Stock Analysis on Net

Ecolab Inc. (NYSE:ECL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de febrero de 2022.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Ecolab Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Ecolab Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Federales y estatales de EE. UU.
Internacional
Actual
Federales y estatales de EE. UU.
Internacional
Diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período 2017-2021.

Activo
El valor del activo experimentó una disminución considerable entre 2017 y 2018, seguido de un repunte en 2019. Posteriormente, se observó una nueva caída en 2020, con una recuperación parcial en 2021, aunque sin alcanzar los niveles de 2017. Esta volatilidad sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Diferido
El concepto diferido mostró una evolución variable. Inicialmente negativo en 2017, se volvió positivo en 2018, para luego regresar a valores negativos en los años siguientes. La magnitud de los valores negativos se incrementó progresivamente desde 2019 hasta 2021, lo que podría indicar un aumento en las obligaciones o gastos diferidos.
Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta presentó una tendencia al alza entre 2017 y 2018, seguida de una disminución en 2019 y una caída más pronunciada en 2020. En 2021, se registró un aumento significativo, acercándose a los niveles de 2018. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en las tasas impositivas, la rentabilidad o la aplicación de beneficios fiscales.

En general, se observa una correlación inversa entre el activo y la provisión para impuestos sobre la renta, aunque no es consistente en todos los períodos. La evolución del concepto diferido parece menos directamente relacionada con los otros dos, pero su tendencia negativa creciente merece atención.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Ecolab Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales
Operaciones en el extranjero
Beneficios del exceso de existencias
Deducción por fabricación nacional
Crédito de investigación y desarrollo
Ingresos intangibles derivados del extranjero
Cambio en la provisión por valoración
Transferencia única de activos intangibles
Auditorías de liquidaciones y reembolsos
Impuesto de transición por única vez
Ajustes de años anteriores
Otros, netos
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes del cambio en la tasa impositiva federal
Cambio en la tasa impositiva federal (impuestos diferidos)
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. Se observa una reducción drástica en la tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU. de 35% en 2017 a 21% en 2018, manteniéndose constante en los años subsiguientes.

Impuestos Estatales
Los impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales, muestran una fluctuación. Inicialmente, se incrementan de 0.4% en 2017 a 1.8% en 2019, para luego disminuir a 0.4% en 2020 y estabilizarse en 0.6% en 2021.
Operaciones en el Extranjero
Las operaciones en el extranjero presentan una volatilidad considerable. Se registran valores negativos en 2017 y 2018, un valor positivo en 2019, y nuevamente valores negativos en 2020 y 2021, aunque de menor magnitud.
Beneficios del Exceso de Existencias
Los beneficios del exceso de existencias muestran una tendencia negativa, con valores que oscilan entre -2.3% y -4.9%, aunque se observa una ligera mejora en 2021, situándose en -2%.
Crédito de Investigación y Desarrollo
El crédito de investigación y desarrollo se mantiene relativamente estable, con un ligero incremento negativo a lo largo del tiempo, pasando de -1% en 2017 y 2018 a -1.3% en 2021.
Cambio en la Provisión por Valoración
El cambio en la provisión por valoración experimenta variaciones significativas. Se observa un aumento considerable en 2018 (9.1%), seguido de una disminución importante en 2019 (-7.4%) y una estabilización en 0.5% y 0.6% en 2020 y 2021, respectivamente.
Impuesto de Transición por Única Vez
El impuesto de transición por única vez es significativo en 2017 (9.1%) y 2018 (3.7%), disminuyendo a -0.2% en 2019 y permaneciendo sin datos en los años siguientes.
Tasa Efectiva del Impuesto sobre la Renta
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes del cambio en la tasa impositiva federal, muestra una disminución de 31.9% en 2017 a 15.2% en 2020, con un repunte a 19.1% en 2021. El cambio en la tasa impositiva federal (impuestos diferidos) es notable en 2018 (-18.2%). La tasa efectiva del impuesto sobre la renta sigue una trayectoria similar, con un valor de 13.7% en 2017, un pico de 20.2% en 2018, y una estabilización en torno al 17%-19.1% en los años posteriores.

