Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ecolab Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a la empresa
- Los ingresos o pérdidas netas atribuibles muestran una tendencia de caídas en 2018 y 2019, seguidas por una fuerte pérdida en 2020, y una recuperación en 2021. En particular, en 2017 se alcanzaron 1.522 millones de dólares, disminuyendo en 2018 a 1.440 millones y en 2019 a 1.576 millones. La pérdida significativa en 2020, de -1.185 millones, marca un evento extraordinario, posiblemente relacionado con condiciones externas adversas o ajustes contables, y en 2021 se evidencia una recuperación a 1.144 millones, aunque sin alcanzar los niveles anteriores.
- Conversión de moneda extranjera
- La tendencia de este concepto indica movimientos alternados entre valores positivos y negativos, con una contribución generalmente pequeña respecto a los ingresos totales. Se observa un incremento en 2018 y 2019 en valor absoluto, pero en 2020 y 2021, estos efectos son menores o negativos, reflejando fluctuaciones en la moneda extranjera sin una tendencia definida.
- Separación de ChampionX
- En 2021 se registra un valor de aproximadamente 229.900 miles en concepto de separación de ChampionX, lo que indica una transacción importante en ese año. La ausencia de datos en años anteriores sugiere que la operación ocurrió en ese período o fue significativa solo en ese momento.
- Ganancia o pérdida en coberturas netas de inversión
- Las variaciones muestran cambios en las coberturas relacionadas con inversiones internacionales, con fluctuaciones entre ganancias y pérdidas. Hubo pérdidas netas en los años 2017, 2020 y en menor medida en 2021, con ganancias en 2018 y 2019, reflejando una gestión activa de riesgos financieros internacionales.
- Ajustes por conversión de moneda extranjera
- Estos ajustes muestran un patrón de fluctuaciones, con pérdidas relevantes en 2018 y 2019, y ganancias en 2020 y 2021, sugiriendo un impacto significativo del tipo de cambio en la valoración de activos y pasivos en moneda extranjera. La tendencia indica un impacto variable de las fluctuaciones cambiarias en la posición financiera consolidada.
- Derivados e instrumentos de cobertura
- La situación de estos instrumentos refleja una gestión activa, con valores positivos en 2018 y 2021, y negativos en otros años. La variabilidad en estos instrumentos indica una estrategia para mitigar riesgos de mercado, con resultados que contribuyen a la estabilidad financiera en ciertos períodos y a pérdidas en otros.
- Ganancia (pérdida) actuarial neta del período
- El resultado de las ganancias o pérdidas actuariales muestra una tendencia de fluctuaciones considerables. En 2019 y 2020, la pérdida actuarial fue significativa, más en 2019 con -251,100 miles, mientras que en 2021 se recupera con una ganancia de 204.800 miles. Esto refleja cambios en las estimaciones y supuestos de planes de beneficios definidos o fondos de pensión.
- Cargos y beneficios relacionados con pensiones y beneficios post-empleo
- La cuenta revela fluctuaciones importantes en los beneficios posteriores a la jubilación, especialmente en 2019, donde se experimenta una pérdida significativa de -251,600 miles, y en 2021, con una ganancia de 289.700 miles. Estos movimientos reflejan ajustes en las obligaciones y activos de los fondos de pensiones, influenciados por cambios en los parámetros actuariales y en el desempeño de los fondos.
- Otras partidas de resultados integrales
- Los otros resultados integrales muestran un patrón de variabilidad importante, con pérdidas en 2018 y 2019, siendo especialmente severas en 2019 (-268.700 miles), y recuperaciones en 2020 y 2021, alcanzando ganancias de 97.100 y 356.400 miles, respectivamente. Ello indica impacto de factores no operativos o de valoración en la utilidad global, con fluctuaciones que probablemente reflejen cambios en activos financieros, instrumentos derivados o proyectos de cobertura.
- Resultado (pérdida) integral total
- El resultado integral, que combina las ganancias y pérdidas antes mencionadas, presenta una tendencia de pérdidas en 2020 (-1.088 millones), seguida por una recuperación en 2021, con ganancias de 1.500 millones. La variación refleja la alta volatilidad de los componentes del resultado integral, marcando la importancia de los movimientos no operativos en la posición financiera consolidada.
- Participación minoritaria en resultados integrales
- Los resultados atribuibles a participaciones minoritarias son negativos en todos los años, con valores que oscilan entre -10 y -21 millones, contribuyendo de manera moderada a la reducción en el resultado total consolidado, en línea con la estructura de propiedad minoritaria en ciertas subsidiarias.
- Resultado (pérdida) integral atribuible a la empresa
- El resultado de la empresa en términos de resultado integral muestra una pérdida en 2020, con aproximadamente -1.109 millones, y una recuperación en 2021 a cerca de 1.489 millones, reflejando la recuperación del impacto negativo en ese ejercicio y consolidando la capacidad de la operación de generar resultados positivos en años posteriores.