Stock Analysis on Net

Ecolab Inc. (NYSE:ECL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de febrero de 2022.

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Ecolab Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes en el activo circulante

Ecolab Inc., activos corrientes ajustados

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Activo circulante
Ajustes
Más: Provisión para pérdidas crediticias esperadas
Más: Diferencia entre el costo de LIFO y el costo de FIFO1
Después del ajuste
Activos corrientes ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Diferencia entre el costo de LIFO y el costo de FIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la composición de los activos. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante y los activos corrientes ajustados durante el período 2017-2020, seguido de una disminución en 2021.

Activo Circulante
El activo circulante experimentó un incremento progresivo desde 4.596.400 unidades monetarias en 2017 hasta alcanzar 5.117.400 unidades monetarias en 2020. No obstante, en 2021 se produjo un retroceso, situándose en 4.687.100 unidades monetarias. Esta reducción sugiere una posible optimización en la gestión de activos a corto plazo o una disminución en la necesidad de liquidez inmediata.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados presenta un patrón similar al del activo circulante. Se aprecia un aumento continuo desde 4.635.000 unidades monetarias en 2017 hasta 5.201.400 unidades monetarias en 2020. Al igual que con el activo circulante, se registra una disminución en 2021, con un valor de 4.854.800 unidades monetarias. La correlación entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados a los activos corrientes no alteran significativamente la tendencia general observada.
Tendencia General
En términos generales, el período analizado se caracteriza por una fase de expansión en los activos corrientes hasta 2020, seguida de una contracción en 2021. Esta dinámica podría estar relacionada con cambios en las estrategias operativas, las condiciones del mercado o la gestión del capital de trabajo. La disminución observada en 2021 merece un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes y su impacto potencial en la rentabilidad y la solvencia a largo plazo.

Ajustes a los activos totales

Ecolab Inc., activos totales ajustados

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Provisión para pérdidas crediticias esperadas
Más: Diferencia entre el costo de LIFO y el costo de FIFO2
Menos: Activos por impuestos diferidos3
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Diferencia entre el costo de LIFO y el costo de FIFO. Ver detalles »

3 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa una evolución en el total de activos a lo largo del período analizado.

Activos Totales
En el año 2017, los activos totales se registraron en 19,962.4 millones de dólares estadounidenses. Se aprecia un incremento modesto en 2018, alcanzando los 20,074.5 millones de dólares. En 2019, la cifra continuó aumentando hasta los 20,869.1 millones de dólares. No obstante, en 2020 se experimentó una disminución considerable, situándose en 18,126 millones de dólares. Finalmente, en 2021, se observa una recuperación sustancial, con los activos totales llegando a 21,206.4 millones de dólares.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente superiores a los activos totales no ajustados. En 2017, se registraron en 20,451.778 millones de dólares. En 2018, se incrementaron a 20,600.802 millones de dólares, y en 2019 a 20,766.2 millones de dólares. Al igual que con los activos totales, 2020 presenta una disminución, con un valor de 18,046.8 millones de dólares. En 2021, se observa un repunte significativo, alcanzando los 21,253.5 millones de dólares.

La convergencia entre los activos totales y los activos totales ajustados en 2021 sugiere una posible reducción en las diferencias de ajuste aplicadas. La disminución observada en 2020 en ambas métricas podría indicar una reevaluación de activos, desinversiones o la aplicación de políticas contables que impactaron en el valor registrado de los activos. El posterior aumento en 2021 podría reflejar nuevas adquisiciones, inversiones o una mejora en la valoración de los activos existentes.


Ajustes del pasivo corriente

Ecolab Inc., pasivo corriente ajustado

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Pasivo corriente
Ajustes
Menos: Pasivo por reestructuración actual
Después del ajuste
Pasivo corriente ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo corriente total y su versión ajustada.

Pasivo Corriente Total
En el período comprendido entre 2017 y 2021, el pasivo corriente total experimentó un incremento inicial, pasando de 3.431.800 unidades monetarias en 2017 a 3.685.600 en 2018. Posteriormente, se registró una ligera disminución en 2019, situándose en 3.630.600. En 2020, se produjo una reducción más pronunciada hasta alcanzar 2.932.200, posiblemente influenciada por factores externos o estrategias de gestión de la liquidez. Finalmente, en 2021, se observó un nuevo aumento, volviendo a situarse en 3.553.200.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con magnitudes ligeramente inferiores. En 2017, se situó en 3.395.800 unidades monetarias, aumentando a 3.611.900 en 2018 y disminuyendo a 3.523.500 en 2019. La caída más significativa se produjo en 2020, con un valor de 2.834.100. En 2021, se recuperó parcialmente, alcanzando 3.514.100.
Diferencia entre Pasivos
La diferencia entre el pasivo corriente total y el ajustado se mantuvo relativamente constante a lo largo del período analizado, oscilando entre aproximadamente 36.000 y 100.000 unidades monetarias. Esto sugiere que el ajuste realizado al pasivo corriente no representa una variación sustancial en la obligación financiera a corto plazo.
Tendencias Generales
En general, se aprecia una volatilidad en los pasivos corrientes, con un pico en 2018 y una disminución notable en 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021. La disminución observada en 2020 podría indicar una gestión proactiva del pasivo a corto plazo, una renegociación de condiciones de pago o una reducción en las necesidades de financiación a corto plazo. El posterior aumento en 2021 podría reflejar una reactivación de las operaciones o una necesidad de incrementar el capital de trabajo.

