Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ecolab Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Tendencias en ventas
- Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando aproximadamente 14,9 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución significativa, ubicándose en aproximadamente 11,79 millones de dólares, probablemente atribuible a los impactos económicos de la pandemia de COVID-19. En 2021, las ventas netas se recuperan parcialmente, alcanzando alrededor de 12,73 millones de dólares, aunque no logran igualar los niveles previos a 2020.
- Ventas de productos y servicios
- La venta de productos y equipos en 2018 y 2019 se mantuvo relativamente estable, en torno a 12,1 millones y 12,2 millones de dólares respectivamente. En 2020, hubo una reducción notable a 9,47 millones, y en 2021 un ligero incremento a 10,15 millones, reflejando fluctuaciones en la demanda y posibles desafíos operativos o de mercado.
- Por otro lado, las ventas de servicios y arrendamientos presentan una tendencia estable de crecimiento desde 2018 hasta 2019, pero en 2020 muestran una caída a 2,32 millones de dólares. En 2021, experimentan un aumento a 2,58 millones, en línea con la recuperación del mercado.
- Costos de ventas
- Los costos asociados a la venta de productos y servicios presentan una tendencia decreciente en 2020 respecto a 2019, pasando de aproximadamente 8,61 millones a 5,48 millones para productos y equipos, y de 1,617 millones a 1,424 millones para servicios y arrendamiento. En 2021, estos costos aumentan ligeramente, reflejando posibles ajustes en la estructura de costos o cambios en el volumen de ventas.
- En general, los costos asociados a las ventas siguen teniendo una relación significativa con los ingresos, afectando directamente el beneficio bruto.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto tiene una tendencia de disminución en 2020 comparado con 2019, pasando de aproximadamente 6,18 millones a 4,88 millones de dólares, debido principalmente a la reducción en las ventas netas y los costos asociados. En 2021, se observa una recuperación parcial, alcanzando alrededor de 5,12 millones, aunque aún por debajo de los niveles previos a la pandemia.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Los gastos en esta categoría mantienen una tendencia estable de disminución desde 2017 hasta 2020, con una ligera recuperación en 2021, pero sin volver a los niveles de 2017. La reducción en estos gastos podría reflejar esfuerzos en eficiencia operativa o ajustes en la estructura administrativa.
- Gastos relacionados con actividades de reestructuración y adquisiciones
- En 2018 y 2019, se registran gastos por actividades de reestructuración y adquisición e integración, indicando procesos de optimización o expansión. En 2020 y 2021, estos gastos disminuyen, pero en 2021 aparece un gasto relevante en actividades de adquisición e integración, sugiriendo nuevos esfuerzos en crecimiento o consolidación.
- Los gastos por actividades relacionadas con la COVID-19 en 2021 muestran una cifra negativa, lo que podría implicar recuperaciones o ajustes relacionados con esta fase de la pandemia.
- Resultado de explotación
- Aunque se mantiene relativamente estable en 2017 y 2018, en 2020 se evidencia una caída significativa en el resultado de explotación, bajando a aproximadamente 1,40 millones de dólares, reflejando el impacto de la pandemia y las menores ventas. En 2021, el resultado se recupera a 1,60 millones, apuntando a una recuperación operacional.
- Ingresos (gastos) por intereses y otros gastos financieros
- Los gastos por intereses muestran una tendencia de disminución en 2018 y 2019, llegando a 215.3 millones en 2019, pero en 2020 se incrementan notablemente a más de 304 millones, indicando posible aumento en endeudamiento o intereses más elevados. En 2021, estos gastos disminuyen a 230,6 millones, aunque aún permanecen altos.
- Resultado antes de impuestos y utilidad neta
- El ingreso antes de impuestos experimenta una tendencia creciente en 2018 y 2019, pero en 2020 se reduce notablemente, reflejando la menor rentabilidad operacional. En 2021, vuelve a recuperarse. La utilidad neta de operaciones continuadas sigue una tendencia similar, mostrando una caída en 2020 y una recuperación en 2021.
- La utilidad neta total, incluyendo resultados de operaciones discontinuadas y cargos especiales, presenta un patrón de caída en 2020, con un resultado negativo en 2020, posiblemente debido a cargos extraordinarios o deterioros, y una recuperación en 2021. Sin embargo, en 2018 y 2019, la utilidad neta atribuible muestra niveles elevados, consolidando la tendencia de dificultades operativas o económicas en 2020.
- Resumen general
- La empresa muestra una tendencia de crecimiento en ventas y rentabilidad hasta 2019, seguida por una disminución significativa en 2020, atribuible probablemente a los efectos de la pandemia de COVID-19 y condiciones de mercado adversas. En 2021, se observa una tendencia de recuperación en ingresos y resultados financieros, aunque aún no se alcanzan los niveles de 2019. Los costos y gastos reflejan esfuerzos en optimización, y los resultados operativos evidencian una recuperación parcial en línea con la recuperación económica general del entorno.