Stock Analysis on Net

Ecolab Inc. (NYSE:ECL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de febrero de 2022.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Ecolab Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Ecolab Inc., balance: inmovilizado material

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tierra
Mejoras en edificios y arrendamientos
Maquinaria y equipo
Merchandising y equipamiento para clientes
Software en mayúsculas
Construcción en curso
Inmovilizado material, material bruto
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado.

Tierra
Se observa una disminución constante en el valor de la tierra desde 2017 hasta 2021, pasando de 224.100 miles de dólares a 159.200 miles de dólares. Esta reducción sugiere una posible venta de terrenos o una revaluación a la baja.
Mejoras en edificios y arrendamientos
El valor de las mejoras en edificios y arrendamientos experimentó un incremento inicial entre 2017 y 2019, alcanzando un máximo de 1.363.100 miles de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución considerable en 2020, seguida de una ligera recuperación en 2021, situándose en 1.134.100 miles de dólares. Esta fluctuación podría estar relacionada con inversiones en infraestructura y cambios en los acuerdos de arrendamiento.
Maquinaria y equipo
La maquinaria y el equipo mostraron un crecimiento constante hasta 2019, llegando a 2.467.800 miles de dólares. En 2020, se registró una caída importante, seguida de un aumento moderado en 2021, alcanzando los 1.968.700 miles de dólares. Esta dinámica podría indicar inversiones en nueva maquinaria, desinversiones o obsolescencia.
Merchandising y equipamiento para clientes
El valor del merchandising y el equipamiento para clientes presentó un crecimiento sostenido entre 2017 y 2019, estabilizándose posteriormente en torno a los 2.700.000 miles de dólares. Esta estabilidad sugiere una demanda constante de estos productos.
Software en mayúsculas
El software en mayúsculas experimentó un crecimiento constante a lo largo de todo el período, pasando de 585.800 miles de dólares en 2017 a 884.600 miles de dólares en 2021. Este incremento indica una inversión continua en tecnología y desarrollo de software.
Construcción en curso
La construcción en curso mostró una disminución en 2020, seguida de un aumento en 2021. Esta volatilidad sugiere proyectos de construcción que se inician y finalizan en diferentes períodos.
Inmovilizado material, material bruto
El inmovilizado material, material bruto, aumentó de 7.136.300 miles de dólares en 2017 a 8.020.200 miles de dólares en 2019, para luego disminuir a 7.179.800 miles de dólares en 2021. Esta tendencia refleja las inversiones y desinversiones en activos fijos.
Amortización acumulada
La amortización acumulada mostró un incremento constante hasta 2019, reflejando la depreciación de los activos fijos. En 2020, se produjo una ligera disminución, seguida de un aumento en 2021. Esta dinámica está directamente relacionada con la vida útil de los activos y las políticas de depreciación.
Inmovilizado material, neto
El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el inmovilizado material bruto y la amortización acumulada, experimentó un crecimiento inicial hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y una ligera recuperación en 2021. Esta tendencia general refleja el impacto combinado de las inversiones en activos fijos y su depreciación.

Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Ecolab Inc., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición de activos a lo largo del período examinado.

Ratio de edad media
Se observa un incremento constante en el ratio de edad media, pasando del 49.61% en 2017 al 55.43% en 2021. Este aumento sugiere que, en promedio, los activos de la entidad están envejeciendo, lo que podría implicar una mayor necesidad de inversión en reemplazos o actualizaciones en el futuro.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada se mantuvo constante en 12 años durante los primeros tres períodos (2017-2019). En 2020, se produjo una ligera disminución a 11 años, recuperándose posteriormente a 12 años en 2021. Esta fluctuación podría indicar revisiones en las estimaciones de depreciación o cambios en la composición de los activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
El tiempo transcurrido desde la compra se mantuvo estable en 6 años a lo largo de todo el período analizado. Esto indica que no ha habido cambios significativos en la antigüedad promedio de los activos en relación con su fecha de adquisición.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada disminuyó de 6 años en los primeros tres períodos a 5 años en 2020, manteniéndose en este nivel en 2021. Esta reducción, en concordancia con la ligera disminución de la vida útil total estimada en 2020, sugiere una aceleración en el consumo de la vida útil de los activos, posiblemente debido a un mayor uso o a factores de obsolescencia.

En resumen, la tendencia al alza en el ratio de edad media, combinada con la disminución en la vida útil restante estimada, indica que la entidad podría enfrentarse a mayores necesidades de inversión en activos en los próximos años.


Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Inmovilizado material, material bruto
Tierra
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en la amortización acumulada, mostrando un incremento constante entre 2017 y 2019, seguido de una disminución en 2020 y un ligero repunte en 2021. Este comportamiento podría indicar cambios en las políticas de depreciación o en la adquisición de nuevos activos.

El inmovilizado material, neto, presenta una trayectoria ascendente desde 2017 hasta 2019, con un valor máximo en este último año. No obstante, se registra una caída considerable en 2020, posiblemente debido a desinversiones, bajas de activos o revaluaciones. En 2021, se aprecia una recuperación parcial, aunque no alcanza los niveles de 2019.

La valoración de la tierra experimenta una disminución constante a lo largo de todo el período. Esta reducción podría ser consecuencia de ajustes contables, ventas de terrenos o cambios en la valoración de los mismos.

El ratio de edad media muestra una tendencia al alza sostenida desde 2017 hasta 2021. Este incremento sugiere un envejecimiento progresivo de los activos, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en renovación o reemplazo de los mismos. El aumento constante de este ratio podría también indicar una menor tasa de renovación de activos.

