Cuenta de resultados
Ecolab Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ventas netas | Resultado de explotación | Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab |
---|---|---|---|
31 dic 2021 | 12,733,100) | 1,598,600) | 1,129,900) |
31 dic 2020 | 11,790,200) | 1,395,700) | (1,205,100) |
31 dic 2019 | 14,906,300) | 2,013,800) | 1,558,900) |
31 dic 2018 | 14,668,200) | 1,947,000) | 1,429,100) |
31 dic 2017 | 13,838,300) | 2,019,800) | 1,508,400) |
31 dic 2016 | 13,152,800) | 1,915,000) | 1,229,600) |
31 dic 2015 | 13,545,100) | 1,561,300) | 1,002,100) |
31 dic 2014 | 14,280,500) | 1,955,000) | 1,202,800) |
31 dic 2013 | 13,253,400) | 1,560,600) | 967,800) |
31 dic 2012 | 11,838,700) | 1,289,300) | 703,600) |
31 dic 2011 | 6,798,500) | 753,800) | 462,500) |
31 dic 2010 | 6,089,700) | 806,800) | 530,300) |
31 dic 2009 | 5,900,600) | 681,300) | 417,300) |
31 dic 2008 | 6,137,500) | 712,500) | 448,100) |
31 dic 2007 | 5,469,600) | 667,300) | 427,200) |
31 dic 2006 | 4,895,814) | 611,642) | 368,615) |
31 dic 2005 | 4,534,832) | 542,420) | 319,481) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Patrón de crecimiento en ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento sostenido desde 2005 hasta 2019, con aumentos notables en ciertos períodos, particularmente entre 2008 y 2014. Sin embargo, a partir de 2020 se observa una disminución significativa, posiblemente relacionada con eventos o circunstancias que afectaron a la compañía en ese año. La tendencia indica una expansión a largo plazo con un crecimiento moderado y picos en determinados años, aunque en 2020 y 2021 se registran descensos y recuperaciones, respectivamente.
- Variación en el resultado de explotación
- El resultado de explotación también presenta una tendencia de crecimiento hasta 2019, con incrementos progresivos en la mayor parte del período. Se observa un repunte importante en 2008, alcanzando niveles elevados en 2011 y 2014. No obstante, en 2020 dicha métrica disminuye de manera significativa, lo cual puede reflejar un impacto adverso en la rentabilidad operacional. La recuperación en 2021 indica una posible recuperación en las operaciones o ajustes internos tras el descenso.
- Ingresos (pérdidas) netas atribuibles a la compañía
- Los ingresos netos atribuibles evidencian crecimiento durante la mayor parte del período, llegando a su punto máximo en 2014 con más de 1,2 millones en miles de dólares. Posteriormente, en 2015 se observa una ligera disminución y una estabilización casi en niveles similares hasta 2019. En 2020, se registra una pérdida significativa, superando el millón de dólares en negativo, lo que indica un año de dificultades financieras, posiblemente por eventos extraordinarios. En 2021, la situación parece mejorar, mostrando una recuperación en los ingresos netos con valores positivos.
