Stock Analysis on Net

Ecolab Inc. (NYSE:ECL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de febrero de 2022.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Ecolab Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Ecolab Inc., beneficio económicocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa un incremento en el NOPAT desde 2017 hasta 2018, seguido de una ligera disminución en 2019. En 2020, se registra una caída considerable, que se recupera parcialmente en 2021, aunque sin alcanzar los niveles de 2018.
Costo de capital
El costo de capital presenta una tendencia ascendente entre 2017 y 2020, con un pico en 2020. En 2021, se aprecia una disminución, regresando a niveles cercanos a los de 2017.
Capital invertido
El capital invertido muestra un crecimiento constante entre 2017 y 2019. En 2020, se produce una reducción significativa, que se revierte en 2021, superando incluso el capital invertido en 2019.
Beneficio económico
El beneficio económico es consistentemente negativo en todos los años analizados. Se observa una tendencia a la disminución de la magnitud de la pérdida económica desde 2017 hasta 2018, seguida de un aumento progresivo de la pérdida en los años posteriores, alcanzando su valor más bajo en 2021.

La relación entre el NOPAT y el capital invertido indica una disminución en la rentabilidad del capital invertido a lo largo del período, especialmente marcada en 2020. A pesar de la recuperación del NOPAT en 2021, el beneficio económico negativo sugiere que la entidad no está generando un retorno suficiente sobre su capital invertido para cubrir el costo de capital.

La fluctuación del costo de capital, combinada con la evolución del NOPAT, impacta directamente en el beneficio económico. El aumento del costo de capital en 2020, junto con la caída del NOPAT, contribuyó a la ampliación de la pérdida económica en ese año.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Ecolab Inc., NOPATcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias esperadas2
Aumento (disminución) de la reserva LIFO3
Aumento (disminución) del pasivo por reestructuración4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses7
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos8
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión9
Rentas de inversión, después de impuestos10
Pérdida (de ingresos) por operaciones discontinuadas, neto de impuestos11
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias esperadas.

3 Adición de aumento (disminución) en la reserva LIFO. Ver detalles »

4 Adición del aumento (disminución) del pasivo por reestructuración.

5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de capital a los ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab.

6 2021 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2021 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a los ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab.

9 2021 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.

11 Eliminación de operaciones discontinuadas.


Análisis de los ingresos (pérdidas) netos atribuibles a la empresa
Los ingresos netos mostraron una tendencia inicial de crecimiento en 2018 y 2019, alcanzando un pico en 2019 con 1,558,900 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se observó una caída significativa, con una pérdida de 1,205,100 miles de dólares, lo que indica un impacto notable en la rentabilidad de la empresa durante ese período, probablemente atribuible a condiciones adversas del mercado o a eventos extraordinarios. En 2021, los ingresos se recuperaron hasta 1,129,900 miles de dólares, aunque no alcanzaron los niveles previos a la caída de 2020, reflejando una posible fase de recuperación pero aún con ciertos desafíos.
Análisis del beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT presentó una trayectoria de crecimiento en los años 2017, 2018 y 2019, con un aumento progresivo desde aproximadamente 1,369,955 miles de dólares en 2017 hasta cerca de 1,736,725 miles en 2019. En 2020, se observó una disminución en este indicador, con un valor de 1,206,880 miles de dólares, lo que puede reflejar una reducción en la rentabilidad operativa tras la caída de ingresos. En 2021, el NOPAT mostró una ligera recuperación, alcanzando 1,348,902 miles de dólares, aproximadamente el mismo nivel que en 2018, lo que indica una estabilización parcial y una recuperación en la eficiencia operativa tras la crisis del año anterior.

Impuestos operativos en efectivo

Ecolab Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Provisión para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2017, el valor se sitúa en 242,400 miles de dólares y experimenta un crecimiento significativo en 2018, alcanzando 364,300 miles de dólares. En 2019, se observa una ligera disminución a 322,700 miles, seguida de una reducción sustancial en 2020, con un valor de 176,600 miles, marcando una caída promedio del 45% en comparación con el año anterior. En 2021, la provisión se recupera parcialmente hasta 270,200 miles, reflejando una tendencia de recuperación, aunque aún por debajo de los niveles de 2018 y 2019.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia de fluctuación marcada y más irregular. En 2017, el valor se ubica en 692,614 miles de dólares, pero en 2018 experimenta una fuerte caída hasta 329,842 miles, representando casi la mitad del valor del año anterior. Posteriormente, en 2019, hay un aumento significativo hasta 405,411 miles, seguido de otra disminución en 2020 a 280,171 miles, que es un nivel inferior al de 2019. En 2021, este indicador se recupera ligeramente a 319,507 miles. La serie refleja una alta volatilidad y no se observa una tendencia lineal clara en los datos, sugiriendo cambios en las políticas fiscales, en las estrategias de cobro o pagos de impuestos, o en los efectos de las condiciones económicas sobre la carga fiscal efectiva.

