El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ecolab Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2021 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el NOPAT durante el período analizado, alcanzando un máximo en 2018 con aproximadamente 1,77 millones de dólares. Después de ese año, se registra una disminución en 2019, seguida por una caída significativa en 2020, con una reducción notable en comparación a 2019. Sin embargo, en 2021 se evidencia una recuperación, acercándose a la cifra de 1,35 millones de dólares, aunque sin volver a los niveles de 2018. Este patrón sugiere cierto grado de volatilidad en la rentabilidad operativa después de 2018, con una tendencia de recuperación en el último año.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia creciente a lo largo de los años, con un incremento continuo desde 17.39 millones de dólares en 2017 hasta alcanzar aproximadamente 18.43 millones en 2021. No obstante, en 2020 se presenta una disminución significativa en este indicador, registrando una caída notable en comparación con 2019. Esto puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento, inversión o en la gestión del activo durante ese año. La tendencia general, no obstante, indica un aumento progresivo en el capital invertido en el período considerado.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC muestra una tendencia descendente a lo largo del período, comenzando en 7.88 % en 2017, alcanzando un pico en 2018 con 9.93 %, y posteriormente disminuyendo en los años siguientes. En 2019, se mantiene relativamente alto en 9.6 %, pero en 2020 experimenta una caída significativa, situándose en 7.74 %, y continúa disminuyendo en 2021 hasta 7.32 %. La disminución sostenida del ROIC indica una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios sobre el capital invertido, a pesar del aumento en este último, especialmente en 2020 y 2021. Esto puede implicar una menor rentabilidad relativa del activo en esos años, posiblemente atribuible a condiciones de mercado o a cambios en la estructura operativa de la empresa.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × | ||||
31 dic 2019 | = | × | × | ||||
31 dic 2018 | = | × | × | ||||
31 dic 2017 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El porcentaje de margen operativo presenta una tendencia general estable con ligeras fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una ligera disminución en 2018 respecto a 2017, seguido de una recuperación en 2019. Sin embargo, en 2020 se registra una caída notable, alcanzando el valor más bajo del período, presumiblemente por el impacto de las condiciones económicas o estratégicas durante ese año. En 2021, el margen se recupera ligeramente, situándose en un nivel similar o superior al de 2017 y 2018, indicando una posible estabilización en la rentabilidad operativa.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Desde un valor cercano a 0.8 en 2017, aumenta ligeramente en 2018 y 2019, alcanzando un máximo de 0.82, pero en 2020 empieza a descender, situándose en 0.76, y posteriormente en 2021 en 0.69. Esta tendencia indica una reducción en la eficiencia en el uso del capital para generar ventas o ingresos, lo que podría reflejar cambios en la estrategia empresarial o en la estructura del negocio.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo se mantiene en niveles relativamente elevados, oscilando cercan a 80% a lo largo de todos los años analizados. Se percibe una ligera tendencia al aumento en 2018, alcanzando en ese año un pico en torno al 84.3%. Posteriormente, en 2019, 2020 y 2021, permanece estable en torno al 81%, con una pequeña disminución en 2021. La estabilidad en estos niveles sugiere un régimen fiscal consistente, con un impacto fiscal relativamente alto en los resultados efectivos de la empresa durante todo el período.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC exhibe una tendencia de incremento en 2018 respecto a 2017, elevándose desde cerca del 7.88% hasta aproximadamente 9.93%. No obstante, en 2019, se observa una ligera disminución a 9.6%. En 2020, el valor se reduce notablemente, descendiendo al 7.74%, y en 2021 continúa en descenso, situándose en el 7.32%. Esta evolución sugiere una mejora en la rentabilidad del capital invertido en 2018, posiblemente debido a eficiencias o cambios en la inversión, pero una posterior pérdida de esa eficiencia en los años siguientes, especialmente en 2020 y 2021, posiblemente asociados a condiciones adversas o a cambios en la estrategia financiera.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2021 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT muestra una tendencia general al aumento en los primeros tres años, alcanzando su máximo en 2019 con 2,14 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una caída significativa en este indicador, situándose en aproximadamente 1,49 millones de dólares, lo que puede estar asociado a condiciones adversas del entorno o a eventos extraordinarios. En 2021, el valor se recupera de manera parcial, alcanzando aproximadamente 1,67 millones de dólares, indicando una recuperación en la rentabilidad operativa antes de impuestos.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan un crecimiento sostenido en el período comprendido entre 2017 y 2019, pasando de aproximadamente 13,84 mil millones a 14,91 mil millones de dólares. En 2020, las ventas experimentan una disminución significativa, pasando a aproximadamente 11,79 mil millones, en concordancia con posibles efectos de la pandemia u otros factores económicos adversos. Para 2021, las ventas muestran una recuperación, alcanzando cerca de 12,73 mil millones de dólares, aunque aún por debajo de los niveles previos a 2020.