- Resumen general de tendencias
- En conjunto, los datos muestran un crecimiento sostenido en ventas y resultados de explotación durante más de una década, alcanzando picos antes de experimentar una caída en 2020. La tendencia de ingresos netos refleja un crecimiento desde 2005 hasta 2014, seguida por un período de estabilidad y un notable deterioro en 2020, con una recuperación parcial en 2021. Estas dinámicas sugieren una empresa que ha logrado expandirse de manera significativa en su negocio, aunque también ha enfrentado desafíos importantes en años recientes que afectaron su rentabilidad y resultados netos. La recuperación en 2021 indica un posible proceso de ajuste o recuperación tras los eventos adversos del año anterior.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2021 | 4,687,100) | 21,206,400) |
31 dic 2020 | 5,117,400) | 18,126,000) |
31 dic 2019 | 4,828,400) | 20,869,100) |
31 dic 2018 | 4,677,700) | 20,074,500) |
31 dic 2017 | 4,596,400) | 19,962,400) |
31 dic 2016 | 4,279,400) | 18,330,200) |
31 dic 2015 | 4,447,500) | 18,641,700) |
31 dic 2014 | 4,871,100) | 19,466,700) |
31 dic 2013 | 4,698,400) | 19,636,500) |
31 dic 2012 | 4,892,000) | 17,572,300) |
31 dic 2011 | 5,396,000) | 18,240,800) |
31 dic 2010 | 1,869,900) | 4,872,200) |
31 dic 2009 | 1,814,200) | 5,020,900) |
31 dic 2008 | 1,691,100) | 4,756,900) |
31 dic 2007 | 1,717,300) | 4,722,800) |
31 dic 2006 | 1,853,557) | 4,419,365) |
31 dic 2005 | 1,421,666) | 3,796,628) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Patrón general en los activos
- Los activos totales muestran una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado. Desde 2005 hasta 2016, se observa un crecimiento sostenido, alcanzando un pico en 2016 con aproximadamente 21,27 millones de dólares. Sin embargo, en 2017 se presenta una disminución significativa, cayendo a 20,07 millones de dólares, y continúa en descenso en 2018 hasta cerca de 18,13 millones de dólares, antes de recuperarse en años posteriores, alcanzando en 2021 aproximadamente 21,21 millones de dólares. La gran fluctuación en 2016 y 2017 puede estar relacionada con cambios estructurales o revaloraciones puntuales de los activos.
- Activos circulantes
- El activo circulante muestra un comportamiento de crecimiento sostenido desde 2005 hasta 2011, con un incremento sustancial en 2011 alcanzando aproximadamente 5,40 millones de dólares, un pico en relación con años anteriores. Luego, en 2012 y 2013, se mantiene relativamente estable, pero en 2014 y 2015 vuelve a experimentar crecimiento. En 2016, el activo circulante se acerca a los 4,68 millones y en 2017 se mantiene estable, antes de subir a 4,69 millones en 2018. En 2019 y 2020, continúa la tendencia ascendente, alcanzando en 2020 aproximadamente 4,83 millones, finalizando en 2021 con 4,69 millones de dólares. La tendencia indica una evolución estable o ligeramente creciente en la liquidez a corto plazo, con picos en años específicos relacionados con cambios operativos o de inventarios.
- Relación entre activos totales y activos circulantes
- La proporción de activos circulantes respecto a los activos totales muestra variaciones significativas. En 2005, los activos circulantes representan aproximadamente el 37,5% de los activos totales, incrementándose hasta cerca del 88% en 2011, señalando una mayor liquidez relativa en ese año. Posteriormente, el porcentaje disminuye en años posteriores, alcanzando en 2016 y 2017 valores del 2,3% y 23% respectivamente, antes de estabilizarse en niveles más bajos en 2018 a 22% y 23% en 2021. Estos cambios reflejan posibles modificaciones en la estructura del balance, tales como la inversión en activos no circulantes o reestructuraciones de activos.
- Observaciones finales
- El análisis de estos datos sugiere que, durante el período, la empresa atravesó fases de crecimiento en sus activos totales, con picos marcados en 2016. La volatilidad en la relación entre activos circulantes y activos totales puede indicar cambios en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar o activos fijos. La recuperación en 2020 y 2021 en los valores de activos totales indica una posible reactivación o expansión después de años de fluctuaciones mayores. La estructura de los activos y su evolución reflejan ajustes operativos y estratégicos que impactaron la liquidez y la inversión en activos a largo plazo.
