Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ecolab Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ratios de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto mostró una tendencia decreciente desde 46.49% en 2017 hasta 40.19% en 2021, con una ligera estabilización alrededor de 41% en 2018 y 2019. Esto indica una reducción en la proporción de ingresos que permanece tras deducir los costos directos de producción, sugiriendo posibles incrementos en costos o cambios en la estructura de precios.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- El margen operativo percibió una disminución entre 2017 y 2020, pasando de 14.6% a 11.84%, reflejando una menor eficiencia en las operaciones o mayores gastos operativos. Sin embargo, en 2021 se observa una ligera recuperación hasta 12.55%, aunque aún por debajo de los niveles de 2017 a 2019.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El margen neto presentó una reducción significativa en 2018, bajando a 9.74%, y aumentó en 2019 a 10.46%. En 2020, se produjo una pérdida importante con un valor de -10.22%, posiblemente relacionada con impactos extraordinarios o gastos no recurrentes, recuperándose en 2021 hasta 8.87%. La tendencia general muestra una mayor volatilidad en el margen neto en comparación con otros ratios.
- Ratios de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE indicó una tendencia decreciente desde 19.8% en 2017 hasta 17.86% en 2018, estabilizándose en 17.95% en 2019. Se evidencia una fuerte caída en 2020, alcanzando valores negativos, lo que refleja una pérdida significativa en ese año, y una recuperación a 15.64% en 2021, aún por debajo del nivel de 2017. Estas fluctuaciones sugieren que la rentabilidad del patrimonio estuvo sujeta a variaciones importantes, especialmente en 2020.
- Ratios de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA siguió un patrón similar, comenzando en 7.56% en 2017 y disminuyendo paulatinamente a 7.12% en 2018, con un aumento en 2019 a 7.47%. En 2020, su valor negativo de -6.65% refleja pérdidas sustanciales en la utilización de los activos, recuperándose a 5.33% en 2021. La tendencia general indica una mejoría en la eficiencia del uso de los activos tras la caída en 2020.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Tras alcanzar un pico de aproximadamente 6.43 millones de dólares en 2017, observa una disminución en 2018 que continúa en 2019, llegando a un mínimo de 4.88 millones de dólares en 2020. Posteriormente, en 2021, se registra un ligero incremento hasta 5.12 millones de dólares, aunque aún por debajo de los niveles de 2017 y 2018. Esta tendencia sugiere una reducción en la rentabilidad bruta en los últimos años, con una leve recuperación en 2021.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo de aproximadamente 14.91 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020, se observa una caída significativa a 11.79 millones de dólares, atribuible probablemente a factores económicos o estructurales. En 2021, las ventas vuelven a recuperarse, alcanzando partes similares a los niveles de 2018, con aproximadamente 12.73 millones de dólares, aunque sin retornar aún a los valores máximos de 2019.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Este ratio refleja la proporción de beneficios brutos respecto a las ventas netas y muestra una disminución progresiva, pasando de 46.49% en 2017 a 40.19% en 2021. Esto indica que, aunque las ventas han aumentado en algunos años, el beneficio bruto en relación con dichas ventas se ha reducido, sugiriendo una presión sobre la rentabilidad bruta o cambios en los costos directos de producción.
Ratio de margen de beneficio operativo
Ecolab Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra variaciones significativas a lo largo del período analizado. Después de un pico en 2017, se observa una ligera disminución en 2018 y 2019, con un descenso notable en 2020, que puede estar asociado a factores externos o internos que afectaron la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2021 se registra una recuperación parcial de estos niveles, alcanzando cifras cercanas a las de 2017 y 2019, aunque sin recuperar completamente los valores previos a 2020.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia al alza desde 2017 hasta 2019, reflejando un crecimiento sostenido en dicho período. En 2020, las ventas disminuyen sustancialmente, lo que puede corresponder a efectos de condiciones económicas adversas o a cambios en la demanda. En 2021, se observa una recuperación, acercándose nuevamente a los niveles de 2019, lo que indica una recuperación del mercado o de la operación de la empresa tras la caída de 2020.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2020, disminuyendo de 14.6% a 11.84%. Esto sugiere una reducción en la eficiencia respecto a la rentabilidad de las operaciones, posiblemente por un aumento en costos operativos o una menor eficiencia en la gestión. En 2021, este margen experimenta una ligera recuperación, alcanzando 12.55%, aunque aún no llega a los niveles observados en 2017 y 2019.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab
