Stock Analysis on Net

Ecolab Inc. (NYSE:ECL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de febrero de 2022.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Ecolab Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Ecolab Inc., EBITDAcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Pérdida neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación
Más: Amortización
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Tendencia de los ingresos netos atribuibles a la empresa
Se observa una disminución en los ingresos de 2017 a 2018, seguida de una recuperación en 2019, con un incremento notable en comparación con el año previo. Sin embargo, en 2020, los ingresos presentan una caída significativa, culminando en una pérdida neta en 2021. Este patrón indica una tendencia a la volatilidad en los ingresos, con un notable impacto en 2020, posiblemente atribuible a factores externos o internos que afectaron los resultados operativos.
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Los beneficios antes de impuestos muestran una tendencia general al alza desde 2017 hasta 2019, alcanzando su pico en ese período. En 2020, los beneficios disminuyen considerablemente, experimentando una caída que coincide con la reducción en los ingresos, y en 2021 se recuperan parcialmente, aunque sin llegar a los niveles anteriores. La variabilidad señala posibles impactos sobre la rentabilidad tributaria o eventos extraordinarios que afectaron la utilidad antes de impuestos.
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Similar a los resultados de EBT, el EBIT presenta un patrón de crecimiento sostenido hasta 2019, seguido de una caída en 2020. En 2021, hay una recuperación parcial, que refleja una mejor rentabilidad operativa tras el descenso en el año anterior. La recuperación del EBIT indica que, pese a la caída en los resultados, la empresa mantiene ciertas capacidades operativas y control de costos.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA muestra una tendencia de crecimiento hasta 2019, cuando alcanza su punto máximo. En 2020, se reduce significativamente, reflejando una mayor presión sobre los márgenes operativos. En 2021, se observa una recuperación, aunque aún por debajo de los niveles alcanzados en 2019. La evolución del EBITDA sugiere un impacto sustancial en la rentabilidad operacional durante 2020, pero también una capacidad de recuperación en 2021.
Síntesis general de los patrones financieros
Desde 2017 hasta 2019, la empresa mantuvo una tendencia de crecimiento en múltiples indicadores clave, evidenciando una etapa de expansión y buen desempeño financiero. El año 2020 marcó un punto de inflexión, con disminuciones pronunciadas en ingresos y márgenes, probablemente relacionadas con una crisis o evento disruptivo del mercado. Para 2021, se observa una recuperación parcial en los principales resultados financieros, aunque sin alcanzar completamente los niveles previos, dejando entrever una fase de estabilización y posible recuperación en el desempeño operativo y financiero.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Ecolab Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Linde plc
Sherwin-Williams Co.
EV/EBITDAsector
Productos químicos
EV/EBITDAindustria
Materiales

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Ecolab Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Linde plc
Sherwin-Williams Co.
EV/EBITDAsector
Productos químicos
EV/EBITDAindustria
Materiales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2021 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa ha mostrado una tendencia general de crecimiento entre 2017 y 2021, alcanzando un pico en 2020 y luego experimentando una ligera disminución en 2021. Específicamente, el EV aumentó de aproximadamente 44.975 millones de dólares en 2017 a más de 65.307 millones en 2020, reflejando una apreciación significativa en ese período. Sin embargo, en 2021 se observa una reducción a aproximadamente 60.128 millones, lo cual podría indicar una corrección en la valoración o un efecto de mercado considerando los valores económicos del período.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA se mantuvo relativamente estable de 2017 a 2019, con un ligero incremento de aproximadamente 2.93 millones en 2017 a 3.09 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se produce una caída significativa a 2.28 millones, que puede estar relacionada con efectos económicos adversos o ajustes operativos, seguido de una ligera recuperación en 2021 a aproximadamente 2.49 millones. Esta variación indica una posible afectación de los resultados operativos en 2020, aunque con una recuperación parcial en el año siguiente.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA refleja un incremento notable en 2020, alcanzando 28.66 desde 15.34 en 2017. La proporción aumentó significativamente en 2018 y 2019, manteniéndose en niveles elevados en estos años, y alcanza su punto máximo en 2020, lo que indica que la valoración de la empresa en relación con su EBITDA se incrementó de manera sustancial. En 2021, el ratio disminuyó a 24.17, aunque sigue permaneciendo en niveles elevados respecto a 2017. Este patrón sugiere que aunque el valor de la empresa creció, el EBITDA no siguió exactamente la misma tendencia, lo cual resultó en ratios más altos en 2020 y una ligera reducción en 2021.