Balance general: pasivo y capital contable
Ecolab Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total | Capital total de los accionistas de Ecolab | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2021 | 3,553,200) | 13,953,300) | 8,758,200) | 7,224,200) |
31 dic 2020 | 2,932,200) | 11,924,500) | 6,686,600) | 6,166,500) |
31 dic 2019 | 3,630,600) | 12,143,300) | 6,354,100) | 8,685,300) |
31 dic 2018 | 3,685,600) | 12,020,900) | 7,045,200) | 8,003,200) |
31 dic 2017 | 3,431,800) | 12,273,700) | 7,322,700) | 7,618,500) |
31 dic 2016 | 3,019,400) | 11,359,300) | 6,687,000) | 6,901,100) |
31 dic 2015 | 4,764,400) | 11,661,300) | 6,465,500) | 6,909,900) |
31 dic 2014 | 4,386,600) | 12,084,600) | 6,569,400) | 7,315,900) |
31 dic 2013 | 3,488,700) | 12,227,100) | 6,904,500) | 7,344,300) |
31 dic 2012 | 3,052,700) | 11,412,200) | 6,541,900) | 6,077,000) |
31 dic 2011 | 3,166,300) | —) | 7,636,200) | 5,666,700) |
31 dic 2010 | 1,324,800) | —) | 845,600) | 2,129,200) |
31 dic 2009 | 1,250,200) | —) | 967,300) | 2,000,900) |
31 dic 2008 | 1,441,900) | —) | 1,138,200) | 1,571,600) |
31 dic 2007 | 1,518,300) | —) | 1,003,400) | 1,935,700) |
31 dic 2006 | 1,502,730) | —) | 1,066,036) | 1,680,230) |
31 dic 2005 | 1,119,357) | —) | 746,301) | 1,649,210) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Análisis de los pasivos corrientes
- Durante el período analizado, los pasivos corrientes muestran una tendencia general de aumento. A comienzos del período, estos pasivos estaban en torno a 1,12 millones de dólares en miles y alcanzaron un pico cercano a 4,39 millones en 2014. Después de este máximo, se observa una ligera disminución, estabilizándose en niveles cercanos a 3,55 millones en 2021. Este patrón indica una creciente necesidad de financiación a corto plazo en los primeros años, seguida de una estabilización o reducción en los niveles de obligaciones a corto plazo en los años posteriores.
- Pasivo total
- Los datos de pasivo total, aunque contienen algunos valores ausentes en los primeros años, muestran una tendencia de incremento significativa hacia mediados y finales del período. El valor más relevante se alcanza en 2015, con aproximadamente 13.95 millones de dólares en miles, y posteriormente presenta cierta fluctuación, alcanzando aproximadamente 11.95 millones en 2021. La tendencia general refleja un aumento en el nivel de obligaciones totales, con un crecimiento notable en años recientes, indicando una ampliación en la estructura de financiamiento de largo plazo o pasivos acumulados.
- Deuda total
- La deuda total inicialmente presenta incrementos, alcanzando un máximo en 2011 con aproximadamente 6.75 millones en miles. Luego, muestra fluctuaciones, con períodos de disminución y aumentos, llegando a un pico de aproximadamente 8.76 millones en 2021. La tendencia sugiere que la compañía ha aumentado su volumen de endeudamiento en los últimos años, alcanzando niveles superiores a los iniciales, lo cual puede reflejar estrategias de financiamiento para expansión o inversión en activos.
- Capital total de los accionistas
- El capital total refleja una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, partiendo de 1,65 millones en miles en 2005 y alcanzando cerca de 7.22 millones en 2021. Sin embargo, en los años más recientes, se evidencia una reducción momentánea en 2019, con valores cercanos a 6.17 millones, seguida de una recuperación en 2021. Este patrón indica una expansión sostenida del patrimonio, aunque con ciertos altibajos en los años intermedios, quizás asociados a cambios en las utilidades retenidas, emisión de nuevas acciones o recompra de estas.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una compañía que ha incrementado tanto sus pasivos como su patrimonio a lo largo del tiempo, con un crecimiento constante en el volumen de deuda y en el capital de los accionistas. La tendencia en los pasivos corrientes y totales, junto con la deuda, sugiere una estrategia de financiamiento que ha ido creciendo en volumen, probable indicador de expansión o inversión en nuevos proyectos. La disminución relativa en los pasivos corrientes en años recientes, junto con la estabilidad en los niveles de deuda y patrimonio en algunos períodos, puede señalar un proceso de estabilización o ajuste en la estructura de financiamiento. En general, los cambios muestran una empresa en proceso de crecimiento sostenido, con un aumento también en la estructura de financiamiento y patrimonio, aunque con ciertos niveles de fluctuación que podrían estar ligados a decisiones estratégicas o ciclos económicos internos.
