Stock Analysis on Net

Ecolab Inc. (NYSE:ECL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de febrero de 2022.

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ecolab Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Deuda a corto plazo
Cuentas a pagar
Compensación y beneficios
Impuestos sobre la renta
Descuentos y rebajas
Dividendos a pagar
Intereses a pagar
Impuestos a pagar, distintos de los ingresos
Pasivos derivados
Reestructuración
Responsabilidad contractual
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Otro
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Beneficios de atención médica y pensión posteriores a la jubilación
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Autocartera
Capital total de los accionistas de Ecolab
Participación minoritaria
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros presenta varias tendencias relevantes que permiten observar la evolución de la situación financiera y la estructura de capital de la entidad en los cinco años considerados.

En relación con la deuda a corto plazo, se detecta un aumento significativo entre 2017 y 2018, pasando de 564.400 miles de dólares a 743.600 miles. Posteriormente, en 2019, se reduce a 380.600 miles, con una caída marcada en 2020 a 17.300 miles, lo cual puede estar asociado a una estrategia de disminución del pasivo a corto plazo o a un reembolso importante. En 2021, la deuda se recupera a 411.000 miles, aunque aún por debajo de los niveles de 2018, indicando cierta variabilidad en la gestión de liquidez a corto plazo.

Los cuentas a pagar muestran una tendencia al incremento a lo largo del período, pasando de 1.177.100 miles en 2017 a 1.384.200 miles en 2021, reflejando un aumento en las obligaciones con proveedores y otros acreedores, con un crecimiento constante en estos cinco años.

Respecto a los pasivos derivados y la reestructuración, se observa una caída en los pasivos derivados de 62.200 miles en 2017 a 20.100 miles en 2018, y posteriormente a niveles mucho más bajos en 2019, 2020 y 2021, indicando posiblemente una resolución o reprogramación de ciertas obligaciones. La reestructuración, por otro lado, tuvo picos en 2018 y 2019, antes de disminuir en 2021, sugiriendo esfuerzos en la reconfiguración de pasivos mediante acuerdos de reestructura.

La categoría de otros pasivos corrientes e otros pasivos en general presenta una tendencia de crecimiento hasta 2019, alcanzando cerca de 1.223 millones en 2019, y luego muestra una ligera disminución en 2020 y 2021, posible reflejo de una gestión de pasivos más conservadora o de cambios en los conceptos clasificados como otros pasivos.

El pasivo total muestra una ligera disminución en 2018 y 2019, seguido por un aumento en 2021, alcanzando los 13.953 millones de dólares, lo cual puede indicar una contracción en la deuda en ciertos períodos y una expansión posterior.

En cuanto a la estructura de capital, el capital desembolsado adicional crece de manera sostenida durante el período, pasando de 5.435.700 miles en 2017 a 6.464.600 miles en 2021, reflejando una mayor inversión de los accionistas en la empresa. Lo mismo ocurre con las utilidades retenidas, que crecen de 8.045.400 miles en 2017 a 8.814.500 miles en 2021, aunque con una caída en 2020, posiblemente afectada por resultados operativos o políticas de distribución de dividendos.

El patrimonio total de los accionistas también muestra crecimiento en general, alcanzando los 7.253.100 miles en 2021, aunque con un incremento notable en 2019, en línea con las utilidades retenidas, y una reducción en 2020, atribuible a la variabilidad en los resultados acumulados.

Por otra parte, se observa una disminución en la participación minoritaria a lo largo del período, de 70.200 miles en 2017 a 28.900 miles en 2021, lo cual puede señalar una menor participación de terceros en las subsidiarias o una recompra de acciones.

El patrimonio neto total refleja una tendencia similar al patrimonio de los accionistas, con valores que fluctúan pero en general indican una progresión positiva en el valor de los activos netos de la empresa, alcanzando 7.253 millones en 2021.

Finalmente, el pasivo total y patrimonio total muestran variaciones, con una ligera disminución en 2018 y 2019, seguida de un repunte en 2021, alcanzando los 21.206 millones de dólares, indicando aumento en la base de activos y pasivos totales en línea con la expansión financiera observada en los principales indicadores de capital y endeudamiento.