Amortización Acumulada
Presenta un crecimiento inicial seguido de una estabilización y ligera recuperación. La disminución en 2020 es un punto a destacar.
Inmovilizado Material, Neto
Muestra una tendencia general al alza interrumpida por una caída significativa en 2020, seguida de una recuperación parcial.
Tierra
Registra una disminución constante en su valoración a lo largo de todo el período.
Ratio de Edad Media
Indica un envejecimiento progresivo de los activos, con un aumento constante a lo largo de los años.

Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Inmovilizado material, material bruto
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una evolución en el inmovilizado material, material bruto, con un incremento constante entre 2017 y 2019, seguido de una disminución en 2020 y una posterior recuperación en 2021.

Inmovilizado material, material bruto
El valor del inmovilizado material, material bruto, experimentó un crecimiento de aproximadamente el 4.8% entre 2017 y 2018, y un 7.9% entre 2018 y 2019. La caída en 2020, de aproximadamente el 15.7%, podría indicar desinversiones, ventas de activos o ajustes contables. La recuperación en 2021, de un 5.8%, sugiere una estabilización o nuevas inversiones.

En cuanto a la tierra, se aprecia una ligera disminución en su valor a lo largo del período analizado. La reducción más notable se produjo entre 2019 y 2020, aunque la variación general es relativamente pequeña.

Tierra
El valor de la tierra disminuyó de 224.1 millones de dólares en 2017 a 159.2 millones de dólares en 2021, lo que representa una reducción acumulada de aproximadamente el 28.9%. Esta disminución podría ser resultado de revaluaciones, ventas de terrenos o ajustes en la valoración de los activos.

Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza entre 2017 y 2019, seguida de una ligera disminución en 2020 y un incremento modesto en 2021. Esta evolución está directamente relacionada con la base del inmovilizado material y la vida útil estimada de los activos.

Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación aumentaron de 585.7 millones de dólares en 2017 a 654.1 millones de dólares en 2019, lo que indica un mayor desgaste de los activos. La disminución en 2020, a 594.3 millones de dólares, podría estar asociada a la reducción del inmovilizado material. El ligero aumento en 2021, a 604.4 millones de dólares, podría reflejar la recuperación del inmovilizado material.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos se mantuvo constante en 12 años durante la mayor parte del período, con una excepción en 2020, donde se redujo a 11 años. Esta reducción podría indicar una revisión de las expectativas sobre la vida útil de los activos, posiblemente debido a cambios tecnológicos o condiciones de uso.

Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias específicas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2017 hasta 2019, pasando de 3.429.200 US$ en miles a 4.065.300 US$ en miles. No obstante, en 2020 se registra una disminución a 3.656.500 US$ en miles, seguida de un ligero aumento en 2021, alcanzando los 3.891.300 US$ en miles. Esta fluctuación sugiere posibles ajustes en las políticas de amortización o en la adquisición de nuevos activos.
Gastos de Depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza entre 2017 y 2019, incrementándose de 585.700 US$ en miles a 654.100 US$ en miles. En 2020, se produce una reducción a 594.300 US$ en miles, y en 2021 se registra un leve aumento a 604.400 US$ en miles. La evolución de estos gastos está directamente relacionada con la amortización de los activos fijos.
Edad Estimada
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en seis años durante todo el período analizado. Esta estabilidad indica que no se han producido cambios significativos en la composición de los activos fijos en términos de antigüedad.

En resumen, la amortización acumulada y los gastos de depreciación presentan patrones similares, con un crecimiento inicial seguido de una estabilización y una ligera fluctuación. La constancia en la edad estimada de los activos sugiere una política de inversión y reemplazo de activos relativamente estable.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Inmovilizado material, neto
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una evolución en el inmovilizado material neto a lo largo del período analizado.

Inmovilizado material, neto
Inicialmente, el inmovilizado material neto experimentó un crecimiento constante entre 2017 y 2019, pasando de 3.707.100 US$ en miles a 3.954.900 US$ en miles. No obstante, en 2020 se produjo una disminución considerable hasta los 3.124.900 US$ en miles, seguida de una ligera recuperación en 2021, alcanzando los 3.288.500 US$ en miles. Esta fluctuación sugiere posibles desinversiones, revaluaciones o la influencia de factores económicos externos.
Tierra
El valor de la tierra mostró una tendencia decreciente durante el período. Disminuyó de 224.100 US$ en miles en 2017 a 159.200 US$ en miles en 2021. Esta reducción podría indicar ventas de terrenos o ajustes en la valoración de los mismos.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación aumentaron de manera progresiva entre 2017 y 2019, pasando de 585.700 US$ en miles a 654.100 US$ en miles. En 2020, se observó una disminución a 594.300 US$ en miles, y un ligero incremento en 2021, situándose en 604.400 US$ en miles. La correlación con el inmovilizado material neto sugiere que los gastos de depreciación están directamente relacionados con la base de activos depreciables.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos se redujo de 6 años en 2017-2019 a 5 años en 2020-2021. Esta disminución en la vida útil estimada podría reflejar una revisión de las políticas de depreciación, cambios en las condiciones de uso de los activos o la incorporación de activos con una vida útil más corta.

En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión de activos, con fluctuaciones en el inmovilizado material neto y una tendencia a la baja en el valor de la tierra. Los gastos de depreciación muestran una correlación con la base de activos, mientras que la reducción en la vida útil restante estimada podría tener implicaciones en los gastos futuros.