Estado de flujos de efectivo
Ecolab Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo proporcionado por las actividades operativas | Efectivo utilizado para actividades de inversión | Efectivo proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2021 | 2,061,900) | (4,579,700) | 1,603,200) |
31 dic 2020 | 1,741,800) | (857,700) | (340,200) |
31 dic 2019 | 2,420,700) | (1,199,100) | (1,349,600) |
31 dic 2018 | 2,277,700) | (1,030,000) | (1,172,700) |
31 dic 2017 | 2,091,300) | (1,673,200) | (522,700) |
31 dic 2016 | 1,939,700) | (829,500) | (868,200) |
31 dic 2015 | 1,999,800) | (915,800) | (1,150,900) |
31 dic 2014 | 1,815,600) | (848,300) | (1,071,000) |
31 dic 2013 | 1,559,800) | (2,087,700) | (292,600) |
31 dic 2012 | 1,203,000) | (487,900) | (1,393,600) |
31 dic 2011 | 685,500) | (2,024,300) | 2,933,800) |
31 dic 2010 | 950,400) | (303,600) | (462,200) |
31 dic 2009 | 695,000) | (299,300) | (397,800) |
31 dic 2008 | 753,200) | (580,700) | (235,600) |
31 dic 2007 | 797,600) | (663,700) | (482,400) |
31 dic 2006 | 627,564) | (233,984) | (16,361) |
31 dic 2005 | 590,136) | (409,112) | (146,028) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Tendencia en el efectivo proporcionado por las actividades operativas
- El efectivo generado por las actividades operativas muestra una tendencia general al alza a lo largo del período, con un incremento significativo particularmente a partir de 2010. Aunque experimenta algunas fluctuaciones, en general refleja un crecimiento en la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones principales, alcanzando máximos en 2014 y 2016, con valores superiores a los 2 millones de dólares en miles, y manteniéndose en niveles altos en 2021.
- Patrón en el efectivo utilizado para actividades de inversión
- El efectivo destinado a actividades de inversión presenta una tendencia predominantemente negativa, indicando un uso continuado de efectivo en gastos de inversión. Se observa un incremento notable en 2011 y 2018, con una mayor magnitud negativa en esas fechas, lo que sugiere mayores inversiones o adquisiciones en esos períodos. Desde 2018, el valor negativo se acentúa, alcanzando un pico en 2020 con aproximadamente 4,58 millones de dólares en miles, reflejando un aumento en la inversión o gasto en activos de capital.
- Comportamiento en el efectivo proveniente de (o utilizado en) actividades de financiación
- El flujo de efectivo por actividades de financiación es muy variable, mostrando periodos de entrada neta de efectivo y periodos de salida significativa. Se destacan picos positivos en 2011 y 2021, indicando eventos de financiamiento que aportaron recursos en esos años. En la mayor parte del período, los valores son negativos, lo que sugiere una tendencia a usar efectivo para diferentes fines financieros, como amortización de deuda o pago de dividendos, aunque en ciertos años, especialmente 2011 y 2021, se registran entradas netas en efectivo de significativo monto, reflejando cambios en la estructura de financiamiento o emisión de deuda y acciones.
