Stock Analysis on Net

Ecolab Inc. (NYSE:ECL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de febrero de 2022.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Ecolab Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Ecolab Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Buena voluntad
Nombres comerciales
Activos intangibles no sujetos a amortización
Relaciones con los clientes
Marcas
Patentes
Otra tecnología
Activos intangibles sujetos a amortización
Amortización acumulada
Activos intangibles netos sujetos a amortización
Otros activos intangibles, netos
Fondo de comercio y otros activos intangibles, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.

Buena voluntad
Se observa una disminución en el valor de la buena voluntad entre 2017 y 2020, seguida de un incremento considerable en 2021. Esta fluctuación sugiere posibles revaluaciones o ajustes relacionados con adquisiciones.
Activos intangibles no sujetos a amortización
Los valores de "Nombres comerciales" y "Activos intangibles no sujetos a amortización" permanecen constantes entre 2017 y 2019, indicando estabilidad en estos componentes. No obstante, se aprecia una ligera variación en los años posteriores.
Relaciones con los clientes
El valor de las "Relaciones con los clientes" experimenta un crecimiento inicial hasta 2019, seguido de una disminución notable en 2020 y una posterior recuperación en 2021, aunque sin alcanzar los niveles previos.
Marcas
Las "Marcas" muestran un patrón similar al de las relaciones con los clientes, con un aumento hasta 2019, una caída en 2020 y una recuperación en 2021, superando incluso los valores de 2019.
Patentes
Las "Patentes" presentan un crecimiento constante, aunque moderado, a lo largo de todo el período, lo que indica una inversión continua en investigación y desarrollo.
Otra tecnología
El valor de "Otra tecnología" también muestra un crecimiento hasta 2019, una disminución en 2020 y un aumento significativo en 2021, sugiriendo inversiones estratégicas en nuevas tecnologías.
Activos intangibles sujetos a amortización
Los "Activos intangibles sujetos a amortización" muestran una tendencia decreciente hasta 2020, seguida de un aumento en 2021. Este comportamiento podría estar relacionado con la gestión de la amortización y nuevas inversiones.
Amortización acumulada
La "Amortización acumulada" presenta una tendencia negativa constante, lo que es esperado, ya que representa la reducción del valor de los activos intangibles a lo largo del tiempo.
Activos intangibles netos sujetos a amortización
Los "Activos intangibles netos sujetos a amortización" reflejan la combinación de los activos sujetos a amortización y la amortización acumulada, mostrando una disminución hasta 2020 y un aumento en 2021.
Otros activos intangibles, netos
Los "Otros activos intangibles, netos" siguen una tendencia similar a la de los activos intangibles netos sujetos a amortización, con una disminución hasta 2020 y una recuperación en 2021.
Fondo de comercio y otros activos intangibles, netos
El valor total del "Fondo de comercio y otros activos intangibles, netos" presenta una disminución hasta 2020, seguida de un aumento considerable en 2021, impulsado principalmente por el incremento en la buena voluntad y la recuperación de otros activos intangibles.

En resumen, se observa una volatilidad en los activos intangibles, particularmente en 2020, posiblemente influenciada por factores económicos o reestructuraciones internas. La recuperación en 2021 sugiere una reactivación de las inversiones y una revaluación de ciertos activos.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Ecolab Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital total de los accionistas de Ecolab
Capital neto total de los accionistas de Ecolab (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital neto total de los accionistas de Ecolab (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una trayectoria general ascendente en los activos totales, con un incremento desde 19.962.400 unidades monetarias en 2017 hasta alcanzar 21.206.400 unidades monetarias en 2021. No obstante, se identifica una disminución en 2020, seguida de una recuperación en el año posterior. Esta fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o condiciones económicas externas que impactaron en el balance general.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento constante hasta 2019, seguido de una reducción en 2020 y una posterior recuperación en 2021. La magnitud de los valores ajustados es consistentemente menor que la de los activos totales, lo que indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado. La variación en 2020 es notable, sugiriendo cambios significativos en la composición de los activos.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento sostenido entre 2017 y 2019, pasando de 7.618.500 unidades monetarias a 8.685.300 unidades monetarias. Sin embargo, en 2020 se registra una caída considerable a 6.166.500 unidades monetarias, lo que podría indicar pérdidas netas, recompras de acciones o el pago de dividendos sustanciales. En 2021, se observa una recuperación parcial, alcanzando 7.224.200 unidades monetarias, aunque sin llegar a los niveles previos a 2020.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas presenta una evolución más volátil. Se observa un incremento significativo entre 2017 y 2019, seguido de un estancamiento en 2020 y una disminución drástica en 2021, resultando en un valor negativo. Esta evolución sugiere la aplicación de ajustes contables que tienen un impacto considerable en el valor del capital ajustado, y la disminución en 2021 podría indicar la reversión de beneficios previos o la contabilización de pérdidas ajustadas.

