EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ecolab Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias esperadas.
3 Adición de aumento (disminución) en la reserva LIFO. Ver detalles »
4 Adición del aumento (disminución) del pasivo por reestructuración.
5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de capital a los ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab.
6 2021 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
7 2021 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a los ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab.
9 2021 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
11 Eliminación de operaciones discontinuadas.
- Análisis de los ingresos (pérdidas) netos atribuibles a la empresa
- Los ingresos netos mostraron una tendencia inicial de crecimiento en 2018 y 2019, alcanzando un pico en 2019 con 1,558,900 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se observó una caída significativa, con una pérdida de 1,205,100 miles de dólares, lo que indica un impacto notable en la rentabilidad de la empresa durante ese período, probablemente atribuible a condiciones adversas del mercado o a eventos extraordinarios. En 2021, los ingresos se recuperaron hasta 1,129,900 miles de dólares, aunque no alcanzaron los niveles previos a la caída de 2020, reflejando una posible fase de recuperación pero aún con ciertos desafíos.
- Análisis del beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT presentó una trayectoria de crecimiento en los años 2017, 2018 y 2019, con un aumento progresivo desde aproximadamente 1,369,955 miles de dólares en 2017 hasta cerca de 1,736,725 miles en 2019. En 2020, se observó una disminución en este indicador, con un valor de 1,206,880 miles de dólares, lo que puede reflejar una reducción en la rentabilidad operativa tras la caída de ingresos. En 2021, el NOPAT mostró una ligera recuperación, alcanzando 1,348,902 miles de dólares, aproximadamente el mismo nivel que en 2018, lo que indica una estabilización parcial y una recuperación en la eficiencia operativa tras la crisis del año anterior.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2017, el valor se sitúa en 242,400 miles de dólares y experimenta un crecimiento significativo en 2018, alcanzando 364,300 miles de dólares. En 2019, se observa una ligera disminución a 322,700 miles, seguida de una reducción sustancial en 2020, con un valor de 176,600 miles, marcando una caída promedio del 45% en comparación con el año anterior. En 2021, la provisión se recupera parcialmente hasta 270,200 miles, reflejando una tendencia de recuperación, aunque aún por debajo de los niveles de 2018 y 2019.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia de fluctuación marcada y más irregular. En 2017, el valor se ubica en 692,614 miles de dólares, pero en 2018 experimenta una fuerte caída hasta 329,842 miles, representando casi la mitad del valor del año anterior. Posteriormente, en 2019, hay un aumento significativo hasta 405,411 miles, seguido de otra disminución en 2020 a 280,171 miles, que es un nivel inferior al de 2019. En 2021, este indicador se recupera ligeramente a 319,507 miles. La serie refleja una alta volatilidad y no se observa una tendencia lineal clara en los datos, sugiriendo cambios en las políticas fiscales, en las estrategias de cobro o pagos de impuestos, o en los efectos de las condiciones económicas sobre la carga fiscal efectiva.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de la reserva LIFO. Ver detalles »
5 Adición del pasivo por reestructuración.
6 Adición de equivalentes de capital al capital total de los accionistas de Ecolab.
7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
8 Sustracción de construcción en curso.
- Patrón de la deuda y arrendamientos reportados
- La cantidad total de deuda y arrendamientos reportados muestra una tendencia generalmente creciente en el período analizado. Se observa una disminución entre 2017 y 2019, alcanzando el valor más bajo en 2019, con un incremento significativo entre 2020 y 2021. Este patrón sugiere una posible estrategia de reducción de deuda en los primeros años seguida de una reexpansión o aumento de obligaciones financieras posteriores, especialmente en 2021.
- Capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas presenta un incremento sostenido desde 2017 hasta 2019, indicando una acumulación positiva de valor patrimonial en ese período. Sin embargo, en 2020 se produce una caída notoria, posiblemente relacionada con ajustes o pérdidas, para recuperarse en 2021 a niveles superiores a los de 2019. Este comportamiento podría reflejar movimientos en la rentabilidad o en las aportaciones de los accionistas en dichos años.
- Capital invertido
- El capital invertido en la empresa revela un crecimiento constante en la mayor parte del período, alcanzando su punto máximo en 2021. La disminución en 2020 sugiere una posible reducción de las inversiones o cambios en la estructura de financiación, que luego se compensan con una recuperación en 2021. La tendencia hacia una mayor inversión puede indicar un plan de expansión o mantenimiento de activos a largo plazo.
Costo de capital
Ecolab Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2021 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Ratio de margen de beneficio económico
Ecolab Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ventas netas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.