En resumen, los datos indican una reestructuración significativa de la carga impositiva, impulsada principalmente por la reducción de la tasa impositiva federal. Las fluctuaciones en otros componentes, como los impuestos estatales y las operaciones en el extranjero, contribuyen a la variabilidad de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta. La presencia de elementos únicos, como el impuesto de transición, también influye en los resultados observados.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Ecolab Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Pensiones y prestaciones posteriores a la jubilación
Otros pasivos acumulados
Responsabilidad por arrendamiento
Arrastre de créditos
Traslados de pérdidas
Compensación basada en acciones
Ingresos diferidos
Otros, netos
Activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Activos intangibles
Inmovilizado material
Activo de arrendamiento
Financiación
Otros, netos
Pasivos por impuestos diferidos
Saldo neto de activos (pasivos) por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Se observa una evolución variable en los diferentes conceptos financieros analizados durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Pensiones y prestaciones posteriores a la jubilación
Este concepto presenta una disminución significativa en 2018, seguido de un aumento en 2019 y 2020. No obstante, en 2021 se registra una fuerte caída, retornando a niveles cercanos a los de 2018.
Otros pasivos acumulados
Se aprecia una relativa estabilidad en este rubro, con fluctuaciones moderadas a lo largo del período. En general, los valores se mantienen dentro de un rango entre 130.900 y 154.700 miles de dólares.
Responsabilidad por arrendamiento
Este concepto se introduce en 2019 con un valor considerable, experimentando una ligera disminución en 2020 y un posterior aumento en 2021.
Arrastre de créditos
Aparece en 2020 y muestra un incremento gradual hasta 2021.
Traslados de pérdidas
Se observa una disminución importante en 2018, seguida de una recuperación parcial en los años siguientes. Los valores se mantienen relativamente estables entre 2019 y 2021.
Compensación basada en acciones
Este concepto presenta una ligera disminución a lo largo del período, con valores que oscilan entre 44.700 y 60.500 miles de dólares.
Ingresos diferidos
Se introduce en 2020 y experimenta un crecimiento significativo en 2021.
Otros, netos (pasivos)
Muestra fluctuaciones considerables, con una disminución en 2018 y un aumento en 2019, seguido de una reducción en 2020 y un nuevo aumento en 2021.
Activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración
Este concepto presenta una tendencia general al alza entre 2017 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021.
Asignación por valoración
Se mantiene consistentemente negativo, con una disminución en el valor absoluto entre 2017 y 2021.
Activos por impuestos diferidos
Presenta una disminución en 2018, seguida de un aumento significativo en 2019 y 2020, y una ligera disminución en 2021.
Activos intangibles
Se mantiene consistentemente negativo y muestra una ligera disminución en el valor absoluto a lo largo del período.
Inmovilizado material
También se mantiene consistentemente negativo y presenta una disminución gradual en el valor absoluto a lo largo del período.
Activo de arrendamiento
Se introduce en 2019 y muestra una ligera disminución en 2020 y 2021.
Financiación
Aparece en 2021 con un valor negativo.
Otros, netos (activos)
Presenta una disminución constante en el valor absoluto a lo largo del período.
Pasivos por impuestos diferidos
Se mantiene consistentemente negativo y presenta fluctuaciones moderadas a lo largo del período.
Saldo neto de activos (pasivos) por impuestos diferidos
Se mantiene consistentemente negativo y muestra una disminución en el valor absoluto entre 2017 y 2020, seguido de un ligero aumento en 2021.

En resumen, se observa una dinámica compleja con tendencias variables en los diferentes conceptos analizados. Algunos conceptos muestran una relativa estabilidad, mientras que otros experimentan fluctuaciones significativas a lo largo del período.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Ecolab Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2021.