Ajustes del pasivo total

Ecolab Inc., pasivo total ajustado

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos2
Menos: Responsabilidad por reestructuración
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una fluctuación en el pasivo total durante el período analizado, con una ligera disminución inicial seguida de un incremento notable.

Pasivo Total
En 2017, el pasivo total se registró en 12.273.700 miles de dólares. En 2018, se experimentó una leve reducción a 12.020.900 miles de dólares. En 2019, se observó un ligero repunte a 12.143.300 miles de dólares, seguido de una nueva disminución en 2020, alcanzando los 11.924.500 miles de dólares. Finalmente, en 2021, se produjo un aumento considerable, situándose en 13.953.300 miles de dólares. Esta última cifra representa el valor más alto registrado en el período.
Pasivos Totales Ajustados
El comportamiento de los pasivos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la del pasivo total. En 2017, se situaron en 12.142.378 miles de dólares, disminuyendo a 11.752.202 miles de dólares en 2018. En 2019, la cifra descendió a 11.291.200 miles de dólares, mostrando una ligera recuperación en 2020 con 11.338.200 miles de dólares. Al igual que con el pasivo total, 2021 evidenció un incremento sustancial, alcanzando los 13.288.900 miles de dólares. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.

La convergencia de ambas líneas de datos sugiere que los cambios en el pasivo total están directamente relacionados con las variaciones en los pasivos totales ajustados. El incremento significativo observado en 2021 en ambos indicadores merece una investigación más profunda para determinar los factores subyacentes que contribuyeron a este aumento, tales como la adquisición de deuda, cambios en las políticas de financiamiento o la expansión de las operaciones.


Ajustes al capital contable

Ecolab Inc., capital neto total ajustado de los accionistas de Ecolab

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Capital total de los accionistas de Ecolab
Ajustes
Menos: Saldo neto de activos (pasivos) por impuestos diferidos1
Más: Provisión para pérdidas crediticias esperadas
Más: Diferencia entre el costo de LIFO y el costo de FIFO2
Más: Responsabilidad por reestructuración
Más: Participación minoritaria
Después del ajuste
Patrimonio neto total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Saldo neto de activos (pasivos) por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Diferencia entre el costo de LIFO y el costo de FIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.

Capital total de los accionistas
Se observa un incremento constante en el capital total de los accionistas desde 2017 hasta 2019, pasando de 7.618.500 US$ en miles a 8.685.300 US$ en miles. No obstante, en 2020 se registra una disminución considerable, alcanzando los 6.166.500 US$ en miles. Posteriormente, en 2021, se aprecia una recuperación parcial, situándose en 7.224.200 US$ en miles, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2020.
Patrimonio neto total ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital total de los accionistas. Se identifica un crecimiento sostenido entre 2017 y 2019, incrementándose de 8.309.300 US$ en miles a 9.475.000 US$ en miles. Al igual que con el capital total de los accionistas, se constata un descenso pronunciado en 2020, llegando a 6.708.600 US$ en miles. En 2021, se observa una recuperación, con un valor de 7.964.600 US$ en miles, pero permanece por debajo de los valores de 2019.
Relación entre ambos conceptos
La diferencia entre el patrimonio neto total ajustado y el capital total de los accionistas se mantiene relativamente constante a lo largo de los años, sugiriendo que las variaciones observadas en ambos conceptos están correlacionadas. La disminución significativa en ambos valores en 2020 indica un posible impacto adverso generalizado en la valoración de los activos o la aparición de pérdidas que afectaron a ambas magnitudes.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento hasta 2019, seguido de una contracción notable en 2020 y una recuperación parcial en 2021. La evolución de ambos conceptos sugiere una sensibilidad a factores externos o internos que impactaron negativamente en el valor de la empresa en 2020.