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El margen de beneficio operativo se mantiene relativamente estable en torno al 14.9% en 2017, con una ligera disminución en 2018 y 2019, situándose en aproximadamente 14.32% y 14.37%, respectivamente. En 2020, se observa una caída significativa a 12.61%, reflejando menores márgenes de rentabilidad operativa, probablemente debido a las condiciones adversas que afectaron las ventas y los costos. En 2021, el margen se recupera, alcanzando aproximadamente 13.1%, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de costos en ese período.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2021 cálculo
TO = Ventas netas ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- Las ventas netas mostraron un aumento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 14.906.300 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se experimentó una disminución significativa, situándose en 11.790.200 miles de dólares. A partir de ese año, se observó una recuperación en 2021, con valores que superan los 12.733.100 miles de dólares, aunque aún no alcanzan los niveles previos a 2020.
- Capital invertido
- El capital invertido mostró un crecimiento constante de 2017 a 2019, alcanzando su máximo en 2019 con 18.090.500 miles de dólares. En 2020, se registró una caída considerable a 15.595.900 miles de dólares, pero en 2021 se recuperó notablemente, superando los 18.430.300 miles de dólares. Esto indica una recuperación en la inversión de activos tras el descenso en 2020.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital mantuvo una tendencia estable y moderada en torno a 0.8 desde 2017 hasta 2019. En 2020, se produjo una disminución a 0.76, reflejando una menor eficiencia en el uso del capital para generar ventas. La tendencia continuó a la baja en 2021, alcanzando 0.69, lo cual podría indicar una tendencia a la menor efectividad en la utilización de los recursos de inversión para producir ingresos, o bien, una mayor inversión en activos no productivos o estratégico.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2021 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Se observa una disminución significativa en los impuestos operativos en efectivo entre 2017 y 2018, seguida de un aumento en 2019. Sin embargo, en 2020 se registra una caída considerable en comparación con 2019, alcanzando los 280,171 miles de dólares, aunque en 2021 hay una recuperación hasta llegar a 319,507 miles de dólares. Esto sugiere una fluctuación en la carga fiscal efectiva, posiblemente influenciada por cambios en la legislación fiscal, créditos fiscales o variaciones en las ganancias netas después de impuestos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT presenta una tendencia generalmente estable desde 2017 hasta 2019, con un leve incremento que indica una mejora en la rentabilidad antes de impuestos. En 2020, se aprecia una notable caída en este indicador, con una reducción sustancial respecto a los años anteriores, lo cual refleja probablemente impactos negativos en la rentabilidad operacional, potencialmente relacionados con la pandemia u otros factores económicos adversos. En 2021, el beneficio muestra una recuperación parcial, alcanzando 1,668,409 miles de dólares, aunque aún no alcanza los niveles de 2019, sugiriendo una recuperación en la eficiencia operativa pero sin recuperar completamente los niveles previos.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo muestra una tendencia decreciente desde 2017 con un 33.59 %, hasta 2018, hasta alcanzar un mínimo en 2018 con un 15.7 %. Posteriormente, en 2019 se observa un incremento a 18.93 %, y en los años siguientes se mantiene relativamente estable alrededor del 19 %, con una ligera variación en 2021. La tendencia indica una reducción en la carga fiscal efectiva en 2018, posiblemente derivada de beneficios fiscales o cambios en la estructura impositiva, seguida de una estabilización en niveles más bajos en los años posteriores, lo cual puede contribuir a una mayor rentabilidad después de impuestos en comparación con décadas anteriores.