Activos por impuestos diferidos
Se observa un incremento constante en los activos por impuestos diferidos desde 2017 hasta 2019, pasando de 102.200 US$ en miles a 155.600 US$ en miles. No obstante, en 2020 se registra un ligero aumento a 163.200 US$ en miles, seguido de una disminución considerable en 2021, retrocediendo a 120.600 US$ en miles. Esta reducción final sugiere una reversión de beneficios fiscales futuros o un cambio en la valoración de las diferencias temporarias.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una trayectoria más variable. Inicialmente, se incrementan de 642.800 US$ en miles en 2017 a 764.600 US$ en miles en 2018. Posteriormente, experimentan una ligera disminución en 2019, situándose en 740.400 US$ en miles. En 2020, se produce una reducción más pronunciada a 483.900 US$ en miles, seguida de un nuevo aumento en 2021, alcanzando los 622.000 US$ en miles. Esta fluctuación podría indicar cambios en las obligaciones fiscales futuras o ajustes en la valoración de las diferencias temporarias deducibles.
Relación entre Activos y Pasivos
La relación entre los activos y pasivos por impuestos diferidos es notablemente desigual. Los pasivos por impuestos diferidos son consistentemente superiores a los activos por impuestos diferidos en todos los períodos analizados. La diferencia entre ambos conceptos se reduce en 2020, pero vuelve a ampliarse en 2021. Esta dinámica sugiere que la entidad tiene más obligaciones fiscales futuras que derechos a deducir impuestos en períodos posteriores.

En resumen, la evolución de los activos y pasivos por impuestos diferidos indica una gestión activa de las implicaciones fiscales, con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con cambios en la legislación fiscal, la valoración de activos y pasivos, o la estrategia fiscal de la entidad.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Ecolab Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital total de los accionistas de Ecolab
Capital neto total de los accionistas de Ecolab (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital neto total de los accionistas de Ecolab (después del ajuste)
Ajuste a los ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento constante entre 2017 y 2019, seguido de una disminución notable en 2020. Posteriormente, en 2021, se aprecia una recuperación, superando los niveles de 2019. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes.
Pasivos Totales
Los pasivos totales presentan una relativa estabilidad entre 2017 y 2020, con variaciones modestas. No obstante, se identifica un aumento considerable en 2021. Los pasivos totales ajustados exhiben una trayectoria similar, manteniendo una consistencia en su comportamiento.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento sostenido hasta 2019, seguido de una caída pronunciada en 2020. En 2021, se observa una recuperación parcial, aunque no alcanza los niveles previos a la disminución. El capital total ajustado de los accionistas sigue una tendencia análoga.
Ingresos Netos
Los ingresos netos muestran una variabilidad considerable. Se registra un crecimiento inicial hasta 2019, seguido de una pérdida significativa en 2020. En 2021, se recupera la rentabilidad, volviendo a registrarse ingresos netos positivos. Los ingresos netos ajustados reflejan un comportamiento similar, con una pérdida sustancial en 2020 y una recuperación en 2021.

En resumen, el período analizado se caracteriza por un crecimiento inicial en los activos, pasivos y capital de los accionistas hasta 2019. El año 2020 representa un punto de inflexión, con una disminución en el capital y una pérdida neta. Finalmente, 2021 muestra signos de recuperación en la mayoría de los indicadores, aunque no se revierte completamente el impacto negativo de 2020.


Ecolab Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Ecolab Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución en 2018, seguida de una recuperación en 2019. No obstante, 2020 presenta un resultado negativo considerable, que se atenúa parcialmente en 2021, aunque sin alcanzar los niveles previos.

Los ratios de margen de beneficio neto ajustados muestran un patrón similar al de los no ajustados, con una variación negativa pronunciada en 2020 y una recuperación parcial en 2021. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.

Rotación de Activos
La rotación total de activos presenta una ligera mejora entre 2017 y 2018, seguida de una estabilización y posterior disminución en los años siguientes. Los ratios ajustados muestran una trayectoria similar, indicando una eficiencia en la utilización de los activos que tiende a disminuir con el tiempo. La rotación de activos se mantiene relativamente estable en torno a 0.6 y 0.7.

El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia general al aumento, con un incremento notable en 2020 y una estabilización en los dos años siguientes. Los ratios ajustados siguen una dinámica similar, aunque con valores ligeramente inferiores. Esto sugiere un aumento en la proporción de deuda utilizada para financiar las operaciones.

Rentabilidad sobre el Capital Contable
La rentabilidad sobre el capital contable experimenta una disminución en 2018, seguida de una estabilización y una caída drástica en 2020. La recuperación en 2021 es parcial. Los ratios ajustados reflejan un comportamiento análogo, confirmando el impacto de los factores que afectan la rentabilidad general. La volatilidad de este ratio es considerable.