- Comparación entre las tendencias de los flujos de efectivo
- La relación entre los flujos de efectivo operativos y los de inversión muestra que, aunque la empresa genera efectivo suficiente para sus operaciones, también realiza importantes inversiones. La variabilidad en los flujos de financiamiento indica que la compañía ajusta su estrategia de financiamiento en función de las necesidades de inversión y operaciones, con períodos de fuerte inversión coincidiendo con cambios en el flujo de efectivo de financiamiento, especialmente en 2011 y 2021, donde se observan picos en ambos lados.
- Conclusiones generales
- El comportamiento del flujo de efectivo refleja una empresa con capacidad sostenida para generar efectivo operacional, con inversiones que tienden a ser de mayor magnitud y un uso activo del financiamiento para sostener su crecimiento y adaptación en diferentes períodos. Las fluctuaciones en estos indicadores sugieren ajustes en la estrategia financiera, posiblemente en respuesta a cambios en el mercado o en los proyectos de inversión. La tendencia general indica un enfoque equilibrado hacia la generación y utilización de efectivo, aunque con períodos de alta inversión y financiamiento en determinados años clave.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2021 | 3.95 | 3.91 | 1.95 |
31 dic 2020 | -4.20 | -4.15 | 1.89 |
31 dic 2019 | 5.41 | 5.33 | 1.85 |
31 dic 2018 | 4.95 | 4.88 | 1.69 |
31 dic 2017 | 5.21 | 5.13 | 1.52 |
31 dic 2016 | 4.20 | 4.14 | 1.42 |
31 dic 2015 | 3.38 | 3.32 | 1.34 |
31 dic 2014 | 4.01 | 3.93 | 1.16 |
31 dic 2013 | 3.23 | 3.16 | 0.97 |
31 dic 2012 | 2.41 | 2.35 | 0.83 |
31 dic 2011 | 1.95 | 1.91 | 0.73 |
31 dic 2010 | 2.27 | 2.23 | 0.64 |
31 dic 2009 | 1.76 | 1.74 | 0.58 |
31 dic 2008 | 1.83 | 1.80 | 0.53 |
31 dic 2007 | 1.73 | 1.70 | 0.48 |
31 dic 2006 | 1.46 | 1.43 | 0.42 |
31 dic 2005 | 1.25 | 1.23 | 0.36 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Análisis de beneficios por acción
- Los beneficios básicos y diluidos por acción muestran una tendencia general de crecimiento en los primeros años, alcanzando picos significativos en 2017. Desde 2005 hasta 2017, ambos indicadores aumentaron de manera constante, reflejando una mejora en la rentabilidad de la empresa. En 2018 se observa una ligera disminución en ambos beneficios, que suele interpretarse como una posible fluctuación en los resultados o cambios en la estructura del negocio. Sin embargo, en 2019 retornan a niveles elevados, consolidando una tendencia positiva. En 2020, se presenta un escenario de pérdida, evidenciado por un valor negativo en ambos beneficios, lo cual puede estar asociado a impactos extraordinarios como eventos económicos adversos o gastos no recurrentes. Para 2021, la recuperación se confirma con beneficios positivos, aunque por debajo de los picos alcanzados en años anteriores, indicando una recuperación parcial pero aún con margen para optimización.
- Análisis del dividendo por acción
- El dividendo por acción ha mantenido una tendencia de incremento sostenido desde 2005 hasta 2019, reflejando una política de distribución de utilidades consistente y una estrategia de crecimiento en los pagos a los accionistas. Entre 2005 y 2019, los aumentos en el dividendo son progresivos, con incrementos periódicos que alcanzan un nivel cercano a 1.95 US$ en 2019. En 2020, el dividendo se mantiene en niveles similares, con una ligera diferencia, sugiriendo una intención de mantener la política de pagos en medio de un escenario posiblemente de adversidad económica, como lo indica la caída en beneficios en ese período. Para 2021, también se observa un incremento en el dividendo, aunque en menor proporción, indicando una recuperación conservadora y un compromiso persistente con la rentabilidad a los accionistas.