En resumen, los datos revelan una dinámica compleja en la estructura financiera, con periodos de crecimiento y contracción en los activos y el capital de los accionistas. La divergencia entre los valores totales y ajustados, así como la volatilidad del capital ajustado, sugieren la necesidad de un análisis más profundo de las políticas contables y las operaciones subyacentes.


Ecolab Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Ecolab Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una ligera fluctuación, comenzando en 0.69 y disminuyendo gradualmente hasta 0.6 al final del período. El ratio ajustado, inicialmente superior en 1.08, también presenta una tendencia a la baja, estabilizándose en 0.97 en los últimos dos años. Esta disminución en ambos ratios sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se observa una disminución de 2.62 a 2.4, seguida de un aumento a 2.94 y una estabilización en ese valor. El ratio ajustado exhibe una volatilidad aún mayor, con una disminución drástica de 28.35 a 9.5, un pico significativo en 75.93 y datos faltantes en el último período. Esta alta volatilidad en el ratio ajustado podría indicar cambios importantes en la estructura de capital o en la valoración de ciertos activos.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones importantes. Después de un descenso de 19.8% a 17.86%, se mantiene relativamente estable en 17.95%, para luego caer a -19.54% y recuperarse parcialmente a 15.64%. El ratio ajustado muestra una volatilidad extrema, con valores muy altos inicialmente (334.16) que disminuyen significativamente y luego se vuelven negativos (-755.08). Estos cambios drásticos sugieren una alta sensibilidad de la rentabilidad a factores externos o internos.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar a la del capital contable, con una ligera disminución inicial de 7.56% a 7.12%, un repunte a 7.47%, una caída a -6.65% y una recuperación parcial a 5.33%. El ratio ajustado presenta una volatilidad comparable, con valores que oscilan entre 11.79% y -9.94%, alcanzando 8.6% en el último período. La negatividad de ambos ratios en 2020 indica pérdidas en relación con los activos totales.

En resumen, los datos sugieren una disminución en la eficiencia de la utilización de activos, una volatilidad significativa en el apalancamiento financiero y fluctuaciones importantes en la rentabilidad, con un período de pérdidas en 2020. La presencia de datos faltantes en el ratio de apalancamiento financiero ajustado y en el ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado limita el análisis completo de estas métricas.


Ecolab Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2017 y 2019, pasando de 19.962.400 US$ en miles a 20.869.100 US$ en miles. Posteriormente, se produce una disminución en 2020, alcanzando los 18.126.000 US$ en miles, seguida de una recuperación en 2021, con un valor de 21.206.400 US$ en miles. Esta volatilidad sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en las estrategias de inversión.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, aunque con menor amplitud en las variaciones. Se aprecia un crecimiento constante entre 2017 y 2019, de 12.795.300 US$ en miles a 13.617.400 US$ en miles. En 2020, se registra una disminución a 12.119.100 US$ en miles, con una posterior recuperación en 2021, llegando a 13.142.500 US$ en miles. La existencia de un ajuste sugiere la exclusión de ciertos elementos de los activos totales, posiblemente por su naturaleza o por consideraciones contables.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Se inicia en 0,69 en 2017, alcanza un máximo de 0,73 en 2018, y luego disminuye gradualmente hasta llegar a 0,6 en 2021. Esta reducción indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales, lo que podría ser consecuencia de una disminución en las ventas o de un aumento en los activos no productivos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado, aunque inicialmente superior al ratio no ajustado, también muestra una tendencia a la baja. Comienza en 1,08 en 2017, alcanza 1,13 en 2018, y luego disminuye a 0,97 en 2021. Esta disminución, aunque menos pronunciada que la del ratio no ajustado, sugiere que la eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos ajustados también se ha reducido. La estabilización en 0,97 en 2021 podría indicar un punto de inflexión en esta tendencia.

En resumen, los datos sugieren una gestión de activos dinámica, con fluctuaciones en los valores totales y ajustados. La disminución en ambos ratios de rotación de activos indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, lo que podría requerir una revisión de las estrategias operativas y de inversión.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Ecolab
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital total ajustado de los accionistas de Ecolab
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Ecolab
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Ecolab
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales a lo largo del período analizado, con un incremento inicial hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y una posterior recuperación en 2021, superando los niveles de 2017.

Activos Totales
Presentan una trayectoria ascendente entre 2017 y 2019, indicando un crecimiento en la inversión en activos. La caída en 2020 podría sugerir desinversiones o una revaluación de activos. El repunte en 2021 señala una nueva fase de expansión.

Los activos totales ajustados muestran un comportamiento similar, aunque con magnitudes menores. La variación en 2020 es también notable, y la recuperación en 2021 es consistente con la observada en los activos totales.

Capital Total de los Accionistas
Experimenta un crecimiento constante hasta 2019, reflejando una acumulación de beneficios o nuevas aportaciones de capital. La disminución drástica en 2020 sugiere pérdidas significativas o una distribución considerable de dividendos. La recuperación parcial en 2021 indica una mejora en la situación del capital propio, aunque no alcanza los niveles previos a 2020.