El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar a la observada en la rentabilidad sobre el capital contable, con una disminución en 2018, una estabilización y una caída significativa en 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021. Los ratios ajustados muestran un patrón comparable. La rentabilidad sobre activos se vuelve negativa en 2020.

En resumen, los datos indican una volatilidad significativa en la rentabilidad, especialmente en 2020, con un impacto negativo en la mayoría de los indicadores. Se observa una tendencia al aumento del apalancamiento financiero, mientras que la eficiencia en la utilización de los activos tiende a disminuir. Los ajustes realizados a los ratios sugieren la influencia de factores no operativos o contables en los resultados financieros.


Ecolab Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Ecolab
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Ecolab ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Ingresos Netos
Los ingresos netos atribuibles a la entidad muestran una fluctuación considerable. Se observa un descenso en 2018, seguido de una recuperación en 2019. No obstante, en 2020 se registra una pérdida neta sustancial, que se atenúa parcialmente en 2021, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2019.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados presenta un patrón similar al de los ingresos netos no ajustados. Se aprecia un incremento en 2018 y 2019, una caída pronunciada en 2020, y una recuperación parcial en 2021. La magnitud de la pérdida en 2020 es comparable entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta variaciones a lo largo del período. Se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, con un ligero descenso en 2018. En 2020, el margen se vuelve negativo, reflejando la pérdida neta registrada. En 2021, el margen de beneficio neto se recupera, aunque permanece por debajo de los niveles observados en los años anteriores a 2020.
Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar a la del margen de beneficio neto no ajustado. Se observa un aumento en 2018 y 2019, seguido de una disminución drástica en 2020, resultando en un margen negativo. La recuperación en 2021 es parcial, situándose en un nivel similar al del margen de beneficio neto no ajustado.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento hasta 2019, seguido de un impacto negativo significativo en 2020, probablemente debido a factores externos. La recuperación observada en 2021 es moderada y no revierte completamente la situación de 2020. La convergencia de los márgenes de beneficio neto ajustados y no ajustados en 2020 y 2021 sugiere que los ajustes realizados no mitigan completamente el impacto de las pérdidas netas.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2017 y 2019, pasando de 19.962.400 US$ en miles a 20.869.100 US$ en miles. Posteriormente, en 2020, se produce una disminución considerable hasta alcanzar los 18.126.000 US$ en miles, para luego experimentar una recuperación en 2021, situándose en 21.206.400 US$ en miles. Esta volatilidad sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en las estrategias de inversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento constante entre 2017 y 2019, seguido de una caída en 2020 y una posterior recuperación en 2021. Los valores ajustados se mantienen cercanos a los no ajustados, indicando que las diferencias entre ambos son relativamente pequeñas.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. En 2017, el ratio se situaba en 0,69, alcanzando su punto máximo en 2018 con 0,73. A partir de este momento, se observa una disminución constante, llegando a 0,60 en 2021. Esta reducción indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar a la del ratio no ajustado. Se observa una ligera fluctuación inicial, seguida de una disminución progresiva desde 2018 hasta 2021, donde alcanza un valor de 0,60. La proximidad de los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la rotación de activos.

En resumen, los datos indican una gestión de activos con cierta volatilidad y una tendencia a la disminución en la eficiencia de la rotación de activos. Se recomienda un análisis más profundo de las causas subyacentes a estas tendencias para identificar áreas de mejora en la gestión de activos y optimizar la generación de ingresos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Ecolab
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital total ajustado de los accionistas de Ecolab
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Ecolab
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Ecolab
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una trayectoria general de crecimiento en los activos totales, con un incremento desde 19,962,400 unidades monetarias en 2017 hasta 21,206,400 unidades monetarias en 2021. No obstante, se identifica una disminución notable en 2020, seguida de una recuperación en el año posterior. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas experimenta un aumento constante entre 2017 y 2019, pasando de 7,618,500 a 8,685,300 unidades monetarias. En 2020, se registra una caída sustancial a 6,166,500 unidades monetarias, recuperándose parcialmente en 2021 hasta alcanzar las 7,224,200 unidades monetarias. El capital total ajustado de los accionistas sigue una tendencia análoga.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, disminuye de 2.62 en 2017 a 2.4 en 2019, para luego aumentar a 2.94 en 2020 y mantenerse en ese nivel en 2021. Este incremento sugiere un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital propio en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de un aumento en 2020 y 2021. Los valores ajustados son consistentemente menores que los no ajustados, lo que indica que las modificaciones realizadas en el cálculo del ajuste reducen la percepción del apalancamiento financiero.

