Stock Analysis on Net

Ecolab Inc. (NYSE:ECL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de febrero de 2022.

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Ecolab Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Ecolab Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en miles


Se presenta un análisis descriptivo de las series de deuda y capital, así como del ratio de apalancamiento, abarcando el periodo 2005-2021. El objetivo es identificar patrones de crecimiento, volatilidad y señales de cambio en la estructura de capital, sin atribuir conclusiones a una entidad específica.

Deuda total
La deuda total, expresada en miles de USD, muestra un comportamiento de inicio relativamente moderado entre 2005 y 2008, con incrementos de 746.301 a 1.138.200. En 2009-2010 se observa una reducción a 967.300 y 845.600. A partir de 2011, se produce un incremento sustancial hasta 7.636.200, marcando un punto de inflexión respecto de los niveles anteriores. En 2012-2019 la deuda permanece en rangos elevados, situándose entre 6.541.900 y 7.322.700, con variaciones anuales moderadas. En 2020 se mantiene en niveles altos (6.686.600) y en 2021 alcanza un nuevo máximo de 8.758.200. En términos relativos, el periodo 2011-2014 representa una fase de crecimiento acelerado y el valor en 2021 indica una intensificación adicional del apalancamiento, con ciclos de ajustes interanuales que no revierten la posición elevada de deuda.
Capital total de los accionistas
La serie de capital total de los accionistas muestra un crecimiento sustancial entre 2005 y 2013-2014, pasando de 1.649.210 en 2005 a 7.344.300 en 2013 y manteniéndose en niveles cercanos a 7.0-8.7 mil millones hasta 2019. Después de 2014 se observan ligeras correcciones: 7.315.900 (2014), 6.909.900 (2015) y 6.901.100 (2016). Posteriormente, la tendencia al alza se reanudó, alcanzando 7.618.500 (2017), 8.003.200 (2018) y 8.685.300 (2019). En 2020 se registra una caída significativa a 6.166.500, y en 2021 se recupera a 7.224.200. En conjunto, la equidad refleja un fortalecimiento progresivo de la base de capital, con fases de aceleración relevantes asociadas a cambios de financiación o retorno de utilidades retenidas.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio se mantiene en un rango estrecho entre 0,40 y 0,72 durante 2005-2010, indicando una estructura de capital conservadora. En 2011 se produce un salto notable hasta 1,35, evidenciando un incremento sustancial del apalancamiento relativo. A partir de 2012 el ratio se sitúa en 1,08 y posteriormente oscila entre 0,90 y 1,0 hasta 2019, con leves fluctuaciones. En 2020 se observa un aumento a 1,08 y en 2021 alcanza 1,21. En conjunto, la métrica sugiere un periodo de mayor disciplina financiera tras el episodio de 2011, seguido de un nivel de apalancamiento que, si bien superior a 1x en los años recientes, se mantiene dentro de un rango moderado en comparación con picos anteriores.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Productos químicos

Ecolab Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: productos químicos

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Materiales