Ajustes al capital total

Ecolab Inc., capital total ajustado

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total declarada
Capital total de los accionistas de Ecolab
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Pasivos corrientes por arrendamiento operativo2
Más: Pasivos por arrendamiento operativo no corriente3
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Saldo neto de activos (pasivos) por impuestos diferidos4
Más: Provisión para pérdidas crediticias esperadas
Más: Diferencia entre el costo de LIFO y el costo de FIFO5
Más: Responsabilidad por reestructuración
Más: Participación minoritaria
Patrimonio neto total ajustado
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »

3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »

4 Saldo neto de activos (pasivos) por impuestos diferidos. Ver detalles »

5 Diferencia entre el costo de LIFO y el costo de FIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una fluctuación en la deuda total a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución entre 2017 y 2019, seguida de un incremento en 2020 y un aumento más pronunciado en 2021, alcanzando el valor más alto del período.

Deuda Total
Presenta una trayectoria descendente inicial, con una reducción de aproximadamente 3.2% entre 2017 y 2019. Posteriormente, experimenta un aumento del 5.2% en 2020 y un incremento considerable del 31.1% en 2021.

El capital total de los accionistas muestra un crecimiento constante hasta 2019, seguido de una disminución notable en 2020, que se recupera parcialmente en 2021. El capital total, por su parte, se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, experimentando una caída en 2020 y un repunte en 2021.

Capital Total de los Accionistas
Aumenta de 7,618,500 a 8,685,300 entre 2017 y 2019, lo que representa un crecimiento del 14%. Sin embargo, disminuye significativamente en 2020, llegando a 6,166,500, y se recupera parcialmente en 2021, alcanzando 7,224,200.
Capital Total
Se mantiene relativamente constante en los primeros tres años, con variaciones menores. En 2020, se observa una disminución del 14.6%, seguida de un aumento del 24.4% en 2021.

En cuanto a las cifras ajustadas, la deuda total ajustada sigue una tendencia similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial y un aumento posterior, especialmente marcado en 2021. El patrimonio neto total ajustado también experimenta una disminución en 2020, seguida de una recuperación en 2021. El capital total ajustado refleja las tendencias observadas en el capital total.

Deuda Total Ajustada
Muestra una reducción entre 2017 y 2019, seguida de un incremento en 2020 y un aumento significativo en 2021, similar a la deuda total.
Patrimonio Neto Total Ajustado
Presenta una disminución considerable en 2020, pero se recupera en 2021, aunque no alcanza los niveles de 2019.
Capital Total Ajustado
Sigue la misma dinámica que el capital total, con una disminución en 2020 y un aumento en 2021.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la estructura de capital, con fluctuaciones en los niveles de deuda y patrimonio. El incremento en la deuda total ajustada en 2021, junto con la disminución del patrimonio neto total ajustado en 2020, podrían indicar un mayor apalancamiento financiero en los últimos períodos analizados.


Ajustes a la utilidad neta

Ecolab Inc., ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Ecolab

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias esperadas
Más: Aumento (disminución) de la reserva LIFO2
Más: Aumento (disminución) del pasivo por reestructuración
Menos: Pérdida neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
Más: Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Más: Resultado integral, neto de impuestos, atribuible a la participación no controladora
Después del ajuste
Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluida la participación no controladora

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »

2 Aumento (disminución) de la reserva LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Ingresos (pérdidas) netos atribuibles
Se observa una fluctuación considerable en este concepto. Inicialmente, se registra una disminución desde 1.508.400 unidades en 2017 hasta 1.429.100 unidades en 2018. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2019, alcanzando 1.558.900 unidades. No obstante, en 2020 se experimenta una pérdida neta significativa de -1.205.100 unidades, seguida de una recuperación parcial en 2021, con ingresos netos de 1.129.900 unidades. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos sustanciales.
Utilidad (pérdida) neta ajustada
La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria más estable, aunque no exenta de variaciones. Se registra un incremento desde 1.265.800 unidades en 2017 hasta 1.460.300 unidades en 2018. En 2019, se observa una ligera disminución a 1.296.800 unidades, seguida de una reducción más pronunciada en 2020, llegando a 1.066.200 unidades. Finalmente, en 2021, se produce un aumento considerable a 1.520.000 unidades, superando los niveles de años anteriores. La utilidad ajustada parece menos afectada por eventos puntuales que los ingresos netos, proporcionando una visión más clara del rendimiento operativo subyacente.

En resumen, la entidad experimentó un período de volatilidad en sus ingresos netos, con una pérdida notable en 2020. Sin embargo, la utilidad neta ajustada, aunque también fluctuante, demostró una mayor resiliencia y una recuperación significativa en el último año analizado. La divergencia entre ambos indicadores sugiere la influencia de elementos no operativos o ajustes contables en los resultados finales.