En resumen, la entidad muestra un crecimiento en sus activos totales, aunque con una interrupción en 2020. El capital de los accionistas también experimenta fluctuaciones, con una disminución significativa en 2020. El apalancamiento financiero, tanto en su forma original como ajustada, tiende a aumentar en los últimos años del período, lo que podría indicar una mayor dependencia del financiamiento externo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab
Capital total de los accionistas de Ecolab
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Ecolab
Capital total ajustado de los accionistas de Ecolab
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab ÷ Capital total de los accionistas de Ecolab
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Ecolab ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Ecolab
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Ingresos Netos
Se observa una fluctuación considerable en los ingresos netos. Tras un descenso en 2018, se registra un aumento en 2019. No obstante, en 2020 se experimenta una pérdida significativa, seguida de una recuperación parcial en 2021, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2020.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados presenta un patrón similar al de los ingresos netos no ajustados, con un incremento en 2018 y 2019, una pérdida sustancial en 2020 y una recuperación en 2021. La magnitud de la pérdida en 2020 es comparable en ambas métricas.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas muestra un crecimiento constante entre 2017 y 2019. En 2020, se produce una disminución importante, reflejando posiblemente las pérdidas netas de ese año. En 2021, se aprecia una recuperación, aunque no completa, del capital.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas sigue una trayectoria similar a la del capital total no ajustado, con un crecimiento inicial, una caída en 2020 y una recuperación parcial en 2021. Los valores del capital ajustado son consistentemente superiores a los del capital no ajustado.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
La rentabilidad sobre el capital contable experimenta una disminución gradual entre 2017 y 2018, manteniéndose relativamente estable en 2019. En 2020, se registra un valor negativo significativo, indicando una pérdida en relación con el capital invertido. En 2021, la rentabilidad se recupera, pero permanece por debajo de los niveles de 2017-2019.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento ajustado sobre el capital contable presenta una evolución paralela a la del ratio no ajustado, con un aumento en 2018, estabilidad en 2019, una caída drástica en 2020 y una recuperación en 2021. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados, pero la tendencia es la misma.

En resumen, el período analizado se caracteriza por un crecimiento inicial seguido de un impacto negativo significativo en 2020, probablemente debido a factores externos o internos que afectaron la rentabilidad. La recuperación observada en 2021 sugiere una mejora en el desempeño, pero aún no se alcanzan los niveles previos a 2020. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Ecolab
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Ecolab ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Ingresos Netos
Se observa una fluctuación considerable en los ingresos netos. Tras un descenso en 2018, se registra una recuperación en 2019. No obstante, en 2020 se experimenta una pérdida neta sustancial, seguida de una recuperación parcial en 2021, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2020.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados presenta un patrón similar al de los ingresos netos no ajustados, con una caída en 2018, un repunte en 2019 y una pérdida significativa en 2020. La recuperación en 2021 es comparable a la observada en los ingresos netos.
Activos Totales
Los activos totales muestran un crecimiento constante entre 2017 y 2019, seguido de una disminución en 2020. En 2021, se registra un aumento considerable, superando los niveles de 2019 y estableciendo un nuevo máximo en el período analizado.
Activos Totales Ajustados
La tendencia de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento hasta 2019, una disminución en 2020 y un aumento significativo en 2021.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta fluctuaciones significativas. Se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, con valores en torno al 7%. En 2020, se registra una fuerte caída, indicando una rentabilidad negativa. En 2021, se observa una recuperación, aunque el ratio se sitúa por debajo de los niveles de los años anteriores a 2020.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una fluctuación marcada y una rentabilidad negativa en 2020. La recuperación en 2021 es comparable a la del ratio no ajustado.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento hasta 2019, seguido de un impacto negativo en 2020, probablemente debido a factores externos. La recuperación observada en 2021 es positiva, pero la rentabilidad aún no ha alcanzado los niveles previos a 2020. El aumento de los activos totales en 2021 podría indicar una estrategia de inversión para el futuro.