mil millones en septiembre de 2021. Después de ese máximo, se observa una disminución significativa en diciembre de 2021, situándose en US$ 5,95 mil millones. La tendencia señala un aumento progresivo en los primeros años, con un pico en 2021, seguido de una reducción notable hacia finales del período analizado.
Activos totales
Los activos totales mantienen una tendencia creciente desde aproximadamente US$ 19,2 mil millones en marzo de 2017 hasta un máximo cercano a US$ 21,2 mil millones en diciembre de 2021. Sin embargo, en el último período, hay una caída significativa, llegando a US$ 17,9 mil millones. Esto sugiere una expansión en la base de activos durante aproximadamente cuatro años, con una posterior contracción en los períodos más recientes, posiblemente relacionada con ajustes en la estructura de activos o ventas de activos no estratégicos.
Relación deuda/activos
El ratio de deuda respecto a activos refleja cierta estabilidad en los primeros años, fluctuando alrededor de 0.39 en 2017 y bajando hasta aproximadamente 0.3 en 2020. Esto indica que, en ese período, la proportion de deuda en relación con los activos se redujo, posiblemente mejorando la solidez financiera. Sin embargo, en 2021, el ratio vuelve a incrementar a valores cercanos a 0.41, coincidente con el aumento de la deuda total y la disminución de los activos totales en ese momento, lo cual puede indicar una mayor apalancamiento o dificultades para mantener los niveles de deuda en proporción a los activos totales.
Análisis general
En conjunto, se observa una tendencia de aumento en los activos totales y en la deuda total durante la mayor parte del período, alcanzando picos en 2021. Sin embargo, hacia el final del período, se evidencia una tendencia a reducir la deuda total y los activos, posiblemente indicando una estrategia de desinversión, reducción de endeudamiento o ajuste en la estructura capital. La relación deuda/activos muestra cierta fluctuación pero mantiene niveles relativamente bajos, salvo en los picos señalados, sugiriendo una gestión prudente del apalancamiento durante la mayor parte del tiempo. Las variaciones en estos indicadores reflejan una dinámica de crecimiento sostenido seguida de una fase de ajuste o consolidación en los últimos trimestres.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Ecolab Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo 411,000 18,700 17,300 24,300 17,300 247,300 534,900 1,038,300 380,600 779,100 1,069,400 1,132,300 743,600 769,400 874,500 1,017,800 564,400 1,073,000 1,770,600 1,699,400
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 8,347,200 5,931,800 6,708,900 6,685,800 6,669,300 6,667,700 6,752,000 6,744,000 5,973,500 5,966,900 5,987,100 6,008,200 6,301,600 6,334,800 6,343,100 6,397,700 6,758,300 6,484,500 5,909,300 5,841,600
Deuda total 8,758,200 5,950,500 6,726,200 6,710,100 6,686,600 6,915,000 7,286,900 7,782,300 6,354,100 6,746,000 7,056,500 7,140,500 7,045,200 7,104,200 7,217,600 7,415,500 7,322,700 7,557,500 7,679,900 7,541,000
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 282,600 263,000 273,800 291,200 300,500 310,700 319,400 406,900 425,200 418,900 398,600 412,200
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 9,040,800 6,213,500 7,000,000 7,001,300 6,987,100 7,225,700 7,606,300 8,189,200 6,779,300 7,164,900 7,455,100 7,552,700 7,045,200 7,104,200 7,217,600 7,415,500 7,322,700 7,557,500 7,679,900 7,541,000
 
Activos totales 21,206,400 17,926,200 18,533,700 18,208,100 18,126,000 18,097,100 18,082,400 22,339,600 20,869,100 20,835,600 20,827,600 20,927,600 20,074,500 19,962,600 19,951,600 20,184,300 19,962,400 19,856,700 19,523,400 19,223,000
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.43 0.35 0.38 0.38 0.39 0.40 0.42 0.37 0.32 0.34 0.36 0.36 0.35 0.36 0.36 0.37 0.37 0.38 0.39 0.39
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Sherwin-Williams Co. 0.56 0.52 0.53 0.53 0.50 0.48 0.52 0.56

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 9,040,800 ÷ 21,206,400 = 0.43

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Entre el primer y el último período analizado, se observa que la deuda total de la compañía presenta variaciones significativas, alcanzando un máximo de aproximadamente US$9,04 mil millones en diciembre de 2019 y luego disminuyendo sustancialmente a aproximadamente US$6,21 mil millones en marzo de 2021. Esta tendencia indica una etapa de reducción en la carga de endeudamiento en el período más reciente, lo que podría reflejar esfuerzos para disminuir el apalancamiento financiero.

