Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ecolab Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Evaluación del efectivo proporcionado por las actividades operativas
-
Se observa una tendencia positiva en el efectivo generado por las actividades operativas en los primeros tres años, con un incremento anual que refleja una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo mediante sus operaciones principales. Entre 2017 y 2019, el efectivo creció de aproximadamente 2,09 millones a 2,42 millones de dólares, indicando un desempeño sólido y estable.
En 2020, se registra una disminución significativa a aproximadamente 1.74 millones de dólares, lo que puede estar asociado a impactos económicos o internos que afectaron la generación de efectivo, posiblemente relacionados con la coyuntura global o cambios en la operatividad. Sin embargo, en 2021 se observa una recuperación, alcanzando aproximadamente 2.06 millones de dólares, superando los niveles previos a 2020 y sugiriendo una tendencia de recuperación y estabilización en la generación de efectivo a partir de las operaciones.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
-
El FCFF refleja patrones similares a los del efectivo proveniente de las operaciones, con un crecimiento progresivo hasta 2019, alcanzando aproximadamente 1.78 millones de dólares. Este incremento indica una mayor capacidad de la compañía para generar efectivo disponible después de gastos en inversiones y operaciones.
En 2020, el FCFF experimenta una disminución a aproximadamente 1.48 millones de dólares, lo cual puede estar relacionado con las mismas circunstancias que afectaron el efectivo operativo, usando una menor generación de flujo libre. Sin embargo, en 2021, el FCFF muestra una recuperación a aproximadamente 1.59 millones de dólares, superando los niveles del año anterior y sugiriendo una tendencia de recuperación en la generación de flujo de caja disponible para la empresa, lo que a su vez podría reflejar decisiones estratégicas o una mejora en la eficiencia operativa post-pandemia.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2 2021 cálculo
Intereses netos pagados, impuestos = Intereses netos pagados × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El análisis de la tendencia en el EITR revela una disminución significativa desde 2017 hasta 2019, pasando del 31.9% al 17%. Este descenso puede indicar una mejora en la eficiencia fiscal o cambios en la estructura impositiva. Sin embargo, en 2020 se observa un aumento a 15.2%, seguido de un nuevo incremento en 2021 a 19.1%. La variabilidad en estos porcentajes podría reflejar cambios en la legislación fiscal, ajustes en las provisiones fiscales o variaciones en los beneficios administrativos. En conjunto, la tendencia muestra una disminución inicial, luego fluctuaciones que sugieren una mayor incertidumbre o dinamismo en la gestión fiscal durante el período analizado.
- Intereses netos pagados, netos de impuestos
- El monto de intereses netos pagados, expresado en miles de dólares estadounidenses, ha mostrado una ligera tendencia de estabilidad con fluctuaciones a lo largo del período. En 2017 y 2018, los valores se mantuvieron cercanos a los 163 millones de dólares. En 2019, la cifra disminuyó ligeramente a 157 millones, indicando una posible reducción en la carga financiera por intereses. Sin embargo, en 2020 se observó un aumento notable a 222.6 millones, lo que puede atribuirse a un incremento en la deuda o en los costos financieros asociados, posiblemente como resultado de financiamiento adicional o condiciones del mercado. En 2021, los intereses pagados disminuyen a 168.8 millones, acercándose nuevamente a los niveles de 2017 y 2018, sugiriendo una cierta recuperación o reequilibrio en la estructura de deuda.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Linde plc | |
Sherwin-Williams Co. | |
EV/FCFFsector | |
Productos químicos | |
EV/FCFFindustria | |
Materiales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Productos químicos | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
3 2021 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento desde 2017 hasta 2021, con un aumento significativo en 2018 y 2019. Sin embargo, en 2020 se evidencia una caída respecto a 2019, seguida de una recuperación en 2021, aunque sin alcanzar los picos previos. Este patrón puede reflejar fluctuaciones en el mercado o en las condiciones operativas de la compañía durante estos años, posiblemente influenciadas por eventos económicos externos.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre presenta una tendencia en crecimiento desde 2017 hasta 2019, alcanzando niveles relativamente altos en estos períodos. En 2020, se observa una disminución, que podría relacionarse con impactos económicos o estratégicos derivados de la situación global en ese año, posiblemente por la pandemia. En 2021, el FCFF se recupera y vuelve a presentar un aumento, retornando a valores similares o superiores a los de 2018, lo cual indica una recuperación en la generación de efectivo operacional y un control efectivo de los costos en ese período.
- EV/FCFF (Ratio financiero)
- El ratio EV/FCFF experimenta un incremento sustancial en 2020, alcanzando 44.26, en comparación con valores de aproximadamente 32 en los años anteriores. Esto indica una menor generación de flujo de caja en relación con el valor de la empresa, sugiriendo que la compañía pudo haber enfrentado mayores desafíos para convertir su valor en efectivo o que el mercado valoró más a largo plazo sin correlación inmediata con la generación de flujo en ese año. En 2021, el ratio disminuye a 37.87, mostrando una mejora en la generación de flujo económico en comparación con 2020, aunque aún por encima de los niveles previos a la pandemia.