El capital total ajustado de los accionistas presenta una volatilidad considerable. El crecimiento inicial se revierte en 2021, mostrando un valor negativo, lo que podría indicar ajustes contables significativos o la aplicación de políticas de recompra de acciones.

Ratio de Apalancamiento Financiero
Se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, con un ligero descenso. El aumento en 2020 y su persistencia en 2021 sugieren un mayor endeudamiento en relación con el capital propio, lo que podría incrementar el riesgo financiero.

El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe una volatilidad extrema. Los valores elevados en 2020 y la falta de datos en 2021 dificultan la interpretación, pero sugieren una dependencia significativa de la financiación externa en ese período.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus activos y capital propio, con un aumento del apalancamiento financiero en los últimos años. La volatilidad observada en los ratios ajustados requiere un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes y sus implicaciones.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab
Capital total de los accionistas de Ecolab
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab
Capital total ajustado de los accionistas de Ecolab
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab ÷ Capital total de los accionistas de Ecolab
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Ecolab
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Capital total de los accionistas
Se observa un incremento general en el capital total de los accionistas desde 2017 hasta 2019, pasando de 7.618.500 US$ en miles a 8.685.300 US$ en miles. No obstante, en 2020 se registra una disminución considerable hasta los 6.166.500 US$ en miles, para luego experimentar una recuperación parcial en 2021, alcanzando los 7.224.200 US$ en miles. Esta volatilidad sugiere posibles reestructuraciones o eventos significativos que impactaron el valor neto de la empresa.
Capital total ajustado de los accionistas
El capital total ajustado de los accionistas muestra un crecimiento constante desde 2017 hasta 2019, incrementándose de 451.400 US$ en miles a 1.433.600 US$ en miles. Sin embargo, en 2020 se observa un aumento modesto a 1.596.000 US$ en miles, seguido de una disminución drástica en 2021, resultando en un valor negativo de -839.700 US$ en miles. Esta evolución indica cambios sustanciales en la estructura de capital y la valoración de activos o pasivos.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
La rentabilidad sobre el capital contable presenta una tendencia decreciente inicial, pasando del 19,8% en 2017 al 17,86% en 2018 y al 17,95% en 2019. En 2020, se registra una pérdida significativa, con un ratio de -19,54%. En 2021, se observa una recuperación parcial, alcanzando el 15,64%. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado experimenta un crecimiento exponencial desde 2017 hasta 2019, pasando del 334,16% al 108,74%. En 2020, se produce un cambio drástico, con un ratio de -755,08%. Los datos de 2021 no están disponibles. La alta volatilidad y los valores extremos sugieren que el capital ajustado tiene un impacto significativo en el rendimiento, y que las variaciones en este capital pueden distorsionar la interpretación de la rentabilidad.

En resumen, los datos revelan una dinámica compleja en la estructura de capital y la rentabilidad. La disminución del capital total de los accionistas en 2020, junto con la caída en los ratios de rentabilidad, indica un período de desafíos. La recuperación parcial en 2021 sugiere una estabilización, pero se requiere un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes de estas fluctuaciones.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Ecolab ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y la rentabilidad. Se observa una fluctuación en los activos totales a lo largo del período analizado.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un crecimiento moderado entre 2017 y 2019, pasando de 19.962.400 US$ en miles a 20.869.100 US$ en miles. En 2020, se produjo una disminución considerable a 18.126.000 US$ en miles, seguida de una recuperación en 2021, alcanzando los 21.206.400 US$ en miles. Esta volatilidad sugiere posibles reestructuraciones o eventos significativos que afectaron la base de activos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con magnitudes menores. Se aprecia un incremento constante entre 2017 y 2019, de 12.795.300 US$ en miles a 13.617.400 US$ en miles. La caída más pronunciada se registra también en 2020, con 12.119.100 US$ en miles, y una posterior recuperación en 2021, llegando a 13.142.500 US$ en miles. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una marcada volatilidad. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, oscilando entre el 7,12% y el 7,56%. En 2020, se experimentó una pérdida significativa, registrando un -6,65%. En 2021, se observa una recuperación parcial, alcanzando el 5,33%, aunque aún por debajo de los niveles previos a 2020. Este comportamiento sugiere una sensibilidad considerable a factores externos o internos que impactan en la generación de beneficios en relación con los activos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados exhibe una tendencia similar a la del ratio no ajustado, pero con valores generalmente más altos. Entre 2017 y 2019, se mantuvo en un rango entre el 11% y el 11,79%. La caída más pronunciada también se observa en 2020, con un -9,94%, y una recuperación en 2021, alcanzando el 8,6%. La mayor rentabilidad ajustada indica que la exclusión de ciertos activos en el cálculo tiene un impacto positivo en la rentabilidad percibida.

En resumen, los datos sugieren una empresa con una base de activos fluctuante y una rentabilidad sensible a cambios en el entorno económico o en la gestión interna. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica la importancia de considerar la composición de los activos al evaluar el rendimiento financiero.