Los activos totales muestran una tendencia general hacia el crecimiento, pasando de cerca de US$19,22 mil millones en marzo de 2017 a picos cercanos a US$21,21 mil millones en diciembre de 2021. Sin embargo, se puede observar un período particular en 2018, donde los activos permanecen relativamente estables y posteriormente experimentan una caída en 2020, registrando valores cercanos a los US$17,93 mil millones en diciembre de 2020, antes de recuperarse y volver a niveles cercanos a los años anteriores.

La relación deuda/activos, que mide la proporción del peso de la deuda respecto al total de activos, presenta cierta volatilidad a lo largo del período. Durante 2017 y 2018, la proporción se mantiene relativamente estable, cerca de 0.36 a 0.39, indicando una estructura de financiamiento moderada. No obstante, hacia finales de 2019 y en 2020, la relación aumenta notablemente, alcanzando valores superiores a 0.42, reflejando un incremento en la peso relativo de la deuda respecto a los activos en ese momento. En los períodos más recientes, la proporción vuelve a bajar a niveles cercanos a 0.35-0.38, sugiriendo una tendencia a reducir la dependencia de financiamiento externo.

En conclusión, el análisis temporal revela que la compañía ha transitado por períodos de incremento y reducción de su endeudamiento, acompañados por movimientos en sus activos totales. La tendencia general hacia una menor proporción de deuda respecto a los activos en los períodos más recientes puede ser interpretada como una estrategia de gestión para mantener niveles de endeudamiento más controlados, favoreciendo un perfil financiero menos apalancado. La recuperación en los activos y la reducción en la deuda total en los últimos años también indican esfuerzos para fortalecer la posición financiera y mejorar la estructura de capital en un contexto de recuperación económica y estabilización de las finanzas.


Ratio de apalancamiento financiero

Ecolab Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales 21,206,400 17,926,200 18,533,700 18,208,100 18,126,000 18,097,100 18,082,400 22,339,600 20,869,100 20,835,600 20,827,600 20,927,600 20,074,500 19,962,600 19,951,600 20,184,300 19,962,400 19,856,700 19,523,400 19,223,000
Capital total de los accionistas de Ecolab 7,224,200 6,933,500 6,709,100 6,292,300 6,166,500 6,014,700 5,855,200 8,822,100 8,685,300 8,567,700 8,225,400 8,220,700 8,003,200 7,929,400 7,849,500 7,601,000 7,618,500 7,222,300 6,919,700 6,809,400
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 2.94 2.59 2.76 2.89 2.94 3.01 3.09 2.53 2.40 2.43 2.53 2.55 2.51 2.52 2.54 2.66 2.62 2.75 2.82 2.82
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Linde plc 1.85 1.90 1.84 1.84 1.86 1.89 1.89 1.88
Sherwin-Williams Co. 8.48 7.71 7.22 6.64 5.65 4.95 5.30 6.25

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Ecolab
= 21,206,400 ÷ 7,224,200 = 2.94

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia general al incremento en los activos totales a lo largo de los períodos analizados, con un aumento significativo en el cierre de 2020. Después de un valor relativamente estable en los años 2017 y 2018, se destaca un pico en diciembre de 2020, alcanzando un nivel superior a los 22 millones en miles de dólares. Posteriormente, hay una ligera disminución en 2021, pero los valores permanecen en un rango elevado comparado con los primeros años, indicando expansiones o inversiones relevantes durante el período.
Capital total de los accionistas
El capital de los accionistas muestra una tendencia creciente sostenida, con aumentos constantes en la mayoría de los períodos. En particular, un incremento importante se aprecia en el cierre de 2020, coincidiendo con el pico en activos totales, aunque en 2020 se presenta una caída significativa en marzo, posiblemente por efectos de la pandemia. Posteriormente, en 2021, el capital se recupera y continúa en ascenso, reflejando una posible reinversión o generación de beneficios que fortalecen la estructura del capital social.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia decreciente desde 2017, alcanzando niveles mínimos alrededor de 2.4 en 2018 y 2019, lo cual indica una reducción en la dependencia de financiamiento externo respecto a los activos totales. Sin embargo, en 2020 se observa un aumento significativo, superando el umbral de 3, lo que sugiere un incremento en la utilización de deuda para financiar los activos o movilidad en la estructura de financiamiento en ese período. Tras ese pico, el ratio vuelve a bajar a niveles cercanos a 2.9 en 2021, consolidando la tendencia a una estructura de financiamiento menos apalancada.