- Los ingresos netos muestran una tendencia de variabilidad a lo largo del período analizado. Se observa un incremento desde aproximadamente 1.51 billones de dólares en 2017 hasta un pico de alrededor de 1.56 billones en 2019. Sin embargo, en 2020, los resultados presentan una pérdida significativa de aproximadamente 1.21 billones, lo cual indica una caída drástica y una reversión de la tendencia previa. La recuperación posterior en 2021 evidencia una recuperación parcial, alcanzando cerca de 1.13 billones, aunque aún sin retornar a los niveles previos a 2020.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento en el período 2017 a 2019, con un aumento constante desde aproximadamente 13.84 billones en 2017 hasta 14.91 billones en 2019. En 2020, las ventas muestran una reducción significativa a aproximadamente 11.79 billones, lo cual puede estar asociado a impactos externos o internos que afectaron la demanda o la operación. En 2021, las ventas logran recuperarse parcialmente, alcanzando cerca de 12.73 billones, pero aún por debajo de los niveles alcanzados en 2019.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta una tendencia estable pero con cierta fluctuación. En 2017, el margen se sitúa en 10.9%, disminuyendo levemente en 2018 a 9.74%. En 2019, se recupera a 10.46%, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa durante ese año. Sin embargo, en 2020, el margen se invierte, alcanzando -10.22%, reflejando una pérdida neta significativa y un deterioro en la rentabilidad. En 2021, el margen mejoró a 8.87%, indicando una recuperación en la rentabilidad y una posible mejora en la gestión de costos y operaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab | ||||||
Capital total de los accionistas de Ecolab | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
ROEsector | ||||||
Productos químicos | ||||||
ROEindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab ÷ Capital total de los accionistas de Ecolab
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a la entidad
- Los ingresos netos presentan una tendencia general de crecimiento desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico de aproximadamente 1,56 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020 se evidencia una pérdida significativa, situándose en -1,21 millones de dólares, lo que indica un impacto financiero adverso en ese año. Posteriormente, en 2021, los ingresos vuelven a recuperarse y alcanzan aproximadamente 1,13 millones de dólares, aunque aún no alcanzan los niveles previos a 2020, reflejando una recuperación parcial.
- Capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas muestra un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, pasando de aproximadamente 7,62 millones de dólares a casi 8,69 millones, lo que indica una expansión del patrimonio en ese período. En 2020, se produce una caída significativa a aproximadamente 6,17 millones, coincidiendo con la pérdida importante en los ingresos, lo que sugiere una reducción del valor de los activos netos. No obstante, en 2021, el capital total vuelve a aumentar a casi 7,22 millones, recuperándose parcialmente de la caída anterior.
- Retorno sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE reflejaba niveles cercanos al 20% durante 2017, 2018 y 2019, indicando una rentabilidad sostenida sobre el patrimonio. En 2020, el ROE se invierte y alcanza un porcentaje negativo de aproximadamente -19.54%, consecuencia de la pérdida neta en ese año. En 2021, el ROE se recupera a aproximadamente 15.64%, mostrando una mejora en la rentabilidad comparada con 2020, aunque aún por debajo de los niveles previos a la crisis financiera del año anterior.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
ROAsector | ||||||
Productos químicos | ||||||
ROAindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a la empresa:
- Los ingresos presentaron una tendencia relativamente estable en los años 2017 y 2018, con valores cercanos a 1,5 millones de dólares. En 2019, se observó un incremento, alcanzando aproximadamente 1,56 millones. Sin embargo, en 2020, hubo una pérdida significativa, con un valor negativo cercano a -1,2 millones de dólares, probablemente vinculada a eventos extraordinarios o impactos económicos adversos. En 2021, la recuperación fue evidente, registrando ingresos de aproximadamente 1,13 millones de dólares, aunque aún por debajo del nivel de 2019, reflejando una posible recuperación parcial.
- Activos totales:
- Los activos totales mantuvieron una tendencia creciente desde 2017 hasta 2019, alcanzando más de 20.8 mil millones de dólares en 2019. En 2020, se produjo una caída significativa, aproximadamente a 18.1 mil millones, resultado que puede estar asociado a la disminución en el valor de los activos o a desprendimientos relacionados con condiciones económicas adversas. En 2021, los activos totales volvieron a aumentar hasta cerca de 21.2 mil millones de dólares, superando ligeramente el nivel de 2019, indicando una recuperación en la base de activos.
- ROA (Rentabilidad sobre activos):
- La rentabilidad sobre activos mostró una tendencia estable y positiva en los años 2017, 2018 y 2019, con valores alrededor del 7.12% a 7.56%. En 2020, la ROI cayó a -6.65%, reflejando una pérdida en la rentabilidad generada en relación a los activos. En 2021, la ROI recuperó significativamente, alcanzando aproximadamente el 5.33%, incluso en niveles comparables a los observados antes del año de pérdida, sugiriendo una recuperación en la eficiencia para generar beneficios en relación con los activos.