Capital invertido

Ecolab Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital total de los accionistas de Ecolab
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias esperadas3
Diferencia entre el costo de LIFO y el costo de FIFO4
Responsabilidad por reestructuración5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Participación minoritaria
Capital total ajustado de los accionistas de Ecolab
Construcción en curso8
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de la reserva LIFO. Ver detalles »

5 Adición del pasivo por reestructuración.

6 Adición de equivalentes de capital al capital total de los accionistas de Ecolab.

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

8 Sustracción de construcción en curso.


Patrón de la deuda y arrendamientos reportados
La cantidad total de deuda y arrendamientos reportados muestra una tendencia generalmente creciente en el período analizado. Se observa una disminución entre 2017 y 2019, alcanzando el valor más bajo en 2019, con un incremento significativo entre 2020 y 2021. Este patrón sugiere una posible estrategia de reducción de deuda en los primeros años seguida de una reexpansión o aumento de obligaciones financieras posteriores, especialmente en 2021.
Capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas presenta un incremento sostenido desde 2017 hasta 2019, indicando una acumulación positiva de valor patrimonial en ese período. Sin embargo, en 2020 se produce una caída notoria, posiblemente relacionada con ajustes o pérdidas, para recuperarse en 2021 a niveles superiores a los de 2019. Este comportamiento podría reflejar movimientos en la rentabilidad o en las aportaciones de los accionistas en dichos años.
Capital invertido
El capital invertido en la empresa revela un crecimiento constante en la mayor parte del período, alcanzando su punto máximo en 2021. La disminución en 2020 sugiere una posible reducción de las inversiones o cambios en la estructura de financiación, que luego se compensan con una recuperación en 2021. La tendencia hacia una mayor inversión puede indicar un plan de expansión o mantenimiento de activos a largo plazo.

Costo de capital

Ecolab Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Ecolab Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Beneficio económico
Se observa una disminución constante del beneficio económico a lo largo de los cinco años. Inicialmente negativo, el valor absoluto del beneficio económico aumenta progresivamente, pasando de -830.018 miles de dólares en 2017 a -1.026.378 miles de dólares en 2021. Esta trayectoria indica una erosión continua de la rentabilidad.
Capital invertido
El capital invertido muestra una fluctuación a lo largo del período. Se registra un incremento inicial de 2017 a 2019, pasando de 17.388.578 miles de dólares a 18.090.500 miles de dólares. No obstante, en 2020 se produce una disminución considerable a 15.595.900 miles de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2021, alcanzando los 18.430.300 miles de dólares. Esta volatilidad sugiere cambios en la estrategia de inversión o en las condiciones del mercado.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que mide la relación entre el beneficio económico y el capital invertido, presenta una tendencia negativa. Aunque se mantiene en valores negativos durante todo el período, su valor absoluto aumenta de -4,77% en 2017 a -5,71% en 2020, para luego disminuir ligeramente a -5,57% en 2021. Este comportamiento refleja una disminución en la eficiencia con la que el capital invertido genera beneficios económicos.

En resumen, los datos indican una disminución de la rentabilidad, combinada con fluctuaciones en el capital invertido y una reducción en la eficiencia del capital. La tendencia negativa del beneficio económico y el ratio de diferencial económico sugieren la necesidad de una evaluación exhaustiva de las estrategias operativas y de inversión.


Ratio de margen de beneficio económico

Ecolab Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
Ventas netas
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Beneficio económico
Se observa una disminución constante del beneficio económico a lo largo de los cinco años. Inicialmente negativo, el valor absoluto del déficit aumenta progresivamente, pasando de -830.018 miles de dólares en 2017 a -1.026.378 miles de dólares en 2021. Esta tendencia indica una erosión de la rentabilidad neta.
Ventas netas
Las ventas netas muestran un crecimiento inicial entre 2017 y 2019, incrementándose de 13.838.300 miles de dólares a 14.906.300 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se produce una caída considerable a 11.790.200 miles de dólares, posiblemente influenciada por factores externos. En 2021 se registra una recuperación parcial, alcanzando los 12.733.100 miles de dólares, aunque sin superar los niveles de 2019.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico, consistentemente negativo, se deteriora a lo largo del período. Evoluciona de -6% en 2017 a -8.06% en 2021. Esta disminución refleja una creciente dificultad para convertir las ventas en beneficios, exacerbada por el aumento del déficit económico.

En resumen, la entidad experimenta un crecimiento inicial en las ventas, seguido de una contracción en 2020 y una recuperación parcial en 2021. No obstante, la rentabilidad neta se deteriora consistentemente, evidenciada por la disminución del beneficio económico y el empeoramiento del ratio de margen de beneficio económico. La divergencia entre las ventas y la rentabilidad sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los costos y la eficiencia operativa.