Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ecolab Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Patrón de composición del efectivo y equivalentes de efectivo
- El porcentaje de activos totales representados por efectivo y equivalentes muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa un descenso de 1.06% en 2017 a 0.57% en 2018, seguido de un incremento notable hasta alcanzar 6.95% en 2020. Luego, en 2021, se observa una disminución a 1.7%. Este comportamiento podría indicar cambios en la gestión de liquidez o en la estrategia de inversión en efectivo.
- Desarrollo en cuentas por cobrar y su participación
- Las cuentas por cobrar, netas, mantienen una proporción estable, oscilando entre 12.54% y 13.4%, con una ligera disminución en 2021 a 11.69%. Esto indica una política relativamente consistente en la administración de créditos y recuperación, con un leve descenso en los saldos pendientes a finales del período.
- Inventarios y activos prepagados
- Los inventarios se mantienen en torno al 7% de los activos totales, con una pequeña disminución en 2021 a 7.03%. Los activos prepagados muestran una tendencia estable, en torno al 0.55% - 0.77%, señalando una gestión conservadora en este rubro.
- Otros activos y activos derivados
- Los activos derivados han presentado un incremento en su porcentaje, alcanzando hasta 0.29% en 2021, aunque con fluctuaciones previas. Por otro lado, otros activos corrientes mantienen un peso estable, aproximadamente entre 1.63% y 1.83%. La variabilidad en los activos derivados puede reflejar mayores operaciones en instrumentos financieros derivados o cambios en estrategias de cobertura.
- Participación del activo circulante
- El activo circulante en su conjunto alcanza máximos en 2020 con un 28.23%, pero posteriormente se reduce a 22.1% en 2021, sugiriendo una disminución relativa en la liquidez inmediata del balance.
- Inmovilizado material y activos intangibles
- El inmovilizado material, que representa aproximadamente un 15-19% de los activos, muestra un descenso progresivo, alcanzando 15.51% en 2021, indicando posible desinversión o descapitalización en activos físicos. En contraste, los activos intangibles, específicamente la buena voluntad, aumentan su participación en 2021 a 38.03%, lo cual puede reflejar adquisiciones o revaluaciones relacionadas con actividades de fusión y adquisición.
- Otros activos intangibles y activos de arrendamiento
- Los otros activos intangibles netos experimentan una ligera recuperación en 2021, alcanzando cerca del 19.92%. Los activos de arrendamiento operativo, añadidos en los últimos años, representan un porcentaje menor del total, decreciendo a 1.87% en 2021, lo cual sugiere que la compañía podría estar reduciendo su escala de arrendamientos operativos respecto a su activo total.
- Impuestos diferidos y pasivos relacionados
- El porcentaje de impuestos diferidos sobre la renta se mantiene relativamente estable, alrededor del 0.5% - 0.75%, con un ligero aumento en 2019, indicando cambios en la planificación fiscal o en diferencias temporales en la contabilización de activos y pasivos fiscales.
- Pensiones y otros pasivos
- El pasivo por pensiones pasa de aproximadamente 0.15% en años anteriores a 0.54% en 2021, evidenciando un incremento en las obligaciones pensionarias. Otros pasivos, claramente identificados en la categoría "otro", tienden a disminuir ligeramente, del 1.65% en 2017 al 1.33% en 2021, pudiendo reflejar una gestión activa en la reducción de cargas pasivas.
- Participación del activo no corriente
- El activo no corriente, que incluye inmovilizado y activos intangibles, fluctúa en torno al 76.7% - 77.9%, con un notable incremento en 2021 a 77.9%. Esto indica una predominancia de inversiones a largo plazo en la estructura del balance, principalmente en buena voluntad y activos intangibles.
- Resumen general
- El análisis de la estructura de activos revela una tendencia hacia una mayor proporción de activos intangibles, principalmente buena voluntad, en contraste con una disminución en activos físicos como el inmovilizado material. La liquidez, representada por el efectivo y equivalentes, muestra picos y caídas, sugiriendo cambios en la gestión de fondos disponibles. La participación del activo corriente presenta variaciones significativas, reflejando decisiones estratégicas sobre la disponibilidad de recursos inmediatos.